induccion proceso prÁcticas profesionales … fileprofesionales orientadas a la preparación de los...

22
INDUCCION PROCESO PRÁCTICAS PROFESIONALES UNIAGUSTINIANA SOCIALIZACION PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO 2- 2019

Upload: others

Post on 10-Oct-2019

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INDUCCION

PROCESO PRÁCTICAS

PROFESIONALES

UNIAGUSTINIANA

SOCIALIZACION

PROCEDIMIENTO Y

REGLAMENTO

2- 2019

VICERRECTORÍA DE EXTENSION

Y DESARROLLO HUMANO

Proyección Social

Escuela de Formación

Agustiniana y Permanencia

Estudiantil Bienestar Institucional

Responsabilidad Social

Prácticas Profesionales

y Empleo

Egresados

Gestión Cultural

Deportes y

Actividad Física

Prevención y

Salud Integral

Apoyo Académico

Actores Implicados

TUTOR ACADÉMICO

(DOCENTE)

PRACTICANTE

(ESTUDIANTE EN

FORMACIÓN)

TUTOR

ORGANIZACIONAL

(JFE INMEDIATO)

PRÁCTICAS

Y EMPLEO

REGLAMENTO DE PRACTICA

PROFESIONAL

De conformidad con la Resolución de Rectoría N 035 de 2016 por la cual se modifica y se

actualiza el reglamento de practica profesional de la Universitaria UniAgustiniana.

A continuación presentamos las modalidades de la practica profesional según lo

estipulado en el capitulo II del reglamento.

MODALIDADES DE PRACTICA PROFESIONAL

*Desarrollo Organizacional *se

amplia en la siguiente diap.

Práctica Pedagógica y

Educativa *licenciaturasPráctica Pastoral Práctica Internacional

*Trabajo Dirigido

Monitoria Institucional (4.2)

Uniagustiniana

Observación

Intervención

Práctica Profesional

Práctica Empresarial

N

i

v

e

l

e

s

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Modalidades de Práctica

Profesional

Capitulo II Articulo 7

Clasificación de la Modalidad Practica Empresarial y Sub modalidades

MODALIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Pasantía profesional

pasantía ad honorem

b. Contrato de Aprendizaje regulado

por ley 789 de 2002

A. Contrato de Trabajo

escrito *regulado por ley 50

de 1990 y normas laborales

ordinarias

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

TOTAL HORAS DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE

ACUERDO A LA MODALIDAD

MODALIDADINTENSIDAD HORARIA

Semanal

INTENSIDAD

HORARIA

Mensual

TOTAL HORAS

/ SEMESTRE

Desarrollo

Organizacional 20 (4 Día) 80 320

Trabajo Dirigido 3 12 48

Monitoria Institucional 3 12 48

Práctica Pedagógica

Educativa8 32 128

Práctica Pastoral 8 32 128

Práctica Internacional 15(3 día) 60240

MODALIDADINTENSIDAD HORARIA

Semanal

INTENSIDAD HORARIA

Mensual

TOTAL HORAS /

SEMESTRE

Contrato escrito 20 80 320

Contrato de aprendizaje Cuota SENA

*tecnólogo o Profesional40 aprox 160 aprox

Total 6 meses a

partir de inicio

de practica

TOTAL HORAS DE PRÁCTICA EMPRESARIAL POR DESARROLLO

ORGANIZACIONAL*

Pasantía o pasantía ad honorem 20 80 320

REQUISITOS PARA

FORMALIZAR

PRACTICA CON LA

EMPRESA

Inscribir la

asignatura

Práctica

Haber

cumplido con

el 80% de los

créditos

académicos/

pensum

Realizar convenio entre

Empresa- Universidad o

alianza para presentar al

estudiante por carta

certificación

Uniagustiniana

afiliara a ARL

Para poder

generar la carta

de certificación

por parte de la

Coordinación de

Prácticas

Profesionales se

requiere:

Protocolo Laboral -Art 13

De Carácter Obligatorio Plataforma EVU Educación Virtual

En este espacio virtual se programaran actividades académicas que desarrollen competencias laborales y

profesionales orientadas a la preparación de los estudiantes en el manejo de, procesos de vinculación y

desempeño en la vida laboral ,responsabilidad social empresarial, emprendimiento u otras herramientas

blandas.

Se matricularan los estudiantes al curso y posterior al 9 de Agosto se notificará para que puedan ingresar y

poder iniciar con las actividades y realizar el proceso de los documentos.

En esta plataforma encontrarán los formatos y documentos entregables por cada modalidad como

actividades que deberán subir en fechas especificas conforme a los cortes académicos. *Ver carpeta de

estudiante.

http://eduvirtual.uniagustiniana.edu.co/

Modalidades de Práctica

Profesional

Capitulo II Articulo 7

Clasificación de la Modalidad Practica Empresarial y sus Sub modalidades

MODALIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Pasantía profesional

pasantía ad honorem

b. Contrato de Aprendizaje regulado

por ley 789 de 2002

A. Contrato de Trabajo

escrito *regulado por ley 50

de 1990 y normas laborales

ordinarias

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

CARPETA DEL ESTUDIANTE Teniendo en cuenta la modalidad elegida por el estudiante, De conformidad con el art 12 del

reglamento, su tutor académico armará una carpeta de documentos y formatos del proceso de

cada estudiante, la cual tendrá unos momentos de entrega. Recuerde únicamente tener presente

conforme a su programa académico lo que es de la modalidad que eligió.

VER FORMATOS Y DOCUMENTOS A SUBIR COMO ACTIVIDADES ** Plataforma Protocolo EVU

A continuación mostraremos que documentación contiene cada proceso :

A. Contrato de Trabajo escrito *Regulado por ley 50 de

1990 y normas laborales ordinarias

Formato # 1 compromiso de

practica

Formato # 2 sitio de practica

Formato # 3 Evaluación

desempeño de practica

(empresario)

Formato # 4 satisfacción de

practica

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

COPIA DEL CONTRATO DE TRABAJO

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos Parámetros presentación Plan

de Mejoramiento

*proyecto final que se

estructurara en clase con su

tutor durante el semestre

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

**Para diligenciar con el

empresario en visita o

seguimiento.

CARPETA DEL ESTUDIANTE

B. Contrato de aprendizaje – cuota SENA tecnólogo o

profesional (6 meses)

Formato # 1 compromiso de

practica

Formato # 2 Sitio de practica

Formato # 3 Desempeño de

practica

Formato # 4 satisfacción de

practica

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

COPIA DEL CONTRATO DE

APRENDIZAJE O CONTRATO

TRIPARTITARIOS

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

• Para diligenciar con el

Empresario en visita o

seguimiento

CARPETA DEL ESTUDIANTE

C. Pasantía Profesional- Pasantía Ad honorem 320 horas

Formato # 1 compromiso de practica

Formato # 2 sitio de practica

Formato # 3 desempeño de practica

Formato # 4 satisfacción de practica

Formato # 5 plan de trabajo

Formato #6 Seguimiento horas de

practica

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

COPIA DEL CONVENIO O ACUERDO DE

PASANTIA

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos Parámetros presentación Plan

de Mejoramiento

*proyecto final que se

estructurara en clase con su

tutor durante el semestre

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

**Para diligenciar con el

empresario en visita o

seguimiento.

CARPETA DEL ESTUDIANTE

TRABAJO DIRIGIDO

Formato # 1 compromiso de practica

Formato # 2 sitio de practica

Formato # 3 desempeño de practica

Formato # 4 satisfacción de practica

Formato # 5 plan de trabajo

Formato #6 Seguimiento horas de

practica

• Copia cédula de ciudadanía

• Certificado de afiliación ARL SURA

• Certificado de afiliación EPS

Empresa : Copia Cámara de Comercio

y RUT expedido no mayor a 3 meses

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos Parámetros presentación

Plan de Mejoramiento

Proyecto final que se

estructurara en clase con su

tutor durante el semestre

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

Para diligenciar con el

empresario en visita o

seguimiento.

CARPETA DEL ESTUDIANTE

PRACTICA MONITORIA INSTITUCIONAL

Formato # 1 compromiso de practica

Formato # 2 sitio de practica

Formato # 3 desempeño de practica

Formato # 4 satisfacción de practica

Formato Seguimiento monitoria

institucional PS FR 35

Formato Anexo formato bienestar

seguimiento Monitorias (permanencia)

BI-FR 73

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

**Para diligenciar con el

empresario en visita o

seguimiento.

CARPETA DEL ESTUDIANTE

PRACTICA PEDAGOGICA Y EDUCATIVA ,Y PASTORAL

(EXCLUSIVO *LICENCIATURAS FILOSOFIA Y TEOLOGIA )

Formato # 1 compromiso de practica

Formato # 2 sitio de practica

Formato # 3 desempeño de practica

Formato # 4 satisfacción de practica

Formato # 5 Evaluación Licenciaturas

PS FR 59

Formato Anexo seguimiento

Monitorias (permanencia) BI-FR 73

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

**Para diligenciar con el

empresario en visita o

seguimiento.

CARPETA DEL ESTUDIANTE

PRACTICA INTERNACIONAL

Formato # 1 compromiso de

practica

Formato # 2 Sitio de practica

Formato # 3 Desempeño de

practica

Formato # 4 satisfacción de

practica

COPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA

CERTIFICADO AFILIACION ARL SURA

CERTIFICADO AFILIACION EPS

Resolución de Rectoría No. 035 de 2016 – Reglamento de Prácticas Profesionales

Documentos Formatos

Formato seguimiento a visitas

empresariales PS-FR-62

• Para diligenciar con el

Empresario en visita o

seguimiento VIRTUAL

a. Evaluación del tutor organizacional

b. Asistencia a espacios presenciales establecidas por la coordinación de practicas profesionales y el tutor académico para fines de seguimiento y medición

c. Entrega oportuna de la documentación

Items de calificación según Reglamento de Practicas Art. 14

Carta de Certificación

donde se formaliza el

inicio de practica

Formato 1 Formato 2

Formato 3

Seguim

iento

Debido Proceso

Antes de dar por terminado un acuerdo o contrato unilateral (motivado por el empresario

o estudiante ) o por mutuo acuerdo se deberá :

Notificar al tutor académico el suceso para que de manera efectiva se comunique con el

tutor académico y pueda darse solución al hecho.

Si el tema es de solución , se realizará un plan de mejoramiento al cual se dará una

fecha limite para su revisión y aprobación por parte del tutor académico.

Si no se llega acuerdo y hay que tomar la decisión, se realizará un acta con los descargos

específicos de universidad , empresa y estudiante para dejar por sentada la decisión de

terminación unilateral y por mutuo acuerdo. En el caso de haber sanciones para el

estudiante serán tipificadas de conformidad con el reglamento de practica profesional.

Causales de Pérdida de la

Práctica

Profesional Art 19.

Calificación inferior a 3.0

Abandono de la Práctica Profesional

Ser desvinculado de la organización donde el estudiante realiza su práctica

(Incumplimiento a sus funciones encomendadas)

Incurrir en faltas descritas en el Reglamento Estudiantil de la UNIAGUSTINIANA

(Sanciones disciplinarias)

Parágrafo:

La calificación para el estudiante en formación será de 0.0, para cualquiera de los

casos antes citados

El estudiante deberá volver a matricular la asignatura y buscar por sus propios

medios un nuevo sitio de práctica, validando en primera instancia con la

Coordinación de Prácticas Profesionales para su posible aprobación.

María del Pilar Carlos Navarro

COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

[email protected]

4193200 Ext. 1111