inducción electromagnética

14
Inducción Electromagnética

Upload: maria-mena

Post on 30-Jun-2015

1.335 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inducción electromagnética

Inducción Electromagnética

Page 2: Inducción electromagnética

Inducción electromagnéticaCuando se mueve un imán en las proximidades de la bobina, se observa cómo el amperímetro detecta una corriente eléctrica

Page 3: Inducción electromagnética

Si movemos la bobina conectada al circuito en las proximidades del imán, también se observa como el amperímetro detecta una corriente eléctrica.

Page 4: Inducción electromagnética

Faraday concluyó que para que se genere una corriente eléctrica en la bobina, es necesario que exista un movimiento relativo entre la bobina y el imán.

Si se mueve la bobina hacia el imán, hay una variación en el campo magnético en el circuito, pues el campo magnético es más intenso cerca del imán; si se mueve el imán hacia la bobina, el campo magnético también varía.

Page 5: Inducción electromagnética

A la corriente generada se le llama corriente inducida y, al fenómeno, se le denomina inducción electromagnética.

Se obtiene energía eléctrica como consecuencia del movimiento del imán con respecto a la bobina o de la bobina con respecto al imán.

Al sistema que genera la corriente (el imán) se le llama inductor y el circuito donde se crea la corriente, inducido (la bobina).

Page 6: Inducción electromagnética

Ley de Faraday: Faraday observó que la intensidad de la corriente inducida es mayor cuanto más rápidamente cambie el número de líneas de fuerza que atraviesan el circuito. (es decir cuanto mayor es la velocidad del imán o de la bobina, mayor es la intensidad de la corriente que se crea en esta última) Este hecho experimental esta reflejado en la ley que se enuncia: La fuerza electromotriz inducida en un circuito es directamente proporcional a la velocidad con que cambia el flujo que atraviesa el circuito.

Page 7: Inducción electromagnética

Ley de Lenz. Lenz comprobó que la corriente debida a la f.e.m. inducida se opone al cambio de flujo magnético, de forma tal que la corriente tiende a mantener el flujo. Esto es válido tanto para el caso en que la intensidad del flujo varíe, o que el cuerpo conductor se mueva respecto de él.

Page 8: Inducción electromagnética

INDUCCIÓN MUTUA

Se produce el fenómeno de inducción mutua cuando dos circuitos suficientemente próximos son capaces de inducir corriente el uno en el otro.

La inducción electromagnética es el fundamento de funcionamiento de los generadores y motores eléctricos.

Page 9: Inducción electromagnética

MOTOR ELÉCTRICO

Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía  mecánica  por medio de interacciones electromagnéticas. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías.

Page 10: Inducción electromagnética

Fundamentos de operación de los motores eléctricos

Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de rotación.

Page 11: Inducción electromagnética
Page 12: Inducción electromagnética

GENERADOR ELÉCTRICO 

Es un aparato que se encarga de transformar la energía mecánica en eléctricaEste sistema está basado en el  principio de “inducción electromagnética” descubierto por Michael Faraday en 1831, y que establece que si un conductor eléctrico es movido a través de un campo magnético, se inducirá una corriente eléctrica que fluirá a través del conductor.

Page 13: Inducción electromagnética
Page 14: Inducción electromagnética

Los componentes de un generador desde el punto de vista mecánico son:Estator, que es una armadura metálica en reposo recubierta por alambres de cobre que forman un circuito.Rotor, que es un eje que rota  dentro del estator impulsado por una turbina. Este rotor en su parte más externa tiene un electroimán alimentado por una corriente eléctrica pequeña.Al girar el rotor a grandes velocidades gracias a una energía mecánica externa proveniente de una turbina, se producen corrientes en los hilos de cobre del estator.