informatica · contenido programÁtico: 1.1 concepto de contabilidad 1.2 objetivos y medidas de...

35
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “HENRI PITTIER” LECHERÍA – ESTADO ANZOÁTEGUI PROGRAMAS ANALÍTICOS DE LA ESPECIALIDAD DE: INFORMATICA Dr. Eloy Albarrán Director General

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ESTADO ANZOÁTEGUI

PROGRAMAS ANALÍTICOS DE LA

ESPECIALIDAD DE:

INFORMATICA

Dr. Eloy Albarrán Director General

Page 2: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: MATEMATICA I

CÓDIGO: MAT – 125

UNIDADES DE CRÉDITO: 5 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.:5

T.P.:

T.H.:5

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar la asignatura, los estudiantes estarán en capacidad

de manejar las propiedades de los reales, el concepto de función, cónica

y sus aplicaciones en diferentes especialidades.

Page 3: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD: I DESIGUALDADES

DURACIÓN: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Resolver inecuaciones en R, aplicando las nociones de desigualdad y valor absoluto.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1.1 Conjunto R de los números reales. Su representación como punto sobre una recta.

A) Intervalos. Clasificación. B) Desigualdades. Propiedades C) Valor absoluto

D) Inecuaciones.

UNIDAD II

GEOMETRIA ANALITICA EN R

DURACIÓN: 3 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Solucionar Los Problemas, aplicando los conceptos básicos de la geometría

analítica, en R

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

2.1 La recta real. Plano cartesiano: Ecuaciones de la recta. Pendiente de una recta. Rectas, paralelas, Perpendiculares. Aplicaciones. Incrementos. Problemas métricos. Medianas, mediatrices, alturas, bisectrices, ortocentro, baricentro, circuncentro. Gráficas de triangulo con sus elementos (rectas)

Page 4: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD III

ESTUDIO DE LA CONICA

DURACIÓN: 5 SEMANAS.

OBJETIVO GENERAL:

Manejar el concepto de cada cónica, aplicando su respectiva fórmula y determinando cada uno de los elementos que la componen.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

3.1 Cónicas. Ecuación de la circunferencia. Centro y Radio de una circunferencia. Centro y radio de una circunferencia trasladada. ecuación de la parábola. Ecuación de la elipse. Vértice, (eje mayor y menor). Focos (elipse) Excentricidad de la elipse. Graficas de la elipse. concepto de hipérbola. vértice

UNIDAD IV

FUNCIONES REALES DE UNA VARIABLE REAL DURACION: 4 SEMANAS OBJETIVO GENERAL: Resolver problemas aplicando el concepto de función CONTENIDO PROGRAMATICO: 4.1 funciones: A) Definición, B) Dominio y Rango de una función. C) Representación gráfica de funciones. D) Clasificación E) Ejemplos de funciones: Función identidad. Función constante. Función nula. Función polinomica. Función parte entera. Función valor absoluto. Función logarítmica. Función trigonométrica. F) inversa de una función. G) composición de funciones. H) Operaciones con funciones numéricas: suma, producto y cociente I) Aplicaciones. J) Funciones exponencial y logarítmica: a) función exponencial, de base a propiedades. b) el número e. c) gráfica de la función exponencial. d) función logarítmica de base a. e) gráfica de función logarítmica de base a. f) cambios de base g) aplicaciones ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: clase magistral, trabajos grupales, trabajos individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas. EVALUACION: Evaluación continua, examen final.

Page 5: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

BIBLIOGRAFIA : LEITHOLD, Louis EL CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA HARPER ROW. STEIN, Sherman CALCULO Y FEOMETRIA ANALITICA MC.GRAWHIL ZAMBRANO, Jesús ASPECTOS BASICOS DE LA MATEMATICA UC TERAJANO, F. PROBLEMARIO DE MATEMATICA PALACIO, Ángel EJERCICIOS DE ANALISIS MATEMATICO

Page 6: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD I

CÓDIGO: CPF - 174

UNIDADES DE CRÉDITO: 4 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.: 3

T.P.: 2

T.H.: 5

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA:

AL finalizar el curso, el alumno estará en capacidad de realizar

registros contables y elaborar de manera general los estados

financieros de una firma personal.

Page 7: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD: I

ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA CONTABILIDAD

DURACIÓN: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Definir elementos teóricos de la contabilidad, así como su importancia en el

estudio de la carrera.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1.1 Concepto de contabilidad

1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece

1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho, la ingeniería y otras.

1.4 Importancia de la contabilidad en la carrera

1.5 Diferencia entre contador, contador público y tenedor de libros

1.6 Principios de contabilidad general aceptados.

UNIDAD II

ENTIDAD ECONOMICA

DURACIÓN: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Describir que es una Entidad Económica en su sentido más amplio,

distinguiendo las formas de sociedades que existen en el país e identificando las

diferencias en cada uno de ellas.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

2.1 La empresa: Concepto, Clasificación. Campo de acción e importancia de la

contabilidad

Page 8: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

2.2 Clasificación: personas naturales y jurídicas. Disposiciones básicas del código de

comercio

2.3 Documentos mercantiles, importancia, descripción.

UNIDAD III

EDUCACIÓN DEL PATRIMONIO

DURACIÓN: 2 SEMANAS

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

3.1 Ecuación del patrimonio. Estados financieros. Activo, Pasivo y Capital

3.2 La cuenta. Concepto Contenido y clasificación.

3.3 Teoría del cargo y abono. Aplicación de los términos cargos y abono. Principios

fundamentales. Como afectan los cargos y los abonos a las cuantas de activo, pasivo y

capital.

UNIDAD IV

REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES

DURACION: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Aplicar las técnicas necesarias para el análisis y registro de las transacciones

comerciales en los libros de contabilidad, previo conocimiento de los mismos. Aplicará

las técnicas necesarias para dar cumplimiento a la teoría del cargo y el abono con el

propósito de registrar cualquier tipo de transacción.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

4.1 Libros obligatorios. El libro de inventarios. Su forma y contenido. Disposición del

código de comercio. Ejemplos.

4.2 El libro diario. Su importancia como registro de primera entrada. Su finalidad.

Page 9: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

Forma y contenido. El asiento. Disposiciones del codito de comercio. Ejemplos y

prácticas.

4.3 El libro mayor. Su finalidad. Su importancia como libro de clasificación.

Funcionamiento. Referencia cruzada con el libro Diario. Nociones elementales sobre

codificación de cuentas y los sistemas mecanizados.}

El Balance de Comprobación. Su finalidad. Igualdad en los saldos debe y haber

mecanismos generales para su elaboración. Errores más comunes y procedimientos

para detectarlos.

Formas de diarios. Auxiliares. El diario multi-columna. Sus ventajas funcionamiento.

UNIDAD V

ESTADO DE GANANCIA Y PÉRDIDA

DURACION: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar los saldos de las cuentas en el libro mayor, elaborando el Balance de

Comprobación y demostrando la igualdad de la ecuación del patrimonio. Utilizar las

técnicas necesarias para el análisis y estructuración del estado de ganancias y perdidas y

Balance general.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

5.1 El estado de ganancias y pérdidas. Su importancia. Forma y contenido. Normas y

fundamentos para su elaboración. Necesidades y razones de su presentación uniforme.

(P.C.G.A)

5.2 El balance general. Su objetivo. Normas y fundamentos para la clasificación de

cuentas. Necesidad de la consistencia. Su relación con el estado de ganancias y

pérdidas.

Page 10: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD VI

AJUSTE DE LOS REGISTROS CONTABLES.

DURACION: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Aplicar las técnicas necesarias para el análisis, registro de los ajustes en los

registros contables.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

6.1 Los ajustes. Concepto. Su justificación. Procedimientos contables. Principios de

contabilidad general

6.2 Gastos causados por pagar

6.3 Ingresos cobrados por anticipado

6.4 Amortización. Cargos diferidos

6.5 Ingresos devengados por cobrar

6.6 Gastos pagados por anticipado

6.7 Cuentas de Valoración. La depreciación. Concepto. Fundamentos. Métodos. Línea

recta. Datos decrecientes. Unidad de producción. Horas máquinas bolívares. Por

kilómetro recorrido. Desincorporación por ventas. Por cambios o inservibles. Activo

fijo intangible. Amortización. Conceptos y fundamentos. Procedimientos contables.

6.8 Las provisiones para cuentas incobrables. Diferentes bases para su calculo.

Recuperación. Procedimiento contable.

Page 11: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD VII

ELABORACIÓN DE LA HOJA DE TRABAJO

DURACION: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Aplicar las técnicas necesarias para la elaboración de la hoja de trabajo, relacionándolas

con los estados financieros de la empresa

CONTENIDO PROGRAMATICO:

7.1 La hoja de Trabajo. Su finalidad. Forma y contenido. Preparación

7.2 Relación con la elaboración de los estados financieros

Proceso de cierre

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: clase magistral, trabajos grupales, trabajos

individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas.

EVALUACION: Evaluación continua, examen final.

BIBLIOGRAFIA:

FINNEY Y MILLER CURSO DE CONTABILIDAD. TOMO I

DE LATOUCHE, María Oliva y Ricardo MALDONADO ESTUDIO DE

CONTABILIDAD GENERAL UNIVERSIDAD DE CARACBOBO

GOMEZ RONDON, Francisco CONTABILIDAD I U.C.V EDIT. FRAGOR,

VENEZUELA KOSTE, RAY CONTABILILIDAD: TEORIA Y PRACTICA

LUQUE , ENRIQUE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CONTABILIDAD

S/A. INVENTARIO DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE

ACEPTADOS INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS

HOLMES, ARTHUR (1985) CONTABILIDAD BASICA EDIT. CONTINENTAL,

MEXICO REDONDO, A. CURSDO BASICO DE CONTABILIDAD U.C.V

VENEZUELA.

Page 12: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICCAIÓN

CÓDIGO: CCS- 112

UNIDADES DE CRÉDITO: 2 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.: 1

T.P.: 2

T.H.: 3

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el semestre, los estudiantes estarán en la capacidad

de demostrar habilidades y destrezas que le permitan adecuar la

lengua a diferentes contexto y situaciones comunicativas.

Page 13: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD: I

LENGUAJE Y COMUNICACION

DURACIÓN: 5 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Manejar adecuadamente nociones básicas lingüísticas, aplicando las en diferentes

niveles de comunicación.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1.1 Caracterización: propiedades, diferencias entre el lenguaje humano y la

comunicación animal, lenguaje y pensamiento.

1.2 Signo lingüístico: definición, estructura, propiedades ( arbitrariedad, linealidad,

mutabilidad, inmutabilidad)

1.3 Lenguaje, lengua y habla: características, diferencias, relaciones.

1.4 Lengua oral

1.5 Lengua escrita.

UNIDAD II

ESTRUCTURA Y REDACCION DE PARRAFO

DURACIÓN: 5 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Redactar textos que impliquen claridad, objetividad y precisión

Page 14: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

2.1 Componente semántico: referencia, denotaciones, connotaciones, ambigüedad,

contexto y situación, polisemia, homonimia, sinónima, antónima, parafraseo.

2.2Vicios de construcción: uso del gerundio, anglicismo, verbos en forma impersonal

( haber y hacer), dequeísmo, queismo, uso de preposiciones. Repeticiones de palabras y

de ideas.

2.3 el párrafo: ideas principales, ideas secundarias, tipos de párrafos, rasgos cohesivos,

pragmáticos, redacción .

2.4 modelo de exposición oral y escrita.

UNIDAD III

COMUNICACIÓN

DURACIÓN: 4 SEMANAS.

OBJETIVO GENERAL:

Aplicar una situación comunicacional cualquier modelo de comunicación visto

en clase.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

3.1 Caracterización como: proceso, sistema, modelo.

3.2 Elementos constitutivos

3.3 Factores determinantes de comunicación

3.4 Elementos de interferencia

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: clase magistral, trabajos grupales, trabajos

individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas.

EVALUACION: Evaluación continua, examen final.

Page 15: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

BIBLIOGRAFIA :

ARANGUREN, José Luis (1967) LA COMUNICACION HUMANA EDITORIAL

GUADARRAMA, MADRID.

AUSTIN, J. L. (1962 –1982) COMO HACER COSAS CON PALABRAS

EDICIONES PAIDOS, BARCELONA.

BENVENISTE, Emile (1972) PROBLEMAS DE LINGUISTICA GENERAL

MEXICO, SIGLO XXI EDITORES.

BERLO, David (1962) TEORIA Y PRACTICA DEL PROCESO DE LA

COMUNICACION EDITORIAL ATENEO BUENOS AIRES.

BLACK, Max (1968) EL LABERINTO DEL LENGUAJE MONTE AVILA

EDITORES C.A. CARACAS.

BLAY, Antonio (1978) LECTURA RAPIDA 6TA. EDICIÓN, BARCELONA

(ESPAÑA) EDITORIAL IBERIA.

CHANCHERS, Paúl (1968) SOCIEDAD DE ANIMALES, SOCIEDAD HUMANA

BUENOS EDITORIAL UNIVERSITARIA, 3ERA EDICIÓN.

DE SAUSSURE FERDINAND CURSO DE LINGUISTICA GENERAL LOSADA,

BUENOS AIRES.

Page 16: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

CÓDIGO: INF – 153

UNIDADES DE CRÉDITO: 3 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.: 2

T.P.: 2

T.H.: 4

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA:

al finalizar el curso, los alumnos estarán en la capacidad de organizar, en

forma lógica problemas del área de la administración e ingeniería, mediante el

uso del lenguaje algoritmico así como también manejar con destreza los comandos

básicos y sistemas operativos MS- DOS

Page 17: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD: I

INTRODUCCION A LA COMPUTACION

DURACIÓN: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Identificar las generaciones de computadoras, manejar los conceptos básicos de

los mismos, orientarse sobre su funcionamiento.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1.1Historia de las computadoras

1.2 Características generales de cada generación de computadoras

1.3 Ventajas y desventajas de cada una de las generaciones

1.4 Historia del procesamiento electrónico de datos. Definición de datos , concepto de

campo, registro, archivo, base de datos.

1.5 Que es un computador. Clases de computadores: analógicos, digitales e híbridos,

computadores de aplicación general y de aplicación especifica (macro, minis,

micros)

1.6 Funciones principales de un computador

1.7 Concepto de Hardware y software de un computador

1.8 Partes principales de un computador

1.9 El C.P.U unidad central de procesamiento

1.10 La A.U.L unidad lógica aritmética

1.11 La U.C unidad de control

1.12 La unidad de memoria

1.13 Unidades de entrada y salida

1.14 Tipos de memoria: RAM, Rom, From, Eprom

1.15 Memoria secundaria (cintas, discos)

1.16 Unidades de medida de capacidad de memoria de un computador: Bit, Byte,

Kilobyte, Megabytes

1.17 Representación de los sistemas en numeración Binaria, Octal, Hexadecimal.

1.18 Periféricos del computador: E/S Memoria, Drive, ( Floppys) flexibles, Drives

(Floppys) duros

Page 18: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD II

ALGORITMOS ESTRUCTURADOS

DURACIÓN: 3 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Definir el termino algoritmico, características y tipos, resolver problemas

matemáticos, comerciales, facturación contable, con las diferentes estructuras de

algoritmos, diseñar algoritmos con estructuras de datos tipo arreglo.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

2.1 Conceptos básicos

2.2 Definición de problemas

2.3 Preposición de un esquema metodológico

2.4 Tipos de algoritmos informales

2.5 Algoritmos informales

2.6 Estudio de constantes y variables

2.7 Estudio de operadores

2.8 Desarrollo de algoritmos numéricos

2.9 Definición de estructuras

2.10 Estructuras secuenciales

2.11 estructuras selectivas

2.12 desarrollo de algoritmos estructurados

2.13 Variables tipo arreglo

2.14 variables unidimensionales

2.15 Variables bidimensionales

2.16 Desarrollo de algoritmos bajo vectores y matrices

2.17 Estudios de subrutinas

2.18 Ejercicios complejos bajo el concepto de sub rutinas

Page 19: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD III

PROGRAMA DE FLUJO ESTRUCTURADO

DURACIÓN: 3 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar programas convencionales, diseñar diagramas estructurados para

problemas aplicados en la Ingeniería

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

3.1 Concepto de diagrama de flujo convencional

3.2 Simbología convencional

3.2 Reglas Básicas para su aplicación

3.3 Resolución de problemas

3.4 Diagramas de flujo estructurados

3.5 Simbología estructural

3.6 Reglas básicas para su aplicación

3.7 Resolución de problemas

3.8 Representación de sub rutinas.

UNIDAD IV

CONCEPTOS BASICOS DEL SOFTWARE

DURACION: 3 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Reconocer los distintos tipos de lenguaje con los cuales funciona el

computador. Reconocer los diferentes tipos de sistemas operativos.

Page 20: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

CONTENIDO PROGRAMATICO:

4.1 Sistemas Operativos

4.2 Estructura de un sistema operativo

4.3 Clasificación los sistemas operativos

4.4 Sistemas operativos para Macro, Mini y Microcomputador

4.5 Lenguaje de programación: Lenguaje de maquinas. Lenguaje ensamblador.

Lenguaje de alto nivel.

4.6 Programas traductores: Interpretadores, Compiladores, Supervisores.

UNIDAD V

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO DOS

DURACION: 2 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Reconocer los diferentes dispositivos que contiene microcomputadores. Operar

los comandos principales del sistema operativo dos.

CONTENIDO PROGRAMATICO:

5.1 Uso del microcomputador. Características manejo y cuidado de sus dispositivos

5.2Definición del Sistema Operativo Dos

5.3 Comandos residentes y no residentes

5.4 Uso y aplicaciones del Dos

5.5 Ejercicios

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: clase magistrales, trabajos grupales, trabajos

individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas.

EVALUACION: Evaluación continua, examen final.

Page 21: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

BIBLIOGRAFIA :

BOGHI, Hadi (1984) PROGRAMACION EDIT. LAS VEGAS

HOPCROFT. Aho Y ULLMAN (1988) ESTRUCTURA DE DATOS Y

ALGORITMOS ADDISON WESLEY LOAIZA, Jesús y VARGAS , José (1985) ALGORITMOS DIAGRAMAS DE

FLUJOS Y DIAGRAMAS ESTRUCTURADOS VADEL HNOS. EDIT.

VALENCIA MONTILVA, Jonas (1986) PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA Y ESTILOS

DE PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES U.L.A.

MERIDA NAVAS, Elvira Y BASEMBEL, Isabel (1987) LA LOGICA DE PROGRAMACIÓN

CONSEJO DE PUBLICACIONES U. L. A. MERIDA VENEZUELA LAWRENCE, Orilia (1987) LOS COMPUTADORES Y LA INFORMACIÓN MC.

GRAW HILL RAMÍREZ, Luis (1984) ALGORITMOS ESTRUCTURADOS Y ESTILOS DE

PROGRAMACIÓN VALENCIA

Page 22: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I

CÓDIGO: ADE – 164

UNIDADES DE CRÉDITO: 4 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.: 4

T.P.: 2

T.H.: 3

OBJETIVO TERMINAL DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el desarrollo de la asignatura, el alumno estará en

capacidad de interpretar globalmente la administración de Empresas,

los procesos administrativos, los fundamentos de la administración en

la organización y la estructura empresarial, utilizando los diferentes

enfoques para la aplicación en la dinámica de la empresa moderna.

Page 23: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD: I

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA

DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Interpretar los conceptos fundamentales de Administración y Empresa

diferenciando las Escuelas del Pensamiento Administrativo.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1.1 La empresa: definición, finalidad, clasificación, dimensión, forma jurídica, actividad

económica, factores a analizar para establecer una empresa y organizaciones,

diferencias.

1.2 La administración: concepto, evolución histórica del pensamiento administrativo.

1.3 Criterios para la clasificación y análisis metodológico de las tendencias del

pensamiento administrativo: a) Sistemas de valores. b) Nivel de análisis c)metodología.

d) Marco de necesidades históricas .

1.4 Las escuelas del pensamiento administrativo

1.4.1 Escuela clásica: a) contribución seleccionadas: gerencial, científica, sistemas de

control, estudio de tiempo y movimiento, funciones gerenciales y teoría de la

administración. b) contribuyentes seleccionados: gautt (1908), Taylor (1911), gilbreth

(1911), chureh (1914), fajol (1916), money y rolley (1931), davis (1935) urwich (1943).

c) Medioambiente: expensión del tamaño de las organizaciones y servicios, I guerra

Mundial, depresión, revolución post – industrial , decaimiento del gerente, dueño y

crecimiento del gerente profesional.

1.4.2 Escuela conductista: a) Contribuciones seleccionadas: participación de

motivaciones, gerentes profesionales, estudios de harthome, gerencia por archivos. b)

Contribuyentes seleccionados: Roethlisberger (1937), Mayo (1945) Barnard (1933),

Drucker (1954), Mc. Gregor (1950). C) Medio ambiente: II Guerra Mundial,

sindicalización , necesidades de gerentes preparados, regulaciones federales, inquietud

laboral.

1.4.3 Escuela de ciencia gerencial: a) Contribuciones seleccionadas: Investigación de

operaciones, simulación, teoría del juego, teoría de la decisión, modelos matemáticos. b)

Page 24: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

contribuyentes seleccionados: Churchman (1961), Maruth y Simón (1958), Forrester

(1961), Rafia (1968). c) Medio ambiente: Crecimiento en el tamaño de la corporación,

conglomerados, guerra fría, posesión, complejo militar, industria.

UNIDAD II

LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS: LA PLANEACION

DURACIÓN: 4 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar planes globales de una empresa, aplicando la mecánica y las técnicas

del proceso de planear.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

2.1 El enfoque clásico y actual.

2.2 Las actividades del gerente: toma de decisiones, planeación, organización, dirección

control.

2.3 Toma de decisiones: teoría de las decisiones, condiciones y formas en la toma de

decisiones.

2.4 La planeación: concepto, principios, importancia, tipos de planes, su interacción, el

proceso de planear ( etapas y pasos), limitaciones de los planes, responsabilidad de los

planes de la empresa, premisas de la planeación, tipos de premisas, formulación, el plan

de la nación. Planes estratégicos y planes operacionales.

2.5 Objetivos: importancia, tipos (empresariales, operacionales, sociales), clasificación

de los objetivos ( finales, intermedios o colaterales, subordinados), red de objetivos.

2.6 Políticas: concepto, utilidad, tipos, fuentes de las políticas, clasificación, casos y

ejercitación sobre formulación de objetivos y políticas.

2.7 Metas: los fines, diferencia con objetivos.

Page 25: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

UNIDAD III

LA ORGANIZACIÓN, LA DIRECCIÓN, Y LA COMUNICACIÓN EN LA

EMPRESA.

DURACIÓN: 4 SEMANAS.

OBJETIVO GENERAL:

Emplear los procesos de organización, dirección y comunicación como

instrumentos útiles e indispensables para la gestión empresarial; identificando las

estructuras organizacionales, los factores que influyen en la función de Dirección y los

requisitos para una buena comunicación en la empresa.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

3.1 Organización: a)naturaleza y propósito. b) proceso de organizar c) la integración. d)

organización como estructura y necesidad e) los comités. f) organización formal e

informal g) representación gráfica.

3.2 La dirección: concepto, factor humano en la empresa, creatividad e innovación,

factores que influyen en la función de dirección, motivación , necesidades de identificar

los factores motivantes, definición, tipo de liderazgo.

3.3 La comunicación: importancia, proceso de la comunicación, la comunicación, la

comunicación en un proceso administrativo.

UNIDAD IV

EL CONTROL Y LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

DURACION: 4 SEMANAS

OBJETIVO GENERAL:

Establecer formas de control, definiendo las actividades que pueden ser

controlables, las funciones y factores que limitan la gestión de un administrador y la ley

del ejercicio de la profesión de Licenciado en Administración.

Page 26: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

CONTENIDO PROGRAMATICO:

4.1 El control: concepto e importancia, proceso de control actividades que pueden ser

controlables, formas de control.

4.2 El administrador de empresas: su rol e importancia dentro del campo

administrativo y económico de la sociedad; la gestión de negocios o empresas; factores

que limitan la gestión de un administrador; las funciones de un administrador; ley de

ejercicios de la profesión de licenciados en administración.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: clase magistral, trabajos grupales, trabajos

individuales, exposiciones orales, evaluaciones escritas.

EVALUACION: Evaluación continua, examen final.

BIBLIOGRAFIA :

DAVIS, KEITH Y NEWTRON, J. (1990) EL COMPORTAMIENTO HUMANO

EN EL TRABAJO SÉPTIMA EDICIÓN EDIT. MC. GRAW – HILL MÉXICO

KAST FRE MONT, E. ADMINISTRACION EN LA ORGANIZACION

EDITORIAL MC. GRAW – HILL MÉXICO

KOONTZ, Donnell (1987) ADMINISTRACIÓN OCTAVA EDICIÓN, MC. GRAW

HILL MÉXICO.

STEPHEN, Franklin (1986) PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION 4TA. EDICIÓN,

EDITORIAL CONTINENTAL. MÉXICO.

CORREDOR, Julio (1986) LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PERSPECTIVAS EDITORIAL VADEL HERMANOS. VENEZUELA

ANDER – EGG, Ezequiel INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN EDITORES

EL CID.

Page 27: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“HENRI PITTIER”

LECHERÍA – ANZOATEGUI

ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, INFORMÁTICA,

RELACIONES INDUSTRIALES, MERCADOTECNIA Y CONTADURÍA

ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

ASIGNATURA: INGLÈS I

CÓDIGO: ING-001 /ING- 133

UNIDADES DE CRÉDITO: 3 U.C.

DENSIDAD HORARIA: H.T.: 4

T.P.: -1

T.H.: 5

GENERAL LEARNING OBJECTIVE: At the completion of the English Course. Level II, the student will be able to orally communicate using the vocabulary given and the technical vocabulary according to the readings used in the level.

Dr. Eloy Albarrán Director General

Page 28: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON I GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 1, The student will be able to use The vocabulary and readings to communicate: CONTENTS: 1.1. Subject pronouns with the simple present of BE IN contractions. 1.2. WHO, WHERE, WHEN, WHAT; questios and subject pronoun responses. 1.3. Affirmative and Negative short answers with BE, present from. 1.4. Negative: Not. 1.5. Singular demostrative pronouns: This, Thas. 1.6. Possessive Adjective: My. 1.7. Simple present tense. 1.8. Adverbs of Frequency. 1.9. Book reading. LEARNING OBJECTIVES 1.1.- Given a situation meeting people at the park, introduce yourself and others, without the book. 2.1.- With the book closed, ask another student an oral question using WHO. 3.1.- Given an oral question using WHO by another student, give an appropriate oral answer with the book closed. 4.1.- Assigned a reading to fill in the blanks with THIS or THESE, THAT or THOSE, orally complete the sentences. 5.1.- Given a picture, describe it in details. 6.1.- Introduce the dialogue, practice the vocabulary and identify the grammar structures. 7.1.- The student must do a similar dialogue using the grammar structures. 8.1.- Read and analyze the technical reading given in the course. 9.1.- Show an understanding of the vocabulary and expressions, and use them in sentences. 10.-1.-Describing daily habits and routines. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Reading drill -- Exercises in groups and pairs. SUPPORT MATERIAL n English Book. n Cassette Tapes/Video Tapes. n Laboratory. n Readings. n Internet. EVALUATION Oral Interview. Reading Comprehension. Reading Exercises.

Page 29: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 2 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 2, The student will be able to give correct use to the vocabulary and will be able to communicate: CONTENTS: 2.1.- Indefinite articles: A , AN. 2.2.- Conjunction: AND. 2.3.- Pural demonstrative pronouns: These, Those. 2.4.- Review the Possessive adjective: My, Your, His, Her, Its, Our, Their. 2.5.- Ask about and identify things. 2.6.- Ask about and identify ownership. 2.7.- Readings. 2.8.- Would like. 2.9.- Possessive pronouns. LEARNING OBJECTIVES 1.2.- Orally giving singular from of a noun, give its plural form, and use the plural form correctly in a sentence, with the book closed. 2.2.- From a given reading, ask another student an oral question using WHAT and one using WHOSE. 3.2.- Ask an oral question using WHAT and one WHOSE and give an appropriate oral answer, according to the reading. 4.2.- Check the uses of the articles in the reading, use A or AN correctly. 5.2.- Write a compound sentence about an illustration using a comma and the connective AND. 6.2.- Assigned the exercise to fill in the blanks with THESE, THOSE, orally complete the sentences. 7.2.- After presenting a reading to students, use the reading as the basis for real conversation. 8.2.- Talk about food, drinks, friends, feelings and clothes. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Reading drill -- Exercises in groups and pairs. SUPPORT MATERIAL n English Book. n Cassette Tapes/Video Tapes. n Laboratory. n Readings. n Internet. EVALUATION Oral Test. Reading Comprehension. Written Exercises.

Page 30: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 3 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 3, The student will be able to give the correct uses of the vocabulary and structures and will be able to communicate: CONTENTS: 3.1.- Use of negative the contraction: ISN´T / AREN´T. 3.2.- Use WHERE QUESTION for location. 3.4.- Prepositions IN and FROM, and the adverb TOO. 3.4.- Introduce BE + Adjectives.ctive 3.5.- Review WHO and WHAT questions, possessive adjectives, and ´S. 3.6.- Readings. 3.7.- Can. 3.9.- Have To. LEARNING OBJECTIVES 1.3.- Given a reading selected by the teacher, answer questions about it. 2.3.- Given a picture ask questions using: WHERE, give and appropriate answer. 3.3.- Use each of the prepositions: IN, FROM and the adverb TOO correctly in a dialogue. 4.3.- Given a list of nationalities, answer the questions with YES + nationalities. 5.3.- Given an oral question using WHAT by another student give an appropriate oral answer. 6.3.- Talking about ability, obligation and inviting. 7.3.- Giving a situation: At the restaurant. METHODOLOGY Dialogues Vocabulary practice. Reading drill. Written composition. Free conversation. SUPPORT MATERIAL n English Book. n Cassette Tapes/Video Tapes. n Laboratory. n Readings. n Internet. EVALUATION Oral Test. Reading Comprehension. Written exercises.

Page 31: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 4 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 1, The student will be able to use The vocabulary and readings to communicate: CONTENTS: 1.1.-Use of the demonstrative adjectives: This, Thas, These, Those. 1.2.- Parctice of possessive pronouns: Mine, Yours, His, Hers, Its, Ours,Theirs, . 1.3.- Introduction of the adverb Either. 1.4.- Review of: Whose and Who questions. 1.5.-Express thanks (Gratitude). 1.6.- Apologize. 1.7.- Get someone´s attention. 1.8.- Talk about food. 1.9.- Reading. 1.10.-Review of Lessons: 1,2. LEARNING OBJECTIVES 4.1.- Using: This, Thas, These or Those answer questions with the possessive’s. 4.2.- Orally: substitute a possessive adjective wiht a possessive pronoun in a statement given by teacher. Do not use the book. 4.3.- Make to sentences into one using the connective AND + the adverb EITHER. 4.4.- Given an oral question from a previous reading using WHAT and one using Whose by another student, give an appropriate oral answer, wiht the book closed. 4.5.- Express thanks correctly. 4.6.- Use the expression EXCUSE ME to get someone’s attention or as an apology . 4.7.- Perform fialogs talking about food wihtout looking at the book. 4.8.- Write a composition about a restaurant and food. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Reading drill -- Writen Composition. -- Feer Conversation. SUPPORT MATERIAL

English Book. Cassette Tapes/Video Tapes. Laboratory. Readings. Internet.

EVALUATION

Oral Test. Writen exercises. Compositions. Reading Comprehension.

Page 32: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 5 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 5, The student will be able to use The vocabulary and structure correctly and to communicate a short conversation: CONTENTS: 5.1.- THERE IS / THERE ARE. 5.2.-Adjective SOME +AND wiht count nouns. 5.3.-Practice prepisitions and adverbs of place. 5.4.-Review definite and indifinite articles. 5.5.- Ask for and express lacation. 5.6.- Ask for and express confirmation of location. 5.7.- Ask about, express and deny existence. 5.8.- Express Pleasure. 5.9.- Reading. LEARNING OBJECTIVES 5.1.- Introduce a dialogue using THERE IS , THERE ARE, SOME. 5.2.- Read in aloud voice the book and ask questions about it using the structures given. 5.3.- Write a compositions in class and discuss it. 5.4.- Given a picture, the students will be able to asnwer questions. 5.5.- Given a Technical reading, use comprehension cues. 5.6.- Assign written exercises. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Reading drill -- Flash play. -- Feer Conversation -- Exercises in group. -- Laboratory SUPPORT MATERIAL

n English Book. n Cassette Tapes/Video Tapes. n Laboratory. n Readings. n Internet.

EVALUATION Oral Interview. Written Exercises. Reading Comprehension.

Page 33: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 6 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 6, The student will be able to communicate: CONTENTS: 6.1.-Adjectives as complements and modifiers. 6.2.-Cardinal numbers from one to twenty. 6.3.-How Old and Wicht questions. 6.4.-Pronouns: ONE and SOME. 6.5.-Questions about someone´s health. 6.6.-Asking for and giving personal information. 6.7.-Talk about Family Members. 6.8.-Ask for and provide clarification. 6.9.-Making and accepting a compliment. 6.10.-Description of objects and people. LEARNING OBJECTIVES 1.6- The student will practice using adjectives as complements and modifiers wiht noun + Be + adjective or wiht Be + adjective + noun in the dialogue. 2.6.- Count from 1 to 20 without the book. 3.6.- Given a picture, ask a question wiht each of the question words in these exercises using action verbs. 4.6.- Orally answer question wiht pronouns: ONE and SOME without the book. 5.6.- Orally ask another student about someone´s health without the book. 6.6.- Ask for and give information to another student without the book. 7.6.- Write a composition about family members. 8.6.- Ask for and provide clarification to another student. 9.6.-Make and accept a compliment from another student without the book. 10.6.-Make a description of objects and people around you. 11.6.-Assing written exercises as homework. 12.6.-Read in aloud voice the book reading and ask question about using the grammar structure. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Reading drill -- Flash cards. -- Role play -- Free Conversation. -- Exercises in group -- Laboratory. SUPPORT MATERIAL n English Book. n Cassette Tapes/Video Tapes. n Laboratory. EVALUATION Oral Interview. Written Exercises. Technical readings (comprehension).

Page 34: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 7 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 7, The student will be able to Communicate easily.: CONTENTS: 7.1.-Simple preset of HAVE. 7.2.- Auxiliary: Do and short responses wiht DO. 7.3.- YES / NO questions wiht HAVE and DO. 7.4.- Adjectives: SOME AND ANY wiht non-count nouns. 7.5.- Conjunction but. 7.6.- Ask for and give imformation. 7.7.- Request something to drink. 7.8.- Deny a request. 7.9.- Correct someone / Contradict someone. 7.10.-Express location. 7.11.-Readings. LEARNING OBJECTIVES 7.1.- Given a dialogue, dramatize it and ask questions using the grammar stuctures. 7.2.- Make a short conversation about plane situations. 7.3.- Given a picture, the students will ask and anwer questions about things-people locations. 7.4.-Discuss the book reading, asking and anwering question. 7.5.-Assing the written exercises using the grammar structures. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Ask and answer -- Flash cards. -- Free conversation. -- Role play. -- Reading -- Laboratory. SUPPORT MATERIAL

English Book. Cassette Tapes/Video Tapes. Laboratory. Readings. Internet.

EVALUATION

Written exercises. Oral Interview.

Page 35: INFORMATICA · CONTENIDO PROGRAMÁTICO: 1.1 Concepto de contabilidad 1.2 Objetivos y medidas de información que ofrece 1.3 Relación con la economía, la estadística, el derecho,

LESSON 8 GENERAL OBJECTIVE: At the completion of lesson 8, The student will be able to communicate through a short conversation: CONTENTS: 8.1.- Simple present of regular verbs. 8.2.- WHAT questions wiht DO and HOW MANY questions wiht BE and DO. 8.3.- Phrases of quantity wiht OF. 8.4.- Cardinal munbers Twenty – One through one million. 8.5.- Ask for clarification. 8.6.- Ask about and express wants. 8.7.- Ask about and espress needs. 8.8.- Accept thanks. 8.9.- Discuss quantity. 8.10.-Write a letter. 8.11.-Readings. LEARNING OBJECTIVES 8.1.- Introduce a dialogue, ask questions using the grammar stuctures and dramatize it. 8.2.- Write letters about differnt familiar situations, JOBS and OTHERS. 8.3.- Technical readings using comprehension cues. 8.4.- Assign written exercises taken from the book. METHODOLOGY -- Dialogues -- Vocabulary practice. -- Ask and answer. -- Flash cards. -- Role play. -- Reading. -- Use of the Laboratory.

SUPPORT MATERIAL

English Book. Cassette Tapes/Video Tapes. Laboratory. Readings. Internet.

EVALUATION

Oral Exercises. Laboratory test. Play. Written test. Written exercises.