infor meta martes

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA METALÚRGICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA ASIGNATURA : METALÚRGICA FÍSICA I DOCENTE : ING. JULIO JOSÉ FARFÁN YEPES ALUMNA : YOVANA CHAUPI QUISPE ATAQUE QUIMICO DE PROBETAS (PRACTICA

Upload: yovana

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infor Meta Martes METALOGRAFIA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERA QUMICA E INGENIERA METALRGICA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA METALRGICAATAQUE QUIMICO DE PROBETAS (PRACTICA N3)

ASIGNATURA: METALRGICA FSICA IDOCENTE: ING. JULIO JOS FARFN YEPESALUMNA: YOVANA CHAUPI QUISPECDIGO: 100915SEMESTRE ACADMICO: 2015

Cusco Per

PRACTICA N3 ATAQUE QUIMICO DE PROBETAS OBJETIVORevelar las caractersticas estructurales particulares de un metal que no son evidentes en condiciones de pulido.Identificar las fases presentes en las probetas de estudio.FUNDAMENTO TEORICO.-La probeta previamente pulida es atacada qumicamente con un reactivo adecuado para reconocer la integridad de la estructura metalogrfica, el ataque puede ser qumico o electroltico. La solucin de ataque revela los lmites de grano, en las aleaciones de varias fases los constituyentes, como consecuencia de las diferencias de composicin qumica, por lo tanto hay diferencia en las variaciones de disolucin.En los metales puros lo lmites de granos se ponen de manifiesto fundamentalmente a causa de que los granos presentan diferentes orientaciones cristalogrficas, y esta son atacados con diferente velocidad. Mediante el ataque qumico se obtiene, la forma el tamao y la coloracin de los constituyentes. El grado de ataque es uncin de la composicin y la temperatura y del tiempo de ataque.

Ataques qumicos: Es el proceso que permite el revelado de los detalles de la micro-estructura de un material.Tipos de ataques qumicos: Por inmersin Por frotamiento. Por goteo.

Por inmersin: Se introduce la superficie pulida en el reactivo.

Por frotamiento: Con un gotero y sujetando la muestra con una pinza, se frota el reactivo.

Por goteo: Con el gotero y sujetando la muestra con una pinza se agrega el reactivo.

Tcnicas: Agregar reactivo. Lavar con agua abundante. Agregar alcohol. Secar con una corriente de aire caliente.Precaucin: Al preparar un reactivo, nunca agregar agua al cido o alcohol al cido, siempre al contrario.NOTA: No tocar la superficie pulida con la yema de los dedos o con algn otro objeto. Utilizar pinzas Y tomarlas por los bordes.

EQUIPOS Y MATERIALES Probetas pulidas del laboratorio n 2

Equipo de desbaste y pulido

Reactivo de ataque Nital al 5%

Alcohol etlico de 70

luna de reloj

Algodn

Secadora

Microscopio Metalogrfico

PROCEDIMIENTO.-

REGISTRO DE RESULTADOSPara un tiempo de probeta sumergida durante 13 seg.MICROESTRUCTURA FASES PRESENTES(COLORACION).Ferritaperlita

Cantidad de las fases %.80%20%

Forma de los granos.Casi esfrico(equiaxiales)

Diagrama de flujo del procedimiento inicial y final de la preparacin y el ataque quimico.

Seleccionar dos muestrasHacer desbastado con desbastadora doble e ir cambiando a lijaLavar la muestra con agua antes de continuar desbastandoTiene residuo la probetaNOSIPulir la probeta sobre el disco con un pao humedecido con almina y aguaCambiar el pao y lavar la probeta con abundante aguaSe observan rayas en la probetaSINOLavar la probeta con agua y atomizar con alcohol y secar con aire calienteAtacar la probeta qumicamente con el reactivo correspondienteIdentificar la probeta y guardarla en un desecador al vacoFININICIO

CUADRO DE REACTIVOS.-

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS EL REVELADO DE LA MICROESTRUCTURA FUE CORRECTA?Si se dio de forma correcta, en algunas probetas era necesario volver a pulir bien EL TIEMPO DE ATAQUE QUIMICO FUE OPTIMO PARA?cuando sumergimos la probeta en 13 seg. LOS GRANOS Y LOS LIMITES APARENCEN NITIDAS?Si aparecieron muy ntidas en las probetas que se sumergieron en 13 seg. LA MICROSESTRUCUTRA CORRESPONDE AL ACERO ESTUDIADO?

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFA

LUGO, Maida. Gua de Piezas Metlicas. Divisin de Apoyo Tcnico. SYDNEY H. Avner. Introduccin a la Metalurgia Fsica. Segunda Edicin. Editorial McGraw Hill. CORREA, Lus Guillermo. Trabajo mecnico de los metales. 1985. Editado por Banco de la Repblica. Bogot, Colombia.