infantil y primaria ponce de...

2
León León Centro de Educación CEIP Ponce de León Calle Serranos, 34 24003 León Tfno. y fax: 987 244 094 [email protected] http://centros.educa.jcyl.es/ceipponcedeleon https://www.facebook.com/ColegioPoncedeLeon/ https://goo.gl/maps/nSNvTgmQJZp El CEIP Ponce de León es un Colegio Público Bilingüe dependiente de la Junta de Castilla y León, dinámico y comprometido con la calidad educativa, el uso de las nuevas tecnologías, la decidida aplicación del bilin- güismo y el desarrollo de la educación en valores. Nuestro modelo educativo se distingue por una ges- tión democrática abierta a toda iniciativa, la innova- ción, la creatividad, el trabajo por proyectos y el im- pulso de metodologías activas, así como el fomento de un clima escolar basado en el respeto, la inclusión, la motivación y la solidaridad. “Compromiso con la innovación y la calidad educativa” Premios "Buenas prácticas educativas" 2016. Horario Horario Lectivo De septiembre a mayo de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas Junio de 09:30 a 13:30 horas. Horario de Madrugadores De 07:30 a 09:00 horas Horario de Comedor con cocina propia De 14:00 a 15:00 horas Horario de Secretaría De 09:00 a 14:00 horas Horario de Actividades Extraescolares De 16:00 a 18:00 horas Infantil y Primaria Ponce de León

Upload: hoangmien

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

León León

Centro de Educación

CEIP Ponce de León

Calle Serranos, 34 24003 León

Tfno. y fax: 987 244 094

[email protected]

http://centros.educa.jcyl.es/ceipponcedeleon

https://www.facebook.com/ColegioPoncedeLeon/

https://goo.gl/maps/nSNvTgmQJZp

El CEIP Ponce de León es un Colegio Público Bilingüe dependiente de la Junta de Castilla y León, dinámico y comprometido con la calidad educativa, el uso de las nuevas tecnologías, la decidida aplicación del bilin-güismo y el desarrollo de la educación en valores. Nuestro modelo educativo se distingue por una ges-tión democrática abierta a toda iniciativa, la innova-ción, la creatividad, el trabajo por proyectos y el im-pulso de metodologías activas, así como el fomento de un clima escolar basado en el respeto, la inclusión, la motivación y la solidaridad.

“Compromiso con la innovación

y la calidad educativa”

Premios

• "Buenas prácticas educativas" 2016.

Horario

• Horario Lectivo De septiembre a mayo de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas Junio de 09:30 a 13:30 horas. • Horario de Madrugadores De 07:30 a 09:00 horas • Horario de Comedor con cocina propia De 14:00 a 15:00 horas • Horario de Secretaría De 09:00 a 14:00 horas • Horario de Actividades Extraescolares De 16:00 a 18:00 horas

Infantil y Primaria

Ponce de León

Infantil y Primaria

Ponce de León

Centro de Educación

SERVICIOS

ENSEÑANZA EDUCATIVA EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES

• Educación Infantil (2º Ciclo): 3 a 6 años.

• Educación Primaria: 6 a 12 años.

• Sección Bilingüe en Primaria, con Inglés desde Infantil, y Francés, a partir de 5º de E. Primaria

• Atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo

• Atención al alumnado con necesidad de compensación educativa

SERVICIOS BÁSICOS • Proyecto de mejora educativa

• Plan de Atención a la Diversidad y orientación educativa y psicopedagógica.

• Plan de integración de las TIC

• Servicio de administración y gestión escolar

• Bibliotecas Escolares (infantil y primaria), con préstamo informatizado.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS • Programa Madrugadores y

biblioteca de tarde

• A m p l i o p r o g r a m a d e actividades extraescolares y complementarias.

• Comedor Escolar, con cocina propia.

• Colaboración de Alumnos en Prácticas de la Universidad de León

• Asistentes de conversación en inglés

• Actividades del AMPA

• Centro cardioprotegido

• Página web y redes sociales

INSTALACIONES • Aulas amplias con TIC

• Aulas de Informática, Música, Usos Múltiples, PT, AL y Com-pensatoria.

• Laboratorio de Idiomas

• Laboratorio de Experiencias.

• Bibliotecas de Infantil y Primaria.

• Sala de Psicomotricidad.

• Gimnasio

• Salón de Actos

DERECHOS de los Ciudadanos • A que se respete la integridad

y dignidad personales, la libertad de conciencia así como las conv icc iones ideológicas y religiosas

• A que la formación se lleve a cabo en condiciones de seguridad e higiene

• A los apoyos necesarios que c o m p e n s e n p o s i b l e s desventajas y dificultades.

• A participar en la vida del centro, contribuyendo en la mejora de la convivencia

• A recibir información periódica del rendimiento formativo de sus hijos.

• A presentar sugerencias a tra-vés de los cauces establecidos.

• A asociarse y participar del AMPA.

MECANISMOS DE RECOGIDA DE SUGERENCIAS Y QUEJAS

• A través de la página web del centro

• Por correo electrónico

• Personalmente por escrito a tutores o equipo directivo

• Ante el área de Inspección Educativa de la Dirección Provincial de Educación

• Buzón virtual de la Junta de Castilla y León. www.educa.jcyl.es/buzonsugerencias

COMPROMISOS de Calidad 1. Explorar las expectativas de

los usuarios: autoevaluación del centro

2. Impulsar la modernización y mejora de las instalaciones y equipos del colegio.

3. Renovar y actualizar la imagen corporativa.

4. I m p u l s a r e l u s o d e herramientas digitales (Página WEB, Facebook y APP de colegio)

5. Generar recursos digitales para el intercambio de información familias-colegio.

6. Estimular y ampliar la formación del profesorado y

familias en metodologías activas.

7. Con so l i da r de manera coordinada y progresiva el trabajo por proyectos.

8. Afianzar experiencias de autogestión y autocontrol del alumnado.

9. Diseñar y desarrollar proyectos y planes de mejora anuales.

10.Mantener el alto nivel de coordinación con otras instituciones.

INDICADORES de Calidad 1. Nº de mejoras llevadas a cabo

a p a r t i r d e l a s autoevaluaciones realizadas.

2. Nº de mejoras realizadas en las instalaciones.

3. Grado de satisfacción de la Comunidad Educativa con la imagen del centro.

4. Grado de satisfacción de la Comunidad Educativa con las herramientas de difusión y comunicación empleadas.

5. N º d e d o c u m e n t o s a disposición de la comunidad Educativa

6. Nº de actividades de formación específica efectuadas

7. Nº de trabajo por proyectos de aula/nivel

8. Nº de aulas que implantan métodos de economía de fichas

9. Implantación de un proyecto de mejora y un plan de mejora anualmente

10.Nº y grado de satisfacción en la coordinación con otras instituciones

PARTICIPACIÓN Ciudadana en la toma de decisiones y en la mejora de los servicios

La Comunidad Educativa puede participar en el funcionamiento del centro a través de los siguientes medios:

• Participando en el Consejo Escolar

• Afiliándose al AMPA

• Entrevistas personales con tutores o equipo directivo

• Participando en las reuniones generales convocadas

• Participando en las actividades propuestas por el colegio y AMPA