información general del sector cuero

Upload: camilo-ahumada

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Información General Del Sector Cuero

    1/4

    1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR CUERO, CALZADO YMARROQUINERIA

    Reseña histói!a

    En Egipto se han hallado segmentos de cuero en buen estado, de hace 3 mil

    años. Gracias a una adecuada conservación, su textura fue usada en la

    antigüedad por soldados que los incorporaban como parte de cascos yelmos y

    escudos, por marineros que le convertan en velas y cubiertas de grandes buques

    y por hombres inquietos que transformaron las pieles de ove!a, cabra y becerro en

    pergamino. "oy en da, el cuero es la base de una gran industria, pues constituye

    la materia prima para la fabricación de ob!etos de tanta importancia como el

    cal#ado y prendas de vestir, correas de transmisión para maquinaria, carteras,

    maletas, talabartera, guantes industriales, etc.

     $ependiendo de la naturale#a de los productos a los que est% destinada, la piel

    de animales como cabras, vacas, bueyes, becerros, cerdos y de algunos reptiles

    como culebras y cocodrilos, es sometida a un adecuado proceso de curtición. El

    curtido de cueros consiste b%sicamente en convertir el material putrescible en una

    superficie que en condiciones ordinarias no se deteriora y que al ser mo!ada y

    posteriormente secada no se endurece. &ara lograr este efecto son utili#ados

    varios productos naturales como el tanino que se extrae de plantas como el roble,

    sauce, quebracho, mangle, etc. y tambi'n sales de cromo que se obtienen de un

    mineral de hierro y cromo( aceites de ballena, foca, bacalao y curtientes sint'ticos.

    )os inicios de la industria de cuero en *olombia se sit+an en los tiempos

    precolombinos cuando con gran habilidad destre#a e ingenio, nuestros aborgenes

    se protegan de las inclemencias del tiempo con las pieles de animales, de!ando

    as las semillas de lo que sera la tradición artesanal. in embargo, e desarrollo de

    las manufacturas con pieles he ganado, ove!as, culebra y cone!os despertó el

    inter's de los consumidores. *ada piel resultaba apropiada para los m%s diversos

    productos, desde las suelas, pasando por las correas, bolsos, carteras, sillas de

    montar, hasta llegar a los delicados guantes con piel de cone!o.

    En los años setenta la actividad del cuero, en especial del vacuno, floreció al

    incrementarse la demanda en el mercado interno y externo.

    En los años ochenta la situación no ha sido privilegiada. ólo con grandes

    esfuer#os la industria del cuero ha logrado mantenerse estable. )a exportación

    redu!o su participación en el año -3 cuando la cada en ventas de artculos de

    via!e, marroquinera y confecciones la afectó enormemente.

  • 8/18/2019 Información General Del Sector Cuero

    2/4

    En /-0 se vendieron 12. millones de dólares( en /- recibió 4/. millones de

    dólares( 5622.- millones en el -7 ingresos que se reba!aron a 56 millones

    en /-3.

    Este fenómeno tiene sus causas en la crisis económica de nuestro pas vecino

    8ene#uela y la disminución de las compras por parte de los Estados 5nidos.

    )a situación comen#ó a modificarse solo hasta este año, despu's de la

    celebración del 9uinto alón del *uero o )eather ho:, organi#ado por la

     ;sociación rancia. e est% reali#ando una agresiva campaña basada

    en la calidad, diseño y precios competitivos. &ara finales de /-1 se prev' la

    recuperación del mercado vene#olano, que por su cercana y facilidades de

    transporte resulta atractivo. ;s mismo se proyecta la ampliación de nuestra

    participación en el mercado del *aribe.

    El europeo es otro de los frentes hacia donde apunta la oferta de manufacturas de

    cuero colombianas. Existe un acuerdo?con @ruselas para que en AEl >oro de las

  • 8/18/2019 Información General Del Sector Cuero

    3/4

    las aparentes imperfecciones le dar%n un toque des complicado y original. En

    materia de cal#ado la oferta ser% amplia hormas redondeadas, cuadradas y

    puntudas.

    1920 1976 1999

    e fundó la asociación colombianade cuero que reunió a /

    manufactureros nacionales con el

    ob!eto de desarrollar la industria

    del cuero en todas sus

    manifestaciones buscando el

    fortalecimiento del sector 

     obj

    e fundó )a ;sociación *olombiana

    de Fndustriales del *al#ado, el *uero ysus =anufacturas, ;*F*;= nació

    como resultado de la fusión entre la

     ;sociación *olombiana de Fndustriales

    del *uero ;*5EH y la

    *orporación

  • 8/18/2019 Información General Del Sector Cuero

    4/4

    Ca"e#a $%"&!ti'a

    Ge(i%s

    ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INDUSTRIALES DEL CALZADO, EL CUERO Y SUSMANUFACTURAS