inducción

23
INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INFORMATICA APLICADA MSTR. JAVIER RENE CAJICA GAMBOA INGENIERO DE SISTEMAS

Upload: udes-usta

Post on 25-May-2015

1.305 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inducción

INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

INFORMATICA APLICADA

MSTR. JAVIER RENE CAJICA GAMBOAINGENIERO DE SISTEMAS

Page 2: Inducción

CONTENIDO

1. DISEÑO DE BASES DE DATOS

•Introducción a las Bases de datos.

•Gestión sobre Bases de datos.

•Modelos de datos.

•Análisis relacional extendido.

•Casos de estudio en las organizaciones.

•Técnicas de normalización de Bases de datos.

•Administración sobre Bases de datos.

•Bases de datos en Access

Page 5: Inducción

CONTENIDO

4. ANÁLISIS DE DATOS EN EXCEL

•Repaso de fórmulas en Excel

•Funciones de consultas en tablas

•Funciones de Bases de datos

•Tablas Dinámicas

•Aplicaciones tablas dinámicas

•Tendencias y Regresiones lineales y múltiples

•Visual Basic for Aplications

Page 6: Inducción

INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOSSistema De Gestión de Archivos –SGA-

Page 7: Inducción

Sistemas de Gestión de Archivos SGA

• Hasta hace poco los programadores cuando requerían almacenar información recurrirán a archivos creados dentro de las aplicaciones y de acuerdo a los requerimientos puntuales específicos. Cada uno resolvía su problema de acuerdo a su óptica, muchas veces sin pensar en lo que los demás colegas estaban realizando.

• Cuando se requería manipular estos datos se realizaban programas que incluían la definición en detalle de estos archivos para poder operar sobre estos. Cada programa estaba constituido por un número considerable de líneas de código (en ocasiones abrumador), para hacer incluso tareas muy simples como un nuevo reporte, por ejemplo.

• Si no existía un mecanismo de coordinación y con normas definidas, las empresas podrían navegar en un mar de programas y cientos de archivos con datos redundantes y muchas veces inconsistentes, algunos de los cuales ya ni siquiera se usaban. Pensar en hacer modificaciones (mantenimiento) a estos sistemas como estos eran un verdadero dolor de cabeza.

• A continuación se presentan algunos de sus problemas inherentes.

Page 8: Inducción

Algunos de sus problemas inherentes.

• Problemas generados por el esquema de SGA

• Dificultad para obtener la información deseada.

• Datos separados y aislados

• Datos repetidos

• Dificultad para incluir las reglas de integridad y del negocio

• Sistemas manipulados por varios usuarios simultáneamente

Page 9: Inducción

Sistema de Gestión de Bases de Datos SGBD o Data Base Manager System DBMS

• Colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder dichos datos.

• Son productos de software fabricados por diferentes proveedores y con diferentes características que los diferencian unos de otros: Dbase, Fox, Access, Informix, Unify, Oracle, Interbase.

Page 10: Inducción

Bases de Datos

• Colección de datos organizados bajo normas establecidas en un modelo seleccionado.

• La base de datos es un conjunto de información almacenada bajo la estructura diseñada e implementada en el SGBD y relacionada con un asunto o con una finalidad, tal como el seguimiento de los pedidos de clientes o una colección de música.

• Generalmente nos referimos a los datos de los usuarios y de la organización, que apoyan el negocio modelado y soportado por el Sistema de Gestión de Bases de Datos.

• En la etapa de diseño lógico la arquitectura de los datos es independiente del motor donde se montará finalmente.

Page 11: Inducción

La gestión de los datos implica:

•Definición de estructuras para almacenar información.

•Mecanismos para manipulación de la información

Page 12: Inducción

Abstracción de Datos

• Característica de un sistema de bases de datos, que permite al usuario o programador operar con los datos sin necesidad de conocer detalles que para él no son de "importancia", ofreciendo así una visión abstracta de estos.

• Para cumplir con tal fin se han definido diferentes niveles de abstracción.

Page 13: Inducción

Niveles de Abstracción

Nivel FísicoDetermina como están almacenados físicamente los datos

Nivel Lógico o Conceptual.Determina la organización de los archivos. Índices, llaves, orden de campos, tipos de datos

Nivel de VistasOculta parte de la información a los usuarios

Page 14: Inducción

Independencia de Datos

• Propiedad que permite que el cambio en un nivel no afecte el otro

Consistencia de Datos

• En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea

Page 15: Inducción

Seguridad de los Datos• La información almacenada en una base de datos

puede llegar a tener un gran valor. Los SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.

Manejo de transacciones

• Los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.

Page 16: Inducción

MODELOS DE DATOS

•Colección de herramientas conceptuales para describir:• Los datos• Las relaciones de los datos• La semántica de los datos

Page 17: Inducción

CLASIFICACION DE LOS MODELOS DE DATOS

• MODELOS LÓGICOS BASADOS EN OBJETOS

• Modelo Entidad-Relación

• Modelo Orientado a Objetos

• Modelo de Datos Semántico

• Modelo de Datos Funcional

• MODELOS LOGICOS BASADOS EN REGISTROS

• Modelo Relacional

• Modelo de Red

• Modelo Jerárquico

Page 18: Inducción

ACTIVIDAD 1• SEGÚN LA CLASIFICACION DE LOS MODELOS DE

DATOS CONCEPTUALICE Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS:

1. Modelo de Red

2. Modelo Jerárquico

3. Modelo Relacional

4. Modelo Entidad – Relación

5. Modelo Orientado a Objetos

• Mostrar esquemáticamente a través de los modelos relacional, jerárquico y de red un sistema de ESTUDIANTES - MATERIAS

Page 19: Inducción

LENGUAJES DE DATOS:LDD - LMD

• Lenguaje de Definición de Datos:

Es un conjunto de declaraciones o definiciones que permiten expresar las especificaciones del esquema de la base de datos. A partir de estas se genera el Diccionario de Datos. Igualmente permite determinar la estructura de almacenamiento y los métodos de acceso. Permiten crear, las bases de datos, las tablas, definir índices y reglas de integridad. Igualmente modificar y borrar lo antes definido.

Page 20: Inducción

LDD

1. Crear la Base de Datos USTA:CREAR BASE_DATOS USTA;

2. Creación de la tabla cliente:CREAR TABLA cliente(Cedula char(12) NO NULO,Nombre char(25),Dirección char(30),Ciudad char(15),Llave Primaria(cedula)); SEUDOCODIG

O

Page 21: Inducción

LENGUAJES DE DATOS:LDD - LMD

• Lenguaje de Manipulación de Datos:

A diferencia del LDD, este tiene estrecha relación con las operaciones que los usuarios realizan sobre los datos almacenados. Estas operaciones pueden ser: Recuperación o consulta, inserción, borrado y modificación de los datos de la base de datos.

Page 22: Inducción

LMD

1. Mostrar la información de los estudiantes:SELECCIONE todos los campos Desde la Tabla estudiantes.

2. Mostrar los estudiantes de la facultad de industrial:SELECCIONE todos los campos Desde la Tabla estudiantesCuya facultad sea “Industrial".

3. Agregar el campo o atributo IVA la tabla factura:ALTERAR TABLA factura ADICIONE iva money;

4. Borrar los clientes de Bogotá"BORRE DESDE clienteDONDE ciudad sea "Bogota".

SEUDOCODIGO

Page 23: Inducción

ACTIVIDAD 2

• En seudocodigo o lenguaje falso diseñe la base de datos ESTUDIANTE – MATERIAS.