informaciÓn para ingresar

2
POSTGRADOS 2014 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la primera y en diciembre la segunda. Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico. El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores, a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos: a) Fotocopia de cédula de identidad de su país b) Fotocopia del Titulo de Médico Una vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna organización que muestre sus debidas garantías. En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo correspondiente a cada año de actividad curricular Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por nuestra universidad. Sin otro particular le saluda atentamente PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADES POR PRUEBA DE RESIDENTES La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de suficiencia de ingreso a las Especialidades . La prueba de Residentes es escrita y anónima. El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio. Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla. Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de Graduados misma. En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo; Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional (si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre Profilaxis de esa patología y el Resumen Final. En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas (elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.

Upload: marne-primero-de-cuatro

Post on 06-Jul-2015

299 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

INFORMACIÓN PARA INGRESAR

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMACIÓN PARA INGRESAR

POSTGRADOS 2014 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Le informamos que el acceso a las Especialidades se hará rindiendo la Prueba de Residentes. La misma consiste en dos instancias a realizarse en el mes de octubre la primera y en diciembre la segunda.

Las próximas inscripciones son en el mes de julio – agosto (hasta el 30 de agosto) pudiendo realizarlas por fax (598 2 4878285), o correo electrónico.

El costo de los cursos es de U$S 3200 (tres mil doscientos dólares norteamericanos) anuales. En el momento de la inscripción deberá abonar U$S 320 (trescientos veinte dólares norteamericanos), si se inscribe por fax deberá girar U$S 350 teniendo en cuenta el descuento que realizan los bancos por dicho movimiento, Caja de ahorros Nº 46704 del Banco de la República Oriental del Uruguay, Sucursal Gral Flores, a nombre Facultad de Medicina, Escuela de Graduados enviar una copia del comprobante del giro por fax a nuestras oficinas), que se tomarán como parte de pago del primer año en caso de ingresar, adjuntando los siguientes requisitos:a) Fotocopia de cédula de identidad de su paísb) Fotocopia del Titulo de MédicoUna vez que el estudiante extranjero logra su plaza de estudio, se le otorgará la admisión condicionada a la constatación interadministrativa de beca oficial respaldo económico de alguna organización que muestre sus debidas garantías.En su defecto deberá depositar anualmente y por adelantado en la cuenta antes mencionada lo correspondiente a cada año de actividad curricular Cuando el aspirante logre una plaza de estudio deberá revalidar su Título de Médico por nuestra universidad.

Sin otro particular le saluda atentamente

PRUEBA DE INGRESO A LAS ESPECIALIDADESPOR PRUEBA DE RESIDENTES

La siguiente es una breve reseña sobre las características de la prueba de Residentes, la cual fue elegida por Resolución Nº 42 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 30/4/97 y Resolución Nº 59 del Consejo de la Facultad de Medicina de fecha 29/4/98 como prueba de suficiencia de ingreso a las Especialidades .

La prueba de Residentes es escrita y anónima. El puntaje máximo en cada prueba es de 20 puntos y el mínimo de 10. Cualquier

puntaje inferior en cualquiera de ellas es eliminatorio.Es también eliminatorio la identificación de la prueba por lo que, por acuerdo

previo, se deberá escribir solo con bolígrafo azul, de un solo lado de la hoja, sin subrayado ni signos ni firmas del aspirante que permitan identificarla.

Las características metodológicas de la prueba tiene algunas especificidades de acuerdo a cada especialidad, por lo que deberá remitirse a las diferentes Cátedras o a la Escuela de Graduados misma.

En general se trata del “encare” de la historia clínica de un paciente, suministrada al azar por el Tribunal entre tres solo conocidas por él, con una patología comprendida en el temario de la prueba, donde se realizará el Resumen de la historia; Diagnóstico Primario o Presuntivo; Diagnóstico Diferencial, Etiológico, Fisiopatológico, Anatomo-Patológico y de Extensión Lesional (si correspondieren); Diagnóstico de Estado Biológico; valoración de los Estudios Paraclínicos suministrados dejándose constancia de los que además solicitaría con su justificación y posibles hallazgos; desarrollando el Tratamiento a instituir con sus Directivas, Oportunidad y Características más destacadas que deban realizarse culminando con consideraciones sobre Profilaxis de esa patología y el Resumen Final.

En algunas especialidades se trata del desarrollo por escrito de alguno de los temas (elegido al azar) con la visión que debería tener el especialista sobre el tema en cuestión.

Page 2: INFORMACIÓN PARA INGRESAR

Puede también consistir en preguntas tipo opción múltiple sobre el temario general.Existe una instancia de intercambio de opiniones y aclaraciones, previa a la prueba, que

fija el Tribunal y coordina la Sección Concursos de Facultad de Medicina, donde se deben plantear todas las dudas al respecto.

Pagina web escuela de graduados: www.egrau.hc.edu.uyLos programas del curso de cada postgrado se encuentran en la sección Especialidades. En el sector Reglamento encontrara todas las normas vigentes que rigen para los postgrados.

Página web Facultad de Medicina: www.fmed.edu.uyEn la sección Administración-Concursos-Residencias Médicas-Temarios se encuentran todos los temarios de las pruebas de residencia.

Correo electrónico Escuela de Graduados: [email protected]

Nuestros teléfonos directos: 24802966 – 24861815 – 24878285

Nuestros teléfonos Internos de cada Sector: 20 – Bedelía26 – Educación Médica Contínua29 – Secretaría32 – Asistentes Académicos

Faxes por Interno: 21 – Bedelía27 – Comité Educ. Méd. Cont.30 – Secretaría

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: L a V 9:00 – 12:30