indice tablas amp

3
Índice de tablas INDICE DE TABLAS Página s Tabla I.1 Principales bacterias acido lácticas utilizadas como probióticas: 2 Tabla I.2. Principales bacteriocinas y sus microorganismos productores 8 Tabla III.1. Preparación de los tubos para la prueba de la actividad antilisteria del patrón de nisina según la técnica de dilución en tubo. 26 Tabla III.2. Concentración de los distintos componentes del medio de cultivo considerando los niveles inferior, medio y superior. 29 Tabla III.3. Diseño experimental factorial fraccionado (DFF) 29 Tabla III.4. Concentración de los distintos componentes del medio a testar para cada uno de los ensayos 30 Tabla III.5. Diluciones de sobrenadante (SPP) testadas 31 Tabla IV.1. Ajuste lineal de la relación entre el logaritmo neperiano de la concentración de nisina y el área del halo de inhibición en mm 2 . 37 Tabla IV.2. Ajuste lineal de las relaciones dosis- respuesta de la nisina frente a L. innocua, obtenidas mediante la técnica de difusión en agar (ecuación 9) y dilución en tubo (ecuación 10). 38 Tabla ΙV.3. Parámetros cinéticos del crecimiento 40 III

Upload: ampib

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Indice tablas

TRANSCRIPT

Page 1: INDICE Tablas Amp

Índice de tablas

INDICE DE TABLAS Páginas

Tabla I.1 Principales bacterias acido lácticas utilizadas como probióticas: 2

Tabla I.2. Principales bacteriocinas y sus microorganismos productores 8

Tabla III.1. Preparación de los tubos para la prueba de la actividad

antilisteria del patrón de nisina según la técnica de dilución en

tubo.

26

Tabla III.2. Concentración de los distintos componentes del medio de

cultivo considerando los niveles inferior, medio y superior.

29

Tabla III.3. Diseño experimental factorial fraccionado (DFF) 29

Tabla III.4. Concentración de los distintos componentes del medio a testar

para cada uno de los ensayos

30

Tabla III.5. Diluciones de sobrenadante (SPP) testadas 31

Tabla IV.1. Ajuste lineal de la relación entre el logaritmo neperiano de la

concentración de nisina y el área del halo de inhibición en mm2.

37

Tabla IV.2. Ajuste lineal de las relaciones dosis-respuesta de la nisina

frente a L. innocua, obtenidas mediante la técnica de difusión en

agar (ecuación 9) y dilución en tubo (ecuación 10).

38

Tabla ΙV.3. Parámetros cinéticos del crecimiento microbiano y coeficiente

de correlación obtenidos a partir de los modelos cinéticos de

Baranyi y Gompertz para L. lactis

40

Tabla IV.4. Diferentes composiciones testadas (formulación, de acuerdo a

la tabla III.4.), dilución del sobrenadatante y volumen de este en

la que se produjo inhibición total del crecimiento de listeria para

L.lactis CECT 539 y CECT 4434.

45

Tabla IV.5. Resumen de las formulaciones con mayor actividad antilisteria

para L.lactis CECT 539 y CECT 4434.

46

III

Page 2: INDICE Tablas Amp

Índice de tablas

INDICE DE TABLAS Páginas

Tabla IV.6. Ecuaciones de regresión lineal y coeficientes de correlación

entre los valores de actividad y de pH para L.lactis CECT 539

(ecuación 11) y CECT 4434 (ecuación 12).

47

Tabla IV.7. MSR: ecuaciones lineales de primer orden y coeficientes de

correlación para L.lactis CECT 539 (ecuación 13) y CECT 4434

(ecuación 14).

48

Tabla IV.8 Diseño experimental factorial fraccionado DDF actividad (mg/L)

observados y predichos.

49

Tabla IV.9.DDF: análisis de varianza para la respuesta actividad antilisteria

para L. lactis CECT 539 y CECT 4434.

50

Tabla IV.10. MSR: ecuaciones de segundo orden y coeficientes de

correlación para L.lactis CECT 539 (ecuación 15) y CECT 4434

(ecuación 16).

54

Tabla IV.11. Diseño experimental DCC rotable y ortogonal y resultados de

actividad (mg/L) observados y predichos

55

Tabla IV.12. Análisis de varianza (DCC) para la respuesta actividad

antilisteria para L. lactis CECT 539 y CECT 4434

55

Tabla IV.13. Optimización de la actividad 58

Tabla IV.14. Concentración de los distintos componentes del medio de

cultivo que generan un mayor actividad de las cepas L.lactis

CECT 539 y CECT 4434.

58

IV