influencia de la segunda guerra mundial en el desarrollo de la ciencia

9
Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el Desarrollo de la Ciencia Daniela Castaño Correa Leidy Diana Castaño Jiménez Jeniffer Katerine Franco Valencia Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Programa de Psicología Pereira 2011

Upload: jennifer-franco

Post on 18-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se pretende mostrar en el presente trabajo, los principales soportes que dan cuenta de la influencia que tuvo la Segunda Guerra Mundial en el desarrollo de la ciencia, transformando la vida del ser humano. Adicionalmente, se tiene en cuenta el eje problémico de la fase básica, el cual consiste, en que los estudiantes de segundo semestre construirán un escrito conceptual que dé cuenta de una lectura del Sujeto Humano desde la ciencia, con base en las discusiones en el aula desarrolladas a partir de los contenidos programáticos de los componentes; se toma como fuente de apoyo el componente de Investigación Psicológica.Teniendo en cuenta que la guerra, se da con el comienzo de las civilizaciones por pretender ser mejor y adquirir el poder de una manera competitiva; llevando al ser humano a la búsqueda del conocimiento científico en todos sus campos, como medio facilitador de nuevos avances tecnológicos, que si bien estos contribuyen al progreso constructivo de una sociedad, como por ejemplo: las comunicaciones, la tecnología infrarroja, la tecnología automotriz, etc, también estos adelantos tecnológicos han conllevado a la destrucción del entorno y han servido como medio para el surgimiento de nuevos avances científicos.

TRANSCRIPT

  • Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el Desarrollo de la Ciencia

    Daniela Castao Correa

    Leidy Diana Castao Jimnez

    Jeniffer Katerine Franco Valencia

    Universidad Catlica de Pereira

    Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacin

    Programa de Psicologa

    Pereira

    2011

  • Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el Desarrollo de la Ciencia

    Daniela Castao Correa

    Leidy Diana Castao Jimnez

    Jeniffer Katerine Franco Valencia

    Trabajo Presentado al Colectivo de Docentes de Segundo Semestre

    Universidad Catlica de Pereira

    Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacin

    Programa de Psicologa

    Pereira

    2011

  • De qu manera la Segunda Guerra Mundial influy en el desarrollo de la

    ciencia, transformando la vida del ser humano?

    Con el deseo de dar respuesta a diferentes aspectos que han marcado la

    historia de la humanidad, se pudo resaltar el inters por indagar, de qu forma

    las guerras humanas; en especial la Segunda Guerra Mundial, proyect el

    futuro de una manera determinante en la evolucin del hombre.

    Teniendo en cuenta que la guerra, se da con el comienzo de las civilizaciones

    por pretender ser mejor y adquirir el poder de una manera competitiva; llevando

    al ser humano a la bsqueda del conocimiento cientfico en todos sus campos,

    como medio facilitador de nuevos avances tecnolgicos, que si bien estos

    contribuyen al progreso constructivo de una sociedad, como por ejemplo: las

    comunicaciones, la tecnologa infrarroja, la tecnologa automotriz, etc, tambin

    estos adelantos tecnolgicos han conllevado a la destruccin del entorno y han

    servido como medio para el surgimiento de nuevos avances cientficos.

    INFLUENCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA

    Cambio del comportamiento del

    ser humano en la manera en que

    la guerra y el desarrollo de la

    ciencia influyen en este.

    EPISTEMOLOGICA PSICOLOGICA ANTROPOLOGICA

    Avances cientficos entorno

    a lo constructivo y lo

    destructivo generado por la

    Segunda Guerra Mundial.

    Efecto causado por la guerra y el

    desarrollo de la ciencia en el

    contexto social.

    CATEGORIAS DE ANALISIS

  • Es por todo lo anterior que se le puede dar una mirada diferente a las guerras

    de la que se le ha venido dando, puesto que siempre se ha hablado de estas

    por la influencia destructiva que tienen en la sociedad, mas no se les ha visto

    como un ente facilitador al surgimiento de avances trascendentales para la

    humanidad.

    Por tal razn esta propuesta es til, ya que permite revisar los diferentes

    motivos por los que sucede una guerra; siendo este un hecho relevante a la

    hora de crear nueva ciencia, puesto que es por medio de sta, que se puede

    enmarcar todo un proceso dirigido a ser til, en beneficio del hombre y en su

    defecto todo lo contrario a la hora de indagar, analizar e interpretar lo que ha

    caracterizado la historia de la humanidad. Es importante revisar esta propuesta,

    debido a que facilita la comprensin de caractersticas principales del por qu,

    cmo y para qu determinados avances le sirven al ser humano en el

    desenvolvimiento de la sociedad o en el detrimento de la misma.

    Tambin se considera pertinente, debido a que este trabajo integrativo rene

    temas que abarcan lo correspondiente al segundo semestre, permitiendo as,

    un anlisis oportuno de un tema que es habitual, independientemente del

    contexto en el que se encuentre el individuo.

    La ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar

    la sociedad (Bunge, 1980, p.36).

    Por ende todo lo relacionado con el sujeto humano desde la ciencia es

    relevante, puesto que todo lo que suceda alrededor depende del empleo que

    este le quiera dar, por ejemplo, la energa nuclear que es constructiva en la

    produccin de energa elctrica para millones de hogares, pero a la vez puede

  • llegar a ser destructiva si se usa inadecuadamente como es el caso de las

    armas de destruccin masiva que amenazan la vida en el planeta, permitiendo

    que el ser humano se acerque ms a la ciencia y a nuevas tecnologas, ya que

    la ciencia dota plenamente de sentido a la humanidad encaminndola cada vez

    ms a la bsqueda del conocimiento.

    Se toma las categoras ms relacionadas con el tema planteado, implicando la

    categora Psicolgica, la Antropolgica y la Epistemolgica que permiten dar

    cuenta de los diferentes aspectos a tratar.

    Categora Psicolgica: se hace referencia a esta categora debido a que la

    guerra en especial la Segunda Guerra Mundial, brindo total sentido de

    pertenencia al ser humano por el entorno a tal punto de dar la vida por

    defender determinados intereses, reconociendo que estas tambin generan

    secuelas emocionales en el hombre como por ejemplo: la perdida de seres

    queridos, la perdida de miembros del cuerpo humano, el desplazamiento

    forzoso etc, llevando al hombre al cambio en diferentes aspectos como en el

    rea emocional, en el comportamiento y en la percepcin del mundo.

    Categora Antropolgica: se puede enfocar a fondo como la Segunda Guerra

    Mundial influye en el desarrollo de la ciencia, ocasionando impacto en el

    contexto social.

    Categora Epistemolgica: se toma la ciencia como punto de referencia para

    este planteamiento puesto que sta justifica o invalida determinados criterios

    del conocimiento cientfico y es ah donde se puede profundizar en cuanto a lo

    constructivo y destructivo en el mbito de los avances cientficos.

  • A modo de introduccin

    Se pretende mostrar en el presente trabajo, los principales soportes que dan

    cuenta de la influencia que tuvo la Segunda Guerra Mundial en el desarrollo de

    la ciencia, transformando la vida del ser humano. Adicionalmente, se tiene en

    cuenta el eje problmico de la fase bsica, el cual consiste, en que los

    estudiantes de segundo semestre construirn un escrito conceptual que d

    cuenta de una lectura del Sujeto Humano desde la ciencia, con base en las

    discusiones en el aula desarrolladas a partir de los contenidos programticos

    de los componentes; se toma como fuente de apoyo el componente de

    Investigacin Psicolgica.

    Este componente propone indagar sobre los diversos aspectos que posibilitan

    la configuracin de la ciencia y su influencia en el sujeto humano (Castro,

    Corrales &Rodrguez, 2010, p. 12).sta propuesta est relacionada con el tema

    a tratar, puesto que se quiere revisar la guerra como configuracin de la

    ciencia, influenciando la vida del sujeto humano.

    A travs de la historia de la humanidad, han existido muchas guerras que han

    contribuido en el desarrollo de la ciencia; una de ellas fue la Segunda Guerra

    Mundial, conflicto que se desarroll entre 1939 y 1945 afecto mucho ms que

    la Primera Guerra Mundial todos los aspectos de la sociedad

    humana(Messenger, p.1), durando un tiempo notable de seis aos de

    combate, siendo la mayor guerra debido al conflicto global y ms mortfero de

    todos los tiempos interviniendo aproximadamente 100 millones de militares.

    Se toma este hecho relevante puesto que posibilitar hablar de cambios que se

    dieron en la humanidad, tomando como punto de referencia Historia Universal

  • El siglo XX, que facilita la sustentacin de todo lo que represent la guerra en

    la sociedad a nivel mundial, siendo ste el punto de partida para llegar a

    desarrollar la categora antropolgica de todo el impacto que la guerra gener

    en el contexto social.

    As como la guerra gener destruccin, desolacin, migracin; tambin

    posibilit la evolucin del mundo, desarrollndose todo un avance en el estudio

    cientfico en cuanto a diversas tcnicas de la ciencia, como la investigacin de

    estructuras macromoleculares que permitieron el descubrimiento de

    propiedades aplicadas a la industria de novedosos elementos de utilidad; La

    ciencia ha de estar en beneficio de la humanidad y en procura de contribuir con

    el desarrollo humano y la calidad de vida (Castro, Corrales &Rodrguez, 2010).

    Albert Einstein en su libro Mis ideas y opiniones habla lo concerniente a los

    efectos causados por la guerra en el mbito de la ciencia, puesto que ste vivi

    La Primera y La Segunda Guerra Mundial, siendo en sta ltima donde se

    desarrollaron muchos avances cientficos, en los cuales l aport

    indirectamente. Este autor servir de apoyo para explicar la categora

    epistemolgica en cuanto a lo constructivo y destructivo de dichos avances.

    Igualmente surgieron progresos en el rea de la medicina, que aportaron una

    mejor condicin de vida; esto se hace manifiesto en el libro Historia Universal

    El Siglo XX, el cual permitir conocer los distintos ramos en los que sta fue

    avanzando.

    En el campo de la psicologa, se produjo un incremento de gente capacitada en

    esta rea, psiquiatras, trabajadores sociales, sexlogos y sus respectivas

    tcnicas que surgieron con el nimo de mejorar las condiciones emocionales,

  • como por ejemplo, la psicoterapia, la logoterapia, que a partir de Viktor Frankl

    en su libro El Hombre en Busca del Sentido, explica como el ser humano

    necesita encontrar significado a su propia vida para ser dueo de su destino.

    Por medio de estos referentes bibliogrficos se pretende desarrollar las tres

    categoras planteadas que permitirn un acercamiento a la pregunta planteada.

    El ser humano despus de todo un proceso en el cual surgieron cambios en el

    entorno, como los generados por la guerra y por el desarrollo de la ciencia se

    vio enmarcado en un cambio evolutivo, que lo llev a adquirir otras formas de

    vida.

  • Referencia Bibliogrfica

    Bunge, M. (1980). La Ciencia, su Mtodo y su Filosofa. Buenos Aires: Usta

    Castro, P., Corrales, C, y., Rodrguez, W. (2010). Reflexiones Segundo

    Semestre- Fase Bsica. Pereira: UCPR

    Messenger, C. La segunda Guerra Mundial. Bogot: Norma