info elce...bueno

13

Click here to load reader

Upload: karlita-gonzalez-veliz

Post on 25-Jun-2015

4.636 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Info ELCE...Bueno

Introducción:

En el presente informe le daremos a conocer la Prueba Exploratoria del Lenguaje

Comprensivo y Expresivo (E.L.C.E), sus características específicas y particulares,

también las normas generales de aplicación, la finalidad para que se utiliza dicha

prueba, etc.

Como ya sabemos el lenguaje se trata de un conjunto de signos, tanto orales

como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión,

la comprensión y comunicación humana.

Además obtener datos e información suficiente, que sirvan como pautas para la

elaboración de un posterior tratamiento correcto y apto dependiendo de su edad

cronológica, en aquellos aspectos en los cuales el niño presente dificultades.

En este test ELCE del habla-lenguaje da relevancia a dos objetivos, los cuales son la

valoración de la comprensión del lenguaje del punto de vista semántico, analítico-sintético y

de pensamiento y en segundo lugar una evaluación cualitativa de la elocución del lenguaje.

La aplicación del test ELCE se debe realizar de manera individual en varias secciones,

teniendo en cuenta la edad cronológica del individuo con ello también se debe considerar

las condiciones ambientales las cuales deben ser las mas optimas posibles(buena

iluminación y ausencia de ruidos e interrupciones) también se debe considerar el estado

anímico del niño; si el niño muestra cansancio o distracción se debe suspender la

aplicación del test.

Page 2: Info ELCE...Bueno

ASPECTOS GENERALES

Nombre del test: ELCE, Prueba de Exploración del Lenguaje Comprensivo y Expresivo.

Autores: María José López J., Ángeles Redón D., María Dolores Zurita S., Isabel García N.,

Mercedes Santamaría M., Julia Iniesta M.

País de origen: España.

Año de creación: 1995.

CARACTERISITICAS PARTICULARES

El test ofrece dos técnicas exploratorias: la de elocución y las de comprensión.

Elocución: el ELCE se centra en la fonética-articulatoria y la auditiva. Explora los órganos fono-

articulatorios y praxias (nivel anatómico y funcional); realiza una exploración inducida y/o

repetida, y una valoración de la percepción de sonidos (corto, largo…, etc.) y ritmos, así como

una discriminación de sonidos del propio cuerpo, del medio ambiente y de sonidos fonéticos:

vocálicos y consonánticos.

Comprensión evalúa dos niveles: sensoperceptivo y el verbal puro.

Nivel senso-perceptivo comprende:

- El test de madurez de Hildreth y Griffith; ítem 3 del Metropolitan; el test léxico semántico y el

Peabody, dentro de un primer aspecto semántico.

- En un aspecto analítico-sintético: la prueba de mandatos verbales; prueba con ordenes simples

y ordenes complejas.

En el aspecto de pensamiento: las pruebas de Decroly; causa-Efecto, y el ítem 2 del

Metropolitan.

Nivel verbal puro, explora la comprensión verbal e integración gramatical mediante preguntas

relativas a definiciones, absurdos, semejanzas, entre otras, basadas en el test de Terman-

Merrill.

Page 3: Info ELCE...Bueno

NORMAS GENERALES DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN

El evaluador deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

La prueba se aplicará de forma individual en varias sesiones. El examinador deberá

suspender la exploración cuando el alumno muestre cansancio o distracción.

El niño no debe estar en situación de tensión; así mismo se procurará lograr una

motivación y atención adecuada.

Las condiciones ambientales deberán ser las más propicias: buena iluminación y ausencia

de distractores.

Es recomendable el uso de grabadora con el fin de registrar las posibles sustituciones,

omisiones o distorsiones de los diferentes fonemas realizados por el alumno en la exploración

fonética-fonológica.

Page 4: Info ELCE...Bueno

NORMAS ESPECÍFICAS DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN

1- Órganos Fono-articulatorios y Praxias :

Nivel anatómico:

Tiempo de aplicación: 2 a 5 minutos.

Objetivo: Conocer el estado de los órganos fono-articulatorio

Nivel funcional:

Tiempo de aplicación: 2 a 5 minutos.

Objetivo: Conocer la movilidad de los órganos fono-articulatorios y la capacidad

Respiratoria.

2- Exploración Fonológica y Fonética:

Exploración fonológica inducida y o repetida:

Tiempo de aplicación: Dependerá del niño a evaluar aproximado 15 a 30 minutos.

Objetivo: Conocer la articulación de cada fonema dentro de la palabra mediante el lenguaje

Inducido o repetido.

Exploración Fonética:

Tiempo de aplicación: Aproximado 10 minutos.

Objetivo: Conocer la articulación de cada fonema aislado apoyándose en las vocales,

Mediante el lenguaje repetido.

Page 5: Info ELCE...Bueno

3- Percepción y Discriminación Auditiva

Sonido:

Tiempo de aplicación: 5 minutos.

Objetivo: Conocer la capacidad de percibir y discriminar entre sonidos-silencio, sonidos-

fuerte, sonido-débil y sonido-corto, sonido-largo.

Ritmo:

Tiempo de aplicación: Entre 10 y 15 minutos.

Objetivo: Conocer la estructuración temporal del niño.

Discriminación Auditiva de Sonidos:

Tiempo de aplicación: 70 minutos.

Objetivo: Conocer la discriminación de sonidos del cuerpo, naturaleza, medio ambiente,

Instrumentos musicales.

Discriminación Fonética:

Tiempo de aplicación: 6 a 8 minutos.

Objetivo: Conocer la discriminación de sonidos vocálicos y consonánticos.

Page 6: Info ELCE...Bueno

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I.- ANTECEDENTES GENERALES

Nombre del paciente: benjamín merino matus de la parra

Fecha de Nacimiento: 31/01/2003

Edad: 7 años

Curso: 1ro básico

Colegio:.San buena ventura

Fecha de evaluación: 23/06/2010

II.- ANTECEDENTES RELEVANTES: no presento ninguna anomalía durante

su desarrollo motor, en las habilidades lingüísticas tuvo un rendimiento

avanzado.

III. MOTIVO DE CONSULTA: realización de un test a un niño para la

detección de una posible alteración en los procesos de comprensión y

expresión.

IV.- COMPORTAMIENTO DE LA MENOR DURANTE LA EVALUACIÓN:

benjamín es un niño hiperactivo, pero aun así pudo mantener su

concentración durante la aplicación del test.

Page 7: Info ELCE...Bueno

V.- ANTECEDENTES DE LA EVALUACION

Habilidades Metalingüísticas:

atención y concentración : mantuvo su atención durante toda la aplicación del

test. Y la concentración en cada actividad.

Memoria ( corto plazo): el menor tuvo logró retener imágenes, palabras y

conceptos oídos, logrando así, repetirlos unos minutos más tarde.

Percepción y discriminación : en las actividades que se requería de estas

habilidades, tuvo la capacidad de diferenciar, organizar y categorizar lo que se le

estaba pidiendo

Instrumentos de Evaluación Aplicados:

Test ELCE (Prueba Exploratoria del Lenguaje Comprensivo y Expresivo)

Page 8: Info ELCE...Bueno

VI.- APRECIACIÓN CUALITATIVA:

Lenguaje comprensivo

Aspecto semántico: Es capaz se generalizar las palabras y/o conceptos que se le están

diciendo, por tanto, ésto facilitará que acceda con mayor rapidez al significado de las

palabras, cuando su pensamiento entre en la etapa de lo abstracto, y a la vez su capacidad

de análisis y síntesis dará lugar a una fina discriminación, organización y diferenciación en

la selección de estímulos.

Aspecto de pensamiento: Es capaz de establecer las relaciones de causa y efecto entre

las acciones y/o situaciones, por lo que no sólo desarrollará un pensamiento concreto

óptimo, sino que también un pensamiento abstracto.

Lenguaje expresivo (elocutivo)

Órgano fono articulatorio: no presenta anomalías .

Exploración fonológica fonética: en el listado de palabras no presentó dificultades ya

que reconocía el nombre de la imagen señalada.

Lenguaje inducido, repetido y aislado: , pronuncia bien la mayoría de las palabras,

Percepción y discriminación auditiva:

Page 9: Info ELCE...Bueno

VII.- APRECIACIÓN CUANTITATIVA:

TEST METROPOLITAN, ÍTEM 2.

Num.

Aciertos

Fr. Abs. Fr. Abs.

Acum.

Fr. Rel. (%) Fr. Rel.

Acum .(%)

14 0 0 0 0

13 0 0 0 0

12 0 0 0 0

11 3 3 7,5 7,5

10 6 9 15,0 22,5

9 5 14 12,5 22,5

Page 10: Info ELCE...Bueno

TEST METROPOLITAN, ÍTEM 3

Num.

Aciertos

Fr. Abs. Fr. Abs.

Acum.

Fr. Rel. (%) Fr. Rel.

Acum .(%)

14 1 1 2,5 2,5

13 0 1 0 2,5

12 3 4 7,5 10

VIII.- DIAGNÓSTICO: no presenta problemas en ninguno del los niveles .

____________________________

FIRMA Y TIMBRE

PSICOPEDAGOGO

Page 11: Info ELCE...Bueno

Conclusión

Gracias al test de exploración del lenguaje comprensivo y expresivo(ELCE) nos podemos dar cuenta si un individuo normal con todas sus capacidades desarrolladas a la perfección, desarrolla simultáneamente un adecuado lenguaje perceptivo, comprensivo y expresivo; por el contrario el individuo no presenta estas características primordiales las cuales se deben evidenciar y detecta a los 3 años de edad, ya que el individuo presentaría dificultades en la expresión del habla, un bajo vocabulario y escasa comprensión, el periodo de 4 a 7 años resulta crucial.

El test ELCE nos permite la evaluación y detección de posibles alteraciones en todos sus niveles, ya sean: Fonético – Fonológico, Morfosintáctico, Léxico – Semántico y Pragmático. Pudiendo asi aplicar una intervención psicopedagógica oportuna.