inducción y reinducción del sg-sst · 1. implementar y mantener el sistema de gestión de...

42
Inducción y reinducción del SG-SST

Upload: others

Post on 13-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Inducción y reinducción del SG-SST

Page 2: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Que es inducción?

Conocimiento técnico de los cargos y

procedimientos. Actualizar los procesos y

asegurar su comprensión a través de procesos de

entrenamiento Retroalimentación en el

comportamiento y fomento del autocuidado.

Finalidad de la Inducción

Tiene como finalidad brindar información

específica del lugar de trabajo en el cual la

persona se desempeñará, buscando la adaptación,

dando a conocer su entorno, relaciones,

actividades a desarrollar, responsabilidades,

derechos y obligaciones.

Page 3: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Para que nos sirve SST?

Para la aplicación de medidas y el desarrollo de las

actividades necesarias para la prevención de

riesgos derivados del trabajo.

La seguridad y salud en el trabajo es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causas

por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar

las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajador, que conlleva la prevención y el

mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores Decreto 1443 de 2014

Page 4: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Porque es la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la Fundación, en ella se

contemplan las normas y responsabilidades de cada área de la Fundación, Las políticas deben ser dictadas desde el nivel jerárquico

más alto de la empresa.( Se crean desde arriba, pero se ejecutan desde abajo)

Page 5: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

El mejoramiento continuo del Sistema de Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo, encaminado al bienestar físico, mental y

social de todos los empleados y partes interesadas, mediante el

establecimiento y la revisión de los objetivos del sistema,

generando ambientes de trabajo sanos y seguros, con el control

permanente de los peligros y riesgos propios de la institución.

Definimos y ponemos en práctica estrategias de participación con

los empleados y partes interesadas, para evitar eventos donde se

vea afectada la integridad de todos, cumpliendo con los requisitos

legales.

Este compromiso involucra a todos los niveles de la institución

que se encuentran bajo el control de la misma, quienes

participaran de manera activa, con el propósito de tomar

conciencia, responsabilidad y compromiso con la seguridad.

Page 6: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 del

2019 que garanticen un ambiente de trabajo seguro y saludable.

2. Minimizar la ocurrencia de lesiones y enfermedades a través de la gestión de los

riesgos.

3. Cumplir con los requisitos legales aplicables a la organización.

4. Analizar periódicamente los riesgos y peligros asociados a la organización.

Page 7: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

En el ICBF estamos comprometidos con la seguridad y salud en el trabajo a

nivel nacional, regional, zonal, unidades de servicio y sub contratistas,

encaminados en la prevención y disminución de incidentes, accidentes,

lesiones, enfermedades laborales a través de la identificación de peligros,

valoración de riesgos, determinación de controles, identificación de amenazas y

preparación y respuesta ante emergencia y contingencias; respondiendo a las

necesidades de nuestros colaboradores y partes interesadas, así como los

requisitos legales aplicables y otros que suscriba la entidad, contribuyendo a la

mejora continua en la gestión y desempeño del sistema. Es un compromiso de

la alta dirección respaldar el SG-SST y asignar los recursos necesarios para

propiciar un ambiente de trabajo sano y seguro para nuestros colaboradores.

Page 8: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Fundación Hogares Claret ayudará a promover el no uso de sustancias psicoactivas y alcohol como parte de su compromiso de cuidar y

proteger la salud y la vida de sus colaboradores y contratistas, para mantener ambientes de trabajo seguros y alcanzar niveles óptimos de

calidad y productividad.

Por lo tanto, se ha definido que los empleados y contratistas participen activamente de todos los programas de promoción y prevención que se

brinden para el cumplimiento de la presente política.

De igual manera, se establece que el consumo, posesión, comercialización y/o distribución de sustancias alucinógenas, psicoactivas y de

alcohol no está permitido en ningún caso en las horas laborales, ya sea dentro o fuera de las instalaciones de la fundación, incluyendo a

aquellos empleados y contratistas que realizan actividades de conducción de vehículos automotores y no automotores.

La fundación podrá realizar pruebas para determinar niveles de consumo de sustancias alucinógenas, psicoactivas y de alcohol entre sus

colaboradores y contratistas en caso de la ocurrencia de cualquier accidente.

El incumplimiento de esta política, así como el no permitir realizar las inspecciones o pruebas, se considera falta grave y en consecuencia se

puede adoptar medidas disciplinarias, inclusive la terminación del contrato laboral por justa causa de acuerdo con lo establecido en el

Reglamento Interno de Trabajo y a lo establecido en la normatividad vigente.

Page 9: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Asegurar el desarrollo sostenible, partiendo del

cumplimiento de los requisitos legales, mediante la

implementación de programas para la prevención de

la contaminación y la mejora continua en el fomento

de buenas prácticas ambientales.

Page 10: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

La fundación Hogares Claret dedicada a actividades de Apoyo

Terapéutico, para su representante legal y todo su personal, se

comprometen a establecer actividades de promoción y prevención de

accidentes de tránsito.

Todos los integrantes de Hogares Claret se comprometen a aplicar los

parámetros descritos en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, según

ley 769 de 2002, ley 1503 de 2011, resolución 2851 de 2013, resolución

1565 de 2014 y Decreto 1079 de 2015.

Después de tener el marco de referencia la organización se establece

como objetivo que nuestros colaboradores orienten la seguridad vial como

una cultura en la que conlleve cumplir una meta fija para el control de la

accidentalidad en tránsito.

Igualmente como compromiso de Hogares Claret por medio de su PESV,

está el de vigilar y controlar el mantenimiento preventivo y correctivo de

los vehículos tanto propios como terceros, realizar y participar de las

capacitaciones periódicas realizadas al personal en temas seguridad vial y

riesgo público.

La gerencia destinará los recursos financieros, técnicos y talento

necesario para dar cumplimiento a la política garantizando procesos de

mejora continua.

Page 11: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Definir, firmar y divulgar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo a

través de documento escrito.

Asignación y Comunicación de Responsabilidades.

Rendición de cuentas al interior de la institución internamente en relación

con el desempeño del SGSST.

Definir y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario

para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora de las

medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y

riesgos en el lugar de trabajo.

Cumplir con los requisitos legales.

Gestionar los Peligros y Riesgos.

Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar cada uno de los

objetivos propuestos en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST).

Implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes de

trabajo y enfermedades laborales, así como de promoción de la salud en el

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de

conformidad con la normatividad vigente.

Page 12: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución
Page 13: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Es el conjunto de entidades

públicas y privadas, normas y

procedimientos, destinados a

prevenir, proteger y atender a los

trabajadores de los efectos de las

enfermedades y los accidentes

que puedan ocurrirles con ocasión

o como consecuencia del trabajo

que desarrollan. Ley 1562 de

2012 Art. 1

Page 14: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Procurar el cuidado integral de su salud.

Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo de la institución.

Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y

riesgos latentes en su sitio de trabajo.

Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo

definido en el plan de capacitación del SG-SST.

Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de

la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

Page 15: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Creado, Decreto 641 de 1984.

Reglamentado, Resolución 2013 de 1986.

Modificado, Ley 1295 de 1994.

Ahora, SG-SST Ley 1562 de 2012.

Cual es el significado del COPASST?

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, es un comité

encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de

seguridad y salud en el trabajo dentro de las empresas públicas y

privadas.

Page 16: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Resolución 652 de 2012.

Lo complementa la Ley 1010

Acoso Laboral.

Que es el comité de convivencia laboral?

Es un grupo de empleados, conformado por representantes del

empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el

acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los

riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo

Page 17: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Copasst Comité de Convivencia Laboral

◦ Proponer medidas de prevención y control

◦Promover y participar en actividades de capacitación

◦Colaborar con funcionarios gubernamentales

◦Vigilar el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad

y Salud en el Trabajo (SG-SST)

◦Colaborar con el análisis de accidentes

◦Realizar inspecciones de seguridad

◦Estudiar sugerencias e inquietudes

◦Servir de puente entre empleador y trabajador

◦Estar informado sobre la accidentalidad

◦Elegir al secretario

◦Mantener actas de reuniones e informes de actividades

realizadas

◦Escuchar a las partes involucradas de manera

individual sobre los hechos que dieron lugar a la

queja.

◦Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de

diálogo entre las partes involucradas, promoviendo

compromisos mutuos para llegar a una solución

efectiva de las controversias.

◦Formular un plan de mejora concertado entre las

partes, para construir, renovar y promover la

convivencia laboral, garantizando en todos los casos

el principio de la confidencialidad.

◦Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por

las partes involucradas en la queja, verificando su

cumplimiento de acuerdo con lo pactado.

Page 18: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión

orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, la invalidez o la muerte.

Aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,

aún fuera del lugar y horas de trabajo.

El que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando

el transporte lo suministre el empleador.

El que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en

representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales

que se encuentren en misión.

El ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el

accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

Ley 1562 de 2012 Art. 3

Page 19: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Son eventos relacionados con el trabajo, en los que ocurrió o pudo haber ocurrido lesiones o enfermedades, también es unacontecimiento repentino ocurrido dentro del ámbito del trabajo, que representa un peligro potencial y que podría terminarprovocando una lesión física en el empleado, un daño material en el mobiliario, máquinas o en los bienes de la Fundación o unainterrupción en el proceso productivo, pero que no generan reporte a la ARL Sura el reporte es a nivel interno de la Fundaciónnotificando al jefe inmediato y generando las acciones correctivas para que esa situación no se vuelva a presentar.Ejemplos de incidentes.

Page 20: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Prestar los primeros auxilios, si cuenta con los medios para hacerlo y el

conocimiento suficiente.

Verificar si se necesita atención medica, si se trata de un evento en el que se

encuentra en peligro la vida del accidentado, trasladarlo en el menor tiempo posible

a la institución de salud mas cercana.

Verificar si el accidente es de origen laboral, comunicarse de inmediato con el área

de SST, o con las personas encargadas.

Si no logra comunicarse con ninguna de las dos personas puede llamar a la línea

efectiva de la ARL, y solicitar orientación para acceder a la atención y reporte del

evento.

Anotar el radicado que le dan en la línea efectiva, e informarlo al área de SST, antes

de los dos días siguientes.

Page 21: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución
Page 22: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Asistencia médica, hospitalaria, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica

Exámenes de diagnóstico

Prótesis, órtesis

Rehabilitación

Traslado

Guía Médica

Línea Efectiva

Red Asistencial

Red de Auditores

Traslado Médico Inmediato

Materiales e Insumos Médicos

Centro de Medicina Laboral

Programa de rehabilitación, reubicación y adaptación

Page 23: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Incapacidad temporal

Es la pérdida de la capacidad laboral que impide

trabajar por un tiempo determinado.

MONTO DEL SUBSIDIO

100 % del I.B.C.(Es el monto del salario sobre el cual se

aplica el porcentaje de cotización a pensión. Es

importante tener en cuenta que la Ley dispuso como

tope máximo de IBC para todos los trabajadores 25

salarios mínimos mensuales legales vigentes)

Se calcula desde el día siguiente

de ocurrido el accidente de trabajo

Page 24: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Incapacidad permanente parcial

Es la disminución parcial pero definitiva de alguna de las

facultades para desarrollar el trabajo habitual, Incapacidad

del 5% al 49%.

MONTO DE LA INDEMNIZACION

MINIMO 2 MAXIMO 24

VECES EL SALARIO BASE DE LIQUIDACION

Page 25: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Pensión de invalidez

Es la pérdida de la capacidad laboral en 50%

o más por causa de origen profesional.

Invalidez

entre el 50% y el 66% = 60% del (IBL), que no es otra

cosa que el promedio de los salarios o rentas sobre los

cuales ha cotizado el afiliado durante los 10 años

anteriores al reconocimiento de la pensión).

Invalidez mayor al 66% =75% del IBL, Si requiere del

auxilio de terceras personas es mas 15 % ADICIONAL.

LIMITE DE PENSION

90 % del IBL

Page 26: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Son condiciones del ambiente, instrumentos, materiales. La tarea u organización del

trabajo que encierra un daño potencial en la salud de los trabajadores o un efectonegativo en la empresa.

Page 27: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución
Page 28: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución
Page 29: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Identificación, evaluación y

control de los peligros.

Normas y

procedimiento de

seguridad.

Inspecciones

planeadas.

Dotación y capacitación

de EPP, e

intransferibles

Programa de

vigilancia

epidemiológica

Actividades

para la atención

de emergencia

Resolución 2413 de 1979

Page 30: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Ley 100

AFP

Administradora de fondo de pensiones Seguro

Invalidez, Vejez y

Muerte por riesgo común (IVM)

EPS,

Entidad promotora de salud

Enfermedad general, maternidad

(EGM)

ARL

Administradora de riesgos

laborales.

Accidente de trabajo-

enfermedad laboral (ATEL)

IPS

Instituto prestador del

servicio

Page 31: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Que es enfermedad laboral?

Es enfermedad laboral la contraída

como resultado de la exposición a

factores de riesgo inherentes a la

actividad laboral o del medio en el que

el trabajador se ha visto obligado a

trabajar.

Ley 1562 de 2012 Art. 4

Page 32: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Como se pueden evitar?

En primer lugar, una forma de evitar lesiones y

enfermedades es realizar un análisis de cada tarea,

proceso o material usado en el lugar de trabajo. Los

resultados deben compartirse con todos los trabajadores

que hagan o podrían hacer ese trabajo. El análisis debe

revisarse siempre que cambien el equipo, los materiales,

los procesos o el entorno.

Page 33: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Que es?

Es Identificar quién puede sufrir daños, contemplando la posibilidad de

que haya peligro, especialmente sensibles a determinados riesgos.

Como los identificamos?

Los identificamos por que son situaciones que pueden afectar a los

empleados o a la compañía ejemplo: lámpara de techo floja debajo del

escritorio de trabajo, en ese momento estamos expuestos a ese peligro y

cual es el riesgo la probabilidad que la lámpara se desprenda y nos

lesione.

Como actuamos ante ellos?

Podemos actuar identificando estos peligros e infórmale al personal

competente, para que haga una adecuada intervención y prevención y

evitar el riesgo.

Que es la matriz de riesgos?

es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente

cuáles son los riesgos relevantes para la seguridad y salud de los

trabajadores que enfrenta una organización.

Page 34: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Sustitución

Es una medida que se toma a fin de reemplazar un peligro por otro. Haciendo que no se genere el riesgo o que genere menos riesgo. Un

trabajador maneja aceites y para lavarse las manos utiliza gasolina. Se deberá sustituir la gasolina por jabón desengrasante.

Control de ingeniería

Son medidas técnicas para controlar el peligro o el riesgo desde su origen, como puede ser el confinamiento de un peligro o un proceso de

trabajo. Se deberá aislar de un proceso peligroso o del trabajador y la ventilación.

En una empresa se presentan todos los peligros físicos como puede ser el ruido y la química del material utilizado. El jefe deberá instalar

sistemas de ventilación, protección para las máquinas y cerramientos acústicos.

Control administrativo

Medidas que tienen como fin de reducir el tiempo de exposición al peligro, como puede ser la rotación de personal, los cambios en la

duración o el tipo de jornada de trabajo. Se incluye la señalización, las advertencias, desmarcar zonas de riesgos, implantar sistemas de

alarma, diseñar e implementar los procedimientos y los trabajos seguros, controles de acceso a las áreas del riesgo, permisos de trabajo,

entre otros.

Por ejemplo, se pueden instalar alarmas, procedimientos e instructivos de seguridad, inspecciones, controles de acceso, políticas,

capacitación del personal, hojas de seguridad, etc.

Equipos de protección personal (EPP)

Son medidas que se basan en la utilización de distintos dispositivos, accesorios y vestimentas por parte de los trabajadores, con el fin de

protegerlos contra posibles daños a su salud o su integridad física derivados de la exposición a los peligros en el lugar de trabajo. El jefe

deberá suministrar todos los elementos y los equipos de protección personal, se deberá cumplir con la legislación vigente. Los EPP deben

utilizarse de manera complementaria a las anteriores medidas de control y nunca de forma aislada. Además se deben utilizar según el

acuerdo de identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos.

Se deben utilizar gafas de seguridad, protección auditiva, botas, respiradores, guantes, etc.

Page 35: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

PrevenirControlar

Situaciones de riesgo para minimizar perdidas de vidas y bienes.

Page 36: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Es un equipo de acción capacitado en temas de

atención de primeros auxilios, entrenamientos en

contra incendios y evaluaciones y rescate, cuya

finalidad es minimizar las lecciones o perdidas que se

pueden presentar como consecuencia de incendios u

otros tipos de emergencia relacionados en las

diferentes sedes de la Fundación.

Cual es el proceso frente a una emergencia

Punto de encuentro

Se trata de un lugar que se

determina para que sirva de

referencia en caso de

evacuación. Sera el punto al

que se oriente al personal y a

los clientes en la evacuación.

Decreto 2157 Planes de emergencia

Decreto 919 prevención y atención de

desastres.

Ley 1523 Riesgos y emergencias

Page 37: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Los que quieran ser de la brigada.

Los que sean física y psicológicamente apto.

Los que permanezcan en las instalaciones.

Quienes puedan abandonar labores de sus funciones.

Page 38: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Qué es una emergencia?

Es una situación que perturba las actividades normales de la empresa.

Algunas de las emergencias que se pueden presentar: incendio,

explosión, inundación, fuga, colapso estructural, entre otros.

Page 39: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

En caso de una emergencia

Deja de hacer lo que está haciendo en ese momento y evacua siguiendo lasinstrucciones del líder de evacuación

Dirígete por tu ruta de evacuación al punto de encuentro

Camina rápido, no corras

No te devuelvas por ningún motivo

Si está con una visita, llévela con usted al punto de encuentro

Colabora con los discapacitados, niños y mujeres embarazadas

Notifique la ausencia de algún compañero

No regrese a su puesto de trabajo hasta que el coordinador de evacuación te lo indique

Page 40: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución

Como debemos prevenir a los empleados de la Fundación ante una

emergencia?

Se deben crear espacios de capacitación y organización interna de alta

calidad, convirtiéndose en una estrategia de habitual y cotidiano ejercicio,

siendo objetivo primordial del proyecto de prevención y Atención de

emergencias el “ Proporcionar un ambiente seguro a todos los

trabajadores y usuarios de las diferentes regionales, creando una actitud

positiva hacia la seguridad”, fundamentada en cuatro aspectos hacia los

cuales se dirigen las actuaciones de prevención, mitigación y control de

emergencias:

Proteger la integridad de las personas.

Minimizar daños y pérdidas económicas.

Garantizar la continuidad de la operación.

Garantizar que las personas afectadas sean atendidas a tiempo.

Page 41: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución
Page 42: Inducción y reinducción del SG-SST · 1. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución