infomayor 43

1
COLMAYOR INFOMAYOR VIERNES 01 DE MARZO 2013 Señor usuario, bienvenido a la emisión No 43 del Boletín InfoMayor Entrega de material de apoyo en cierre de proyecto de fortalecimiento del ingles La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar recibe material de trabajo y finaliza fase II del Proyecto de Fortalecimiento del componente de inglés en Instituciones Técni- cas y Tecnológicas. El 25 de febrero contamos con la visita de la Dra. Natalia Jaramillo, Jefe de Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Minis- terio de Educación y la par académica, la Dra. Ofelia May con el motivo de entregarle a la Insti- tución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar un reporte de cierre del Proyecto de Fortaleci- miento del componente de inglés en Institucio- nes Técnicas y Tecnológicas. Dicha visita corresponde a la Fase II, como seguimiento del Proyecto de Fortalecimiento de Competencias en Lengua Extranjera: inglés en la ITCBM, el cual inició en el 2011. La reunión se llevó a cabo en el Laboratorio de idiomas de la institución y contó con la asisten- cia de la Sra. Rectora Carmen Alvarado y la Sra. María del Pilar Herrera, vicerrectora Igualmen- te, asistieron las directoras y coordinadoras de los programas de Turismo e Idiomas y Gestión Ejecutiva Bilingüe; los docentes de inglés y la Coordinación del Centro de Idiomas. El reporte tuvo como objetivos: Presentar informe a la comunidad académica de la Institución Técnica Profesional y Tecno- lógica sobre el estado actual del Plan de Mejoramiento en el programa Tecnología en Turis- mo e Idiomas Generar conciencia sobre la necesidad de dar continuidad a la implementación del Plan de mejoramiento. Cerrar formalmente la Fase II Acompañamiento por parte del Ministerio de Educación. Además, se hizo entrega oficial del material de trabajo por parte del British Council al Colegio Mayor de Bolívar, el cual facilitará al mejoramiento del programa de enseñanza bilingüe y bene- ficiará tanto a los docentes como a la población estudiantil. LA ITCMB en alianza con la fundación Norteamericana Puentes de Esperanza Con la visita de la Sra. Janet Michel, presi- denta de la fundación Norteamericana Puentes de Esperanza/Bridges en nuestra institución, se estableció un convenio con el objetivo de que nuestros estudiantes parti- cipen como traductores de los estudiantes de medicina y negocios procedentes de la Universidad de Purdue, quienes vienen a Cartagena a prestar sus servicios en las zo- nas menos favorecidas de la ciudad en las áreas de salud y empresarial. Contribuyendo con el programa de bilingüis- mo y la internacionalización, Por segunda vez y en el marco de una alianza, los 20 estudiantes del Mayor asistirán apoyando a la universi- dad purdue en campañas dedicadas a prestar servicios sociales; este evento se realizara en la se- mana del 11 al 14 de marzo. Luego que los estudiantes realicen estas actividades, obtendrán reconocimiento con un diploma que certificara su participación y colaboración en este proyecto, y ademas una carta de Lanzamiento del programa de Administración de comercio ex- terior La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar , lanza el programa de Administración de Comercio exterior, por ciclos secuenciales (SNIES 90834, resolución de registro califica- do No 8352, del 22 de septiembre de 2010), este evento se realizo en el salón Marcela de la institución, quienes asistieron la rectora Carmen Alvarado, la vicerrectora María del Pilar Herrera y todo el equipo de trabajo de la unidad de Administración y turismo; y nuestros asistentes que en la mayoría son egresados del Mayor. Este programa ofrece la formación por ciclos propedéuticos , iniciando por un ciclo técni- co profesional en operación de procesos aduaneros, seguido de un ciclo tecnológico en Gestión logística portuaria y aduanera, y la parte profesional en Administración de comercio exterior. La metodología del programa es totalmente presencial, de lunes a sábado; ofrece ventaja para nuestro egresados, quienes contarían con una homologación quedando en un semestre mas avan- zado según el resultado de la homologación. los costos de este programa son relativamente cómodos, puesto que la Institución presenta un portafolio amplio de créditos (Brilla surtigas, ICETEX, Banco Helm, entre otros) , siendo un pro- grama que inicia con unos costos bajos en la etapa de técnica y tecnología, con un descuento del 20% sobre el valor de matricula si presenta sisben; los requisitos para este programa son formula- rio de inscripción, documento de identidad, 2 fotos , copia de recibo publico, titulo de bachiller, libreta militar para hombres. La invitación se extiende a que toda la comunidad cartagenera pue- da participar del programa que ofrece hoy nuestra institución.

Upload: elver-contreras

Post on 31-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infomayor 43

COLMAYOR

INFOMAYOR VIERNES 01 DE MARZO 2013

Señor usuar io , b ienvenido a la emis ión No 43 de l Bolet ín InfoMayor

Entrega de material de apoyo en cierre de proyecto

de fortalecimiento del ingles

La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar recibe material de trabajo y finaliza fase II del Proyecto de Fortalecimiento del componente de inglés en Instituciones Técni-cas y Tecnológicas. El 25 de febrero contamos con la visita de la Dra. Natalia Jaramillo, Jefe de Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Minis-terio de Educación y la par académica, la Dra. Ofelia May con el motivo de entregarle a la Insti-tución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar un reporte de cierre del Proyecto de Fortaleci-miento del componente de inglés en Institucio-nes Técnicas y Tecnológicas.

Dicha visita corresponde a la Fase II, como seguimiento del Proyecto de Fortalecimiento de Competencias en Lengua Extranjera: inglés en la ITCBM, el cual inició en el 2011. La reunión se llevó a cabo en el Laboratorio de idiomas de la institución y contó con la asisten-cia de la Sra. Rectora Carmen Alvarado y la Sra. María del Pilar Herrera, vicerrectora Igualmen-te, asistieron las directoras y coordinadoras de los programas de Turismo e Idiomas y Gestión Ejecutiva Bilingüe; los docentes de inglés y la Coordinación del Centro de Idiomas. El reporte tuvo como objetivos:

Presentar informe a la comunidad académica de la Institución Técnica Profesional y Tecno-lógica sobre el estado actual del Plan de Mejoramiento en el programa Tecnología en Turis-mo e Idiomas Generar conciencia sobre la necesidad de dar continuidad a la implementación del Plan de mejoramiento. Cerrar formalmente la Fase II Acompañamiento por parte del Ministerio de Educación.

Además, se hizo entrega oficial del material de trabajo por parte del British Council al Colegio Mayor de Bolívar, el cual facilitará al mejoramiento del programa de enseñanza bilingüe y bene-ficiará tanto a los docentes como a la población estudiantil.

LA ITCMB en alianza con la fundación Norteamericana Puentes de Esperanza

Con la visita de la Sra. Janet Michel, presi-denta de la fundación Norteamericana Puentes de Esperanza/Bridges en nuestra institución, se estableció un convenio con el objetivo de que nuestros estudiantes parti-cipen como traductores de los estudiantes de medicina y negocios procedentes de la Universidad de Purdue, quienes vienen a Cartagena a prestar sus servicios en las zo-nas menos favorecidas de la ciudad en las áreas de salud y empresarial. Contribuyendo con el programa de bilingüis-mo y la internacionalización, Por segunda

vez y en el marco de una alianza, los 20 estudiantes del Mayor asistirán apoyando a la universi-dad purdue en campañas dedicadas a prestar servicios sociales; este evento se realizara en la se-mana del 11 al 14 de marzo. Luego que los estudiantes realicen estas actividades, obtendrán reconocimiento con un diploma que certificara su participación y colaboración en este proyecto, y ademas una carta de

Lanzamiento del programa de Administración de comercio ex-terior

La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar , lanza el programa de Administración de Comercio exterior, por ciclos secuenciales (SNIES 90834, resolución de registro califica-do No 8352, del 22 de septiembre de 2010), este evento se realizo en el salón Marcela de la institución, quienes asistieron la rectora Carmen Alvarado, la vicerrectora María del Pilar Herrera y todo el equipo de trabajo de la unidad de Administración y turismo; y nuestros asistentes que en la mayoría son egresados del Mayor. Este programa ofrece la formación por ciclos propedéuticos , iniciando por un ciclo técni-

co profesional en operación de procesos aduaneros, seguido de un ciclo tecnológico en Gestión logística portuaria y aduanera, y la parte profesional en Administración de comercio exterior. La metodología del programa es totalmente presencial, de lunes a sábado; ofrece ventaja para nuestro egresados, quienes contarían con una homologación quedando en un semestre mas avan-zado según el resultado de la homologación. los costos de este programa son relativamente cómodos, puesto que la Institución presenta un portafolio amplio de créditos (Brilla surtigas, ICETEX, Banco Helm, entre otros) , siendo un pro-grama que inicia con unos costos bajos en la etapa de técnica y tecnología, con un descuento del 20% sobre el valor de matricula si presenta sisben; los requisitos para este programa son formula-rio de inscripción, documento de identidad, 2 fotos , copia de recibo publico, titulo de bachiller, libreta militar para hombres. La invitación se extiende a que toda la comunidad cartagenera pue-da participar del programa que ofrece hoy nuestra institución.