industria hortÍcola 7...ceado (tswv); los pimientos de colores también ocupan un lugar importante...

3
La Fundación Ruralcaja presentó a la prensa en una jornada de puertas abiertas los resultados obtenidos - en los ensayos realizados. lia _ INDUSTRIA HORTÍCOLA 7 19132g52007 Lechugas larga vida a través de la hidroponía ALICIA NAMESNY [email protected] El sistema de hidroponía NGS fue la estrella de la presentación realizada en la sede de Paiporta de la Fundación Ruralcaja. Carlos Baixauli (de espaldas), su director técnico, explica a los medios de comunicación las ventajas de esta técnica para obtener ensaladas destinadas a IV gama y consumo en fresco. Corno es habitual desde hace varios años, la Fundación Ruralca- ja invitó a la prensa a conocer los ensayos en curso y los resultados en los casos en que ya existen; la cita de este año fue el 12 de julio. Carlos Baixauli, director técnico de la institución, comentó los tra- bajos en curso, previo a visitarlos. El encuentro finalizó con una de- gustación preparada con las horta- lizas de los ensayos y una exposi- ción de variedades comerciales. Las puertas se mantenían abiertas durante la tarde de ese día para los cultivadores y otros profesionales invitados. El número de especies bajo estudio es extenso e incluye las hortalizas de mayor peso comer- cial (y algunos frutales). Para las especies principales uno de los ti- pos de ensayos que se realizan es contrastar variedades de distintas casas comerciales, con lo cual la información recogida resulta espe- cialmente interesante por su carác- ter comparativo y brinda al agri- cultor una herramienta para poder decidir a la hora de elegir qué plantar. A las de variedades se suman investigaciones sobre técnicas y as- pectos de cultivo, incluyendo pro- ducción integrada y cultivo ecoló- gico. Sobre PI y CE se empezó a trabajar en el marco de un proyec- to europeo que ya acabó pero es una línea de investigación en la que se continúa profundizando. Una Memoria de actividades reco- ge las conclusiones; está disponi- ble ya la correspondiente a 2006. El día del encuentro eran de re- ciente aparición tanto la memoria como el libro "Cultivo de la coli- flor y el bróculi-. Entre las variedades bajo en- sayo en plena producción estaban sandía, pimiento y berenjena; en la primera de estas especies pudieron compararse variedades de piel lisa o rayada; con y sin semilla. inclu- yendo las que tienen micropepitas; rojas, amarillas y naranja, y una gama de tamaños. En berenjena, además, se estudia investiga en so- HORTICULTURA

Upload: others

Post on 25-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDUSTRIA HORTÍCOLA 7...ceado (TSWV); los pimientos de colores también ocupan un lugar importante entre los ensayos de este año. En melón, variedades que soporten el colapso. En

La Fundación Ruralcaja presentóa la prensa en una jornada de puertas

abiertas los resultados obtenidos- en los ensayos realizados.lia_

INDUSTRIA HORTÍCOLA 7 19132g52007

Lechugas largavida a travésde la hidroponía

ALICIA [email protected]

El sistema dehidroponía NGSfue la estrella dela presentaciónrealizada en lasede de Paiportade la FundaciónRuralcaja. CarlosBaixauli (deespaldas), sudirector técnico,explica a los mediosde comunicaciónlas ventajas deesta técnica paraobtener ensaladasdestinadas a IVgama y consumoen fresco.

Corno es habitual desde hacevarios años, la Fundación Ruralca-ja invitó a la prensa a conocer losensayos en curso y los resultadosen los casos en que ya existen; lacita de este año fue el 12 de julio.Carlos Baixauli, director técnicode la institución, comentó los tra-bajos en curso, previo a visitarlos.El encuentro finalizó con una de-gustación preparada con las horta-lizas de los ensayos y una exposi-ción de variedades comerciales.Las puertas se mantenían abiertasdurante la tarde de ese día para loscultivadores y otros profesionalesinvitados.

El número de especies bajoestudio es extenso e incluye las

hortalizas de mayor peso comer-cial (y algunos frutales). Para lasespecies principales uno de los ti-pos de ensayos que se realizan escontrastar variedades de distintascasas comerciales, con lo cual lainformación recogida resulta espe-cialmente interesante por su carác-ter comparativo y brinda al agri-cultor una herramienta para poderdecidir a la hora de elegir quéplantar.

A las de variedades se sumaninvestigaciones sobre técnicas y as-pectos de cultivo, incluyendo pro-ducción integrada y cultivo ecoló-gico. Sobre PI y CE se empezó atrabajar en el marco de un proyec-to europeo que ya acabó pero es

una línea de investigación en laque se continúa profundizando.Una Memoria de actividades reco-ge las conclusiones; está disponi-ble ya la correspondiente a 2006.El día del encuentro eran de re-ciente aparición tanto la memoriacomo el libro "Cultivo de la coli-flor y el bróculi-.

Entre las variedades bajo en-sayo en plena producción estabansandía, pimiento y berenjena; en laprimera de estas especies pudieroncompararse variedades de piel lisao rayada; con y sin semilla. inclu-yendo las que tienen micropepitas;rojas, amarillas y naranja, y unagama de tamaños. En berenjena,además, se estudia investiga en so-

HORTICULTURA

Page 2: INDUSTRIA HORTÍCOLA 7...ceado (TSWV); los pimientos de colores también ocupan un lugar importante entre los ensayos de este año. En melón, variedades que soporten el colapso. En

198252007

green by

José MarianoAguilar, navajaen mano, a puntode mostrar elinterior de unade las sandíasensayadas.

Alfonso G.Giner muestrala cabelleraradicular que hadesarrollado unade las lechugascultivadas enhidroponía NGS.

cuidamos de ti

Sustainable Agro Solutions S.A.Ctra N-240 km 110- 25100 Almacenes - Lleda

9737404001 973 74 14 89Info@greencareby-sas con,

www.greencareby-sas.com

4/coda

soluagrparagri

Correctores de suelos yacondicionadores desuelo/agua

Quelatos correctoresde carencias

Fertilizantes foliares

Aminoácidos -Bioestimulantes

Coadyuvantes

Preventivos

moasnit

luciones nutritivas y en portainjer-tos, tema este último estudiadoigualmente para otras especies hor-tícolas. También hay en curso unensayo sobre densidad de polini-zadores, incluyendo uno en que laplanta polinizadora se entutoracon lo que se reduce el espacioque ocupa. En un cultivo normallas plantas que tienen esta finali-dad pueden llevar el 30% del espa-cio. En pimiento se comparabauna larga lista de variedades de pi-miento italiano tolerante al bron-ceado (TSWV); los pimientos decolores también ocupan un lugarimportante entre los ensayos deeste año. En melón, variedadesque soporten el colapso. En varie-dades locales de tomate, que resis-tan al virus de la cuchara y tenganbuenas características desde elpunto de vista agrícola. Igualmen-

• Los ensayos contrastan variedades dedistintas casas comerciales, de los que seobtiene información muy interesante, ya quelas comparativas facilitan a los agricultoresla elección sobre qué plantar

HORTICULTURA

Page 3: INDUSTRIA HORTÍCOLA 7...ceado (TSWV); los pimientos de colores también ocupan un lugar importante entre los ensayos de este año. En melón, variedades que soporten el colapso. En

4111 Ah, ". gght:

111 r* 1 J11111111

198252007I INDUSTRIA HORTÍCOLA

te se estudia la resistencia de dife-rentes variedades de tomate a re-sistencia.

También en curso está el usode técnicas de cultivo ecológicoen variedades mini, algo que enFrancia suscita ya mucho interés.A la biosolarizacíón hay dedica-das varias parcelas de la finca; secultiva col que luego se entierra ytapa con un plástico. Los com-puestos de la col se suman al calorsolar en la desinfección del suelo.

En calabaza cabello de ángel.utilizada en pastelería, se trabajapara quitar las semillas. Tambiénhay ensayos de calabazas comu-nes. En rabanito se estudia el cul-tivo en bandeja, con una plantapor alveolo; en el ensayo partici-pan variedades de Bejo, Clause,Daehnfeldt, Enza Zaden, Nunhems,Rijk Zwaan, Royal Sluis y RamiroArnedo.

La muestra de variedades in-cluyó una serie de especies usadastambién para IV gama, ya sea so-las o en mezcla con lechuga yotras especies principales; la !líen-la es sin lugar a duda la que cuen-ta con mayor diversificación. En-tre las casas comerciales cuyas se-millas se mostraban estaban Dae-hnfeldt, Diamond Seeds, Gautier,Nunhems y Zseeds. Otras especiesensayadas son mizurna, tatsoi, be-rros de agua y mostaza.

Lechugas larga vidaLas investigaciones en "le-

chugas larga vida" se basan en

cultivo hidropónico NOS y permi-ten la venta de plantas con raíz deforma que puedan llevarse a casacon el sistema radicular en agua yconsumirse enteras o por hojascuando se requiera. El cultivo serealiza en canales de plástico flexi-ble por donde circula la soluciónen circuito cerrado; a nivel comer-cial se encuentra en empresas

El cateringLa Hacienda,sirvió una seriede especialidadespreparadascon hortalizasprovenientesde las variedadesbajo ensayo en laFundación Ruralcaja.Originalidad y saborfueron el comúndenominador.

Las sondascapacitivas permitenajustar los riegos deforma más ajustadaa las necesidadesde las plantas,lográndose ahorrosen el consumode agua.

La berenjena es uncultivo rico en tiposy variedades. Y, enla foto, no estántodas las que seensayan en Ruralcajade Paiporta; faltanlas listadas, típicasde Valencia.

En el sótanode la masía de laFundación estabanexpuestas lasvariedades bajoensayo. Al igual quelas de tomate de laimagen, las habíade pimiento, melón,sandía, berenjena,hortalizas de hojapara IV gama(rúcula y otras), ...

como Primafior quienes participa-ron en el desarrollo del sistema.En la Fundación Ruralcaja hayinstalados ensayos en invernaderoy al aire libre, con estructuras co-merciales y también con una "me-sa de cultivo" de uso doméstico.Las tipos bajo ensayo son trocade-ro, hoja de roble y lollo rosso, cul-tivadas con tres soluciones nutriti-vas.

Este sistema de cultivo per-mite vender lechugas con raíz,para llevar a casa y consumir "hojaa hoja" pero, sobre todo, tener unproducto muy limpio para elaborarmínimamente procesados (IV ga-ma), al estar separado del suelo, yque necesita menos tratamientos.El crecimiento es más rápido queen cultivo en suelo; requiere tenerasegurado el suministro eléctricoininterrumpido para garantizar lacirculación de la solución. El sis-tema de riego que proponen losensayos de la Fundación permiteademás la recogida del agua delluvia.

- www.ruralcaja.org- www.jardineslahacienda.com

• Las investigaciones en "lechugas largavida" se basan en cultivo hidropónico NGSy permiten la venta de plantas con raízde forma que puedan llevarse a casa conel sistema radicular en agua y consumirseenteras o por hojas cuando se requiera

HORTICULTURA