influencia del ser humano en el cambio climático belén v. y georgiana v

8

Click here to load reader

Upload: gueste23e

Post on 26-May-2015

433 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

INFLUENCIA DEL SER HUMANO EN EL CAMBIO

CLIMÁTICO

Page 2: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

El cambio climático• Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de East

Anglia (Inglaterra) y del servicio meteorológico nacional del Reino Unido (Met Office), publicado el pasado 31 de octubre en la revista Nature Geosciences, afirmaba que la influencia del ser humano en el cambio climático en los polos es significativa

• Hasta la fecha, ningún estudio científico había atribuido de manera formal la responsabilidad del aumento de las temperaturas en los casquetes polares a las actividades humanas. Por un lado no se disponía de datos suficientes para realzar tales afirmaciones. Por otro, ese cambio podía ser atribuido enteramente a la variabilidad climática natural. De hecho, el año pasado fue el mismo Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático el que afirmaba que la Antártida era el único continente donde no se había detectado relación entre el aumento de las temperaturas y la acción del hombre.

• El estudio, se ha basado en datos pasados de varias décadas, llega a la conclusión de que las variaciones climáticas naturales no explican, por sí solas, el aumento térmico que se ha producido en los polos en los últimos años

Page 3: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

• Tras la publicación del estudio Perter Stott, director de seguimiento climático del Met Office, afirmaba:

• “La única manera de que el calentamiento observado en los polos aparezca representado en los modelos es incluyendo la variable de la influencia humana. Los forzamientos naturales no son suficientes”.

• “Desde hace ya tiempo se prevé que el efecto del calentamiento va a ser mayor en las regiones polares que en el resto de La Tierra, debido a los mecanismos de realimentación, pero los resultados de este trabajo demuestran que el hombre ya ha jugado un papel importante en el calentamiento significativo que ya se ha observado”

Page 4: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

• Los investigadores disponían de más de 100 años de datos para el Ártico y 50 para el Antártico. Estos datos se compararon con los modelos climáticos, que en unas de sus salidas incluían el efecto del hombre y en la otras no era considerada. Sólo las salidas que incluían el factor humano explicaban los cambios de temperatura observados.

• Según el Dr. Alexey Karpechko, de la Universidad de East Anglia, “el calentamiento en los polos se ha venido observando y estudiando en los últimos años. Muchos estaban convencidos de la responsabilidad del ser humano, aunque todavía no se había hecho esta afirmación de manera formal”.

Page 5: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

• El hecho de que el calentamiento sea más pronunciado en los polos se debe a los mecanismos de realimentación. Si la temperatura aumenta, el hielo se derrite, por lo que la superficie blanca, que refleja la luz del sol, será menor. Al reflejarse menos radiación solar, es mayor la que se absorbe, por lo que se produce un nuevo calentamiento.

• Durante el verano del año pasado se registró en el Ártico la menor extensión de superficie helada desde que se tienen registros. Ello llevó a los científicos del US Nacional Snow and Ice Data Centre a anunciar que los efectos del cambio climático se estaban revelando “de manera alta y clara”.

Page 6: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

Un estudio japonés descarta que el cambio climático se deba a la acción del hombre

• Un equipo de científicos ha publicado un informe que niega la influencia del hombre en el cambio climático, debido por tanto a causas naturales. Uno de los líderes del proyecto señalaba que la ciencia climática de los que alertan del calentamiento global "se parece a la antigua astrología".

• Las conclusiones de este estudio se presetarán al Gobierno del país asiático y probablemente tendrán una influencia decisiva en sus políticas sobre el cambio climático. Unas políticas que de ser así se verían seriamente modificadas ya que Japón es uno de los firmantes del Protocolo de Kioto

• Tres de los cinco científicos que han liderado el estudio han rechazado categóricamente que el cambio climático se deba a la acción de los humanos; otro señala que los datos de medidas de temperatura que se usan para apoyar las tesis del calentamiento global son llamativamente escasos y apunta, además, que la tendencia del planeta a calentarse registrada en la segunda mitad del S XX ya ha terminado. Así, tan sólo uno de los cinco participantes, todos del máximo prestigio en su país, se mostraba de acuerdo con las tesis ambientalistas que señalan a los gases de efecto invernadero originado por la acción humana como culpables de las modificaciones en el clima.

Page 7: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

El calentamiento global se ha detenido• Una de las conclusiones más llamativas del estudio es que, además de

tener un origen completamente natural, el calentamiento global se ha detenido, aproximadamente, desde el año 2000, lo que desmontaría todos los modelos climáticos desarrollados por el IPCC, que siempre han coincidido en predecir que el aumento de las temperaturas debía mantenerse en estos años.

• El estudio de series históricas de temperaturas realizado para la redacción de este informe señala algunos puntos muy interesantes: por ejemplo, los datos apuntan a que el clima se mueve en ciclos de entre 30 y 50 años, sin guardar ninguna relación con los niveles de CO2 en la atmósfera, como demuestra el periodo de calentamiento vivido entre 1800 y 1850, época en la que, obviamente, el CO2 de origen antropogénico era prácticamente cero.

• Otro punto llamativo es que, según los científicos nipones actualmente nos encontraríamos en un periodo climático que se inició aproximadamente en 1975 y que habría alcanzado su cénit de calentamiento alrededor el año 2000, momento a partir del cual las temperaturas estarían iniciado un retroceso. Estas variaciones no tendrían, por tanto, ninguna relación con los niveles de CO2, que no se han reducido en los pocos años que llevamos de S. XXI.

Page 8: Influencia Del Ser Humano En El cambio climático   Belén V. y Georgiana V

• ¿Es la influencia humana la causante del cambio climático ?

• ¿"Una hipótesis improbable“?

• ¿El calentamiento global se ha detenido?

• ¿"No habrá gran desastre“?

• En realidad no podemos saber las respuestas a estas preguntas ,ni podemos creer ciertamente a ninguna de estas teorías pero si cuidar bien nuestro planeta ,para que esperemos que nunca ocurra esto…