influencia negativa de la tecnología a la sociedad

3
Luis Alfredo Domínguez Armendáriz Tecnologías de la Información y la Comunicación Conforme pasa el tiempo vemos que la tecnología va evolucionando, vemos como poco a poco las cosas mejoran, los vehículos, los electrodomésticos, los teléfonos celulares, todo tipo de cosas que poco a poco hacen que nuestra vida sea mejor, pero el verdadero cuestionamiento que debemos hacernos es... ¿La sociedad está evolucionando? es verdad que esa tecnología nos ayuda para vivir mejor, pero al mismo tiempo ayuda a que se pueda ver afectada la sociedad. A nivel de sociedades, sabemos que el mundo está dividido en diferentes tipos, los de la clase baja, mediana, y la clase alta, entonces digamos que para algunas personas de nuestra sociedad no llegan a saber de la magnitud de lo que la tecnología significa para nosotros en estos días ya que nunca llegaran a tener en su haber algo con lo cual identificarse, Y es que poco a poco nos damos cuenta de que sin la tecnología no podríamos vivir, un ejemplo sencillo es la evolución de los celulares, cada día vemos como un celular nuevo llega al mundo, y se hace indispensable hasta para las edades más pequeñas. Una de las frases más famosas por el Físico Alemán Albert Einstein que dice Se ha vuelto espantosamente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad” (Einstein, 2014) el científico ¿Qué quiso decir con esto? Hemos visto muchos cambios en el comportamiento del ser humano, ahora esta tecnología se ha puesto en nuestra contra, un ejemplo claro es el despertador, ¿a que grado hemos llegado como para que la tecnología controle nuestra vida? Por otro lado, el Dr. Neil Cherry dice que "Un teléfono móvil contra la cabeza expone al primer órgano del cuerpo humano a graves interferencias en sus procesos y daños serios en sus tejidos y células" (Cherry, 2014) Y también se provocan enfermedades como el síndrome de la vibración fantasma que es cuando las personas sienten que las están llamando o que el celular vibra pero no es así, otro ejemplo es el insomnio adolescente que consiste en que los jóvenes duermen con los celulares debajo de la almohada y contestan las llamadas y mensajes a la hora que sea, lo que provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono produce el insomnio. Ahora bien, Las redes sociales forman parte de la adicción de los jóvenes en el teléfono celular, pero… ¿Qué son las redes sociales? Son los sitios en internet (Facebook, Twitter, WhatsApp, etc.) que permiten a las personas conectarse con sus amigos de manera virtual. El lado positivo es que podemos estar conectados, ya sea nacionalmente o internacionalmente para poder estar en contacto con familia que se tenga en el extranjero, pero también ha afectado mucho en la forma de vida de la sociedades, esto se ha convertido en adicción, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa, cuando se va de vacaciones, en todo momento se está el teléfono celular presente y cada vez más los seres humanos estamos perdiendo la parte social, ya no se interactúa físicamente con otra persona como antes, sino a través de estos dispositivos.

Upload: alfredo-armendariz

Post on 20-Jul-2015

420 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia negativa de la tecnología a la sociedad

Luis Alfredo Domínguez Armendáriz

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Conforme pasa el tiempo vemos que la tecnología va evolucionando, vemos como

poco a poco las cosas mejoran, los vehículos, los electrodomésticos, los teléfonos

celulares, todo tipo de cosas que poco a poco hacen que nuestra vida sea mejor, pero

el verdadero cuestionamiento que debemos hacernos es... ¿La sociedad está

evolucionando? es verdad que esa tecnología nos ayuda para vivir mejor, pero al

mismo tiempo ayuda a que se pueda ver afectada la sociedad.

A nivel de sociedades, sabemos que el mundo está dividido en diferentes tipos, los de la clase baja, mediana, y la clase alta, entonces digamos que para algunas personas de nuestra sociedad no llegan a saber de la magnitud de lo que la tecnología significa para nosotros en estos días ya que nunca llegaran a tener en su haber algo con lo cual identificarse, Y es que poco a poco nos damos cuenta de que sin la tecnología no podríamos vivir, un ejemplo sencillo es la evolución de los celulares, cada día vemos como un celular nuevo llega al mundo, y se hace indispensable hasta para las edades más pequeñas. Una de las frases más famosas por el Físico Alemán Albert Einstein que dice “Se ha vuelto espantosamente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad” (Einstein, 2014) el científico ¿Qué quiso decir con esto? Hemos visto muchos cambios en el comportamiento del ser humano, ahora esta tecnología se ha puesto en nuestra contra, un ejemplo claro es el despertador, ¿a que grado hemos llegado como para que la tecnología controle nuestra vida? Por otro lado, el Dr. Neil Cherry dice que "Un teléfono móvil contra la cabeza expone al primer órgano del cuerpo humano a graves interferencias en sus procesos y daños serios en sus tejidos y células" (Cherry, 2014) Y también se provocan enfermedades como el síndrome de la vibración fantasma que es cuando las personas sienten que las están llamando o que el celular vibra pero no es así, otro ejemplo es el insomnio adolescente que consiste en que los jóvenes duermen con los celulares debajo de la almohada y contestan las llamadas y mensajes a la hora que sea, lo que provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono produce el insomnio.

Ahora bien, Las redes sociales forman parte de la adicción de los jóvenes en el teléfono celular, pero… ¿Qué son las redes sociales? Son los sitios en internet (Facebook, Twitter, WhatsApp, etc.) que permiten a las personas conectarse con sus amigos de manera virtual. El lado positivo es que podemos estar conectados, ya sea nacionalmente o internacionalmente para poder estar en contacto con familia que se tenga en el extranjero, pero también ha afectado mucho en la forma de vida de la sociedades, esto se ha convertido en adicción, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa, cuando se va de vacaciones, en todo momento se está el teléfono celular presente y cada vez más los seres humanos estamos perdiendo la parte social, ya no se interactúa físicamente con otra persona como antes, sino a través de estos dispositivos.

Page 2: Influencia negativa de la tecnología a la sociedad

Las consolas de videojuegos, son aquellos aparatos o más bien son los juegos electrónicos con las que los jóvenes o niños interactúan por medio de un controlador, pero tan avanzada esta la tecnología que ya hasta estos usan un cámara con la cual se puede manejar la consola con nuestras propias manos sin la necesidad de un control, se podría decir que es otra de las tecnologías adictivas de la sociedad, pero más hacia la juventud.

La televisión, puede enseñar y entretener y está claro que provee la distracción y el escape que todos necesitamos. Sin embargo, el problema se presenta cuando uno siente fuertemente la necesidad de ver tanta televisión y aun así, no es capaz de reducirla. Una de las frases que más han llamado la atención son las del MC Pablo Hasél, la cual dice “Tanta tecnología ¿Para qué? para más mentes tan vacías” (Hasél, 2014)

Hemos estado viendo como la tecnología se ha convertido en una adicción para los seres humanos, queda claro que nos ha afectado en el comportamiento de los seres humanos y que nos afecta al cerebro, sin el uso adecuado esta se puede volver en contra de nosotros, pero en realidad no es culpa de la tecnología, la tecnología es sólo una herramienta pero que lamentablemente la humanidad no le ha sabido dar el uso adecuado y es por eso que esto se ha convertido en adicción, sólo es cuestión de saber usarla sabiamente y así esto no nos afectara, no habrá una influencia negativa de la tecnología hacía la sociedad.

Page 3: Influencia negativa de la tecnología a la sociedad

Bibliografía Cherry, D. N. (10 de 09 de 2014). lauraisa26.blogspot. Obtenido de

lauraisa26.blogspot.: http://lauraisa26.blogspot.mx/2009/06/influencia-del-

celular-en-nuestras.html

Einstein, A. (10 de 09 de 2014). citas-celebres.euroresidente. Obtenido de citas-

celebres.euroresidente: http://citas-

celebres.euroresidentes.com/2012/05/citas-celebres-de-albert-einstein.html

Hasél, P. (10 de 09 de 2014). akifrases. Obtenido de akifrases:

http://akifrases.com/frase/114814