infancia cultura y educacion- carli

Upload: carina-chiappero

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    1/10

    INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIN

    EN LAS DCADAS DEL 80 Y 90

    EN ARGENTINA

    Dra. Sandra CARLIDoctora en Educacin - Profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales

    de la UBA e investigadora del CONICET en el Instituto Gino Germani.Presidenta de la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin.

    DOCUMENTO DE TRABAJO N 15

    Conferencia pronunciada en noviembre de 2002 en el mbito del SEMINARIOPERMANENTE DE INVESTIGACIN de la Maestra en Educacin de la UdeSA.

    Coordinadora: Dra. Catalina Wainerman

    Marzo de 2005

    SERIE DOCUMENTO DE TRABAJOESCUELA DE EDUCACINUniversidad de San Andrs

    Directora de la serie: Dra. Catalina WainermanResponsables de edicin: Lic. Annie Mulcahy

    Lic. Marina Larrondo

    Para obtener ejemplares de la Serie dirigirse a:

    Universidad de San Andrs

    Vito Dumas 284(B1644BID), Victoria, Pcia. de Buenos AiresISBN 987- 98824-0-7

    Hecho el depsito que dispone la Ley 11.723Impreso en la Argentina - Printed in ArgentinaPrimera edicin: febrero de 2005

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    2/10

    INTRODUCCIN

    Este documento tiene por objeto presentar las hiptesis iniciales de un proyecto deinvestigacin en curso titulado Infancia, cultura y educacin en la dcadas del 80 y del 90 en laArgentina (UBA-CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de laFacultad de Ciencias Sociales, en el rea de Educacin y Sociedad. Este proyecto forma partede la Programacin de Ciencia y Tcnica de la UBA 2001-2003. En el marco de este proyecto,docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de otras Facultades realizan sus tesisde doctorado, maestra y licenciatura1. Se constituye en un mbito de formacin, de actualizacinbibliogrfica, de discusin sobre avances especficos y de elaboracin de una mirada colectivadesde una perspectiva transdisciplinaria.

    El objetivo principal de esta investigacin es explorar las concepciones acerca de lainfancia en distintas superficies.

    En primer lugar en las polticas educativas y socialesque se desplegaron durante lasdcadas del 80 y del 90 en la Argentina, teniendo en cuenta en particular el discurso de los

    partidos polticos, de los organismos internacionales y organismos no gubernamentales, comotambin, de algunos actores que han estado a cargo del diseo de polticas de infancia. En unprimer recorte se indagan las concepciones acerca de la infancia que han estado en laspolticas diseadas por distintos tipos de organismos.

    En segundo lugar, explorar las concepciones sobre la infancia indagando las teorascirculantes enelcampo educativo, enel campo cultural y enlaopinin pblica. A partir de uncorpus de publicaciones acadmicas, de divulgacin, de material de la prensa grfica, etc, sepretende identificar las concepciones acerca de la infancia que resultan representativas deestas dcadas.

    En tercer lugar, se pretende explorar las concepciones acerca de la infancia en latelevisin y en la publicidad televisiva. Las transformaciones de la oferta televisiva durante

    estas dcadas, el crecimiento de la audiencia infantil, los nuevos formatos y ficciones, eldespliegue del mercado de productos para nios y su presencia en la publicidad, laimportancia de los canales de cable infantil, son fenmenos contundentes que requieren seananalizados.

    En cuarto lugar, se intentar un acercamiento a la experiencia infantil a partir de laexploracin de los consumos culturales infantiles como fenmeno representativo de estasdcadas. La idea es poder analizar la cuestin de la infancia, no exclusivamente desde lasrepresentaciones construidas por los medios, las polticas sociales, los programas educativos,etc, sino desde las formas de apropiacin que los nios realizan de prcticas de consumo.

    LA INFANCIA COMO ANALIZADOR DE LA ARGENTINA CONTEMPORNEA

    Estas distintas perspectivas analticas y temticas abonan un campo transdisciplinario,en el que la infancia se plantea como una temtica transversal. Nuestro objetivo es poderproblematizar el tema de la infancia desde miradas tericas procedentes de distintasdisciplinas, pero que convergen en la crisis de sus fronteras, conceptos y objetos especficos.El anlisis del proceso de constitucin de los nios como sujetos demanda asumir lareconfiguracin que han sufrido las disciplinas y el conocimiento en estas ltimas dcadas y laapertura que requieren los nuevos objetos de investigacin. No es posible interrogar lacuestin de la infancia exclusivamente desde una mirada pedaggica que no reconozca lasdimensiones de la crisis del dispositivo escolar, se requiere problematizar la cuestin de la

    1 El equipo est conformado por Viviana Minzi, Carmela Vives, Mara Valeria Dotro, Mariana Bernal,Paula Mateos, Valeria Llobet, y Melina Curia.

    1

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    3/10

    infancia desde una perspectiva ampliada de las ciencias sociales para poder analizar lamultiplicidad de fenmenos que atraviesan la experiencia infantil.

    Partimos de considerar la cuestin de la infancia como un analizador de variascuestiones. En primer lugar, como un analizador de las transformaciones materiales ysimblicas que se produjeron en la Argentina en las ltimas dcadas. En segundo lugar, como

    un analizador de nuevos tipos de lazos intergeneracionales que se configuraron en uncontexto que ha combinado procesos de globalizacin, ajuste estructural y aumento de lapobreza. En tercer lugar, como un analizador de los efectos de las culturas polticas einstitucionales sobre los horizontes futuros de los nios que nacen en nuestro territorio. Encuarto lugar, como un analizador de los avatares y de los desafos de la educacin de lasnuevas generaciones en el pas que hoy combina viejos ideales igualitarios y nuevasrestricciones y distinciones culturales. Por ltimo, como un analizador de los imaginariosconfrontados de distintos sectores sobre el futuro del pas.

    Desde estas hiptesis, queremos destacar que la pregunta por la infancia permiteanalizar tanto la relacin entre adultos y nios, las formas de institucin de la infancia comocategora social en contextos cambiantes y complejos como el actual, como tambin las

    formas de reproduccinhumana de una sociedad como la argentina. Es decir, las formas defiliacin anteriores y nuevas, las formas de reconocimiento de las cadenas generacionales, ylas fracturas profundas que se estn produciendo en el tejido social del pas. Nos interesaanalizar la relacin entre adultos y nios tal como se construye, como es representada endistintas superficies, al mismo tiempo que producir interpretaciones generales sobre lacuestin de la infancia, inscribindola en una reflexin ms amplia respecto de las formas dereproduccin humana de la sociedad argentina.

    En este sentido podemos comenzar situando algunos datos del presente que en elcontexto de la investigacin inciden en una mirada retrospectiva de la historia reciente en loque respecta a la poblacin infantil. Nos referimos a datos que estn presentes en el Informedel SIEMPRO de agosto de 2002 que recoge datos hasta mayo de ese ao y que indica: quela mitad de la poblacin infantil pobre est integrada hoy por nios y adolescentes, que sietede cada diez nios nacen en hogares pobres, que casi cuatro viven en la indigencia y que laentrada al 2003 de la Argentina ser con 23 millones de pobres, o sea el 63% de la poblacin.Estos datos del ao 2002 intervienen en una mirada global de las dcadas del 80 y del 90 delsiglo XX. Es decir, el presente constituye siempre el punto de partida de la mirada histrica,ms an cuando se aborda la historia reciente. Esta contundencia de los datos que describenel presente, de la realidad cotidiana de la Argentina contempornea, inciden en cierta miradaretrospectiva del pasado.

    Incluso el pasado que ya fue escrito, documentado, analizado, cambia a la luz de lahistoria subsiguiente. Como ha sealadoHobsbawm, la historia del pasado reciente se relatahoy de maneras nuevas a partir del impacto del escenario actual. La multiplicacin de librossobre la Argentina que se han publicado en este ltimo ao, donde la identidad del pas es

    objeto de una reflexin histrica ante su caducidad, son representativos del impacto deltiempo presente en la mirada histrica, que propicia nuevas interpretaciones sobre fenmenosdel pasado.

    Las interpretaciones del pasado reciente y en particular de la Argentina de las ltimasdcadas, cuentan con una gran cantidad de documentacin estadstica, a partir de lamodernizacin de los organismos dedicados al relevamiento de datos cuantitativos sobredistintos temas que permiten producir una mirada ms completa sobre las transformacionesproducidas en la sociedad en su conjunto. Lo que es objeto de debate, es cmo analizar einterpretar esos datos sobre el pasado desde distintas perspectivas. Las lecturas de la dcadadel 90 estn marcadas por interpretaciones dismiles que van desde las lecturasmacroeconmicas hasta las lecturas que han analizado las consecuencias de los modelos

    econmicos en la desestructuracin del tejido social. Este ltimo diagnstico est presente ennuestra exploracin histrica de las dcadas recientes.

    2

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    4/10

    El campo problemtico de la investigacin

    Nos detendremos en cada una de las hiptesis planteadas:

    a) La cuestin de la infancia constituye un analizador de las transformaciones

    materiales y simblicasque se han producido en la Argentina durante estas ltimas dcadas.Desde el punto de vista de la infancia, la dcada del 80 fue conceptuada como la

    dcada perdida, tanto en lo que hace a polticas pblicas en general (UNICEF, 1993) como ala poltica educativa (Filmus y Miranda, 1999). La dcada del 90, objeto de variadosprogramas de atencin y educacin de la poblacin infantil (tanto desde UNICEF como desdela reforma educativa encarada por el Ministerio de Educacin) y supuestamente ganada parala infancia por el retorno del financiamiento, tambin se evala hoy como un fracaso en lamedida en que, a pesar de las mltiples intervenciones, y sin analizar aqu sus aspectosproductivos y polmicos, se profundiz de manera notoria el deterioro de las condiciones devida de la poblacin infantil a partir de la recesin econmica, el aumento del desempleo y elaumento de las fracturas sociales.

    Si tenemos en cuenta ambas dcadas, dos fenmenos son representativos de loscambios materiales y simblicos producidos en el pas. En primer lugar la emergencia de laproblemtica de laniez en la calle-que en los 80 era un fenmeno incipiente y que en los90 se naturaliza a partir de su expansin-, como resultado de los procesos deempobrecimiento econmico-social, aumento del desempleo y ajuste, que comienzan en ladcada del 80 creando condiciones para el crecimiento de la pobreza infantil como fenmenoestructural. En segundo lugar la expansin de la problemtica del consumo infantil comoresultado de la ampliacin del mercado de productos comerciales y del marketing publicitario,que las polticas de transnacionalizacin de la economa, la propia estabilidad monetaria y laconvertibilidad de la dcada del 90 hicieron posible.

    Estos fenmenos son contemporneos y resultan del proceso de complejizacin y

    heterogeneizacin de la estructura social (Minujn, 1999), en el que los nios de la calle y losnios consumidores irrumpieron como figuras estereotipadas que indican, en un caso laausencia del estado en el freno a los procesos de deterioro familiar y social de ampliossectores que genera la expulsin y/o salida de los hijos a la calle; y en el otro lahiperpresencia del mercado que instala productos y bienes de diverso tipo propiciando tantoun nuevo paisaje cultural-comercial y saturando el paisaje imaginario infantil- como el accesocada vez ms diferencial de los sectores populares, a partir del deterioro de la capacidad deconsumo en la dcada reciente.

    A partir de considerar el concepto de exclusin social como un concepto relativo y noabsoluto, en un doble sentido porque constituye la contrapartida de la inclusin, pero por otraparte porque vara en el tiempo y en el espacio (...) (Minujn, 1999:57), ambos fenmenos seconstituyen en espejo como los rostros ms visibles de una polarizacin creciente que se haido acentuando hacia finales de la dcada del 90 y generalizando de manera acelerada. Siestos fenmenos comenzaron a ser tematizados en los aos 60 y 70 (pensemos en pelculascomo la argentina Crnica de un nio solo o la brasilea Pixote), es en las dcadas del 80y del 90 que la niez en la calle y el consumo infantil se constituyen como emergentesde unescenario social y cultural en el que se produce la erosin de ciertas visiones sobre lasnuevas generaciones, que acompaa cambios profundos en la relacin entre estado,sociedad, familia y escuela. Pelculas argentinas como Las Tumbas o Pizza, birra y fasohan mostrado estos fenmenos.

    Podemos sostener que si en la investigacin histrica la poblacin infantil era pensadacomo un sujeto dotado de cierta homogeneidad y estabilidad, a pesar de las regularesescisiones que la atravesaron (Carli, 1999) -en buena medida debido a la existencia de una

    sociedad con alto nivel de integracin social, sin fracturas sociales extremas y con un sistemaeducativo con capacidad inclusiva e igualadora- en estas ltimas decadas se requiere analizar

    3

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    5/10

    el impacto de la desigualdadsocial creciente, de la diversidadcultural que se produce porfenmenos como la cuestin inmigratoria o la ampliacin del universo culturalcomercial/mercantil y audiovisual, pero tambien de la aceleracin y cualificacin de loscambios a nivel tecnolgico-cultural que agudizan las distancias intra e intergeneracionales.

    Por ello, analizar hoy las identidades infantiles requiere identificar e interpretar: 1) los

    elementos dediferenciacin social y cultural creciente de la experiencia infantil resultante delimpacto de los procesos de exclusin y fragmentacin social en las condiciones de vida de lapoblacin infantil (del nio piquetero/nio cartonero al nio del country), 2) los elementos dehomogeneizacin que resultan del impacto de una cultura globalizada y mercantilizada.Elementos de diferenciacin y homogenizacin que se identifican en los estilos de vida y enlas condiciones materiales de vida. Los elementos de diferenciacin y de homogeneizacinpueden ser tambin una clave de lectura para analizar los discursos polticos y tcnico-profesionales acerca de la infancia, en los que suelen predominar lenguajes y accionesatravesadas por modos de hibridacin que resultan del predominio de miradas universalistasy deshistorizadas. Pensemos en este sentido fenmenos como la divulgacin de los derechosdel nio, las campaas pblicas en relacin a la infancia de organismos internacionales o eldiscurso publicitario. En ello cabe analizar los modos de enunciacin de los derechos, las

    marcas locales y globales, la relacin entre lo universal y lo particular de la infancia, losmodos de historizacin del presente.

    b) La cuestin de la infancia constituye un analizador del nuevo tipo de lazosintergeneracionales que se han configurado en una trama de crisis de la relacin entreestado, escuela y sociedad y de nuevas posiciones de los adultos.

    Otro emergente clave de estas dcadas lo constituye la explosin de conflictosespecficosen la relacin entre las generaciones, es decir en la relacin entre adultos y nios.Si bien estos conflictos son considerados prototpicos de un ciclo histrico caracterizado anivel mundial por la tan mentada crisis de autoridad, por los efectos del corrimiento haciamodalidades ms permisivas de crianza y educacin permeadas por procesos depsicologizacin de la educacin (Varela, 1991), y por la modificacin de las fronteras de edadcomo resultado de cambios tecnolgico-mediticos con impacto en la cultura de lasgeneraciones (Sarlo, Margulis, Postman, entre otros), podemos sostener que en el casoargentino esto se ha combinado con los efectos residuales de la dictadura militar, con laruptura del lazo social (que debe ser analizado teniendo en cuenta el impacto de la cuestinsocio-econmica sobre las edades) producto del deterioro econmico y del corrimiento delestado, y con las transformaciones culturales aceleradas de estas ltimas dcadas. Seprodujo el pasaje del estado represivo al estado desertor. El deterioro y ruptura del lazo socialfue contemporneo del aumento exponencial de los conflictos violentos en las relacionessociales entre adultos y nios/jvenes (ver Svampa, 2001). Fenmeno que debe ligarse conlos efectos de las polticas econmicas implementadas que redujeron el universo material ycultural del trabajo.

    La multiplicidad de conflictos testimoniados por la prensa, la radio y la televisin enestas dcadas, que refieren a distintos tipos de vnculos entre adultos y nios, indican tantouna puesta en escena por parte de los medios de la precariedad de las relacionesintergeneracionales (con estrategias de espectacularizacin/ canalizacin/ vulgarizacin, sinindagar las condiciones de produccin de las problemticas infantiles) como su visibilidadsocial, en tanto la cuestin de la infancia aparece como tema de inters y opinin publica(forma parte de la agenda setting). Esos conflictos, que recorren una serie heterognea queabarca los casos policiales ms sonados con menores (del gatillo fcil al secuestro, que seliga con la colombianizacin de la Argentina, segn Juan Pegoraro), los incidentes deviolencia entre profesores y alumnos en las escuelas y los escndalos pblicos (malversacinde fondos pblicos destinados a la poblacin infantil, que van desde casos como la venta deleche contaminada, la corrupcin con los comedores escolares, el caso de los delantales,etc), indican un cambio de posicionesde los adultos y de los nios/jvenes, una ruptura de larelacin de asimetra (Bleichmar,1993) constitutiva del vnculo intergeneracional, un proceso

    4

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    6/10

    de dislocacin de las posiciones de los sujetos generacionales y un deterioro de los procesosde transmisin, en buena medida ligado con la creciente ilegitimidad de las institucionespblicas y con el deterioro de las instituciones privadas.

    La violencia policial contra menores muestra en la prensa la construccin degenealogas: los diarios relatan en el tiempo las muertes trgicas, arman series de casos

    (caso Bulacio, caso Carrasco, caso Casenave, caso Bunge, caso Ezequiel, caso MaraSoledad, etc), haciendo historia del presente. Cada caso individual permite leer procesosmacro, estos casos son amplificadores de situaciones generales de la relacin de la sociedadcon las nuevas generaciones y de la crisis de las instituciones.

    c) La cuestin de la infancia constituye un analizador de los efectos de lasculturas polticas e institucionales sobre los destinos de los nios que nacieron en esteterritorio durante estas ltimas dcadas.

    Los rasgos de la cultura poltica de estas ltimas dcadas marcados por el pasajeabrupto de la transicin democrtica a la videopoltica de los ao noventa, por la crisis derepresentacin y creciente corrupcin de los partidos polticos tradicionales, por lainternacionalizacin de las polticas nacionales y subordinacin de la poltica a la economa

    del mercado (Quevedo, 1999; Portantiero, 2000, entre otros)-, deben ser pensados tambinpara analizar la cuestin de la infancia en la medida en que en este terreno se expresanproblemas especficos referidos a la formulacin de polticas de infancia y a la representacindel nio. La pregunta por la representacin del nio (ver Carli, 2003) es clave para poderexplorar distintas esferas donde transcurre la vida infantil (familiar, poltica, jurdica, etc) entanto consideremos a la crianza y la educacin como mbitos de construccin de vnculosprepolticos (Arendt). Debate central en el terreno de la filosofa poltica y de las cienciassociales en general, la pregunta por la representacin permite indagar la lgica y el sentido dela produccin de polticas producidas bajo el argumento de el bien del nio, en palabras deAlice Miller.

    La distancia entre representantes y representados, la nueva relacin entre estado,

    sociedad civil y mercado, y la relacin nacin-mundo que los cientistas sociales destacancomo claves para analizar los procesos polticos y sociales de las dcadas recientes, requiererecuperarse para el anlisis de las polticas de infancia, aun cuando ellas estn dotadas deuna connotacin positiva vinculada con sus destinatarios que parece eximirlas de lanecesidad de un anlisis profundo. Si durante buena parte del siglo XX la discusin entredistintos sectores sociales y polticos haba estado vinculada a disputar el lugar derepresentacin de la poblacin infantil (estado-iglesia-sociedad civil) en un contexto decrecimiento del estado debienestar, en estas ltimas dcadas se produjo una multiplicacin ydispersin de propuestas de distintos tipos de organismos (estatales, internacionales, de lasociedad civil) -y a la vez su vaciamiento de sentido en un contexto de deterioro de lascondiciones de vida de una buena parte de la poblacin infantil- de cuestionamiento desde losmodelos econmicos de los alcances positivos del estado de bienestar y de distanciamiento

    entre representantes (adultos) y representados (nios). Se comenzaron a producir una seriede debates de notoria actualidad respecto de la sociedad civil, del tercer sector, de las redes,de la vinculacin con el estado, que atraviesa directamente a la cuestin de la infancia. Seampli y complejiz el organigrama estatal/privado y civil en relacin a la infancia y seespecializaron las polticas pblicas, multiplicndose los programas y las intervenciones, y ellofue en paralelo al aumento de los procesos de exclusin social de la niez que pusieron encuestin la eficacia y alcance de las polticas. Las polticas econmicas implementadasdurante la dcada del 90 minaron la posibilidad del bienestar infantil.

    Por otra parte, el cambio que inaugura la Convencin de los Derechos del Nio (1990)seala el pasaje a la idea del nio como sujeto de derecho, por tanto con representacinpropia, que tiene consecuencias en la impugnacin de la actuacin de los representantes

    (jueces, padres, estado, etc). La discusin sobre las formas de la representacin se alneadirectamente con la cuestin de la responsabilidad pblica y privada, de all que las

    5

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    7/10

    concepciones sobre el crecimiento de los nios en la trama de las polticas sean claves paraanalizar los procesos histricos de estas ltimas dcadas. Creemos que el nuevo discursojurdico de los derechos del nio ha operado en algunas prcticas con efectos retricosy enotras como instrumento para denunciar la caducidad de un sistema judicial, poltico yeconmico, en suma de un orden simblico.

    Podemos sostener que durante las dcadas del 80 y del 90 se produce el pasaje delas plataformas partidarias como espacio de enunciacin de promesas en relacin a lainfancia, propia de los aos 80, a la desaparicin de esa promesa y la irrupcin sea deldiscurso jurdico internacional, sea de la institucionalidad a que ello da lugar o sea el discursoretrico oficial de los aos 90. De all la importancia de reconstruir las miradas retrospectivasde los actores sobre las polticas implementadas en ambas dcadas, es decir, laspercepciones de los actores sobre el impacto de la cultura poltica e institucional sobre lainfancia.

    Por otra parte, teniendo en cuenta la cultura polticacomo espectculo meditico enesta ltima dcada, tambin las representaciones/imgenes sobre la infancia en los mediosresultan de inters como espacio de reconocimiento: la cultura infantil, como la cultura

    poltica, parece tambin constituirse a partir del rol activo de los medios. Aqu utilizamos lanocin de representacin con el objeto de explorar la dimensin simblica, ficcional, eimaginativa, que se pone en juego en la construccin de imgenes sobre el nio en el terrenode la cultura, y en particular de los medios de comunicacin (Chartier, 1999). As como ladimensin simblica del estado en tanto instancia de reconocimiento de la sociedad resultaclave para la percepcin de la unidad de una sociedad (Lechner, 1999), en la medida en quelos medios han relevado en alguna medida al estado de esa funcin, constituyen unanalizador importante en el reconocimiento de la poblacin infantilcomo totalidad, los medioscomo lugar de reconocimiento de la infancia.

    Qu imagen devuelve a la sociedad adulta el espejo meditico como uno de losprincipales interpeladores de la poblacin infantil, teniendo en cuenta los datos sobre aumentodel consumo de horas de televisin, el impacto de la publicidad de productos para nios, etc.o la propia presencia de nios en programas periodsticos a partir de hechos conflictivos otrgicos?

    d) La cuestin de la infancia constituye un analizador de las problemticas ydesafos de laeducacin infantil que combina la herencia de viejos ideales igualitarios y lairrupcin de nuevas restricciones y distinciones culturales.

    Nos interesa interrogar en forma global los procesos educativos desplegados en estasdcadas en tanto intervienen en la configuracin de un discurso educativo que combina idealesigualitarios y distinciones culturales. La tensin entre ideales y distinciones invita a explorar quha quedado de la promesa emancipatoria de la universalizacin de la educacin pblica en estasdcadas -promesa que fue productora de una identidad infantil escolarizada que hoy haestallado- y cmo ello se combina con la produccin de nuevas marcas de diferenciacin social ycultural, que resultan regresivas en una perspectiva de historia de la infancia.

    Cuando hablamos de ideales igualitariosnos referimos tanto a la herencia del discursofundador de la educacin pblica de impronta sarmientina, que ubicaba en el ingreso a laescuela pblica una forma de democratizacin de la poblacin infantil (ver Carli, 2000), unatradicin revitalizada en el contexto de las luchas gremiales (CTERA) planteadas en el espaciopblico durante estas dcadas; como a la dimensin de ideal, en el sentido freudiano deimposibilidad, a la dimensin de promesa, de aspiracin. Nuevamente como espejo, lasdistinciones culturales, en tanto resultantes de la clausura de ese ideal igualitario en un escenariode polticas neoliberales que han profundizado la fractura social profunda, se han multiplicado enun contexto en el que en el sistema educativo se profundiz la segmentacin internadiagnosticada en los aos 80 como resultado de la dictadura (Tedesco y otros, 1983) y

    reafirmada luego de las reformas educativas de los 90 (Gentilli, 1998) y han surgido diversasformas de privatizacin de la educacin.

    6

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    8/10

    El discurso de la modernizacin educativa y cultural de los aos 60 y 70 se asent enla hiptesis de la posibilidad de ascenso y movilidad social, y en la transferencia de pautassociales y educativas de un sector social a otro (bsicamente de los sectores medios a lossectores populares). En este nuevo ciclo histrico, en cambio, se produce un proceso depauperizacin econmica generalizada y el descenso social de nuevos sectores (losdenominados nuevos pobres de las clases medias en descenso a fines de los 80 y elempobrecimiento de ms amplios sectores a fines de los 90, a los que se suma la ampliacinde nmero de indigentes), sobre lo cual se sobreimprimi un discurso igualitarista(discursode los derechos del nio y su divulgacin, y discurso de la transformacin educativa) que seescindide una lectura de las consecuencias sociales de las polticas econmicas en cursoen ladcada del 90. De all la necesidad de analizar la dimensin retricadel discurso sobreel nio y del discurso educativo en general, que obvia el anlisis de las condiciones materialesdel crecimiento de las nuevas generaciones.

    En esta ltima dcada, tanto la aparicin de nuevos modelos de socializacin y dealternativas educativas en el marco de la vida familiar en mbitos cerrados como los countries(Svampa, 2001) como los debates referidos a la libre eleccin de escuela (Narodowski yotros, 2002), indican una crisis de los consensos fundacionales del alcance de la educacin

    pblica como dispositivo integrador y homogeneizador para toda la poblacin infantil sindistinciones de origen, como la produccin de nuevas visiones sobre la educacin asentadasen las decisiones particulares familiares. El sujeto nio comienza a ser analizado comomiembro de una familia y como individuo, los colectivos sociales (la infancia) comienzan a serresultado de individuos (nios-familias), introduciendo un corte con las perspectivastotalizadoras de otros ciclos histricos (la poblacin infantil como sujeto social producto de lasociedad y de la intervencin estatal).

    Estas ltimas dcadas han sido escenario de un debate sobre los modos, modelos yagentes de socializacin de las nuevas generaciones, debate producido en el terreno delconocimiento, de las disciplinas, de las intervenciones profesionales, de las instituciones(familia, escuela, etc) pero tambin en el terreno de las polticas. Los trminos de ese debate

    han sido, entre otros: relacin individuo-sociedad, socializacin-dessocializacin, pblico-privado.

    e) La cuestin de la infancia constituye un analizador de los imaginariosconfrontados de distintos sectores sobre el futuro del pas.

    Explorar los imaginarios supone indagar las imgenes construidas por la sociedadsobre las nuevas generaciones, imgenes con pretensin totalizadora que se modulan en losmedios, en la vida cotidiana, en las instituciones publicas; imgenes-representaciones sobrela infancia que se ligan con el lugar instituyente de la creacin en la sociedad (Castoriadis,1998).

    En estas dcadas pueden identificarse los signos de un cambio cultural profundo de lasposibilidades y el sentido de la transmisin educativa a las nuevas generaciones, en el que lacuestin de la infancia condensa las preguntas por los horizontes futuros del pais. La ruptura enel orden temporal de la relacin entre pasado, presente y futuro en un escenario de aceleracinde cambio cientfico y tecnolgico, se combina en la Argentina con el aumento de laincertidumbre social respecto del futuro a partir de las consecuencias econmicas y sociales delas polticas de estas ltimas dcadas que han impactado, en otro plano, sobre la discontinuidadde las biografas individuales y familiares. En las trayectorias familiares se pueden rastrear loscambios en los imaginarios acerca del futuro de los hijos.

    Si en los aos 60 y 70 la relacin entre infancia y futuro devena de un imaginario decambio poltico-utpico que depositaba en las nuevas generaciones la gestacin de una nuevasociedad, en los aos 80 la restitucin de los hijos de los desaparecidos de la dictadura militar seconstruye como metfora de la continuidad del tiempo a pesar de la muerte, de la ruptura de la

    cadena generacional. En los aos 90 los nios son a la vez los sntomasms notorios de la crisiscomo los referentes de polticas sociales y educativas que se modulan en un escenario de

    7

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    9/10

    prdida de horizontes de futuro: no hay produccin de metforas, las polticas trabajan sobre lacoyuntura del presente infantil sin horizontes totalizadores para el conjunto social. De all que lasformas de concebir el tiempo de la infancia y los imaginarios sobre la infancia, sean ejes deinters en esta investigacin.

    Varios fenmenos podran sealarse en este sentido: a) la necesidad de leer las polticas

    econmicas tambin como polticas poblacionales, si tenemos en cuenta las evidencias de loque alcanza hoy la denominacin de genocidio (Grunner) y para algunos de genocidio simblico(Bleichmar); las perspectivas neodarwinistas que estn presentes en la actualidad indicannuevas formas de seleccin de la especie humana; 2) la repeticin de fenmenos educativosconsiderados superados en la historia argentina como la desercin escolar o la disminucin de laasistencia a la escuela; y que ponen en cuestin la capacidad y la voluntad poltica del estadopara sostener la continuidad de la experiencia educativa de las nuevas generaciones; 3) laregresina tiempos premodernos u aristocrticos que convierten a la educacin en un bien deexcelencia y no en un derecho.

    Es necesario atender a la combinacin y yuxtaposicin de imaginarios sobre la educacininfantil y en particular sobre la educacin, como un fenmeno propio de estas dcadas.

    A MODO DE CONCLUSIN

    Desplegamos en este texto las principales hiptesis de una investigacin en curso. Estashiptesis son grandes ejes de problematizacin que nos permiten pensar la relacin entreinfancia, cultura y sociedad en las dcadas del 80 y del 90 en la Argentina. Las investigacionesindividuales que se realizan en este marco desarrollan a su vez nuevas hiptesis y recorridosanalticos ligados con el anlisis de objetos especficos. En todos los casos la relacin infancia ysociedad permite pensar en forma ms amplia las transformaciones polticas, econmicas yculturales recientes, a la vez que identificar los elementos particulares de los discursos acerca de

    la niez.

    8

  • 7/26/2019 Infancia Cultura y Educacion- Carli

    10/10

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Bleichmar, Silvia (1993) La fundacin de lo inconsciente, Amorrortu Ediciones, Bs. As.

    Beccaria, Luis y otros (2002) Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90, Biblos, Bs. As.

    Carli, Sandra (2002) Niez, pedagoga y poltica. Transformaciones de los discursos acerca

    de la infancia en la historia de la educacin argentina. 1880-1955. Editorial Mio y Dvila,Buenos Aires.

    -------------. (2001). Niez, modernidad e instruccin publica en la Argentina. La miradade Sarmiento, en Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin, No. 3 -2000/2001, Sociedad Argentina de Historia de la Educacin.

    -------------. (2003) El problema de la representacin. Balances y dilemas, en Frigerio,Graciela y Diker, Gabriela (comps.) (2003) Infancias y adolescencias. Teoras y experiencias enel borde, Coleccin Ensayos y Experiencias, Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires.

    Castoriadis, Cornelius (1998) Hecho y por hacer. Pensar la imaginacin, Eudeba, Bs. As.

    Chartier, Roger (1999) El mundo como representacin, Gedisa, Barcelona.

    Filmus, Daniel y Miranda, Ana (1999) Amrica Latina y Argentina en los 90: ms educacin,menos trabajo = ms desigualdad, en Filmus, Daniel (comp.) (1999) Los noventa. Poltica,sociedad y cultura en Amrica Latina y Argentina de fin de siglo. Eudeba-Flacso, Buenos Aires.

    Gentili, Pablo (1998) El Consenso de Washington y la crisis de la educacin en Amrica Latina,en Alvarez Uria y otros (1998) Neoliberalismo versus democracia, La Piqueta, Madrid.

    Hobsbawm, Eric (1998) El sentido del pasado, en El sentido de la historia, Crtica, Barcelona.

    Laclau, Ernesto (1994) Poder y representacin, Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales(UBA), No. 4, mayo.

    Lechner, Norbert (1999) Los condicionantes de la gobernabilidad democrtica en Amrica

    Latina de fin de siglo, en Filmus, Daniel (comp.) (1999) Los noventa. Poltica, sociedad y culturaen Amrica Latina y Argentina de fin de siglo, Eudeba-Flacso, Buenos Aires.

    Minujin, Alberto (1999) La gran exclusin? Vulnerabilidad y exclusin en Amrica Latina, enFilmus, Daniel (comp.) (1999) Los noventa. Poltica, sociedad y cultura en Amrica Latina yArgentina de fin de siglo, Eudeba-Flacso, Buenos Aires.

    Narodowski, Mariano, Nores, Milagros y Andrada, Myriam (2002) Nuevas tendencias enpolticas educaivas. Estado, Mercado y Escuela, Granica, Buenos Aires.

    Pigna, Felipe (1999) El final de los principios, Todo es Historia. No. 389, diciembre.

    Portantiero, Juan Carlos (2000) El tiempo de la poltica, Tesis Norma, Buenos Aires.

    Quevedo, Alberto (1999) Poltica, medios y cultura en la Argentina de fin de siglo, en Filmus,

    Daniel (comp.) (1999) Los noventa. Poltica, sociedad y cultura en Amrica Latina y Argentina defin de siglo, Eudeba-Flacso, Buenos Aires.

    Svampa, Maristella (2001) Los que ganaron. La vida en los countries y barrios privados,Biblos,Buenos Aires.

    Tedesco, Juan Carlos, Braslavsky, Cecilia y Carciofi, Ricardo (1983) El proyecto educativoautoritario. Argentina. 1976-1982, Flacso, Buenos Aires.

    Varela, Julia (1991) El triunfo de las pedagogas psicolgicas, Cuadernos de Pedagoga, No.298, diciembre.

    Disponible en Web en http://www.udesa.edu.ar/Propuesta-San-Andres/Unidades-Academicas/Escuela-de-Educacion/Publicaciones/Documentos

    9