informática básica - guía de actividades (u2): internet y la web

6
INFORMÁTICA BÁSICA UNIDAD II: INTERNET Y LA WEB GUÍA DE ACTIVIDADES # 2 OBJETIVO: Promover en el estudiante la capacidad de comparación, análisis y experimentación de conocimientos en el uso de tecnologías de la información y la comunicación mediante le realización de ejercitación práctica e investigación. I. Establezca diferencias entre: Comunicación tradicional Comunicación actual 1) 2) 3) 1) 2) 3) Comunicación síncrona Comunicación asíncrona 1) 2) 3) 1) 2) 3) Internet Web 1) 2) 3) 1) 2) 3) Buscador Navegador 1) 2) 3) 1) 2) 3) Página Web Sitio Web 1) 2) 3) 1) 2) 3) ~ 1 ~

Upload: franks-llanes

Post on 28-Oct-2015

59 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Contiene una serie de ejercicio de autoaprendizaje para estudiantes que cursan la asignatura de informática básica. En esta unidad: internet y la web.

TRANSCRIPT

Page 1: Informática Básica - Guía de Actividades (U2): Internet y la Web

INFORMÁTICA BÁSICAUNIDAD II: INTERNET Y LA WEB

GUÍA DE ACTIVIDADES # 2

OBJETIVO: Promover en el estudiante la capacidad de comparación, análisis y experimentación de conocimientos en el uso de tecnologías de la información y la comunicación mediante le realización de ejercitación práctica e investigación.

I. Establezca diferencias entre:

Comunicación tradicional Comunicación actual

1)

2)

3)

1)

2)

3)

Comunicación síncrona Comunicación asíncrona

1)

2)

3)

1)

2)

3)

Internet Web

1)

2)

3)

1)

2)

3)

Buscador Navegador

1)

2)

3)

1)

2)

3)

Página Web Sitio Web

1)

2)

3)

1)

2)

3)

~ 1 ~

Page 2: Informática Básica - Guía de Actividades (U2): Internet y la Web

INFORMÁTICA BÁSICAUNIDAD II: INTERNET Y LA WEB

II. Identifique

1. En cada una de las figuras, el nombre correspondiente para la conexión a Internet.

2. El tipo de comunicación Síncrona ó Asíncrona, según el caso.

III. Seleccione la respuesta correcta en la siguiente batería de preguntas

1) Selecciona la respuesta correcta:

V F

a. Los buscadores ofrecen la posibilidad de buscar imágenes, vídeos, mapas, noticias, libros, blogs, etc.

b. Para buscar información hay que escribir en el cuadro de búsqueda una descripción lo más detallada y extensa posible de lo que queremos obtener.

c. Siempre hay que utilizar un buscador para poder visitar una página web. d. Cuando realizamos una búsqueda, obtenemos una lista de enlaces donde se

muestra el título de la página web, un resumen de la página, su dirección de

~ 2 ~

Comunicación_________________Comunicación______________

Comunicación_________________ Comunicación_________________

Page 3: Informática Básica - Guía de Actividades (U2): Internet y la Web

INFORMÁTICA BÁSICAUNIDAD II: INTERNET Y LA WEB

internet y el tamaño.

2) Clasifica las siguientes tipologías de página web según si es necesario registrarse o no para poderlas utilizar.

SI NO

a. Consultar un diccionario. b. Descargar programas gratuitos. c. Crear una cuenta de correo electrónico. d. Leer la prensa. e. Hacer una compra en una tienda virtual. f. Traducir palabras.

3) Indica cuáles de las siguientes páginas web son buscadores.

SI NOa. Altavista b. Terra c. Hotmail d. Ozú e. Yahoo! f. Gmail g. Lycos h. Hispavista

4) Indicar si son correctas o incorrectas las siguientes afirmaciones:

V F

a. Hemos de exigir “conexiones seguras” cuando transmitimos datos sensibles por internet.

b. Cuando se requiera, es aconsejable utilizar contraseñas simples y fáciles de recordar como por ejemplo: 111111.

c. Podemos abrir tranquilamente los archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos.

d. Es importante mantener nuestro PC protegido mediante un antivirus y un cortafuegos.

5) Indica si son correctas o incorrectas las siguientes medidas para reducir la recepción de correos basura:

V Fa. Responder los correos basura solicitando no recibir más. b. Participar en cadenas de mensajes que prometen que recibiremos algún

obsequio porque funcionan.

c. No responder nunca los correos basura.

d. Utilizar “con copia oculta” cuando enviamos correos a destinatarios múltiples.

6) ¿Qué es una red social?

V F

a. Es el conjunto de equipos conectados entre sí que comparte información,

~ 3 ~

Page 4: Informática Básica - Guía de Actividades (U2): Internet y la Web

INFORMÁTICA BÁSICAUNIDAD II: INTERNET Y LA WEB

recursos y servicios en un mismo espacio.

b. Es un sistema abierto de intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con intereses comunes.

c. Son los grupos de personas que podemos crear a partir de la lista de contactos de nuestra cuenta de correo electrónico para enviar correos electrónicos masivos.

IV. Completa la siguiente tabla sobre dominios

Dominios de primer nivelDominio Descripción Ejemplo

.edu

.com

.net

.org

.gob, gov

De acuerdo a la zona geográfica ¿cuál sería el dominio para Nicaragua?

V. Prácticas de laboratorio informático

Conocer las partes de los nombres de los dominios1. Señala las partes de esta URL: http://www.farem.unan.edu.ni/

Navegar por internet2. Visita el sitio web de la Biblioteca del Banco Central de Nicaragua http://biblioteca.bcn.gob.ni/.

Verifica la bibliografía relacionada con tu carrera profesional.

3. Visita el sitio web del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER). http://www.ineter.gob.ni. Además del pronóstico del tiempo ¿qué otra información facilita dicha página?

Utilizar exploradores y buscadores4. Utiliza uno de los buscadores que conozcas y localiza información sobre las páginas amarillas

en Nicaragua.

5. Realiza las siguientes búsquedas con Google sobre:

a) Páginas que traten sobre el medio ambiente y en idioma italiano.

b) Páginas que traten sobre un tema específico relacionado con tu carrera de estudio.

Haz una recuperación de archivo en formato PDF y otro en .DOC.

~ 4 ~

Page 5: Informática Básica - Guía de Actividades (U2): Internet y la Web

INFORMÁTICA BÁSICAUNIDAD II: INTERNET Y LA WEB

6. Realiza la búsqueda de imágenes con Google de un sistema de empresa. El tamaño de la imagen debe ser grande.

7. Utilizando la herramienta de Google Maps, localiza una imagen real de la ciudad de Estelí. Comenta sobre la utilidad práctica de la herramienta.

8. Ingresa a la página de Wikipedia.org y realiza búsqueda de información sobre la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

9. Visita el blog “Educación y Ciencia” del profesor Eduardo López Herrera. Identifica todos los componentes del blog. Escriba su valoración sobre la utilidad de dicho blog.

10. Si ya tienes cuenta en Facebook, localiza la cuenta de FAREM Estelí. Da clic en me gusta o hazte seguidor.

11. Con la ayuda de Youtube www.youtube.com localiza videos de demostración en español sobre el uso del teclado, crear una cuenta de correo en gmail, participar en un foro virtual.

12. Envía por correo electrónico a tu profesor de asignatura de informática básica el archivo recuperado en el inciso 5.b. En el asunto deberás indicar ACTIVIDAD 5 y tu nombre y apellido. Deberás poner copia al menos a tres compañeros de tu clase.

VI. Actividades interactivas en internet (no sujetas a calificación).

1. Completa la siguiente sopa de letra sobre conceptos básicos de internet en el siguiente enlace:http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/710657/conceptos_basicos_de_internet.htm

2. Completa los ejercicios de selección múltiple disponibles en:

http://www.aulaclic.es/internet/ev_1_11_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_3_15_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_4_20_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_5_7_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_6_6_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_7_6_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_9_5_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_10_6_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_11_7_1.htmhttp://www.aulaclic.es/internet/ev_12_8_1.htm

Elaborado por: Heysell Rivas Peralta Marlene Rizo Rodríguez

Revisión y adaptación por: F. Llanes

Estelí, febrero 2013.

~ 5 ~