inf. escuelas lectoras

3
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR INDOAMÉRICA INFORME DEL CURSO DE CAPACITACIÓN METODOLOGIA ESCUELAS LECTORAS Ambato, 7 de febrero de 2014 1. DATOS INFORMATIVOS SEÑOR(A): Ing. Griselda Núñez ASUNTO: Informe del Curso de capacitación. REFERENCIA: Plan Operativo Anual 2. INTRODUCCIÓN Tengo a bien dirigirme a su departamento a fin de hacerle llegar el presente informe sobre la metodología de Escuelas Lectoras que se realizó el día sábado 1 de febrero de presente año, a partir de las 8h00 a 14h00 en el salón de clase, de segundo grado Año Lectivo: 2012-2013 Nombre del Centro Educativo: UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR INDOAMERICA Código AMIE: 18H00043 Zona Administrativa: Zona 3 Código Distrito 18D02 Código Circuito 18D02C03_04_08 Provincia: Tungurahua Cantón: Ambato Parroquia: Huachi Chico Dirección o Comunidad: Av. Manuelita Sáenz y Víctor Hugo Teléfono de Centro Educativo: 032582323 Página Web UEPI: www.cmi.edu.ec Georeferenciación: Latitud S.1°16´12.74”;Longitud W 78°38 ´18.5” Nombre del/a Rector/a: Ing. Griselda Núñez Equipo o responsables: Lic. Mónica Palcios Email de los responsables: [email protected] Fecha de Elaboración del informe: Miércoles 5 de febrero de 2014

Upload: maga-xavi-cr

Post on 21-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inf. Escuelas Lectoras

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR INDOAMÉRICA

INFORME DEL CURSO DE CAPACITACIÓN METODOLOGIA ESCUELAS LECTORAS

Ambato, 7 de febrero de 2014

1. DATOS INFORMATIVOS

SEÑOR(A): Ing. Griselda Núñez

ASUNTO: Informe del Curso de capacitación.

REFERENCIA: Plan Operativo Anual

2. INTRODUCCIÓN

Tengo a bien dirigirme a su departamento a fin de hacerle llegar el presente informe sobre la metodología de Escuelas Lectoras que se realizó el día sábado 1 de febrero de presente año, a partir de las 8h00 a 14h00 en el salón de clase, de segundo grado de la institución. La capacitación fue dirigida por la M.Sc. Verónica Pila.

2. DESARROLLO DEL INFORME

Año Lectivo: 2012-2013

Nombre del Centro Educativo:UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

INDOAMERICA

Código AMIE: 18H00043

Zona Administrativa: Zona 3

Código Distrito 18D02

Código Circuito 18D02C03_04_08

Provincia: Tungurahua

Cantón: Ambato

Parroquia: Huachi Chico

Dirección o Comunidad: Av. Manuelita Sáenz y Víctor Hugo

Teléfono de Centro Educativo: 032582323

Página Web UEPI: www.cmi.edu.ec

Georeferenciación: Latitud S.1°16´12.74”;Longitud W 78°38´18.5”

Nombre del/a Rector/a: Ing. Griselda Núñez

Equipo o responsables: Lic. Mónica Palcios

Email de los responsables: [email protected]

Fecha de Elaboración del informe: Miércoles 5 de febrero de 2014

Page 2: Inf. Escuelas Lectoras

2.1 Logros: Se llevó a cabo con lo planificado y se capacitó a las docentes del área escolar. Se dio la debida explicación sobre la aplicación de la metodología de Escuelas Lectoras para las docentes que se integran a la UEPI.

La adquisición de conocimientos sobre las Conciencias Lingüísticas que son: semántica, léxica, sintáctica y fonológica.

Se organizó el proceso y actividades que se debe aplicar con esta metodología desde Inicial 2 hasta Tercer grado.

Se comprendió el valor de la cultura escrita, ya que enseñar a leer y a escribir es enseñar a los estudiantes a valorar los objetos de la cultura escrita como libros, cuentos revistas, anuncios etc. Actividad que debe ser realizada con alegría, placer y debe empezar desde los niños más pequeños.

Se comprendió la importancia de trabajar con un ambiente letrado ya que es una estrategia que permite al estudiante asociar la palabra con el objeto o pictograma y facilitará la adquisición del código alfabético, el incremento de vocabulario y desarrollo de la oralidad.

2.2 Problemas.

Los niños de Primer grado ya quieren escribir las grafías sin seguir el proceso de la metodología con las palabras generadoras.

No hay el continuo seguimiento directo con los estudiantes por parte de la Master. Verónica Pila, para el respectivo refuerzo.

2.3 Alternativas de solución y/o sugerencias.

En primer grado se iniciará con el proceso de la metodología de Escuelas Lectora y se trabajará con el primer grupo de las palabras generadoras, aplicando las estrategias sugeridas por la facilitadora.

Se solicitará a la M.Sc Verónica Pila la vista a la institución, para el trabajo y refuerzo conjunto con los niños.

3. ANEXOS:

Fotografías

Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.

Atentamente:

_______________________M.S.c Grecia BarrionuevoCargo DOCENTE