influencia de la circulaciÓn de gran escala en el desarrollo de un evento de baja segregada en el...

19
INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina Vera Dra. Claudia Campetella

Upload: eugenio-avila-sosa

Post on 03-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO

DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA

Lic. Alejandro GodoyDra. Carolina VeraDra. Claudia Campetella

Page 2: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

IntroducciónIntroducción

Las bajas segregadas (BS) son sistemas típicos de latitudes medias que se originan de una vaguada en niveles altos de la troposfera, segregando un vórtice ciclónico hacia menores latitudes.

El interés meteorológico de las BS se origina en los eventos de tiempo que pueden estar asociados a las mismas: granizo, lluvias intensas, tormentas de nieve y vientos fuertes.

http://www.alsurinforma.com http://region40.blogspot.com.ar

Page 3: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

El objetivo del presente El objetivo del presente trabajo es caracterizar el trabajo es caracterizar el

entorno de gran escala en que entorno de gran escala en que se desarrolla un caso de BS y se desarrolla un caso de BS y encontrar cuales fueron los encontrar cuales fueron los

elementos que favorecieron el elementos que favorecieron el desarrollo del mismo.desarrollo del mismo.

CASO DE ESTUDIO

•Evento ocurrido en Marzo 2007

•El ciclo de vida tiene una duración mayor a 8 días (18Z 24/3 a las 00Z 02/04 2007)

•Se mantuvo estacionario mas de 4 días al oeste de los Andes.

Page 4: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Caracterización del flujo en la vecindad del sistema de BS

Reanalisis cuatridiurnos ERA-INTERIM (del ECMWF)

Para el estudio de los campos medios y anomalías asociados al evento de BS

Reanalisis del NCEP-NCAR

Como medida de la baroclinicidad se calculó el Eady growth rate (BI), (Lindzen y Farrel, 1980).

El cálculo del flujo de actividad de onda se realizó a través de las ecuaciones de Plumb (1985).

Las anomalías se definieron como la resta entre el valor diario y el promedio climatológico de Marzo (1979-2008).

DATOS Y METODOLOGIA

Page 5: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

12 UTC 25/03/2007

Vorticidad potencial - líneas de corriente - viento máximo, en el nivel de 330K.

RESULTADOS

Desarrollo de la BS al oeste de Desarrollo de la BS al oeste de SudaméricaSudamérica

Page 6: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

00 UTC 26/03/2007

RESULTADOS

Page 7: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

12 UTC 26/03/2007

RESULTADOS

Page 8: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

00 UTC 27/03/2007

RESULTADOS

Page 9: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

12 UTC 27/03/2007

RESULTADOS

Page 10: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

00 UTC 28/03/2007

RESULTADOS

Page 11: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

12 UTC 28/03/2007

RESULTADOS

Page 12: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

00 UTC 29/03/2007

RESULTADOS

Page 13: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

27 de Marzo 2007 : Vorticidad potencial pentádica y su anomalía zonal en el nivel de 330K

RESULTADOS

Ondas de Rossby

inestables favorecen el rompimiento

anticiclónico y ciclónico de

ondas de Rossby en el Pacífico Sur.

Page 14: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Eady growth rate (BI) medio para la capa 850–700-hPa y anomalía

El evento de BS fue favorecido por un jet subtropical debilitado en el Pacífico Sur.

La mayor baroclinicidad se ubica en latitudes altas y es máxima al

sur de Australia

RESULTADOS

viento zonal medio del 15 de Marzo al 15 de Abril 2007 en 300 hPa y anomalía

Page 15: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Hovmoller de la anomalía de la función corriente (40º - 60º S)

RESULTADOS

C 4 m/s

Cg 23 m/s

En latitudes altas los sistemas tienen un

lento desplazamiento y se observa un patrón de onda 3 que se

consolida previo al

desarrollo de la BS.

Page 16: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Un patrón de onda 3 domina durante el final del verano y el inicio del otoño

austral.

Anomalía zonal de la altura geopotencial en 300 hPa (mgp) entre Febrero y Marzo 2007.

RESULTADOS

Page 17: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Anomalía de pentadas diarias de la función corriente y flujo de actividad de onda

22/03

24/03

26/03

28/03

Propagación Propagación de ondas de de ondas de

Rossby desde Rossby desde el sur de el sur de

Australia y Australia y luego desde luego desde

una una perturbación perturbación ciclónica que ciclónica que

se está se está amplificando amplificando

desde el desde el Pacífico Sur Pacífico Sur

hacia hacia Sudamérica.Sudamérica.

Propagación Propagación de ondas de de ondas de

Rossby desde Rossby desde el sur de el sur de

Australia y Australia y luego desde luego desde

una una perturbación perturbación ciclónica que ciclónica que

se está se está amplificando amplificando

desde el desde el Pacífico Sur Pacífico Sur

hacia hacia Sudamérica.Sudamérica.

Page 18: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

La BS se desarrolla luego de un rompimiento anticiclónico de ondas de Rossby que ocurrió al oeste del sur de Sudamérica, en el Pacífico Sur.

El flujo ambiente se caracterizó por la presencia de una corriente en chorro debilitada, dando la posibilidad de que las perturbaciones se desplacen lentamente. Mientras la mayor baroclinicidad se mantiene al sur de 40ºS, en el Pacífico oeste, típico de los meses de febrero y marzo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La presencia de un patrón de onda 3 estacionario que favoreció la disminución de la velocidad de los sistemas y la formación de bloqueos.

El flujo actividad de onda (desde15 días previos al evento) es importante desde el Sur de Australia. Esto favorece la amplificación de los sistemas de vaguadas y cuñas en el Pacifico Sur.

Page 19: INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina

Preguntas??