información derechos de familia

10
¿Qué es el Derecho de Familia? Conjunto de normas que regulan, protegen y organizan a la familia Algunos temas que regula Divor cio Pensión de alimentos Cuidados personales Impugnación de paternidad

Upload: cesfamsah

Post on 24-Jun-2015

1.728 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información derechos de familia

¿Qué es el Derecho de Familia?

Conjunto de normas que regulan, protegen y organizan a la familia

Algunos temas que regula

Divorcio

Pensión de alimentos

Cuidados personales

Impugnación de paternidad

Page 2: Información derechos de familia

Divorcio Disolución del matrimonio

Forma de poner fin al matrimonio civil, y a las obligaciones que existen entre los cónyuges.

1. Término de las obligaciones y derechos patrimoniales que existían entre la pareja

2. Determinación de una compensación económica para el cónyuge que no tiene remuneración de su trabajo (o es menor al del otro). Puede ser acordada por los cónyuges o fijada por un juez.

3. Se mantienen los derechos y obligaciones hacia los hijos.

4. Los cónyuges adquieren el estado civil de “divorciados”.

Algunos efectos:

Page 3: Información derechos de familia

¿Qué razones permiten solicitar el divorcio?

Por cese de convivencia, pueden solicitarlo: uno de ellos: El cese debe ser de a lo menos tres años, y al demandar debe haber cumplido con sus obligaciones de alimentos hacia el cónyuge demandado. Ambos cónyuges el cese debe ser de a lo menos un año.

violación grave de los deberes y obligaciones del matrimonio o hacia los hijos, por parte de uno de los cónyuges, que tornen intolerable la vida en común. término de la vida en común

¿Quién puede solicitar el divorcio?Por violación de los deberes y obligaciones, lo pide el cónyuge afectado, sin necesidad de esperar plazo alguno.

Page 4: Información derechos de familia

“Inicio y tramite de la demanda judicial de Divorcio”

1. Presentar una demanda de divorcio ante los Tribunales de Familia, con el patrocinio de un abogado.

2. El juez determina aspectos como pensión de alimentos, régimen de visitas, tuición y compensación económica para el cónyuge más débil.

3. Previo al juicio de divorcio, asistir a una mediación obligatoria para intentar regular la pensión de alimentos, cuidado personal de los hijos y relación directa y regular.

COSTOS …

El costo es que el determina el abogado contratado. Si no tiene los medios para ello, puede buscar asesoría en la corporación deAsistencia Judicial.

Page 5: Información derechos de familia

Pensiones alimenticias • ¿Qué es?

Obligación de dar alimentos a los hijos de hasta 21 años, salvo que estén estudiando una profesión u oficio (caso en el cual cesarán a los 28 años) o que les afecte una incapacidad física o mental que los inhabilite para subsistir por sí mismos.

• ¿Quiénes deben proporcionar la pensión alimenticia a los hijos? Ambos padres en proporción a sus capacidades económicas.

Se requiere:- Abogado para demandar- Probar vínculo de parentesco con el demandado, las necesidades del niño/a y la capacidad económica del demandado.

Page 6: Información derechos de familia

¿Como tramito la pensión alimenticia?

• Cuando los padres se separan, corresponde a la madre el cuidado de los hijos y representarlos para obtener la pensión alimenticia.

• Las adolescentes embarazadas también tienen derecho a demandar pensión de alimentos por el hijo(a) que está por nacer, sin necesidad de contar con un representante legal. Para esto existen dos caminos.

Page 7: Información derechos de familia

JUDICIAL·  Si no se llega a acuerdo entre las partes, se realiza una demanda en el juzgado de familia correspondiente al domicilio del niño.• El Juzgado derivará a Mediación.

EXTRA JUDICIAL

Se puede recurrir a un mediador o llegar a un acuerdo entre las partes, que quede por escrito y autorizado por un notario o Jefe de la Corporación de Asistencia Judicial.

Este documento debe ser presentado ante el Juzgado de Familia para que se reconozca su validez como una sentencia judicial.

·  Así, si la persona obligada no cumple, se podrá exigir el cumplimiento forzado de ese acuerdo, mediante el despacho de una orden de arresto u otro apremio. 

Page 8: Información derechos de familia

CUIDADO PERSONAL DE LOS HIJOS

Es lo que antes se denominaba tuición de los hijos.

Corresponde al cuidado personal, crianza y educación de los hijos.

El cuidado de los hijos corresponde a la madre, salvo que ambos progenitores acuerden que le corresponde al padre.

En caso de divorcio, el cuidado personal de los hijos se resuelve en un proceso de Mediación o ante un Juez de Familia

Para solicitar judicialmente el cuidado personal de sus hijos, debe hacer una demanda en los Tribunales de Familia, donde se le designará un mediador, en caso de no llegar a acuerdo, el Juez de Familia tomará la decisión.

Page 9: Información derechos de familia

Si ninguno de los padres reconoce como propio al hijo, el juez determinará quién tendrá su cuidado.

 El Juez de Familia debe escuchar a los niños acerca de sus deseos y opiniones antes de tomar la decisión.

Factores que imposibilitan tener el cuidado de los hijos

-         Discapacidad Mental

-         Alcoholismo crónico

-         Descuido en el cuidado de los hijos

-         Abandono de menores

-         Maltrato a los niños

-         Exponer a los menores a peligro

-         Condena por secuestro

Page 10: Información derechos de familia

RESPONSABILIDADES DE QUIEN ASUME EL CUIDADO PERSONAL DE LOS HIJOS

-Ocuparse de su bienestar, crianza, educación y alimentación.

- Obtiene los derechos y deberes sobre los bienes del hijo (Patria Potestad) hasta que cumpla la mayoría de edad o se case.

El padre que no tiene el cuidado de los hijos no queda libre de sus responsabilidades y derechos, si no existe acuerdo entre los padres, un juez determinará cómo dar cumplimiento a éstos (régimen de visitas, alimentación, educación, etc)