indices

Upload: jose-libros

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

in

TRANSCRIPT

Gestin de Valor Ganado (EVM)Introduccin a EVMLa Gestin de Valor Ganado (EVM) fue desarrollada en los 60s como una Tcnica de Anlisis Financiero. Se volvi popular en las siguientes cuatro dcadas como una Tcnica de Gestin de Proyectos. Sin embargo, hoy es tambin conocida como una Tcnica de Gestin de Programas. EVM fue adoptada por la Administracin Nacional de Aeronutica y Espacio de los Estados Unidos (NASA), el Departamento de Energa de los Estados Unidos y el Departamento de Defensa (DoD). En las ltimas tres dcadas ha sido ampliamente adoptado por Gerentes y Ejecutivos internacionalmente. El ANSI/EIA-748-B-2007 ha estandarizado el uso de los Sistemas de Gestin de Valor Ganado (EVMS) que han sido adoptados en muchos pases para sus programas de adquisiciones y aprovisionamiento.

EVM principalmente cubre las tres ms importantes reas de conocimiento de la Gestin de Proyectos: Gestin del Alcance, Gestin del Costo y Gestin del Tiempo. EVM unifica esas tres reas en un marco conceptual comn que permite representar matemticamente las relaciones entre ellas. A pesar de que EVM es dbil en otras reas de la Gestin de Proyectos como la Gestin de las Partes Interesadas, puede ser usada para mejorar dramticamente la tasa de xito en proyectos cuando es complementada con otras tcnicas de la Gestin de Proyectos.

El Costo Real vs. Costo PlaneadoSi el costo acumulado real de un proyecto ha sido mayor que el costo acumulado planeado, va mal el proyecto?. La respuesta comn es s, pero no necesariamente. Depende del avance real del proyecto. El costo planeado est asociado a una medida del avance. Si el avance ha sido muy alto, un costo real mayor que el costo planeado podra estar plenamente justificado. Una alta velocidad de ejecucin de proyecto puede tener como consecuencia un alto costo, porque el proyecto podra terminar antes, con un costo final menor que el presupuesto planeado. En operaciones continuas, las comparaciones entre costo real y costo planeado son ms exitosas. En proyectos basados en cronograma, la comparacin entre costo real y costo planeado puede frecuentemente ser un error, si la variable de avance no es incluida en el anlisis.

Anlisis de Valor GanadoLa Gestin de Valor Ganado tiene su base en el uso de tres variables: Valor Planeado (PV) [http://www.valor-ganado.com/p/valor-planeado.html], Costo Actual (AC) [http://www.valor-ganado.com/p/costo-actual.html] y Valor Ganado (EV) [http://www.valor-ganado.com/p/valor-ganado.html]. La ltima variable es una buena medida del avance. El Anlisis de Valor Ganado principalmente compara el Valor Planeado con el Valor Ganado con el propsito de conocer la velocidad del proyecto [http://www.valor-ganado.com/p/indice-de-desempeno-de-programacion.html]. Tambin compara el Costo Actual con el Valor Ganado con el propsito de saber si el proyecto est en el presupuesto [http://www.valor-ganado.com/p/indice-de-desempeno-de-costos-varianza.html].

Click para maximizar

El Valor Planeado (PV) es una funcin del tiempo y representa el valor econmico que ser invertido en un proyecto. El dominio es el tiempo y el rango es el valor econmico ($). Asocia un valora cada momento del tiempo. Es una convencin que el Valor Planeado (PV) comienza en el tiempo cero y va hasta la duracin estimada del proyecto. El valor mnimo es cero y el valor mximo del Valor Planeado (PV) es el presupuesto total del proyecto.

El Valor Planeado (PV) es una consecuencia de sumar el costo de las tareas de un proyecto en el momento en que ellas deben ejecutarse. Como Ud. puede ver en la siguiente tabla, el Valor Planeado (PV) es el costo acumulado de la ejecucin de un proyecto en el tiempo.

Click para ampliar

La curva obtenida del costo acumulado es el Valor Planeado (PV), tambin conocido como "Lnea Base" y es la referencia para el desempeo econmico para todo el proyecto.

Click para ampliar

Costo ActualEl Costo Actual (AC) es una funcin del tiempo y una medida de cunto dinero ha sido gastado en un proyecto. Es medido en unidades de valor econmico ($). Matemticamente, el dominio del Costo Actual (AC) es tiempo y el rango es valor econmico ($). El Costo Actual (AC) est claramente asociado con el Valor Ganado (EV) porque las unidades de trabajo que son medidas por AC son las mismas que EV ha aadido como progreso. En otras palabras, cuando una unidad de trabajo ha sido hecha, EV aade el valor planeado de costo para esa unidad de trabajo y AC aade el costo real que tuvo esa unidad de trabajo.

En la siguiente tabla se puede ver un ejemplo. Los valores en los cuadros rojos son el costo real de cada unidad de trabajo. Supongamos que ya se complet la primera tarea, la segunda est en progreso y la tercera no ha sido comenzada. El costo real excede el presupuesto. El Costo Actual (AC) est compuesto por el trabajo completado, valorado segn el costo real.

Click para maximizar

Es una convencin que el Costo Actual (AC) comienza en el tiempo cero y va hasta la duracin real del proyecto. El valor mnimo es cero y no hay mximo para el Costo Actual (AC). Es posible ver el anterior ejemplo graficado en las siguientes curvas.

Click para maximizar

Presupuesto Al CompletarEl Presupuesto al Completar (BAC), a veces tambin llamado "El Presupuesto", no es una funcin del tiempo, es simplemente un valor constante. Puede ser definido como el mximo del Valor Planeado (PV) o el Valor Planeado (PV) al final del proyecto.

Click para maximizar

Estimado Al Completar & Estimado Para CompletarEl Estimado Al Completar (EAC) y el Estimado Para Completar (ETC), son funciones del tiempo. EAC puede ser definido como la respuesta a la pregunta: Cunto va a costar finalmente el proyecto?. El costo estimado para completar el proyecto, llamado Estimado Para Completar (ETC), es la diferencia entre EAC y AC. Matemticamente, los rangos de EAC y ETC son valor econmico ($) y los dominios de EAC y ETC son el tiempo. El mnimo valor de EAC es cero pero normalmente cercano a BAC. El mnimo valor de ETC es cero. No hay mximo para EAC ni para ETC. El EAC puede ser obtenido sumando ETC al AC (Costo Actual).

Click para

Estimado Al Completar & Estimado Para CompletarEl Estimado Al Completar (EAC) y el Estimado Para Completar (ETC), son funciones del tiempo. EAC puede ser definido como la respuesta a la pregunta: Cunto va a costar finalmente el proyecto?. El costo estimado para completar el proyecto, llamado Estimado Para Completar (ETC), es la diferencia entre EAC y AC. Matemticamente, los rangos de EAC y ETC son valor econmico ($) y los dominios de EAC y ETC son el tiempo. El mnimo valor de EAC es cero pero normalmente cercano a BAC. El mnimo valor de ETC es cero. No hay mximo para EAC ni para ETC. El EAC puede ser obtenido sumando ETC al AC (Costo Actual).

Click para maximizar

ndice de Desempeo de Costos & Varianza de CostosLa Varianza de Costos (CV) de un proyecto es simplemente la diferencia entre el Valor Ganado (EV) y el Costo Actual (AC). El valor es positivo si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor o igual que el costo real del trabajo ejecutado. En otras palabras, CV es positivo si el proyecto est en dentro del presupuesto.

Click para maximizar

El ndice de Desempeo de Costos se define como la razn entre el Valor Ganado (EV) y el Costo Actual (AC). El Valor es mayor que uno si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo real del trabajo ejecutado. En otras palabras, CPI es mayor que uno si el proyecto est dentro de presupuesto.

Click para maximizar

El CPI es til como una medida del pasado desempeo del proyecto en la dimensin de costos. Puede ser usado para pronosticar el Estimado Al Completar (EAC) usando el Presupuesto Al Completar (BAC), como muestra la siguiente frmula.

ndice de Desempeo de Costos & Varianza de CostosLa Varianza de Costos (CV) de un proyecto es simplemente la diferencia entre el Valor Ganado (EV) y el Costo Actual (AC). El valor es positivo si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor o igual que el costo real del trabajo ejecutado. En otras palabras, CV es positivo si el proyecto est en dentro del presupuesto.

Click para maximizar

El ndice de Desempeo de Costos se define como la razn entre el Valor Ganado (EV) y el Costo Actual (AC). El Valor es mayor que uno si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo real del trabajo ejecutado. En otras palabras, CPI es mayor que uno si el proyecto est dentro de presupuesto.

Click para maximizar

El CPI es til como una medida del pasado desempeo del proyecto en la dimensin de costos. Puede ser usado para pronosticar el Estimado Al Completar (EAC) usando el Presupuesto Al Completar (BAC), como muestra la siguiente frmula.

ndice de Desempeo de Programacin & Varianza de ProgramacinLa Varianza de Programacin (SV) de un proyecto es simplemente la diferencia entre el Valor Ganado (EV) y el Valor Planeado (PV). El valor es positivo si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo presupuestado del trabajo programado. En otras palabras, SV es positivo si el proyecto est dentro del cronograma.

Click para maximizar

El ndice de Desempeo de Programacin (SPI) comnmente es definido como la razn entre el Valor Ganado (EV) y el Valor Planeado (PV). El valor es mayor que uno si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo presupuestado del trabajo programado. En otras palabras, SPI es mayor que uno si el proyecto va ms rpido que lo programado. Como expliqu en un artculo anterior (http://www.valor-ganado.com/2011/03/spi-no-es-un-buen-indicador-en-el-final.html), el SPI, definido de este modo, es menos efectivo cuando un proyecto se acerca al final. Es claro que cuando EV se acerca a PV, el indicador tiende a 1, que es el valor ideal. Aun cuando un proyecto termina tarde, el indicador SPI siempre termina en 1. Una mejor manera de definir el SPI es usando el concepto de Programacin Ganada (ES) como defin en un artculo anterior (http://www.valor-ganado.com/2011/03/aproximacion-practica-para-el-tiempo.html). Entonces, considerando que AT es el tiempo actual, SPI puede ser mejor definido como en la siguiente frmula.

Click para maximizar

El SPI es til como una medida del desempeo anterior de un proyecto en la dimensin del tiempo. Puede ser usado para estimar la duracin real (D) al finalizar un proyecto usando la duracin programada (T), como muestra la siguiente frmula.

Click para maximizar

ndice de Desempeo de Programacin & Varianza de ProgramacinLa Varianza de Programacin (SV) de un proyecto es simplemente la diferencia entre el Valor Ganado (EV) y el Valor Planeado (PV). El valor es positivo si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo presupuestado del trabajo programado. En otras palabras, SV es positivo si el proyecto est dentro del cronograma.

Click para maximizar

El ndice de Desempeo de Programacin (SPI) comnmente es definido como la razn entre el Valor Ganado (EV) y el Valor Planeado (PV). El valor es mayor que uno si el costo presupuestado del trabajo ejecutado es mayor que el costo presupuestado del trabajo programado. En otras palabras, SPI es mayor que uno si el proyecto va ms rpido que lo programado. Como expliqu en un artculo anterior (http://www.valor-ganado.com/2011/03/spi-no-es-un-buen-indicador-en-el-final.html), el SPI, definido de este modo, es menos efectivo cuando un proyecto se acerca al final. Es claro que cuando EV se acerca a PV, el indicador tiende a 1, que es el valor ideal. Aun cuando un proyecto termina tarde, el indicador SPI siempre termina en 1. Una mejor manera de definir el SPI es usando el concepto de Programacin Ganada (ES) como defin en un artculo anterior (http://www.valor-ganado.com/2011/03/aproximacion-practica-para-el-tiempo.html). Entonces, considerando que AT es el tiempo actual, SPI puede ser mejor definido como en la siguiente frmula.

Click para maximizar

El SPI es til como una medida del desempeo anterior de un proyecto en la dimensin del tiempo. Puede ser usado para estimar la duracin real (D) al finalizar un proyecto usando la duracin programada (T), como muestra la siguiente frmula.

Click para maximizar

ndice de Desempeo Para Completar (TCPI)Existe una importante pregunta que debemos responder despus de cualquier anlisis. Cun eficientes debemos ser en el resto del proyecto para alcanzar el xito?. Claramente, la pregunta tiene dos dimensiones: tiempo y costo. La teora clsica tiene un ndice para responder a la pregunta en la dimensin del costo. Este ndice es el ndice de Desempeo Para Completar (TCPI). TCPI puede ser obtenido dividiendo eltrabajo remanentepor elpresupuesto remanente.