industrializacion de la basura

3
INDUSTRIALIZACION DE LA BASURA ¿Qué es ?Es el tratamiento de residuos domiciliarios a través de la implementación de plantas de reciclaje En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su producción de desechos domésticos, incrementándose esta cifra en un dos o un tres por ciento por año. El volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo del país que se trate. El reciclaje es la única forma para liberarnos de los desperdicios y sacarles provecho. Con todo el papel y el cartón que cada año se tira en los países desarrollados se podrían fabricar un rollo de papel higiénico que diera veinte veces la vuelta a nuestro planeta. Para conseguir una tonelada de pasta de papel es necesario talar catorce árboles, de los cuales cada uno habría tardado 20 años en crecer. IMPRESIÓN ECOLOGICA Este nueva forma para reducir la basura inorgánica consiste en usar cartuchos de impresoras con tóner originales ya que esto dan durabilidad vuelven a rellenarse de tinta (re manufacturados). Este el caso de los cartucho HP que dan un mejor rendimiento y a su misma empresa RECICLADO DE DESECHOS ORGANICOS · Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado. · Ahorrar recursos. · Disminuir la contaminación. · Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos. · Ahorrar energía. · Evitar la deforestación · reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. · Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.

Upload: mike-shinoda-mtz

Post on 29-Jun-2015

2.578 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDUSTRIALIZACION DE LA BASURA

INDUSTRIALIZACION DE LA BASURA

¿Qué es ?Es el tratamiento de residuos domiciliarios a través de la implementación de plantas de reciclaje

En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su producción de desechos domésticos, incrementándose esta cifra en un dos o un tres por ciento por año.El volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo del país que se trate. El reciclaje es la única forma para liberarnos de los desperdicios y sacarles provecho.Con todo el papel y el cartón que cada año se tira en los países desarrollados se podrían fabricar un rollo de papel higiénico que diera veinte veces la vuelta a nuestro planeta. Para conseguir una tonelada de pasta de papel es necesario talar catorce árboles, de los cuales cada uno habría tardado 20 años en crecer.

IMPRESIÓN ECOLOGICA

Este nueva forma para reducir la basura inorgánica consiste en usar cartuchos de impresoras con tóner originales ya que esto dan durabilidad vuelven a rellenarse de tinta (re manufacturados).

Este el caso de los cartucho HP que dan un mejor rendimiento y a su misma empresa

RECICLADO DE DESECHOS ORGANICOS

· Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.· Ahorrar recursos.· Disminuir la contaminación.· Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.· Ahorrar energía.· Evitar la deforestación· reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.· Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.· Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.· Dar dos minutos diarios de tu tiempo para vivir en un mundo más limpio.

COMO RECICLAR EL ACEITE ?

El aceite desechado es nefasto para la naturaleza y sobre todo para el medio ambiente acuático. Las estaciones de depuración tienen cada vez más y más dificultades para reprocesarlos.Ya se trate de un gran restaurador o de un gran amante de las patatas fritas, debemos saber que reciclar aceite es posible. Es importante tener conciencia de que el aceite de las frituras es una mina de energía que jamás debe terminar en la basura.

Una decantación y un filtrado son suficientes para transformar los desechos en carburante para un auto diesel.

Page 2: INDUSTRIALIZACION DE LA BASURA

Nosotros mismos podemos reciclar los aceites de frituras recuperados en los restaurantes o en nuestros hogares. Con muy pocos recursos y un poco de imaginación se puede hacer una instalación propia fácilmente en nuestra casa. Los más motivados podremos ver una forma de ser energéticamente autosuficientes.

PROGRAMA DE RECICLAJE DE PLASTICO PAPEL Y VIDRIO

Elaboración del primer Programa Nacional para el Manejo Integral de Residuos Sólidos municipales, industriales y peligrosos que permitirá unir y coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno y los tres sectores de la sociedad

EL COMPOSTAJE:El compostaje es un tipo de abono orgánico que se prepara con diferentes materiales orgánicos, los cuales los podemos encontrar en nuestra misma parcela o comunidad, aportando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. La compost convierte los desperdicios del hogar en fertilizante y materia orgánica valiosa para los suelos.

RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO EN LOS DESECHOS SÓLIDOS EN NUESTROS MUNICIPIOS:En nuestro municipios no ay aun una tratamiento para los desechos sólidos de la basura, la recolección se hace diariamente en todos los municipios, con los vehículos destinados para este y diariamente pasan los tricicleros quienes también para la comodidad de las personas pasan diariamente en cada colonia estos tiene un precio aunque aun no disponen de una tarifa en especifica ya que el ciudadano es quien les da una ayuda o cooperación voluntaria cada ves que recolectan su basura.

LA GENERACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO (DONDE SE INSERTARÍA LA MANO DE OBRA DE LOS PEPENADORES)

BOLSAS BIODEGRADABLES:Las bolsas 100% biodegradables permiten una degradación completa, tal como se define en la norma ASTM D6954-04. A partir de los 18 meses, aproximadamente, comienza la degradación. El número de lote impreso en la bolsa indica la fecha de fabricación. Estas bolsas biodegradables pueden ser conservadas en condiciones normales de almacenamiento y de utilización durante unos 18 meses, sin ningún tipo de alteración de la estructura o del material.

CENTROS DE ACOPIO:Los centros de acopio de plástico PET representan una alternativa ideal para arrancar un negocio debido a las múltiples y atractivas opciones para reutilizar este plástico. Según la Asociación Para Promover el Reciclado del PET, A.C. APREPET-a nivel mundial la recuperación pos consumo del PET fue de 770 mil toneladas de botellas en 1999, lo cual representó diez por ciento más de lo estimado para ese año. Para 2000 se proyectó una recuperación de cerca de 880 mil toneladas, es decir, un incremento de14 por ciento.

RELLENO SANITARIO:El relleno sanitario es un método de disposición final, que confina los desechos en un área lo más estrecha posible, los cubre con capas de tierra y compacta diariamente para reducir drástica y significativamente su volumen.