influencias del ser humano en el cambio climático

5
Influencia del ser humano en el cambio climático Carlos Pla Maribel Serrano Adrián Tacu Las zonas polares

Upload: gueste23e

Post on 26-May-2015

1.016 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico

Influencia del ser humano en el cambio climático

Carlos PlaMaribel Serrano

Adrián Tacu

Las zonas polares

Page 2: Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico

El efecto invernadero

La hipótesis de que los incrementos o descensos en concentraciones de gases de efecto invernaderopueden dar lugar a una temperatura global mayor o menor fue postulada extensamente por primera veza finales del S. XIX por Svante Arhenius, como un intento de explicar las eras glaciales. Sus coetáneos rechazaron radicalmente su teoría.

Hoy en día el aumento de temperaturas se atribuye al efecto de los gases invernaderos procedentes de la quema de combustibles. Estos gases invernaderos dejan pasar calor a la tierra, pero retienen una parte en la atmosfera, lo que provoca que las temperaturas aumenten. A pesar de que el gas invernadero más conocido es el dióxido de carbono, también lo son los óxidos de nitrógeno (NOx) y los Clorofluorocarbonos (CFCl3)

Una forma de medir el volumen de CO2 en la atmósfera es observar los testigos de hielo; porciones de hielo polar que conservan aire en su interior que ha permanecido inamovible desde su captura, y que por lo tanto sirve para calcular el volumen de dióxido de carbono en la época en la que se formó.

El registro de las temperaturas del aire en las regiones polares desde el año 1900 ha revelado que las temperaturas en la troposfera inferior se han incrementado 0,22 ºC cada 10 años desde 1979.

Page 3: Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico

Las zonas polaresEl calentamiento global sucede en todo el globo, pero tiene especial importancia el efecto sobre los polos, que además, es más pronunciado. Si los polos se derriten, el nivel del mar ascenderá hasta inundar amplias zonas costeras.

El hecho de que el calentamiento sea más pronunciado en los polos se debe a un curioso proceso. Si la temperatura aumenta, el hielo se derrite, por lo que la superficie blanca, que refleja la luz del sol, será menor. Al reflejarse menos radiación solar, es mayor la que se absorbe, por lo que se produce un nuevo calentamiento.

Las temperaturas del Ártico han aumentado bruscamente en los últimos años, y la placa de hielo submarina alcanzó en 2007 el nivel más bajo de la historia.

Estas Imágenes recrean el deshielo del Oceáno Ártico durante el verano del 2007. Las zonas en azul representan la capa de hielo en junio, julio y agosto del 2007.

Page 4: Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico

Variaciones de Temperatura

Esta gráfica representa el volumen de CO2 en la atmósfera y la temperatura media global.

Se puede apreciar como el aumento de las emisiones de CO2 va ligado al aumento de la temperatura; y cómo desde el inicio de la revolución industrial han aumentado las dos variables de la gráfica.

Es cierto que una gran parte del volumen de CO2 en la atmósfera depende de la variabilidad natural, pero si vemos esta otra gráfica...

Esta es la concentración de CO2 en los últimos 417.000 años. La parte roja indica la variación a partir de 1800.

Page 5: Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico

FIN