información sobre la pirateria. 2º parte

5
IT Reporte Semanal 11 Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales Tasa de piratería por regiones, 1999 (%) 34 70 26 59 47 63 56 36 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Europa Occiden Europa Oriental EUA- Canadá América Latina Asia- Pacífico Medio Oriente África Global Fuente: BSA El plagio de propiedad intelectual, mejor conocido como piratería, ha crecido significativamente gracias a Internet. Antes de que se alcanzaran los actuales estándares tecnológicos en velocidad, ancho de banda y recursos de transmisión, la piratería estaba confinada a medios de almacenamiento físicos y formas de operación in situ. En América Latina el debate todavía tiene que ver con la posibilidad de obtener, por muy diversas razones (económicas, sociales, de acceso), software no registrado y por tanto ilegal. En el caso de la industria del entretenimiento, la problemática es similar: las formas de reproducción y redistribución de trabajo intelectual protegido requerían de medios físicos como la cinta magnética y, más recientemente, el disco compacto grabable, para echarse a andar. Pero el desarrollo de Internet y de nuevas tecnologías de manejo multimedia han conseguido poner en línea, junto con el software pirata, los productos de la industria discográfica y cinematográfica.

Upload: alejandro-hidalgo

Post on 26-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información sobre la pirateria en la parte del mundo latino

TRANSCRIPT

Page 1: Información sobre la pirateria. 2º Parte

IT Reporte Semanal 11

Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales

iratería por regiones,1999 (%)

59

47

63

56

36

Am

éric

a La

tina

Asi

a-Pa

cífi

co

Med

ioO

rien

te

Áfr

ica

Glo

bal

Fuente: BSA

El plagio de propied atería, ha crecido significativamente gracias a Internet. Antes de que se alcanzaran los actu idad, ancho de banda y recursos de transmisión, la piratería estaba confinada a medios e operación in situ. En América Latina el debate todavía tiene que ver con la posibilidad d (económicas, sociales, de acceso), software no registrado y por tanto ilegal. En el caso de la in ática es similar: las formas de reproducción y redistribución de trabajo intelectual protegido inta magnética y, más recientemente, el disco compacto grabable, para echarse a andar. P as tecnologías de manejo multimedia han conseguido poner en línea, junto con el softwar scográfica y cinematográfica.

Tasa de p

34

70

26

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Euro

paO

ccid

en

Euro

paO

rien

tal

EUA

-Ca

nad á

ad intelectual, mejor conocido como pirales estándares tecnológicos en veloc de almacenamiento físicos y formas de obtener, por muy diversas razones

dustria del entretenimiento, la problem requerían de medios físicos como la cero el desarrollo de Internet y de nueve pirata, los productos de la industria di

Page 2: Información sobre la pirateria. 2º Parte

IT Reporte Semanal 11

Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales

Pérdidas por piratería en América Latina,1999 (millones de dólares)

192

5

392

59 62

15 25 17 16 6

134

7 13 827 25 20

5737

120

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Arg

enti

na

Boliv

ia

Bras

il

Chile

Colo

mbi

a

Cost

a Ri

ca

R. D

omin

ican

a

Ecua

dor

El S

alva

dor

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

Méx

ico

Nic

arag

ua

Pana

Para

guay

Perú

Puer

to R

ico

Uru

guay

Vene

zuel

a

Rest

o de

AL

Fuente: BSA

Tipos de piratería

• Copia y distribución de software “entre amigos”

• Reinstalación de software empresarial en más máquinas de las autorizadas por la licencia, para “bajar costos”.

• Copia y distribución de programas a gran escala para venta en mercado negro. La infraestructura necesaria para este tipo de piratería implica que hay inversión detrás de ella.

• Expertos en programación, desarrolladores de cracks o “puentes” que evitan la actuación de los sistemas de protección diseñados por los fabricantes

• Distribución gratuita de software pirata por Internet.

Page 3: Información sobre la pirateria. 2º Parte

IT Reporte Semanal 11

Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales

Tasa de piratería en América Latina1999 (%)

72

60

70

48

63

83

66

80

56

7580

83

7172

5851

58

85

62

71

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Arg

enti

na

Boliv

ia

Bras

il

Chile

Colo

mbi

a

Cost

a Ri

ca

R. D

omin

ican

a

Ecua

dor

El S

alva

dor

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

Méx

ico

Nic

arag

ua

Pana

Para

guay

Perú

Puer

to R

ico

Uru

guay

Vene

zuel

a

Rest

o de

AL

F BSA

Efectos de la piratería:

• Inhibición de la innovación y del desarrollo de nuevos productos

• Angostamiento de fondos para investigación y desarrollo

• Evasión de impuestos • Disminución en la

creación de empleos y reducción de los existentes

• En suma, amenaza al ritmo de crecimiento de la economía global de la información

Page 4: Información sobre la pirateria. 2º Parte

IT Reporte Semanal 11

Piratería informática

• Los niveles latpiratería (95%cuenta que de

• Los países qu

Brasil, México

• En cuanto a tatasa de pirater

El combate Diversas institucioneestrategias, desde lagobiernos nacionales Según los más recienlos últimos años, peroadecuadas y estanda7: piratería en el mun Sin embargo, la opinjunto a las de los apfabricantes de softwaplagios. El modelo Libaten más los tambo Lo que es un hecho ehuecos cuando se tra

Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales

en América Latina

inoamericanos no son de los más altos en el contexto global, donde China es el país con el más alto índice de , lo que significa que más de 9 de cada 10 programas instalados son piratas). Y las cifras crecen si tomamos en 1997 a 1998 se “plagiaron 2.5 millones de aplicaciones”. (http://www.microsoft.com/piracy/).

e registran mayores pérdidas por piratería son, como a nivel global, aquellos con los mercados más extendidos: y Argentina (ver gráfica sobre pérdidas por piratería, América Latina, 1999).

sas de piratería por país, el nivel más alto está en Bolivia, seguido por El Salvador y Guatemala (ver gráfica 4, ía, América Latina, 1999).

s, entre las que destaca la BSA, están enfrascadas en una batalla contra la piratería, para la cual utilizan varias solicitud abierta al público a denunciar actividades piratas a través de Internet, hasta la concertación con para operar auditorias empresariales en busca de software pirata.

tes reportes de la BSA, las tasas de piratería y los niveles de pérdida económica, han disminuido ligeramente en el problema está lejos de desaparecer. Ellos sostienen que en gran medida la razón es la ausencia de leyes rizadas sobre el derecho de autor, así como ineficiencia en su aplicación en los distintos países. (ver gráficas 6 y do de 1994 a 1999)

ión de un gran sector de la comunidad informática, dentro del que se escuchan las voces de los propios piratas ólogos del freeware, es diferente: el problema no es solamente legal sino también comercial. Si las empresas re, que son las grandes víctimas de la piratería, no inflaran sus precios, la gente no necesitaría acudir a los

nux (sistema operativo gratuito) parece estar confirmando esta hipótesis, pero por lo pronto, a nivel internacional, res de la hipótesis legal.

s que las nuevas tecnologías han demostrado que la definición de copyright, de propiedad autoral, deja muchos ta de información transmisible por medios virtuales que trascienden las competencias judiciales nacionales.

Page 5: Información sobre la pirateria. 2º Parte

IT Reporte Semanal 11

Internet y la piratería informática Problemas legales, problemas comerciales

Daniel M. Lund Director General

[email protected]

Luciano Pascoe Co-Director Unidad IT [email protected]

David Cuen Co-Director Unidad IT [email protected]

Carlos Maza

Coordinador de Análisis e Información [email protected]

George Toth

Coordinador de Desarrollo e Investigación Tecnológicas

[email protected]

Antonio Aveleyra

Analista [email protected]