inflamaciÓn la inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la...

27
INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia ya que constituye un medio por el cual las células fagocíticas y moléculas de defensa, como anticuerpos y complemento, tienen acceso a los lugares de invasión microbiana o de lesión tisular.

Upload: silvio-mancia

Post on 28-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

INFLAMACIÓN

La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión.

Es un mecanismo protector de vital importancia ya que constituye un medio por el cual las células fagocíticas y moléculas de defensa, como anticuerpos y complemento, tienen acceso a los lugares de invasión microbiana o de lesión tisular.

Page 2: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 3: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

En circunstancias normales las células fagocíticas se encuentran en la sangre, en donde deben migrar hacia los tejidos para destruir a los invasores.

Las mayores concentraciones de anticuerpos y componentes del complemento también están en la sangre. Estas moléculas no pueden salir de los vasos sanguíneos sanos, pero si logran escapar hacia los tejidos en los sitios inflamados.

Por lo tanto la inflamación constituye en medio por el cual mecanismos protectores clave se concentran en una región tisular determinada, localizando y eliminando a los invasores ayudando a iniciar la reparación de la lesión tisular.

Page 4: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

La respuesta inflamatoria está formada por plasma, células circulantes, vasos sanguíneos y constituyentes celulares y extracelulares del tejido conectivo.

Entre las células circulantes se incluyen los neutrófilos, monocitos, eosinófilos, linfocitos, basófilos y plaquetas.

Las células del tejido conectivo son los mastocitos, que rodean los vasos sanguíneos y los fibroblastos.

La matriz extracelular consiste en proteínas fibrosas estructurales (colágeno, elastina), glicoproteínas adherentes (fibronectina) y proteoglicanos.

Page 5: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Los cuatro signos cardinales de la inflamación fueron descritos por Paracelso (30 AC al 38 DC) yson:1. rubor (coloración roja)2. tumor (hinchazón)3. calor4. dolor.

Page 6: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Vasodilatación: Es la capacidad de los vasos sanguíneos (arterias y venas) de dilatarse frente a estímulos químicos secretados por células inflamatorias

Page 7: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 8: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

TIPOS DE INFLAMACION

La inflamación según su duración se divide en aguda y crónica.

La aguda es de duración relativamente corta (minutos, horas o unos pocos días), se inicia muy rápidamente y se caracteriza por el exudado de fluidos plasmáticos y la migración de leucocitos predominantemente neutrófilos.

La inflamación crónica dura semanas, meses o incluso años y se caracteriza histológicamente por el infiltrado de linfocitos y macrófagos con la proliferación de vasos sanguíneos y tejido conectivo.

Page 9: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

INFLAMACIÓN AGUDA

1. Acumulación de liquido y componentes del plasma en el tejido afectado.

2. Corta duración (días).

3. Presencia de leucocitos (PMN)

4. Tendencia a la curación.

5. Respuesta inmediata frente a la agresión.

Page 10: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

LOS DOS GRANDES OBJETIVOS DE LA INFLAMACIÓN AGUDA SON :

1.FORMACIÓN DEL EXUDADO:Es el resultado de un incremento y alteración de lapermeabilidad vascular que permite al plasma y a sus proteínas salir de los vasos e inundar el tejido inflamado.

2.  INFILTRACIÓN CELULAR .Tiene por objetivo aportar las células del torrente circulatorio   al tejido inflamado para la realización entre otras funciones, la fagocitosis.

Page 11: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Principales componentes de la respuesta inflamatoria aguda

a)Modificaciones en el calibre de los vasos, originando aumento del flujo sanguíneo.

b) Alteraciones en la estructura de la microvasculatura, permitiendo la salida desde la circulación de proteínas plasmáticas y leucocitos y,

c) Migración de leucocitos desde el punto de salida de la microcirculación al foco inflamatorio, bajo la influencia de factores quimiotácticos, donde se acumulan. Posteriormente, los leucocitos fagocitan y eventualmente, eliminan el agente lesivo.

Page 12: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Atrae y activa MO

Temperatura elevada de la zona (CALOR) +

aumento de la permeabilidad (plasma

fluye hacia tejido conectivo) = aumento de

tamaño= EDEMA (INFLAMACIÓN)

Liberan IL-1, IL-2 y TNF

Influyen sobre las células endoteliales que se contraen y

AUMENTAN la permeabilidad de

los vasos sanguíneos

Bacteria entra al organismo

La mayor cantidad de liquido provocan presión sobre terminaciones nerviosas sensitivas + mediadores

químicos de la inflamación = DOLOR

Histamina liberada por los mastocitos causan relajación de las arteriolas

AUMENTANDO el flujo sanguíneo

Page 13: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 14: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Las selectinas

•Proteínas de tipo I dependientes de Calcio

•Expresadas en células endoteliales, plaquetas y leucocitos

•Papel crucial en los eventos de adhesión celular

Page 15: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 16: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

EMIGRACIÓN LEUCOCITARIA

TNF y IL-1 estimulan a las células endoteliales de las venulas postcapilares para que expresen moléculas de adhesión celular para la migración del leucocito a la zona inflamada.

Page 17: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Los leucocitos escapan del torrente circulatorio mediante un movimiento ameboide activo. Cuando los leucocitos entran en contacto con la célula endotelial, proyectan pseudópodos y migran por la superficie hasta que detectan una unión celular inter-endotelial y por estímulos quimiotácticos se desplazan dentro del tejido tisular hasta la zona infectada.

Page 18: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

El tipo de leucocito que migra depende mucho del tiempo que dura la inflamación y del tipo de estimulo.

En la mayoría de los casos, en la inflamación aguda los neutrófilos son las células predominantes durante las primeras 24 horas. Estas células empiezan a acumularse en los primeros minutos tras la lesión, mientras que los monocitos y macrófagos se acumulan más tarde, tras 24 horas.

Los PMN mueren al cabo de unos días debido a su corta vida. Se forma el pus que es un acumulo de PMN y tejido destructivo.

Page 19: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

ADHESIÓN

1ra fase: tejidos dañados producen TNF alfa y las IL-1 que hacen que las células endoteliales expresen una glucoproteína, la selectina P. La selectina P se traslada a la superficie celular uniéndose a las cadenas laterales de polisacáridos de los neutrófilos (la selectina L). Esta unión es transitoria lo que permite que el neutrófilo ruede lentamente hasta que se detenga por completo.Selectina E, aumenta más la adhesividad de los neutrófilos.

Page 20: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

2da fase: Los PMN son activados por un lípido el factor activador plaquetario que secretan las células endoteliales, así se incrementa la expresión de la integrina CD11 para que expresen CD11a de los neutrofilos uniéndose a la glucoproteína ICAM-2 que se expresa sobre las células endoteliales de esta manera se unen con fuerza, (STOP) , los PMN introducen sus pseudopodos entre las células endoteliales y emigran del vaso sanguíneo hacia los tejidos tisulares (diapedesis).

Page 21: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 22: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia
Page 23: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Sistema de coagulación

Cuando exuda liquido desde la corriente sanguínea hacia los tejidos, se activan tres cascadas enzimáticas:

El sistema del complementoEl de coagulaciónEl fibrinolítico

Activación del sist. Coagulación, liberación de trombina (enzima de la coagulación).

Trombina actúa en el fibrinogeno (líquido tisular y plasma) = producción filamentos insolubles de fibrina que se deposita en los tejidos y capilares inflamados y forma una barrera que ayuda a evitar que la infección se disemine.

Sistema fibrinolitico, lleva a la activación del llamado activador del plasminogeno, que genera plasmina (enzima fibrinolitica poderosa).

Al destruir la fibrina, la plasmina libera fragmentos peptidicos con efecto quimiotaticos en los neutrofilos.

Page 24: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

Inflamación crónica

Si la inflamación dura semanas o meses se considera crónica, y tiene dos características importantes:

1. El infiltrado celular está compuesto sobre todo por macrófagos, linfocitos y células plasmáticas

2. La reacción inflamatoria es más productiva que exudativa, es decir, que la formación de tejido fibroso prevalece sobre el exudado de líquidos.

La inflamación crónica puede producirse por diversas causas: a) progresión de una inflamación aguda b) episodios recurrentes de inflamación aguda.

Microscópicamente la inflamación crónica se caracteriza por la presencia de macrófagos, linfocitos, células plasmáticas, neutrófilos, eosinófilos y fibroblastos.

Page 25: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

La persistencia del agente irritante da como resultado la llegada continua de nuevos macrófagos y fibroblastos y el deposito excesivo de colágena en los tejidos afectados provocando un GRANULOMA. (compuestos de tejidos de granulación que son vasos sanguíneos nuevos).

Irritantes: Bacterias, parásitos, hongosFibrogenesis: Acumulación anormal de colágeno

Page 26: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia

MANIFESTACIONES SISTEMICAS DE LA INFLAMACION

Al actuar en el encefalo la IL-1, IL-6 y TNF alfa incrementan la temperatura corporal, inducen el sueño y suprimen el apetito.

Estas citocinas actúan sobre el hipotálamo anterior, donde se encuentra el termostato central del organismo e inducen la producción de PGE2 que hace aumentar la temperatura corporal.

Además, en la sangre periférica se puede observar una leucocitosis, es decir, un aumento del número de leucocitos (dos o tres veces).Neutrofilia: Causa más frecuente de leucocitosis.

Page 27: INFLAMACIÓN La inflamación es la respuesta de los tejidos a la presencia de microorganismos o a la lesión. Es un mecanismo protector de vital importancia