inflación

1
Inflación: incremento generalizado de los precios de los bienes y de los servicios a lo largo de un período de tiempo prolongado que produce como consecuencia un descenso del valor del dinero y, por tanto, de su poder adquisitivo. ejemplo, un aumento generalizado de precios cada vez que sube el petróleo; la subida del precio del pan . Los precios cada día están más altos y por tanto con nuestros ingresos cada vez podemos comprar menos cosas; perdemos poder adquisitivo. -Inflación moderada: Los precios aumentan de forma lenta y estable, por ejemplo con tasas anuales de inflación de un único dígito. El ciudadano mantiene su dinero en el banco ya que sabe que no perderá valor. -Inflación galopante: Los precios aumentan con rapidez, con tasas anuales que puede ser de hasta tres dígitos, superando incluso el 200%.El ciudadano va a mantener la cantidad mínima de dinero imprescindible para el día a día. Deflación: el fenómeno opuesto a la inflación, es decir, una situación en la que tiene lugar un descenso global del nivel de los precios durante un período prolongado; (inflación negativa). por ejemplo si tengo un patrimonio de un millón de soles, pero por el efecto de la deflación mi patrimonio ya no vale un millón de soles ahora vale 800 000 soles, he perdido el 20% de mi patrimonio. En Japón cuando entró en deflación muchos empresarios se hicieron el harakiri (suicidio) por la bancarrota en sus empresas.

Upload: jhonxitho-tequiero-sincero

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

Inflacin: incremento generalizado de los precios de los bienes y de los servicios a lo largo de un perodo de tiempo prolongado que produce como consecuencia un descenso del valor del dinero y, por tanto, de su poder adquisitivo. ejemplo, un aumento generalizado de precios cada vez que sube el petrleo; la subida del precio del pan . Los precios cada da estn ms altos y por tanto con nuestros ingresos cada vez podemos comprar menos cosas; perdemos poder adquisitivo.

-Inflacin moderada: Los precios aumentan de forma lenta y estable, por ejemplo con tasas anuales de inflacin de un nico dgito. El ciudadano mantiene su dinero en el banco ya que sabe que no perder valor.-Inflacin galopante: Los precios aumentan con rapidez, con tasas anuales que puede ser de hasta tres dgitos, superando incluso el 200%.El ciudadano va a mantener la cantidad mnima de dinero imprescindible para el da a da.

Deflacin: el fenmeno opuesto a la inflacin, es decir, una situacin en la que tiene lugar un descenso global del nivel de los precios durante un perodo prolongado; (inflacin negativa). por ejemplo si tengo un patrimonio de un milln de soles, pero por el efecto de la deflacin mi patrimonio ya no vale un milln de soles ahora vale 800 000 soles, he perdido el 20% de mi patrimonio. En Japn cuando entr en deflacin muchos empresarios se hicieron el harakiri (suicidio) por la bancarrota en sus empresas.