inflación

2
inflación es la elevación sostenida de los precios de los bienes y servicios . Una tasa , por otra parte, es un coeficiente que expresa la relación entre dos magnitudes . Ambos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de tasa de inflación , que refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto período temporal . TASA DE DESEMPLEO Definición: Expresa el nivel de desocupación entre la población económicamente activa. Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo , hace referencia a la situación deltrabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario . Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa - carece de un puesto de trabajo. 1 Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo . BALANZA COMERCIAL La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país cualquiera durante un período y es uno de los componentes de la balanza de pagos . El saldo de la balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones, es decir, entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y el de los que compra a otros países. 1 Se habla de déficit comercial cuando el saldo es negativo, es decir, cuando el valor de las exportaciones es inferior al de las importaciones, y de superávit comercial cuando el valor de las exportaciones es superior al de las importaciones. 1 Si las exportaciones netas son cero —sus exportaciones y sus importaciones son exactamente iguales— se dice que el país tiene un comercio equilibrado. La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. 1 Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes , servicios , capital financiero y transferencias financieras . La balanza de pagos

Upload: saylor-huancollo-vilca

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derfgrtfghhnjty

TRANSCRIPT

Page 1: inflación

 inflación

 es la elevación sostenida de los precios de los bienes y servicios. Una tasa, por otra parte, es un coeficiente que expresa la relación entre dos magnitudes. Ambos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de tasa de inflación, que refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto período temporal.

TASA DE DESEMPLEO

Definición: Expresa el nivel de desocupación entre la población económicamente activa.

Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la

situación deltrabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la

parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población

activa- carece de un puesto de trabajo.1

Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u

otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.

BALANZA COMERCIAL

La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país cualquiera durante un período y es uno de los componentes de la balanza de pagos. Elsaldo de la balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones, es decir, entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y el de los que compra a otros países.1 Se habla de déficit comercial cuando el saldo es negativo, es decir, cuando el valor de las exportaciones es inferior al de las importaciones, y de superávit comercial cuando el valor de las exportaciones es superior al de las importaciones.1 Si las exportaciones netas son cero —sus exportaciones y sus importaciones son exactamente iguales— se dice que el país tiene un comercio equilibrado.

La balanza de pagos 

es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.1 Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.

El gasto público

 es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público sólo se producen para remediar las deficiencias del mercado. También tiene una importancia reseñable los gastos públicos de transferencia tendentes a lograr una redistribución de la renta y la riqueza.1