ine ipc agosto 2015

Upload: francisca-rivas-e

Post on 10-Jan-2016

641 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ine Ipc Agosto 2015

TRANSCRIPT

  • El ndice de Precios al Consumidor (IPC) registr una variacin mensual de 0,7%, acumulando 3,4% en lo que va del ao y 5,0% a doce meses.

    En agosto, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, una no tuvo incidencia y la restante present incidencia negativa. Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Alimentos y Bebidas no Alco-hlicas (1,5%), con incidencia de 0,301 puntos porcentuales (pp.); Vestuario y Calzado (3,3%), con incidencia de 0,117 pp.; y Vivienda y Servicios Bsicos (0,4%), con incidencia de 0,060 pp. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,206 pp. La nica divisin con incidencia negativa fue Recreacin y Cultura (-0,1%), con una incidencia de -0,008 pp.

    La divisin Alimentos y Bebidas no Alco-hlicas present alzas en ocho de sus once clases, destacando Hortalizas, Legumbres y Tubrculos (6,3%), con incidencia de 0,179 pp. y Carnes (1,3%), con incidencia de 0,057 pp. De sus 76 productos, 53 regis-traron alzas, destacando papa (23,2%), con

    incidencia de 0,103 pp. y carne de vacuno (1,5%), con incidencia de 0,027 pp. Los restantes productos con incidencia positiva sumaron 0,222 pp.

    La divisin Vestuario y Calzado anot alzas en cuatro de sus cinco clases, destacando Vestuario (4,5%), con incidencia de 0,108 pp. y Zapatos y Otros Calzados (0,9%), con incidencia de 0,008 pp. De sus 35 pro-ductos, 29 registraron alzas, destacando camisa y polera para hombre (9,9%), con incidencia de 0,022 pp. y blusa y polera para mujer (6,7%), con incidencia de 0,017 pp. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,077 pp.

    La divisin Vivienda y Servicios Bsicos registr alzas en cinco de sus nueve clases, destacando Gas (2,3%), con incidencia de 0,032 pp. y Otros Servicios Relacionados con la Vivienda (1,4%), con incidencia de 0,015 pp. De sus 16 productos, ocho registraron variaciones positivas, destacando gasto comn (1,6%), gas por red (2,8%) y gas licuado (1,9%) cada uno de ellos con inci-dencia de 0,016 pp. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,019 pp.

    NDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR

    IPC de agosto registr una variacin de 0,7%.

    Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas no Alcohlicas, Vestuario y Calzado y Vivienda y Servicios Bsicos.

    IPCX: es el IPC conocido como subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles.

    IPCX1: es el IPCX, descontando los precios de carne y pescados frescos, tarifas reguladas de precios indexados y servicios financieros

    EVOluCIN DEl NDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR baSE aNual 2013=100ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15

    NDICES BASEANUAL 2013 104,66 105,54 106,64 106,66 106,22 106,30 106,68 107,35 107,97 108,16 108,68 109,14 109,88

    VAr. MENSUAL 0,3 0,8 1,0 0,0 -0,4 0,1 0,4 0,6 0,6 0,2 0,5 0,4 0,7

    VAr. ACUMULADA* 3,1 4,0 5,1 5,1 4,6 0,1 0,4 1,1 1,6 1,8 2,3 2,7 3,4

    VAr. A 12 MESES** 4,5 4,9 5,7 5,5 4,6 4,5 4,4 4,2 4,1 4,0 4,4 4,6 5,0

    IPC(base anual 2013 = 100)

    VALOR DE LA UF

    NDICE 109,88

    VAR. MENSUAL 0,7

    VAR. ACUMULADA* 3,4

    VAR. 12 MESES 5,0

    IPCX (Mensual) 0,4

    IPCX1 (Mensual) 0,4

    TRANSABLE (Mensual) 1,1

    NO TRANSABLE (Mensual) 0,2

    los valores de la uF seencuentran publicados en

    www.bcentral.cl

    AgOstO 2015

    Edicin n 202 / 8 de septiembre de 2015

    Para mayor informacin www.ine.cl(*) Variacin acumulada respecto a diciembre del ao anterior.(**) Las variaciones a doce meses correspondientes al ao 2014, son de ndole referenciales dado que se calculan sobre base anual 2013=100.

  • ndice de Precios al Consumidor N 202 - Boletn informativo del Instituto Nacional de Estadsticas2

    IPC agOStO 2015 baSE aNual 2013 = 100

    DIVIsIONEs PONDERACIONEs NDICEMENsUALVAR. %

    MENsUALVAR. %

    ACUMULADAVAR. %

    12 MEsEs INCIDENCIA MENsUAL*

    ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHLICAS 19,05855 115,91 1,5 3,6 8,2 0,301

    BEBIDAS ALCOHLICAS Y TABACO 3,31194 123,43 0,6 7,6 11,3 0,022

    VESTUARIO Y CALZADO 4,48204 89,68 3,3 -1,2 -3,5 0,117

    VIVIENDA Y SERVICIOS BSICOS 13,82810 111,82 0,4 5,0 5,6 0,060

    EQUIPAMIENTO Y MANTENCIN DEL HOGAR 7,02041 110,16 0,7 5,1 5,9 0,047

    SALUD 6,44131 110,87 0,2 5,3 6,4 0,014

    TRANSPORTE 14,47381 107,38 0,3 1,4 1,4 0,044

    COMUNICACIONES 5,00064 97,74 0,8 0,7 0,4 0,034

    RECREACIN Y CULTURA 6,76121 102,29 -0,1 0,6 0,9 -0,008

    EDUCACIN 8,08996 111,80 0,0 5,2 5,4 0,000

    RESTAURANTES Y HOTELES 4,37454 115,44 0,1 3,5 7,3 0,006

    BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 7,15749 110,40 0,5 3,4 6,6 0,039

    (*) La suma de las incidencias es igual a la variacin mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor nmero de decimales.

    PRODuCtOS

    DIVISIONES

    NDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR(baSE aNual 2013 = 100)

    PapaPresent un aumento de 23,2%, con incidencia de 0,103 pp., acumulando variaciones de 29,3% en el ao y 33,6% a doce meses.

    La variacin positiva durante el mes se explica por la menor oferta del producto, tanto en cantidad como en calidad, debido a las condiciones climticas que han impactado fuer-temente en las etapas de tuberizacin (cantidad de tubrculos por planta) y de llenado (que determina el calibre o tamao de los tubrculos).

    gasolinaConsign una variacin de 2,7%, con incidencia de 0,083 pp., acumulando en el ao una variacin de 2,4% y -9,1% a doce meses.

    Si bien los precios internacionales mostraron bajas en todas las semanas del mes, el alza del dlar provoc que el precio de la gasolina en el mercado domstico subiera consecutivamente

    en las tres primeras semanas. Slo se observ un cambio en la tendencia tras una disminucin en la cuarta semana.

    Servicio de telefona mvilRegistr un aumento de 2,2%, con incidencia de 0,033 pp., acumulando una variacin de 2,2% en lo que va del ao y 2,8% a doce meses.

    La variacin positiva de este producto se debi a polticas comerciales que modificaron los precios en algunos de los planes considerados en el clculo del ndice.

    Carne de VacunoPresent una variacin de 1,5%, con incidencia de 0,027 pp., acumulando 2,7% en lo que va del ao y 11,4% a doce meses.

    La variacin positiva durante el mes, se explica por dos factores: la menor oferta de animales gordos en las ferias ganaderas nacionales, lo que es comn en el perodo de invierno, y el aumento del precio del dlar que afect a la carne importada.

  • ndice de Precios al Consumidor N 202 - Boletn informativo del Instituto Nacional de Estadsticas 3

    PRODuCtOS

    NDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR(baSE aNual 2013 = 100)

    20 PRODuCtOS CON maYOR PONDERaCIN EN la CaNaSta DEl IPC, agOStO 2015

    PRODUCtO PONDErACIN VAr. % MENSUAL INC. MENSUAL

    ARRIENDO 4,16621 0,2 0,008

    AUTOMVIL NUEVO 4,05431 0,4 0,017

    SERVICIO DE ENSEANZA UNIVERSITARIA 4,04827 0,0 0,000

    GASOLINA 3,49526 2,7 0,083

    ELECTRICIDAD 2,69314 -0,1 -0,004

    SERVICIO DOMSTICO 2,64500 0,9 0,023

    GASTO FINANCIERO 2,42126 0,3 0,008

    SERVICIO DE PACK DE TELECOMUNICACIONES 2,39372 0,0 0,000

    PAN 2,09319 0,0 -0,001

    ALMUERZO Y CENAS CONSUMIDO FUERA DEL HOGAR 2,05863 0,9 0,020

    AGUA POTABLE 1,85621 0,1 0,001

    CARNE DE VACUNO 1,71291 1,5 0,027

    SERVICIO DE TELEFONA MVIL 1,69432 2,2 0,033

    CIGARRILLOS 1,51213 0,0 0,000

    SERVICIO DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1,29498 0,0 0,000

    BEBIDA GASEOSA 1,13388 -0,8 -0,009

    GAS LICUADO 1,05361 1,9 0,016

    CECINAS 1,03909 2,3 0,025

    CONSULTA Y TRATAMIENTO ODONTOLGICO 0,99702 0,0 0,000

    SERVICIOS PARA LA CONSERVACIN Y REPARACIN DE LA VIVIENDA 0,97474 0,9 0,010

    CecinasAnot una variacin de 2,3%, con incidencia de 0,025 pp., acumulando en el ao una variacin de 0,8% y 5,4% a doce meses.

    La variacin en los precios se explica principalmente por polticas comerciales aplicadas por empresas del sector, que afectan algunas de las variedades presentes en la canasta.

    Servicio DomsticoPresent una variacin de 0,9%, incidiendo 0,023 pp., acumulando en el ao una variacin de 3,7% y 5,0% a doce meses.

    Esta variacin se explica por la aplicacin del reajuste en el monto mnimo imponible para los trabajadores de casa particu-lar que comenz a regir a partir del 1 de julio del presente ao.

    Servicio de transporte en bus InterurbanoRegistr una variacin de -10,4%, con incidencia de -0,065 pp., acumulando una variacin de -17,0% en lo que va del ao y 0,7% a doce meses.

    La variacin negativa del precio se explica por el alto nivel de comparacin con respecto a los precios del mes de julio, perodo en que ocurren las vacaciones de invierno de los escolares.

  • ndice de Precios al Consumidor N 202 - Boletn informativo del Instituto Nacional de Estadsticas4

    NDICE DE PRECIOS al CONSumIDOR(baSE aNual 2013 = 100)

    NDICE NDICE VArIACIN VArIACIN ACUMULADAVArIACIN 12 MESES

    IPCX 110,20 0,4 3,6 5,7

    IPCX1 109,56 0,4 3,5 5,1

    IPC MENOS ALIMENTOS Y ENERGA 108,90 0,4 3,2 4,9

    COMBUSTIBLES 95,94 2,2 -0,2 -11,9

    FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS 126,50 6,2 5,2 17,2

    ALIMENTOS 115,91 1,5 3,6 8,2

    SERVICIOS 110,86 0,2 3,4 5,4

    BIENES 108,98 1,1 3,5 4,6

    ENERGA 104,79 1,2 5,0 -1,5

    VIVIENDA 113,33 0,3 4,1 5,5

    SERVICIOS MENOS SERVICIOS DE LA VIVIENDA 110,49 0,2 3,3 5,4

    TRANSABLES 109,43 1,1 3,8 5,1

    NO TRANSABLES 110,46 0,2 3,0 4,9

    VaRIaCIONES (%) agOStO 2015

    ndices analticos transables y No transablesEl ndice Transables present variaciones de 1,1% mensual y 5,1% a doce meses. La variacin positiva de este indicador estuvo influenciada por el aumento en los precios de los productos papa, gasolina y carne de vacuno, los que inci-dieron en conjunto 0,380 pp., mientras que las incidencias negativas sumaron -0,223 pp.

    El ndice No Transables registr una variacin mensual de 0,2% y 4,9% a doce meses. Las mayores incidencias positi-vas provinieron de los productos servicio de telefona mvil, servicio domstico y almuerzo y cenas consumido fuera del hogar, con una incidencia conjunta de 0,173 pp. En contraste a lo anterior, las incidencias negativas sumaron -0,228 pp.

    ndices analticos alimentos y EnergaEl ndice de Alimentos anot variaciones de 1,5% mensual y 8,2% a doce meses. Lo anterior se explica por las alzas en

    los precios de los productos papa, carne de vacuno y cecinas, los que incidieron en conjunto 0,774 pp., mientras que las incidencias negativas sumaron -0,259 pp.

    El ndice de Energa present variaciones de 1,2% mensual y -1,5% a doce meses. Lo anterior se explica principalmente por alzas en los precios de los productos gasolina, gas licuado y gas por red, con una incidencia conjunta de 1,403 pp., mientras que las incidencias ne-gativas sumaron -0,178 pp.

    Indicadores de Inflacin SubyacenteEl IPCX registr una variacin mensual de 0,4% y 5,7% a doce meses. El IPCX1 present variaciones de 0,4% mensual y 5,1% a doce meses. Por su parte, el ndice General menos Alimentos y Energa registr una variacin mensual de 0,4% y una variacin a doce meses de 4,9%.

    Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de EstadsticasEdicin: Subdepartamento de Prensa

    Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Telfono 56-2-2892 4311/4331correo electrnico: [email protected] - www.ine.cl

    NDICES aNaltICOS