informa y orienta

Upload: piobrando-huaycho-huallpa

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Informa y Orienta

    1/2

    Ao

    CEBE N 12 Beato Edmundo Rice

    INFORMA, ORIENTA Y CAPACITA A LA FAMILIA DELESTUDIANTE INCLUSIVO

    EQUIPO S.A.A.N.E.E.

    CHORRILLOS

    Expositores:

    Ps. Jennifer Pelez MalpicaPs.V. Pio Huaycho Huallpa

    DEPA!AME"!# DE P$%'#(%A

    2016NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  • 7/26/2019 Informa y Orienta

    2/2

    )n estu*iante tiene necesi*a*es e*ucati+as especiales cuan*o presenta*ificulta*es ,ayores -ue el resto *e sus co,paeros para acce*er a losapren*izaes -ue *e acuer*o al Diseo &urricular "acional/ D&"0correspon*e a su e*a* y por lo tanto necesita0 para co,pensar *ichas*ificulta*es0 a*aptaciones *e acceso y1o a*aptaciones curriculares.

    Es i,portante reconocer -ue ta,2i3n pue*en estar asocia*as al a,2ienteescolar en el -ue se e*uca a los estu*iantes. $i la escuela no estsensi2iliza*a a 2rin*ar la atenci4n a la *i+ersi*a*0 los ,aestros no estn lo

    suficiente,ente prepara*os0 la ,eto*olo56a y las estrate5ias *e enseanzano son a*ecua*as o las relaciones interpersonales y la co,unicaci4n entrela co,uni*a* e*ucati+a est *eteriora*a pue*e afectar seria,ente en elapren*izae escolar *e los alu,nos y propiciar la presencia

    NECESIDADES EDUCATIVAS INDIVIDUALES O ESPECIALES"o to*os los alu,nos se enfrentan a los apren*izaes esta2leci*os en elcurr6culo con el ,is,o 2a5ae *e experiencias y conoci,ientos pre+ios0 ni*e la ,is,a for,a. 'as necesi*a*es e*ucati+as in*i+i*uales hacenreferencia a las *iferentes capaci*a*es0 intereses0 ni+eles0 rit,os y estilos*e apren*izae -ue ,e*iatizan el proceso *e apren*izae hacien*o -uesean 7nicos e irrepeti2les en ca*a caso.

    EL SAANEE Y LA INCLUSIN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADEN LAEDUCACIN BSICA

    8&uan*o ha2la,os *e inclusi4n0 -ui3nes son los nios -ue *e2en estar

    inclui*os9 Parti,os *e la pre,isa -ue la e*ucaci4n inclusi+a representa una

    apuesta por la i5ual*a* y la no *iscri,inaci4n al 5arantizar para to*os los

    nios acceso a la e*ucaci4n0 ase5uran*o la participaci4n *e to*os los

    estu*iantes con *iscapaci*a* le+e y ,o*era*a en la escuela.

    8u3 con*iciones *e2en tener estos nios para ser inclui*os9 )n

    estu*iante con *iscapaci*a* le+e o ,o*era*a para in5resar a una instituci4n

    e*ucati+a re5ular0 no re-uiere sino0 la +olunta* expresa *e los pa*res *e

    ,atricular a su hio en una escuela re5ular y hacerlo con el apoyo *el

    $AA"EE *el &E;E ,as cercano a su *o,icilio. Este *e2e e+aluar al

    estu*iante e,itien*o el infor,e psicope*a545ico y ela2oran*o el Plan *e

    #rientaci4n %n*i+i*ual./ P#%0 en el cual se reflearan las orientaciones

    necesarias para -ue los o las *ocentes *e las escuelas re5ulares or5anicen

    su tra2ao.

    8&ules son los re-uisitos para ,atricular a un nio con *iscapaci*a* a la

    escuela inclusi+a9 )n estu*iante con *iscapaci*a* no tiene nin57n re-uisito

    para acce*er a la ,atr6cula. 'os *ocu,entos -ue son solicita*os pue*en

    ser: Parti*a *e naci,iento0 e+aluaci4n psicope*a545ica0 certifica*o *e

    *iscapaci*a*0 pero la carencia *e estos no i,pi*e el proce*i,iento. El

    *irector *e la %E% *e2e orientar al pa*re *e fa,ilia para -ue o2ten5a estos

    *ocu,entos cuan*o el nio ya esta escolariza*o. 'a ,atricula es 5ratuita y

    en nin57n caso esta con*iciona*a ta,pocoa una e+aluaci4n *e in5reso y no

    pue*e *iscri,inarse por situaci4n econ4,ica0 socio cultural0 *iscapaci*a*0

    etc.

    8&untos nios se *e2en tener en aula cuan*o hay nios inclusi+os9 En laE*ucaci4n ;sica e5ular0 las aulas -ue atien*en a estu*iantes con "EE

    tienen una car5a ,enor a la esta2leci*a se57n el ni+el correspon*iente.