influencia de las tecnologías de la información y la comunicación

7
1 ALBERTO HORACIO CRAVIOTO GUILLEN Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los planes de estudio de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo el aumento generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo han contribuido en el rediseño tanto del entorno de enseñanza/aprendizaje como en el plan de estudios de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México? OBJETIVO GENERAL Conocer sobre la incorporación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza del inglés sabiendo el uso y las características de dichas tecnologías para emplearlas como herramientas de apoyo didáctico en el proceso de enseñanza/aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Crear un manual explicativo básico e ilustrado con los pasos esenciales que se deben seguir para poder utilizar las tecnologías de la información y la comunicación incluidas en el plan de estudios de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

Upload: alberto-cravioto

Post on 14-Dec-2014

30 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

1

ALBERTO HORACIO CRAVIOTO GUILLEN

Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los planes de estudio de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo el aumento generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo han contribuido en el rediseño tanto del entorno de enseñanza/aprendizaje como en el plan de estudios de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México?

OBJETIVO GENERAL

Conocer sobre la incorporación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza del inglés sabiendo el uso y las características de dichas tecnologías para emplearlas como herramientas de apoyo didáctico en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Crear un manual explicativo básico e ilustrado con los pasos esenciales que se deben seguir para poder utilizar las tecnologías de la información y la comunicación incluidas en el plan de estudios de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

2. Incorporar en la práctica docente, herramientas didácticas que nos permitan superar las limitantes espacio-temporales de la práctica docente presencial.

Page 2: Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

2

JUSTIFICACIÓN

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) deben adaptarse a modelos didácticos recientes y a los avances tecnológicos actuales.

Las TIC permiten transmitir los conocimientos sin límites espacio-temporales usando medios de comunicación novedosos que modifican las relaciones entre los seres humanos.

La era de la digitalización nos ha conducido a nuevas maneras de presentar los datos y éstas nos permiten el acceso a una cantidad sorprendente de fuentes, así como la comunicación con personas en cualquier parte del mundo.

En el ámbito educativo, las escuelas deben lograr que los estudiantes enfrenten, sin ningún problema, los desafíos de las tecnologías. De igual forma los alumnos deberán desarrollar la capacidad de analizar, organizar y sintetizar informaciones dispersas y en formatos diferentes para generar nuevos conocimientos.

También las instituciones educativas deben proveer a los estudiantes herramientas para que se incorporen a la sociedad de la información asumiendo su propio rol de “alfabetización digital.”

Page 3: Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

3

PROPUESTA DEL MARCO TEÓRICO

Capítulo 1. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

1.1Definición de las TIC1.2Tipos de TIC y sus características1.3Aparatos electrónicos requeridos para el uso de las TIC1.4Propósitos y ventajas didácticas de las TIC1.5Viabilidad en el manejo de las TIC

Capítulo 2. Ámbito educativo moderno

2.1Perfil curricular y logístico de la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México

2.2Perfil educativo de los alumnos que ingresan y egresan de la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México

2.3Cumplimientos de los requerimientos nacionales e internacionales que permitan al estudiante obtener una certificación de dominio del idioma que está aprendiendo.

Capítulo 3. Nuevos enfoques en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera aplicados a jóvenes pre-universitarios.

3.1 Modelos didácticos recientes

3.2 La llamada Generación NET

3.3 Nuevos estilos de aprendizaje con el aporte de las Teorías Constructivistas

3.4 La lectura comprensiva, de análisis y de crítica

3.5 Habilidad de investigar y comunicar adecuadamente los resultados obtenidos

3.6 Educación centrada en “aprender a aprender”

Capítulo 4. Creación de un manual básico de implementación de las TIC en el plan de estudios de la asignatura de Inglés como Lengua Extranjera en la Escuela Preparatoria de la Universidad La Salle en la Ciudad de México

4.1 TIC empleadas en el plan de estudios

4.2 Características de estas TIC

4.3 Manejo y aplicación de dichas TIC

4.4 Implementación, aplicación y evaluación de estas TIC durante las clases

4.5 Objetivos a lograr por medio de las TIC

Page 4: Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

4

Capítulo V. Conclusiones

TIPO DE ESTUDIO

Este trabajo sigue los pasos de la investigación descriptiva ya que aborda realidades de hecho sobre el uso de las TIC presentando su interpretación correcta. Los tipos de estudio que se realizarán son encuestas, casos exploratorios, causales, de desarrollo y de correlación.

El objetivo es describir una imagen fiel de las TIC a partir de sus características. Se medirán variables o conceptos con el fin de especificar las propiedades importantes de la escuela, de los alumnos y del plan de estudio que se estén analizando. Los resultados nos pueden conducir a hacer predicciones y toma de decisiones.

Los estudios correlaciónales servirán para medir el grado de relación y la manera cómo interactúan las variables propuestas entre sí. Esto se puede realizar ya que las relaciones se establecen dentro de un mismo contexto, y a partir de los mismos sujetos.

Page 5: Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

5

HIPÓTESIS

Hipótesis de Investigación

El uso de las TIC sí ha influido en el rediseño del entorno de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, ya que al combinar el aprendizaje “presencial” con el aprendizaje “en línea,” el alumno podrá trabajar de una manera autónoma sin los límites impuestos por el espacio y el tiempo, comunicarse a través del correo electrónico con compañeros o con el profesor, acceder a la información y ejercicios online, utilizar CD-ROMs específicos para el aprendizaje del inglés, diccionarios, enciclopedias, entrar en un chat, participar en una audio/video conferencia, entrar en una plataforma de gestión de aprendizaje, crear su propia página web, crear sus propios ejercicios con herramientas de autor tal como Word, participar en un blog o crear el suyo propio, … (Hinkelman, 2004).

Hipótesis Nula

Las TIC de ninguna manera van a hacer que el profesor desaparezca. El profesor debe asumir ahora un nuevo rol o liderazgo, definiendo, entre muchas cosas, el papel y el sitio de los recursos digitales en el salón de clase. (Ferraté, 2000 y Jones, 2002, cit. en De Basterrechea y Lázaro, 2005: p. 5).

Hipótesis Alternativa

También debemos saber que existen sitios web específicos para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Entre los más conocidos podríamos citar:

- www.efl.net

- www.eflweb.com

- www.english-at-home.com

(Fernández, Ma. V. 2006)