infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia

1

Click here to load reader

Upload: jorge-navas

Post on 13-Apr-2017

25 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia

Evalúe la resiliencia de su empresa con la infraestructura de resiliencia de IBM, una metodología de siete capas que le ayudará a encontrar las deficiencias de su estrategia de resiliencia empresarial.

Justificación comercial de la resiliencia

Si desea más información sobre cómo IBM puede ayudarle a crear resiliencia empresarial completa, descargue “Building the Business Case for Resiliency”, un breve documento técnico que

muestra cómo puede elaborar una justificación convincente para invertir con acierto en resiliencia empresarial eficaz.

© Copyright IBM Corporation 2015. IBM, el logotipo de IBM e ibm.com son marcas comerciales de International Business Machines Corp.,registradas en numerosas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM u otras empresas. Encontrará una lista actualizada de las marcas registradas de IBM en la Web en “Información sobre copyright y marcas registradas” en www.ibm.com/legal/copytrade.

• Según e l Ponemon Inst i tute.

¡Descargue ya el documento técnico de IBM!

Building the business case for resiliency Linking resiliency to business objectives can help IT professionals make a case for corporate investment

IBM Global Technology Services White Paper

IBM Resiliency Services

Soluciones IBM: IBM responde a las necesidades de las empresas en las siete capas.

Visión y estrategia comercial: el proceso se inicia con el desarrollo de una imagen clara de los objetivos comerciales. La vinculación del posible efecto de los riesgos conocidos en los objetivos corporativos contribuirá en buena medida a suscitar el interés corporativo en las operaciones de resiliencia. En primer lugar, plantéese esta pregunta clave: ¿Cuáles son los riesgos cruciales de su empresa?

Organizaciones y personas: cada empleado tiene una función importante que desempeñar en la construcción de una organización resiliente. La cultura corporativa debe concienciar de la necesidad de que la gestión del riesgo forme parte de la rutina del empleado, así como de la necesidad de disponer de un espacio de trabajo alternativo totalmente configurado para la recuperación ante desastres.

Procesos: gestión de las relaciones con los clientes. Planificación de recursos empresariales. Gestión de la cadena de suministro. Ventas y comunicaciones. Estos son solo algunos de los procesos empresariales universales que son imprescindibles para las operaciones empresariales. ¿Qué pasaría si alguno de estos procesos críticos no estuviera disponible?

Aplicaciones: las aplicaciones suelen estar estrechamente vinculadas a los procesos empresariales. Si una aplicación no se ejecuta, puede que no sea posible realizar los procesos empresariales relacionados.

Datos: hay muchos tipos de datos diferentes. Es importante saber qué tipos son fundamentales para alinearlos con soluciones de recuperación con un punto de restauración adecuado y objetivos de tiempo de restauración.

Infraestructura de TI: las herramientas y el equipo de TI (servidores, sistemas de almacenamiento, redes y dispositivos móviles) que apoyan los procesos y los objetivos comerciales de la empresa. ¿Cómo se asignan a procesos y aplicaciones cruciales? ¿Qué pasaría si alguno no estuviera disponible?

Instalaciones: al igual que las siete capas son sumamente interdependientes. Las instalaciones operativas y los mecanismos de copia de seguridad y recuperación ante desastres también tienen un alto grado de interdependencia. Deben estar a una distancia suficiente para no ser vulnerables al mismo desastre, pero lo suficientemente cerca para que los empleados puedan acceder a ellas, y deben contar con suficiente espacio de trabajo. Además, los sitios de copia de seguridad tienen requisitos de energía, comunicaciones y climatización que son independientes de los servicios públicos locales.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

2500 millones de gigabytes de nuevos datos generados cada día.

1 billón de objetos y dispositivos conectados generaron datos en 2015.

El 75% de las aplicaciones móviles no superará los test de seguridad básica en 2015.

+ de 180.000 millones de dispositivos móviles estarán conectados al final de la década.

3700 millones de dólares: el coste medio de una filtración de información.*

La resiliencia empresarial desempeña ahora un papel más decisivo que nunca debido a las actuales expectativas de “disponibilidad continua”. Las enormes cantidades de datos y el alto grado de interconexión aumentan la posibilidad de un fracaso empresarial, pero también presentan la oportunidad de que la tecnología impulse el crecimiento empresarial.

IBM ofrece soluciones integrales de mitigación de riesgos y resiliencia.

• Servicios de consultoría

• Servicios de recuperación ante desastres (DRaaS)

• Servicios de copia de seguridad (BaaS)

• Servicios de recuperación y continuidad gestionada

• Servicios de alta disponibilidad

• Servicios de gestión y operaciones de centro de datos e instalaciones y sitios

IBM cuenta con un historial de implantación de servicios de resiliencia y continuidad eficaces

• Más de 50 años de experiencia de recuperación ante desastres y continuidad empresarial

• 10.000 clientes protegidos

• Posee y opera + de 330 centros de resiliencia en la nube en 68 países

• 6.000 profesionales dedicados a la continuidad empresarial

• Avanzadas capacidades analíticas

• 2,3 exabytes de datos de clientes gestionados