influencia medios masivos

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL TALLER: JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL LAURA XIMENA MACIAS FRANCO - 20121187012 KAROL VIVIANA MORENO RINCÓN - 20121187128 IV SEMESTRE 1. ¿Qué influencia tienen en el desarrollo de los niños, los medios de comunicación? Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedad modificando sus estilos de vida, sus decisiones, sus costumbres y su crítica. En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los medios masivos y en particular la televisión ya que es la herramienta que influye sobre los actos y los pensamientos de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea. Dentro de los más susceptibles a los medios se encuentran los niños y los adolescentes porque su edad no les permite distinguir los verdaderos propósitos de los adultos. Es aquí donde la televisión crea un sentido falso de la sociedad y el entorno en donde los niños se hallan expuestos después ya que puede que no distingan la delgada línea entre la ficción y la vida real. Aunque se puede evidenciar que esta gran influencia de los medios masivos surge no solo en ellos, sino también en los adultos, y afectan el comportamiento y decisiones de los mismos llevándolos a realizar acciones delictivas, de consumo, de agresividad entre otras derivadas de los programas, juegos, novelas, películas, videojuegos. Pocas veces podemos ver que estos medios nos muestren programas educativos o que dejen mensajes para reflexionar. Los niños que son por naturaleza imitadores, y así mismo como imitan a la gente que los rodea, es lógico pensar que imiten a las personas que ven en la televisión están en constante “interacción” con unos modelos a seguir que este les hace ver (mujeres semidesnudas, personas con un vocabulario no adecuado, jóvenes que escapan de la escuela, muertes, entre otros) los cuales son en la mayoría de los casos dañinos para una mente en desarrollo. Entre las principales consecuencias que estos causan están los estereotipos no solo físicos, sino también étnicos y de género , como ya se ha mencionado también el actuar violento en los diferentes ambientes en que se desenvuelve el

Upload: karol-moreno

Post on 26-Jul-2015

210 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia medios masivos

UNIVERSIDAD DISTRITALFRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓNLIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL

TALLER: JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTILLAURA XIMENA MACIAS FRANCO - 20121187012KAROL VIVIANA MORENO RINCÓN - 20121187128

IV SEMESTRE

1. ¿Qué influencia tienen en el desarrollo de los niños, los medios decomunicación?

Los medios de comunicación influyen permanentemente en la sociedadmodificando sus estilos de vida, sus decisiones, sus costumbres y su crítica. Enlas sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los mediosmasivos y en particular la televisión ya que es la herramienta que influye sobre losactos y los pensamientos de las personas, logra modificar la forma en que loshombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.

Dentro de los más susceptibles a los medios se encuentran los niños y losadolescentes porque su edad no les permite distinguir los verdaderos propósitosde los adultos. Es aquí donde la televisión crea un sentido falso de la sociedad y elentorno en donde los niños se hallan expuestos después ya que puede que nodistingan la delgada línea entre la ficción y la vida real.

Aunque se puede evidenciar que esta gran influencia de los medios masivossurge no solo en ellos, sino también en los adultos, y afectan el comportamiento ydecisiones de los mismos llevándolos a realizar acciones delictivas, de consumo,de agresividad entre otras derivadas de los programas, juegos, novelas, películas,videojuegos. Pocas veces podemos ver que estos medios nos muestrenprogramas educativos o que dejen mensajes para reflexionar.

Los niños que son por naturaleza imitadores, y así mismo como imitan a la genteque los rodea, es lógico pensar que imiten a las personas que ven en la televisiónestán en constante “interacción” con unos modelos a seguir que este les hace ver(mujeres semidesnudas, personas con un vocabulario no adecuado, jóvenes queescapan de la escuela, muertes, entre otros) los cuales son en la mayoría de loscasos dañinos para una mente en desarrollo.

Entre las principales consecuencias que estos causan están los estereotipos nosolo físicos, sino también étnicos y de género , como ya se ha mencionadotambién el actuar violento en los diferentes ambientes en que se desenvuelve el

Page 2: Influencia medios masivos

sujeto y esta agresión puede ser vista en diferentes formas bien sea psicológica ,física o virtual .

Por ultimo vemos que va desarrollando en ellos un cierto estímulo al consumismo,obtienen menos rendimiento escolar al estar “esclavizados” por los medios que lesvenden diversión, y en ciertos casos se ha visto que ante la libertad de lo queproducen los medios los niños ingresan muy pronto y de manera errónea al mundodel adulto, esto genera en el ámbito sexual más embarazos a temprana edad ycomo se mencionó anteriormente también el consumismo de algún tipo de droga oinhalante.

2. ¿Qué papel cumple el lenguaje en el desarrollo social de los niños?

El lenguaje es un papel fundamental en el desarrollo del niño, pues es aquel con elque él se sitúa como sujeto en la sociedad, con el cual puede interactuar con losdemás, pero este depende de factores como lo son la escuela, la familia y lamisma sociedad. La familia puesto que es con la que el niño inicia su proceso dedesarrollar el lenguaje por medio de la imitación de acciones y palabras de los quelo rodean ayudándolo a llevar un mejor proceso que la escuela iracomplementando para que su léxico sea mucho mejor .

Actualmente se considera que la estimulación lingüística durante los primerosaños de vida del niño, son de gran importancia y decisivos para la adquisición ydesarrollo del lenguaje, del mismo modo que también lo es para el desarrollo delas habilidades y la capacidad para pensar. Por ende su importancia, se basa enque vivimos en un mundo verbal, en una realidad social competitiva, donde lapalabra, en especial la expresada verbalmente, es un componente decisivo queviene a ser el instrumento de unión o desunión; de comprensión o incomprensión.

Todos los seres humanos necesitamos del lenguaje verbal para expresar nuestrasnecesidades, pensamientos, sentimientos y emociones; lo necesitamos inclusopara solucionar lo más elemental de nuestra vida: hambre, sed, trabajo. Ellenguaje verbal, es un aspecto imprescindible para la vida de relaciones quemanejamos y el niño es un descubridor de este mundo dotado de significado.

3. ¿Influye la tecnología en la cotidianidad de las personas? ¿Por qué y cómo?

Claro que sí, la importancia de la tecnología es que a lo largo de los siglos hahecho que la vida sea más fácil, gracias a ella llegaron a nuestras manosgrandes inventos para el mejoramiento de la calidad de vida de nosotros, desde lomás básico como lo es un utensilio de cocina hasta las herramientas para elcultivo.

Page 3: Influencia medios masivos

Esta influye en el progreso social y económico del país y del mundo, pero contieneun carácter mercantil que hace que se oriente a satisfacer los deseos de los másadinerados en vez de las necesidades de los menos favorecidos.

Hay ciertas ventajas que esto ofrece como por ejemplo la comunicación rápidaque en este caso sería gracias al celular que sirve en cualquier parte y puedebrindar gran cantidad de herramientas virtuales.

La tecnología hoy en día influye casi en un 90% de la población humana, ya quese ha vuelto la mejor para el entretenimiento, búsquedas de empleo, chateo,comunicación y más. Aunque es un poco desconcertante ver como el hombrelogro sobrevivir sin aparatos electrónicos y hoy nos vemos más dependientes deestos, si bien son de gran ayuda no debemos olvidar que son solo maquinascreadas por el hombre que se inventaron para tendernos una mano en nuestraslabores y no para volvernos esclavos de estas.

Por otra parte estas herramientas tecnológicas que nos enseñan en la escuela oque observamos y son útiles en nuestra cotidianidad han hecho en nosotrosjóvenes y niños que “creemos” o hagamos un uso inadecuado o nuevos modos anivel de la escritura y lenguaje ya que cada uno de esos nuevos espaciosinformáticos de escritura tiene características completamente diferentes, muchasde estas situaciones de escritura imponen restricciones, exigen respuestasrápidas instantáneas, con muchas abreviaturas debido a la reducción del tiempoque se emplea o a la limitación del número de caracteres. Paulatinamente sedesarrollaron abreviaturas que forman parte de una jerga común, propias de estoscanales de comunicación, se elimina la corrección y revisión de textos, hay unamarcada ausencia de retórica y se reduce considerablemente la sintaxis.

Estas son licencias que adoptamos todos a la ahora de usar muchas de estasherramientas, independientemente de nuestro nivel de alfabetización y nuestrascapacidades para producir otro tipo de escrituras. Indudablemente lasexperiencias y situaciones de escritura se multiplicaron y diversificaron. Sinembargo, en el imaginario colectivo de muchos adultos señalan a la TV y alinternet como la causa principal del empobrecimiento del lenguaje y la pérdida decompetencias para la escritura.

Finalmente para concluir debemos repensar como estamos haciendo uso deestas nuevas tecnológicas que aunque son una gran ayuda para nuestras laboresno lo son todo en nuestra vida , desprendernos un poco de las mismas y hacer unbuen uso de las mismas, por ende los adultos deben enseñar a los menores aaprovechar las posibilidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologíashaciendo el uso correcto de ellas ,seleccionando ciertos contenidos másadecuados y limitando el tiempo que los más pequeños dedican a esta forma deocio.

Page 4: Influencia medios masivos

BIBLIOGRAFIA

- La influencia de los medios audiovisuales - Cristina Ruiz

- Pablo Félix Castañeda EL LENJUAGE VERBAL DEL NIÑO: ¿CÓMO ESTIMULAR, CORREGIR Y AYUDAR PARA QUE APRENDA A HABLAR BIEN? Biblioteca digital andina

- LA SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN René Galindo

- ¿Cómo influyen el chat y las nuevas tecnologías en la comunicación escrita de los estudiantes? (http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/debate/como-influyen-el-chat-y-las-nu.php)