informa abril mayo

2
Toda la información en...........www.intersindicalcanaria.com/aapp/laboraleseducacion.htm INTERSINDICAL CANARIA Personal Laboral de Educación Informa Boletín Informativo número 5 (curso 2011-12) Tras haber realizado un sondeo sobre una muestra de 200 centros, Intersindical Canaria ha cifrado en más de un 60% el seguimiento de la huelga en toda Canarias La Huelga General ha tenido una alta incidencia en el sector educativo donde la actividad académica se ha visto prácticamente paralizada al registrarse una ausencia de alumnado superior al 85%. Muchos centros educativos han funcionado únicamente con los servicios mínimos y en otros el seguimiento de la huelga por parte del profesorado y la falta de alumnado no ha permitido desarrollar una actividad lectiva normal. Desde Intersindical Canaria se ha realizado un sondeo sobre una muestra de 200 centros de toda Canarias, lo que supone aproximadamente un 20% del total. Registrándose un seguimiento medio de la huelga del 60%. Por Provincias, el seguimiento fue más o menos homogéneo ya que las diferencias registradas entre las islas han sido mínimas. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife el seguimiento se ha situado en un 57% en primaria y en cerca del 64% en secundaria. En cuanto a la provincia de Las Palmas, las cifras han sido del 59% en primaria y 63% en secundaria. En cuanto al alumnado, han asistido a clase alrededor del 15% en primaria y menos del 10% en secundaria. Los trabajadores/as de la enseñanza han respondido mayoritariamente y de forma solidaria con el resto de trabajadores y trabajadoras contra esta reforma en defensa de sus derechos. Desde INTERSINDICAL CANARIA esperamos que esta huelga sirva para que el Gobierno se replantee sus políticas económicas, deje de hacer recortes en los derechos laborales y sociales y considerando a la educación como una inversión de futuro. En definitiva, esta HUELGA GENERAL ha sido un éxito en Canarias, pues el seguimiento en todos los sectores ha sido de más de un 70%. Contenido: Valoración de la Huelga. Esquema resumen de la Reforma Laboral. Comprueba tus trienios. Síguenos en.... Valoración de la Huelga 29 M Según nos comunica Secretaría General Técnica, alrededor de la segunda o tercera semana de abril, tendrá lugar la reunión de la Comisión sobre Ropa de Trabajo. Nos informan además, que debido a los recortes, no todas las categorías recibirán ropa. Además lo que tienen pensado es transferir el dinero correspondiente a la ropa de trabajo, a los centros educativos. Desde Intersindical, exigimos que todo el personal reciba el dinero correspondiente para su ropa de trabajo. Ropa de Trabajo

Upload: laborales-educacion

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boletin informatico de abril

TRANSCRIPT

Page 1: Informa Abril Mayo

Toda la información en...........www.intersindicalcanaria.com/aapp/laboraleseducacion.htm

INTERSINDICAL CANARIA

Personal Laboral de Educación Informa

Boletín Informativo número 5 (curso 2011-12)

Tras haber realizado un sondeo sobre una muestra de 200 centros, Intersindical Canaria ha cifrado en más de un 60% el seguimiento de la huelga en toda Canarias

La Huelga General ha tenido una alta incidencia en el sector educativo donde la actividad académica se ha visto prácticamente paralizada al registrarse una ausencia de alumnado superior al 85%. Muchos centros educativos han funcionado únicamente con los servicios mínimos y en otros el seguimiento de la huelga por parte del profesorado y la falta de alumnado no ha permitido desarrollar una actividad lectiva normal.

Desde Intersindical Canaria se ha realizado un sondeo sobre una muestra de 200 centros de toda Canarias, lo que supone aproximadamente un 20% del total. Registrándose un seguimiento medio de la huelga del 60%.

! Por Provincias, el seguimiento fue más o menos homogéneo ya que las diferencias registradas entre las islas han sido mínimas. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife el seguimiento se ha situado en un 57% en primaria y en cerca del 64% en secundaria. En cuanto a la provincia de Las

Palmas, las cifras han sido del 59% en primaria y 63% en secundaria.

En cuanto al alumnado, han asistido a clase alrededor del 15% en primaria y menos del 10% en secundaria.

Los trabajadores/as de la enseñanza han respondido mayoritariamente y de forma solidaria con el resto de trabajadores y trabajadoras contra esta reforma en defensa de sus derechos. Desde INTERSINDICAL CANARIA esperamos que esta huelga sirva para que el Gobierno se replantee sus políticas económicas, deje de hacer recortes en los derechos laborales y sociales y considerando a la educación como una inversión de futuro.

! En definitiva, esta HUELGA GENERAL ha sido un éxito en Canarias, pues el seguimiento en todos los sectores ha sido de más de un 70%.

Contenido:

  Valoración   de   la  Huelga.

Esquema   resumen  de  la  Reforma  Laboral.

C om p r u e b a   t u s  trienios.

Síguenos en....

Valoración de la Huelga 29 M

! Según nos comunica Secretaría General Técnica, alrededor de la segunda o tercera semana de abril, tendrá lugar la reunión de la Comisión sobre Ropa de Trabajo. Nos informan además, que debido a los recortes, no todas las categorías recibirán ropa. Además lo que tienen

p e n s a d o e s t r a n s f e r i r e l d i n e r o correspondiente a la ropa de trabajo, a los centros educativos.

Desde Intersindical, exigimos que todo el personal reciba el dinero correspondiente para su ropa de trabajo.

Ropa de Trabajo

Page 2: Informa Abril Mayo

Toda la información en...........www.intersindicalcanaria.com/aapp/laboraleseducacion.htm

INTERSINDICAL CANARIA- PERSONAL LABORAL DE EDUCACIÓN Boletín Informativo nº5

   Estamos  en..........

INTERSINDICAL  CANARIASECCIÓN  DE  PERSONAL  LABORAL  DE  EDUCACIÓN  

C.A.C  

LAS  PALMASAvda.  Primero  de  Mayo,  

33  3º  Planta35002  Las  Palmas  de  Gran  

Canaria

Teléfonos:928.38.05.48  /  928-­‐38.09.62

Fax.:  928.43.16.03  /928.38.09.62

mail:laboraleseduca@intersindicalca

naria.com

FUERTEVENTURAc/  San  Roque,7  esquina  

Primero  de  Mayo35600  Puerto  del  Rosario

Tlf:  928.85.80.47

INTERSINDICAL CANARIAwww.intersindicalcanaria.com

www.stec-ic.com

Comprueba tus Trienios Compañeras y compañeros, desde hace unos años venimos detectando que al Personal Laboral no se le cuentan todos los períodos trabajados para el Gobierno de Canarias y decenas de compañeras y compañeros ya han regularizado sus trienios a través de numerosas sentencias favorables de los Juzgados de lo Social.

También debes saber que estas sentencias favorables son firmes, y por lo tanto no cabe que la Administración recurra las mismas.

Esto también es una forma de paliar los recortes salariales y congelación de los sueldos que estamos padeciendo desde el mes de julio de 2.010

Desde Función Pública, y los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias, se sigue aplicando la norma de que transcurridos veinte días entre un contrato y otro, se pierde la antigüedad en la empresa, y empiezas a contar de cero en el siguiente contrato.

Este criterio puede afectar a casi todo el personal Laboral, tanto sustitutos, como interinos o fijos. En algunos casos te pueden faltar uno, dos tres, y hasta cuatro trienios.

La Jur i sprudenc ia de l T r i b u n a l S u p r e m o p a r a Unificación de Doctrina, ha venido a darnos la razón en las demandas presentadas y en sus razonamientos expone: “Conforme a tal unificada d o c t r i n a j u r i s p r u d e n c i a l , l a interrupción superior a 20 días entre los sucesivos contratos temporales no debe ser óbice al reconocimiento de la antigüedad, debiendo considerarse la totalidad del tiempo de prestación de servicios para la misma entidad. O

dicho en otros términos, a partir de ese cambio jurisprudencial, el cálculo del complemento de antigüedad ya n o s e r e i n i c i a d e c e r o t r a s interrupciones entre contrato y contrato superiores a 20 días. Se calcula en función del tiempo en que el trabajador ha estado vinculado a la empresa desde el primer contrato con independencia, por tanto, de que hayan ex is t ido in ter rupc iones superiores a los veinte días entre contrato y contrato”. Es decir, lo que se premia por tal concepto, no es solamente el t iempo trabajado, sino la experiencia adquirida en nuestros puestos de trabajo para la misma empresa.

¿Qué debemos hacer para saber si cobramos los trienios que nos corresponden?

Tener nuestra vida administrativa del Gobierno de Canarias. (A través de la página del Empleado Público, la misma donde descargamos las nóminas).La Vida Laboral que nos envía

anualmente la Seguridad Social.Dos últimas nóminas para saber

los trienios que percibes.Nos las haces llegar al sindicato,

para comprobar si te falta algún tr ienio y nos pondremos en contacto contigo para informarte.

Si tienes alguna duda al respecto ponte en contacto con el INTERSINDICAL CANARIA o nuestro Delegado o Delegada Sindical que visite tu centro, y t e i n f o r m a r e m o s m á s ampliamente.