informacion invitacion

2

Click here to load reader

Upload: comandante-antonio

Post on 01-May-2017

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion Invitacion

Toluca, México. 10 Mayo de 2014.

A COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE ANTROPOLOGIA DE LA U.A.E.Méx. Y TODXS LXS COMPAÑERXS ALTERNXS A ELLA.

INFORMACIÓN-INVITACIÓN:

Nuestra lucha es por la vida y por la existencia en convivencia con la alteridad cósmica. Nosotrxs defendemos nuestros territorios y con ellos, la sabiduría ancestral que proyectamos en los actos con los que llevamos a cabo nuestra vida en los territorios éstos que cobijan nuestra existencia.

Quinientos años de muchos daños hemos vivido desde que la razón egocéntrica civilizadora se quiso imponer en nuestras vidas, colonizando sujetos y subjetividades, saberes, territorios y afectividades, colonialidad re-configurada a través de los siglos y que actualmente es evidente en múltiples facetas, una de ellas, los centros institucionalizados donde se producen como ausentes otros saberes que no se vinculen al conocimiento gringo-euro-científico. En ese entendido, nuestra intención al escuchar las experiencias de los pueblos en la lucha por la existencia y la defensa de sus territorios conlleva a corazonar el sentido de nuestras antropologías.

Es por este motivo y este medio por el cual respondemos al llamado del pueblo yaqui y a la campaña de solidaridad que se ha venido construyendo en los últimos meses, contando con el apoyo de distintas universidades académicas, debido a ello, es necesaria la participación y desde una postura crítica, analítica y académica correspondiente a nuestra al compromiso social de nuestra formación, crear una intervención por parte de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, por ende el próximo 16 de mayo del año en curso –fecha postergada y acordada con los consejos

académico y de gobierno- se llevará a cabo en el salón de usos múltiples, la presentación de un documental y a su vez se compartirán las experiencias históricas de la lucha por la

defensa eco-epistemológica de los pueblos-naciones Yaqui -Sonora, Vicam- y Ñathoo -México, San Francisco Xochicuautla- Ya que ambos pueblos se encuentran en situaciones de ecocidio y por consecuencia de epistemicidios debido a la introyección de megaproyectos de muerte justificados en el "desarrollo" nacional, al interior de cada uno de estos pueblos se re-vive la colonialidad, la del siglo XXI, la del conocimiento científico, las industrias transnacionales y los gobiernos burocráticos administradores de los recursos socio naturales, una vez más, tratando de exterminar la raíz de la identidad pluriétnica de nuestra patria mexicana para facilitar la apropiación y explotación de nuestros territorios y el trabajo de nuestrxs hermanxs.

Una vez más, nosotrxs los hijos de estas tierras, NO lo permitiremos y una vez más nosotrxs resistiremos.

Page 2: Informacion Invitacion

PRESENTACIÓN:

"Solidaridad en la lucha por la defensa del territorio"

Pueblo-Nación Yaqui & Pueblo-Nación Ñathoo.

16 de Mayo del 2014. Facultad de Antropología. U.A.E.Méx.

Hora de inicio: 12:00 hrs.

Hora a concluir: 16.00 hrs.

Por una antropología con coherencia ética y consecuencia política, ser-nos y hacer-nos con quienes luchan.