informatica aplicada

40
INFORMATICA APLICADA A LA INGENIERIA

Upload: carmenrosafloresestrada

Post on 11-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

iformática aplicada a la inenieria

TRANSCRIPT

INFORMATICA APLICADA A LA

INGENIERIA

INTRODUCCION

• El concepto surgió a principios de la década

del sesenta, cuando el ingeniero francés

Philippe Dreyfus utilizó el vocablo

"informatique" para dar nombre a su

empresa, que fue denominada "Société

d'Informatique Appliquée". y precisamente

el concepto encerrado en dicho término

intentaba definir la aplicación de las

computadoras para almacenar y procesar la

información, por lo que surgió del acrónimo

de las palabras "información automática".

INFORMATICA• El HARDWARE es la parte física,

representado en la computadora por sus

partes mecánicas, electrónicas y

magnéticas. Resumiendo, el Hardware es

todo lo que se puede tocar.

Básicamente está formado por: CPU

(unidad central de procesamiento),

memoria y unidades de entrada o salida

de datos

INFORMATICA• El SOFTWARE es el conjunto de

programas (instrucciones) que hacen que

la computadora realice el procesamiento y

produzca el resultado deseado.

Para facilitar la comprensión, podemos

decir que un equipo musical es el

hardware y la música el software, o sea,

su equipamiento (hardware) sólo tiene

utilidad con el complemento de programas

(software).

INFORMATICA• La Informática es la ciencia aplicada que

abarca el estudio y aplicación del tratamiento

automático de la información, utilizando

sistemas computacionales, generalmente

implementados como dispositivos electrónicos.

También está definida como el procesamiento

automático de la información. Conforme a ello,

los sistemas informáticos deben realizar las

siguientes tres tareas básicas:

• Entrada: captación de la información.

• Proceso: tratamiento de la información.

• Salida: transmisión de resultados

INFORMATICA Y LA COMPUTADORA

la informática se vale de dos plataformas

fundamentales, por un lado el software, que

son todos aquellos programas, sistemas

operativos y demás que permiten realizar

tareas específicas, y la computadora es el

soporte físico, es decir todos los componentes

tangibles de una computadora. Por ello, las

computadoras desde sus inicios han sido la

herramienta necesaria para la existencia de la

informática.

SISTEMAS INFORMÁTICOS• Un sistema informático es el conjunto de recursos

disponibles para la resolución de problemas

mediante el uso de las ciencias de la computación.

Esto incluye:

Los equipos informáticos: ordenadores

(computadoras), periféricos...

El software (programas) de dichos equipos:

sistemas operativos, aplicaciones.

Los usuarios y administradores: las personas que

utilizan dicho sistema y las que se encargan de que

funcione.

SISTEMAS INFORMÁTICOS• Un sistema informático típico emplea un ordenador

que usa dispositivos y programas para capturar,

almacenar y procesar datos. La computadora

personal o PC, junto con la persona que la maneja

y los periféricos disponibles, resultan de por sí un

ejemplo de un sistema informático. Internet en

cambio no lo es, sino que es una red de redes.

Un sistema informático utiliza ordenadores para

almacenar datos (la información), procesarlos y

ponerlos a disposición de quien se considere

oportuno.

LA TECNOLOGIA• Cuando hablamos de tecnología debemos

indefectiblemente remitirnos a toda la historia

de cada una de las invenciones de

herramientas y su uso técnico.

Con la evolución humana, que desencadenó

el avance significativo de la ciencia, la

tecnología se ha ligado intrínsecamente

con la ciencia, dando lugar a desarrollos y

descubrimientos que permitieron que ambas

crecieran a la par, alimentándose

recíprocamente.

SISTEMA OPERATIVO

• Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo

un programa de computadora, es muy

especial, quizá el más complejo e

importante en una computadora. El SO

despierta a la computadora y hace que

reconozca a la CPU, la memoria, el

teclado, el sistema de vídeo y las unidades

de disco.

SISTEMA OPERATIVO

• Su función principal es la de darnos las

herramientas necesarias para poder

controlar nuestra computadora y poder

hacer uso de ella, de la forma más cómoda

y sencilla posible.

Las funciones básicas del Sistema

Operativo son administrar los recursos del

ordenador, coordinar el hardware y organizar

archivos y directorios en los dispositivos de

almacenamiento de nuestro ordenador.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• DOS: El famoso DOS, que quiere decir

Disk Operating System (sistema operativo

de disco), es más conocido por los

nombres de PC-DOS y MS-DOS. fue

hecho por la compañía de software

Microsoft y es en esencia el mismo SO

que el PC-DOS

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• LINUX: GNU/Linux ha sido desarrollado

principalmente por un grupo de

• programadores de todo el mundo unidos

por Internet.

• Este es un muy buen Sistema Operativo

muy utilizado por las personas que trabajan

con redes así como también con

servidores.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• UNIX: El sistema operativo UNIX fue

creado por los laboratorios Bell de AT&T en

1969 y es ahora usado como una de las

bases para la supercarretera de la

información. Unix es un SO multiusuario y

multitarea, que corre en diferentes

computadoras, desde supercomputadoras,

Mainframes, Minicomputadoras,

computadoras personales y estaciones de

trabajo.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo

una nueva y mejorada versión del Windows

3.1. Las mejoras de este SO incluyen

soporte multitareas y arquitectura de 32 bits.

• Windows NT: Esta versión de Windows se

especializa en las redes y servidores. Con

este SO se puede interactuar de forma

eficaz entre dos o más computadoras.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• Windows 2000: Salió año 2000

• Windows Server 2003: Salió al mercado en

el año 2003. Está basada en tecnología NT

y su versión del núcleo NT es la 5.2

• El nuevo sistema actual es el Windows 7

como a Windows 8, con muchas de las

funciones de la última versión todavía

presentes pero una interfaz más tradicional.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

• Microsoft ofreció en San Francisco detalles

de la próxima gran actualización de su

sistema operativo que se espera salga a la

venta el próximo año con el nombre de

Windows 10 y no Windows 9, como habría

correspondido.

• El nuevo sistema operativo será una

plataforma unificada en todos los aparatos,

desde computadoras hasta tabletas y

móviles, y estará disponible en pantallas

desde 4 hasta 80 pulgadas.

WINDOWS SEVEN 32 Y 64

BITS

• Los términos 32 bits y 64 bits hacen

referencia al modo en que el procesador

(al que también se denomina CPU) de un

equipo administra la información. La

versión de 64 bits de Windows administra

grandes cantidades de memoria de

acceso aleatorio (RAM) de forma más

eficiente que un sistema de 32 bits.

PROGRAMAS DE APLICACION

• Definición: Programas que utilizan los servicios

básicos del sistema operativo (por eso

dependen de él) y realizan una gestión concreta

y especializada:

• Procesador de Textos.

• Edición de Imágenes.

• Gestión de Hojas de Cálculo.

• Gestión de programas

PROGRAMAS AUXILIARES: UTILIDADES,

ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS

• Definición: Programas que utilizan los servicios

del Sistema Operativo para gestionar de forma

sencilla determinadas tareas rutinarias como:

• Gestión de Archivos: Copiar, Borrar, Leer,

Crear... (Explorador de Windows, Total

Commander, Comandante Norton para DOS,

• Midnight Commander de gnome...)

• Edición de Documentos sin Formato (Bloc de

Notas, Editor de MSDOS, VI para UNIX Linux)

• Formateo de Discos (Partition Magic)

PROGRAMAS AUXILIARES: UTILIDADES,

ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS

• Realización de Copias de Seguridad (Mozilla

Backup, NERO Burning ROM, Clone CD... )

• Comprimir Ficheros y Discos (Zip, Rar, Tar de

GNU .. )

• Desfragmentación de discos.

• Diagnóstico de prestaciones del equipo y de sus

componentes. (Dr. Hardware, Fresh Diagnose)

PROCESADORES DE TEXTO

• Definición: Programas cuyo principal objetivo

es facilitar un método sencillo para la escritura,

la corrección e impresión de un texto.

• Trabajar con un procesador de textos puede

incluir las siguientes tareas:

• Introducir el texto.

• Editar el texto.

• Dar Formato al documento.

• Acceder a una Vista Previa del resultado final.

• Imprimir el documento.

PROCESADORES DE TEXTO

• Numeración y Viñetas, Esquemas

Jerarquizados.

• Diccionario de Sinónimos.

• Gestor de Referencias.

• Correctores Ortográficos.

• Correctores de Estilo y Gramática.

• Plantillas de Documentos.

• Herramientas de Colaboración en línea.

• Herramientas de Ayuda

HOJA DE CALCULOS• Definición: Programas cuyo objetivo es el

tratamiento de la información que pueda ser

organizada en tablas, normalmente de tipo

numérico, y las operaciones que se pueden

realizar con ellas.

• Realizan operaciones relacionado los valores

presentes en la tabla.

• Suma de filas, valor medio de los datos de una

fila/columna…

HOJA DE CALCULOS• Utilizados en contabilidad y trabajos financieros.

• Permiten insertar funciones que realicen

combinaciones de operaciones simples.

• Permiten definir Macros, para ejecutar una serie

de operaciones rutinarias de forma automática.

• Permiten importar y exportar datos.

• Excel, Keynote, Contaplus…

GESTORES DE BASE DE DATOS

• Definición: Programas que permiten manejar bases de

datos, las bases de datos están organizadas en Registros,

cada registro contendrá uno o varios Campos. Utilizadas

para procesar gran cantidad de información.

• Mostrar la base de datos.

• Consultas a la base de datos, listados…

• Ordenar, clasificar la base de datos.

• Generar informes, imprimir etiquetas, cartas personalizadas,

exportar datos…

• Bases de datos Relacionales.

• FileMaker, Access, SQL , Oracle…

VIRUS INFORMATICOS

• Los virus informáticos surgieron hace

aproximadamente 25 años, y aunque el

avance tecnológico nos permite estar más

protegidos, ellos siguen siendo una

amenaza capaz de provocar estragos en

las computadoras y equipos tecnológicos.

Existen varios tipos de amenazas

actualmente, éstos son: Worm, Spyware,

Troyano, Spam, etc

Programas informáticos de uso en la Ingeniería Civil.

• GEODESIA TOPOGRAFIA Y DISEÑO

VIAL

• AIDC.(Asistencia Integral al diseño de

carreteras NS PLUS 2010)

• AUTOCAD LAND DESTOK 2009

• AUTO CAD CIVIL 3D 2015

• CIVIL CAD 2012

• VIAS

• ARC GIS 10.2.2

Programas informáticos de uso en la Ingeniería Civil.

• COSTOS Y PRESUPUESTOS

• S10 Costos y Presupuestos

• Excel.

• DISEÑO Y ANALISIS ESTRUCTURAL

• SAP 2000

• ETABS

• Revit Structure 2014

• Midas Civil

Programas informáticos de uso en la Ingeniería Civil.

• ANALISIS Y DISEÑO DE

EDIFICACIONES

• SAP 2000

• ETABS

• Revit Architecture 2014

PLANEAMIENTO Y PROGRAMACION

• Ms Project 2013

• Primavera Project Planner P 6

• Excel