infografía

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua Estado Guárico INFOGRAFÍA Bachiller: María Daniela Tovar Figuera 26.037.598 Sección P1 VLP

Upload: mdaniela0304

Post on 23-Feb-2017

15 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infografía

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de AraguaValle de la Pascua Estado Guárico

INFOGRAFÍA

Bachiller:María Daniela Tovar Figuera

26.037.598Sección P1 VLP

Page 2: Infografía

Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales:

• Atención directa ya sea individualmente o en grupo.

• Individualmente: Valoración de capacidades, orientación individual, aprendizaje de competencias.

• Grupalmente: Basada en grupos de autoayuda, escuelas de padres, programas de prevención y sensibilización.

• Asesoramiento y consultoría externa: Se dirige a los profesionales de los servicios de atención al ciudadano

Page 3: Infografía

Planificación y evaluación de necesidades:

Podemos definir la evaluación de necesidades como <<un análisis formal que muestra y documenta los espacios existentes entre los resultados actuales -lo que hay- y los resultados que se desean alcanzar, ordena esas lagunas (necesidades) en un orden prioritario y selecciona las necesidades que se van a satisfacer en el programa>>(Kaufman, 1982).

Uno de los supuestos básicos en los que se sustenta la Psicología es la planificación basada en la evaluación de necesidades de la comunidad. El objetivo general del diagnóstico social o evaluación de necesidades es ofrecer una información básica que sirva para elaborar un plan, programa o proyecto de intervención social.

Page 4: Infografía

Registro. Selección de las técnicas para la recolección de datos: observación directa o indirecta:

La observación es la acción de observar, de mirar detenidamente, en el sentido del investigador es la experiencia, es el proceso de mirar detenidamente, o sea, en sentido amplio, el experimento, el proceso de someter conductas de algunas cosas o condiciones manipuladas de acuerdo a ciertos principios para llevar a cabo la observación.

La observación directa es cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenomeno.

La observación indirecta es aquella donde la persona que investiga hace uso de datos estadísticos ya conocidos.

Page 5: Infografía

Aplicación de encuestas y cuestionarios:

La técnica de encuesta es ampliamente utilizada como procedimiento de investigación, ya que permite obtener y elaborar datos de modo rápido y eficaz.

• Aplicación directa:Es la forma preferida. El encuestador puede explicar los objetivos de la investigación, responder dudas y aclarar las preguntas del cuestionario. Es recomendable fijar la fecha de recogida para aumentar la tasa de encuestas respondidas.

• Aplicación por correo:Presenta la aplicación por correo la desventaja de la poca tasa de respuesta que presenta. La mejor forma de aumentar el porcentaje de respuestas es a través de un seguimiento de los cuestionarios.

Se debe especificar:• Datos de identificación y clasificación : sexo, edad, estado civil, etc.• Número de preguntas: el necesario, evitando hacer preguntas de más. Toda pregunta debería estar relacionada de

algún modo con el problema de investigación.• Redacción de las preguntas : deben ser lo más claras y sencillas posibles, evitando la ambigüedad, cuidando

que el lenguaje sea el más apropiado para el grupo al cual se dirige.• Preguntas de “alivio”, que permiten evitar el cansancio y cambiar de tema cuando sea necesario.• Entre otros