índice gs

6
ÍNDICE- FOL GRADO SUPERIOR Bloque 1: Derechos y relaciones laborales. Unidad 1: El Derecho Laboral . Nociones generales del derecho laboral. Jerarquía normativa. Actividades excluidas de la relación laboral. Relaciones laborales de carácter especial. Derechos y deberes de los trabajadores. Situación actual del derecho del trabajo. Las normas internacionales .La OIT. Las normas comunitarias. La Unión Europea. La constitución y derecho del trabajo. Poderes y grupos sociales con capacidad normativa. Otra forma de crear normas en derecho laboral. Principios del derecho del trabajo. Unidad 2: El contrato de trabajo, modificación, suspensión y extinción. Concepto de contrato de trabajo. Elementos, forma, contenido del contrato de trabajo. Capacidad de contratar. El período de prueba. La clasificación profesional. La jornada. Normas especiales para menores. Las vacaciones. Los permisos remunerados. Modalidades de contratos de trabajo. Contratos indefinidos. Contratos ordinarios. Contrato fomento de la contratación indefinida. Contrato a indefinido a tiempo parcial. Contratos fijos discontinuos. Contratos de duración determinada. Contrato a tiempo parcial. Contrato de relevo. Contrato en práctica.

Upload: albertoibargutxi

Post on 04-Jun-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: íNdice gs

ÍNDICE- FOL GRADO SUPERIOR

Bloque 1: Derechos y relaciones laborales.

Unidad 1: El Derecho Laboral .

Nociones generales del derecho laboral. Jerarquía normativa. Actividades excluidas de la relación laboral. Relaciones laborales de carácter especial. Derechos y deberes de los trabajadores. Situación actual del derecho del trabajo. Las normas internacionales .La OIT. Las normas comunitarias. La Unión Europea. La constitución y derecho del trabajo. Poderes y grupos sociales con capacidad normativa. Otra forma de crear normas en derecho laboral. Principios del derecho del trabajo.

Unidad 2: El contrato de trabajo, modificación, suspensión y extinción.

Concepto de contrato de trabajo. Elementos, forma, contenido del contrato de trabajo. Capacidad de contratar. El período de prueba. La clasificación profesional. La jornada. Normas especiales para menores. Las vacaciones. Los permisos remunerados. Modalidades de contratos de trabajo. Contratos indefinidos.

Contratos ordinarios.Contrato fomento de la contratación indefinida. Contrato a indefinido a tiempo parcial.Contratos fijos discontinuos.

Contratos de duración determinada. Contrato a tiempo parcial.Contrato de relevo.Contrato en práctica. Contrato de obra o servicio determinado.Contrato eventual por circunstancias de la producción.Contrato de interinidad.Contrato para la formación.Contrato de inserción laboral.Contratos a domicilia.Contrato de trabajo en grupo.Relaciones laborales de carácter especial.

Empresas de trabajo temporal.

Page 2: íNdice gs

Suspensión del contrato de trabajo. Extinción del contrato de trabajo. Modificación del contrato de trabajo. Ejemplos prácticos.

Unidad 3: El salario.

Definición de salario. Estructura del salario. Aspectos específicos sobre el salario. Las horas extraordinarias. La retención del IRPF en los salarios. Cotizaciones a la seguridad social. Cumplimentación de nóminas. El salario mínimo interprofesional. Ejemplos prácticos.

Unidad 4: La Seguridad Social.

Composición del sistema de seguridad social. Régimen general de la seguridad social. Prestaciones del régimen general de la seguridad social. Asistencia sanitaria. Prestaciones farmacéuticas. Incapacidades. Jubilación. Prestaciones familiares por hijo a cargo. Protección por muerte y supervivencia. Protección por riesgo durante el embarazo. Prestaciones por desempleo de nivel contributivo. Concepto, duración y cuantía de la prestación.

Unidad 5: La representación laboral y la negociación colectiva.

Los sindicatos. Concepto. Participación de los trabajadores en la empresa. El convenio colectivo. Concepto. Contenido mínimo del convenio colectivo. Algunos aspectos relevantes del convenio. Negociación del convenio. Acuerdos de empresa. Acuerdos marco. Derecho de reunión de los trabajadores. Conflictos colectivos. La huelga. El cierre patronal. Modelos de convenios colectivos,

Page 3: íNdice gs

Bloque 2: Orientación e inserción laboral.

Unidad 6: El mercado laboral

Evolución del concepto de trabajo. Trabajo y empleo. Ética, trabajo y economía. Concepto de mercado laboral. Grupos de población relacionados con el empleo. Evolución de la población activa. Evolución de la ocupación por sectores productivos. Políticas de empleo. La FP como política de empleo Análisis de cuadros y estadísticas sobre el mercado laboral y el empleo.

Unidad 7: El proyecto profesional.

La transición de la enseñanza reglada a la vida activa. La inserción laboral. Los diferentes itinerarios profesionalizadores. Los intereses profesionales. El modelo se ordenación de la LOGSE. La elaboración del proyecto profesional. El proceso de toma de decisiones.

Unidad 8: Técnicas de búsqueda y acceso al empleo.

La búsqueda de empleo. Fuentes de información y empleo. La búsqueda activa. El proceso de selección del personal. La carta de presentación. El currículum vitae. Los test. La entrevista.

Unidad 9: El trabajo por cuenta propia.

El proyecto empresarial.Los promotores. La idea de negocio. El estudio de mercado

El diseño del producto. El estudio de viabilidad. Elección de la forma jurídica. El plan de empresa.La financiación. Los trámites administrativos,

Ejemplo de proyectos empresariales realizados.

Page 4: íNdice gs

Bloque 3: Seguridad e Higiene.

Unidad 10: Condiciones de trabajo y seguridad.

Concepto de salud según la OMS. Las condiciones de trabajo actuales. Los factores de riesgo. Riesgos físicos. Riesgos químicos. Riesgos biológicos . Riesgos organizativos. Concepto de riesgo laboral. Los daños derivados del trabajo. La prevención de los riesgos laborales. El marco legal de la prevención laboral. El medio ambiente y el trabajo. La ley de prevención de riesgos laborales (resumen)

Unidad 11: Medidas generales de protección y prevención.

Condiciones generales de los locales. Los equipos de protección individuales. La protección frente a máquinas. La señalización de seguridad. La protección contra incendios.

Unidad 12: Secuenciación de actuaciones en caso de accidente.

Actuación en caso de accidente de trabajo. Notificación de accidentes. La investigación de accidentes. La estadística para la seguridad.

Unidad 13: Aplicación de técnicas de primeros auxilios. Los principios generales en la aplicación de los primeros auxilios. Consciencia / inconsciencia. Reanimación cardiopulmonar. Quemaduras. Hemorragias. Fracturas. Transporte de accidentados.

Bloque 4: Principios económicos.

Unidad 14: La empresa: concepto, funciones y clasificación.

Concepto de empresa. Funciones de la empresa.

Page 5: íNdice gs

Función comercial.Función de producción.Función de recursos humanos. Función económico-financiera.

Clasificación de la empresas. El organigrama de la empresa.

Unidad 15: Funcionamiento económico de la empresa.

El patrimonio de la empresa. Organización del patrimonio. Clasificación del patrimonio. Las cuentas anuales.

Unidad 16: Magnitudes nacionales e indicadores de una economía.

El enfoque macroeconómico. Las magnitudes macroeconómicas. Magnitudes relacionadas con la producción. Magnitudes relacionadas con la renta. Magnitudes relacionadas con el gasto. Análisis de la coyuntura económica.