informatica 2011

17
INFORMÀTICA REDES Prof. Gonzalo Cáceres 2º SEMESTRE

Upload: abigael-valeria

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REvista deREDES INFORMATICAS

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMATICA 2011

INFORMÀTICA

REDES

Prof. Gonzalo Cáceres

2º SEMESTRE

Page 2: INFORMATICA 2011

REDES

Acceso telefónico a redes es el software incorporado en Windows que le permite conectarse a Internet a través de una línea telefónica convencional, utilizando un módem.

1.1.- Parámetros del acceso telefónico a redes

Haga doble clic en el icono Mi PC.

Seleccione la carpeta Acceso Telefónico a Redes y haga doble clic.

Seleccione la carpeta Realizar conexión nueva y haga doble clic.

Page 3: INFORMATICA 2011

Escriba el nombre de la conexión. El módem debe estar configurado.

Cuando pulse el botón Siguiente >, aparecerá la pantalla para insertar el número de teléfono. El número de acceso a Santa Tecla, es el 055, que corresponde a su proveedor de internet.

Escriba el número de área, inserte el número de teléfono y compruebe que el país es el (53) - ECUADOR.

Pulse Finalizar. Con esto se completa la primera fase de la

creación.

La segunda

fase corresponde a la configuración de los parámetros del protocolo TCP/IP de

la conexión.

Coloque el

cursor

Page 4: INFORMATICA 2011

sobre el icono que ha creado, (Santa Tecla) y pulse el botón derecho del ratón.

Elija Propiedades del acceso.

La elección de propiedades del acceso telefónico a redes muestra la siguiente ventana.

Seleccione Tipo de servidor...

En tipo de servidor sólo debemos dejar seleccionadas las opciones de Activar compresión de software y TCP/IP.

A continuación pulse sobre Configuración TCP/IP.

Seleccione la opción Direcciones del servidor asignadas por el usuario.

Introduzca dentro del cuadro DNS primaria la dirección que le proporciona su proveedor de servicio.

Esta configuración le permite acceder a Internet. Vuelva a seleccionar el icono de conexión a internet Santa Tecla y haga doble clic.

A continuación pulse sobre Configuración TCP/IP.

Seleccione la opción Direcciones del servidor asignadas por el usuario.

Introduzca dentro del cuadro DNS primaria la dirección que le proporciona su proveedor de servicio.

Esta configuración le permite acceder

a Internet.

Vuelva a seleccionar el icono de conexión a internet Santa Tecla y haga doble clic.

Page 5: INFORMATICA 2011

Aparecerá la ventana de conexión.

Rellene los campos con su identificativo de usuario y contraseña.

Correo Electrónico

Es un servicio de correspondencia (nacional e internacional), el cual por medio de una cuenta o buzón que posea usted en Internet, puede enviar o recibir documentos, gráficas, vídeos, sonidos, entre otras, de manera sencilla y rápida.

Es también una dirección electrónica que sirve para enviar o recibir correo desde cualquier parte del mundo.

Una nueva forma de enviar cartas o mensajes electrónicos a personas, es haciendo uso de las computadoras, a través del sistema de redes que componen Internet. Estos mensajes electrónicos viajan por las redes hasta alcanzar su destinatario, que puede ser un amigo conocido en cualquier parte del mundo, con un costo bastante reducido, sin tener que colocarlos una vez escrito, en un sobre y echarlos al buzón de correos.

El correo electrónico como cualquier herramienta presenta sus ventajas y desventajas, entre las ventajas tenemos:

Rapidez de envío. El mensaje puede tardar apenas unos segundo en llegar a su destino.

Page 6: INFORMATICA 2011

No es necesario que el destinatario este esperando la recepción en el momento del envío. Este puede leer el mensaje más tarde.

El costo es inferior al correo normal o al menos al costo de una llamada telefónica.

Quizás la única desventaja que vale la pena mencionar es que si el mensaje queda bloqueado en algún nodo puede tardar días en llegar a su destino.

Como funciona.

El correo electrónico es una de los más utilizados en Internet. Su funcionamiento es muy sencillo, solo necesita instalar el software apropiado en su computadora, en pocas palabras se requiere un programa que lo gestione. Estos programas se conocen con el nombre de Mailers y Readers.

El correo electrónico difiere de las otras aplicaciones porque no es un servicio de usuario, al correo electrónico se le conoce como un servicio de «almacenaje y reenvío» el correo para de una máquina a otra hasta que llega a su destino final.

Si se pone el domicilio correctamente a un mensaje, la red se hará cargo de entregarlo.

Como están compuestas las direcciones de e-mail.

Su composición esta divida en: Login que el nombre que da el usuario a su dirección electrónica, carácter que divide el Login del nombre del proveedor del correo electrónico. Ejemplo:

Tunombre@caracter que divide el login del nombre y el nombre del proveedor es hotmail.com.

2.1.- Outlook 2002

2.1.1.- Instalación de Microsoft Outlook 2002

Este programa viene incluido en el software Microsoft Office 2002. (Para el proceso de instalación, ver manual instalación Microsoft Office 2002).

2.1.2.- Configuración del correo (1 o más cuentas)

Page 7: INFORMATICA 2011

Una vez de haberse concluido el proceso de instalación de Microsoft Outlook, se corre el programa y comienza el proceso de configuración de la cuenta.

En ocasiones existe la necesidad de configurar más de una cuenta de correo. Para eso es necesario hacer lo siguiente:

Sigue la ruta: Herramientas -> Cuentas de correo electrónico Aparecerá una cuadro de diálogo, marcar la opción Agregar una nueva cuenta de correo electrónico.

Page 8: INFORMATICA 2011

Pulse el botón Siguiente Ahora tendrá que elegir el tipo de servidor con el que trabajará. Pulsar el botón Siguiente.

Ingrese su nombre, su correo electrónico, su usuario y contraseña, su servidor de correo entrante (Pop3) y correo saliente (SMTP), datos que le proporcionará su proveedor de internet y correo. Si desea saber que si su configuración es correcta pulse el botón Probar configuración de la cuenta. Si pulsa el botón más cofiguraciones encontrará 4 pestañas entre ellas la de conexion, elija el tipo de conexión ya sea por red local o por Línea telefónica. Pulse el botón Aceptar y en el cuadro de diálogo Cuentas de correo electrónico, clic en el botón Siguiente. Nuevamente clic en el botón Finalizar.

Page 9: INFORMATICA 2011

2.1.3.- Importación de correo

Microsoft Outlook tiene la opción de poder importar correo de Eudora, Netscape Messenger, Outlook Express, entre otros.

Ruta: Archivo > Importar y exportar

Seleccionar la opción que deseas ejecutar y da clic en siguiente.

Selecciona el programa y sigue al asistente.

Page 10: INFORMATICA 2011

2.1.4.- Personalización en la configuración de la cuenta

Podemos personalizar nuestro correo en cuanto a la entrega y formato del correo, seguridad, tipo de letra, que deje una copia de nuestros correos en el servidor, etc.

Seguir la ruta Herramientas -> Opciones

Pestaña Preferencias, especifica las opciones para personalizar el calendario, las notas, tareas, etc.

Pestaña Configuración de correo, en el botón Cuentas, se especifica la cuenta de correo, el login, nombre del usuario.

Page 11: INFORMATICA 2011

Pestaña Formato de correo, se especifica el formato del mensaje, el diseño de fondo, fuentes y la firma del usuario.

2.1.5.- Creación de carpetas

Para tener una mejor organización de nuestro correo, se pueden crear carpetas. Para crearlas seguir la ruta: Archivo -> Carpeta -> Nueva Carpeta

En esta ventana indicamos donde crearemos la carpeta, así como el nombre.

2.1.6.- Creación de Filtros

Los filtros también sirven para tener una mejor organización en nuestro correo. Los podemos utilizar para redireccionar los correos entrantes de una

Page 12: INFORMATICA 2011

cuenta específica a un lugar específico. Ruta: Herramientas –> Asistente para reglas

Da clic en Nueva para crear un nuevo filtro y seguimos el asistente de acuerdo al tipo de regla que deseemos crear.

Por ejemplo, para crear un filtro que: Todos los correos que lleguen de la cuenta de chelo, en cuanto sean recibidos los transfiera a la carpeta Chelito. Para eso es necesario definir primero la regla a crear.

Page 13: INFORMATICA 2011

Selecciona las condiciones a comprobar y da clic en persona o lista de distribución para especificar la dirección de correo. Da click en siguiente.

Indica que deseamos hacer con el mensaje y da clic en especificada para elegir la carpeta. Da clic en siguiente. Agrega excepciones si son necesarias, pero para este ejemplo no son necesarias, por lo tanto da clic en Finalizar. Y ha quedado creado el filtro.

Page 14: INFORMATICA 2011

2.1.7.-Libreta de direcciones

Las libretas de direcciones nos sirven para almacenar la cuenta y datos de una persona. Además no es útil para relacionar una palabra o nickname a esa cuenta.

Ruta: Herramientas -> Libreta de direcciones

Da clic en Archivo>Nuevo entrada para crear un nuevo contacto y llenamos los campos correspondientes.

Por ejemplo aquí se dio de alta al usuario Consuelo, cuya cuenta de correo es [email protected] y nickname Consu. Por lo tanto, cuando sea necesario enviar un correo a esta persona, no será necesario recordar cual es su cuenta de correo, sólo se escribirá el nickname.

Page 15: INFORMATICA 2011

2.1.8.- Creación de firmas

Son utilizadas para colocar tus datos como nombre, teléfono, etc., al final de algún correo, sin necesidad de siempre escribirlas.

Ruta: Herramientas -> Opciones. Dentro de la pestaña Formato de correo, da clic en Firmas.

En esta ventana, da click en nuevo y escribir todo lo que queramos que apa-rezca al final de los correos que enviemos.

Page 16: INFORMATICA 2011

Listo ha quedado configurada.

Page 17: INFORMATICA 2011