info-seminario internacional el cuento

Upload: cef-utal

Post on 09-Oct-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SEMINARIO INTERNACIONAL:

    El cuento, excelente herramienta para la rehabilitacin del habla y lenguaje.

    Informacin general

    Fecha: 27 y 28 de Noviembre 2014

    Lugar: Universidad Andrs Bello Sede Bellavista

    Direccin: Av. Bellavista 0121, Metro Baquedano.

    Introduccin

    La lectura de un cuento es una actividad que todos hemos realizado alguna vez, pero lamentablemente no sabemos cmo aprovecharla en toda su potencialidad como una herramienta teraputica.

    El cuento contiene todos los elementos de la estructura narrativa que da orden y coherencia al discurso. Eso lo vuelve una herramienta idnea para el trabajo lingstico.

    El uso de cuentos en las terapias pretende ser un instrumento que: - Facilite el dilogo - Incorpore situaciones significativas - Motive las emociones, sensaciones y recuerdos - Favorezca una proximidad natural entre terapeuta y paciente - Estimula el aprendizaje

    Dirigido a: Fonoaudilogos, Educadores Diferenciales, Psiclogos, Educadoras de Prvulos, Profesores de enseanza pre escolar y escolar, profesionales afines a la rehabilitacin del lenguaje y estudiantes de pregrado. Objetivo: El propsito de este seminario es promover el uso de el cuento como una excelente herramienta teraputica para pacientes con alteraciones de habla y lenguaje. Objetivo del taller prctico: Entregar a los participantes las competencias necesarias para que logren incorporar el cuento como una herramienta teraputica con sus pacientes.

  • Contenidos sesin terica

    Por qu trabajar con cuentos? Trabajo para favorecer desarrollo del lenguaje en diferentes niveles lingsticos Estrategias metacognitivas

    Contenidos sesin prctica trabajo individual y en grupos

    Eleccin del cuento apropiado de acuerdo a cada nio Cmo leer un cuento Actividades prcticas Videos casos clnicos Planificacin y ejecucin de las sesiones

  • Programa

    Jueves 27 de Noviembre 8:00 9:15 Inscripciones 9:15 9:30 Bienvenida 9:30 10:30 Trabajo para favorecer desarrollo

    del lenguaje en diferentes niveles lingsticos

    M Carmen Pamplona

    10:30 11:00 Caf 11:00 12:00 Estrategias metacognitivas

    M Carmen Pamplona

    12:00 12:30 Cmo elegir cuentos? M Carmen Pamplona 12:30 14:00 Break 14:00 14:30 Neurodesarrollo y el cuento Lilian Flores Beltrn 14:30 15:30 Desarrollo de la Teora de la

    Mente y le cuento Lilian Flores Beltrn

    15:30 16:00 Caf 16:00 16:30 El cuento y/o libro de experiencias Lilian Flores Beltrn 16:30 17:00 El trabajo integral a travs del

    cuento Lilian Flores Beltrn

    Viernes 28 de Noviembre

    9:00 11:00

    Taller 1 Flga. M Carmen Pamplona

    *Aplicacin de manera prctica los contenidos tericos . *Casos clnicos con videos de pacientes *Planificacin de sesiones

    11:00 11:30 Caf 11:30 13:30

    Taller 2 Manos a la obra Dra. Lilian Flores Beltrn

  • Expositoras

    Dra. Lilian Flores Beltrn Licenciatura en Audicin y Lenguaje. Especializacin en Cognicin y Lenguaje. Magister en Tecnologa Educativa y Doctorado en Pedagoga por la Universidad de Miami. Certificada en Terapia Auditiva-Verbal por la Alexander Graham Bell Academy for Listening and Spoken Language, con sede en Washington, EU desde el 2003. Es autora de cuatro libros relacionados a los temas de audicin y la rehabilitacin auditiva, as como de un CD multimedia con el mismo objetivo y de 9 captulos relacionados a los implantes cocleares y su habilitacin publicados en Ingls y en Portugus Premio a la Mejor Profesional del Ao en 2005, otorgado por la Alexander Graham Bell. Premio a la Mujer Profesional del Ao en el 2006, otorgado por el Hospital General de Mxico, Secretara de salud de Mxico. Embajadora Global de la Alexander Graham Bell Association for the Deaf and Hard of Hearing desde 2004. Participacin en cursos, presentaciones y congresos en casi todos los estados de la Repblica Mexicana, en diecisiete pases de Amrica Latina, as como en varios estados de la Unin Americana, Europa, Australia, Israel y Japn.

    Flga. Mara del Carmen Pamplona Ferreira Jefa del departamento de Foniatra del Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzlez, Mxico. Docente del Colegio Superior de Neurolingstica y Psicopedagoga. Supervisin de prcticas clnicas en terapia de lenguaje oral y escrito. 61 publicaciones. Artculos cientficos en revistas con arbitraje nacional e internacional. 11 captulos en libros cientficos internacionales, Dos libros publicados en Mxico. 41 tesis de licenciatura dirigidas.

  • Valor de inscripcin

    Curso completo (curso +taller)

    Fonoaudilogos y otros profesionales: 100.000

    Slo curso terico (27 de noviembre)

    Fonoaudilogos y otros profesionales: 6O.000 Estudiantes: 40.000 Estudiantes UNAB: 35.000

    Modalidad de pago

    Va transferencia electrnica

    Nombre: FONODESARROLLA CIA LTDA. RUT: 76390997-2 Banco: Banco Crdito e Inversiones (BCI) Tipo de cuenta: Cuenta Corriente Nmero de cuenta: 70692360 E-mail: [email protected]

    INSCRIPCIONES

    VISITE WWW.FONODESARROLLA.CL

    ENVIE UN MAIL A [email protected]