Índice - feria de madrid, ferias y exposiciones, recinto ... · se desarrollará durante la...

73
Más información: Nuria de Miguel Jefe de prensa Tel.: 91 722 50 98 [email protected] www.momad.metropolis.ifema.es Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 171 82 11 Helena Valera Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected] Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en: Índice Ficha técnica MOMAD METRÓPOLIS Plano MOMAD METRÓPOLIS NOTAS DE PRENSA: Nota de prensa general Nota de prensa Foro Nota de prensa exposiciones y actividades paralelas Nota de prensa Moda Sostenible Programa actividades paralelas Informe económico sector TextilConfección Informe económico de Lencería, Corsetería y Baño AVANCE DE TENDENCIAS GENERALES PRIMAVERA/VERANO 17 Tendencias en Moda Textil facilitadas por SARTIA Avance de propuestas de una selección de marcas del pabellón 2 Avance de propuestas de una selección de marcas del pabellón 12 Avance de propuestas de una selección de marcas del pabellón 14 Avance de propuestas de una selección del Sector Moda Baño Comité Organizador de MOMAD METRÓPOLIS Dirección de MOMAD METRÓPOLIS Dirección de Comunicación y Prensa

Upload: trinhdan

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 171 82 11 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Índice 

Ficha técnica MOMAD METRÓPOLIS 

 

Plano MOMAD METRÓPOLIS 

 

NOTAS DE PRENSA: 

 

‐ Nota de prensa general 

‐ Nota de prensa Foro 

‐ Nota de prensa exposiciones y actividades paralelas 

‐ Nota de prensa Moda Sostenible 

 

Programa actividades paralelas 

 

Informe económico sector Textil‐Confección 

 

Informe económico de Lencería, Corsetería y Baño 

 

AVANCE DE TENDENCIAS GENERALES PRIMAVERA/VERANO 17 

 

‐ Tendencias en Moda Textil facilitadas por SARTIA 

 

‐ Avance de propuestas de una selección de marcas del  pabellón 2  

 

‐ Avance de propuestas de una selección de marcas del pabellón 12 

 

‐ Avance de propuestas de una selección de marcas del pabellón 14 

 

‐ Avance de propuestas de una selección del Sector Moda Baño 

 

   Comité Organizador de MOMAD METRÓPOLIS 

 

   Dirección de MOMAD METRÓPOLIS 

 

Dirección de Comunicación y Prensa 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01   Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                            

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

 

  Ficha técnica MOMAD Metrópolis  

CERTAMEN:  MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de Textil y 

Complementos   

EDICIÓN:  Segunda 

CARÁCTER:  Profesional 

PERIODICIDAD:  Bianual 

FECHAS:   Del 9 al 11 de septiembre de 2016 

LUGAR:                                                 Feria de Madrid  

HORARIO:  Viernes y sábado de 10:00 a 19:00 horas.  

                                                                 Domingo de 10:00 a 17:00 horas.    

                       PABELLONES:                                       2, 12 y 14

PARTICIPANTES:  900 marcas  

PAÍSES:  Alemania, Australia, Bélgica, España, Estados Unidos, 

Francia, Hungría, India, Irlanda, Italia, Países Bajos, 

Portugal, Reino Unido, Suecia y Turquía 

PERFIL DEL EXPOSITOR:               Empresas de confección,  complementos de moda y 

Servicios al punto de venta.  

PERFIL DEL VISITANTE:                Agentes, Cadenas de tiendas, Detallistas, Fabricantes, 

Grandes almacenes, Grandes superficies, Importador‐

Mayorista, Tienda online 

CONTENIDOS:                                   Colecciones Primavera‐Verano 2017 y Otoño‐Invierno 

2016/17  

SECTORES:                                          CONTEMPORÁNEO (últimas tendencias, colecciones 

innovadoras que no pierden el estilo tradicional) 

  CASUAL (colecciones avanzadas, moda informal, 

urbana, práctica o confort) 

  FAST & YOUNG (moda joven, pronto moda, 

presentación de colecciones y servicio inmediato)    

  BAÑO Y LENCERÍA 

  EVENTO (cóctel, noche y ceremonia) 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01   Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                            

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

  COMPLEMENTOS 

  EGO (diseñadores emergentes y firmas de nueva 

creación) 

  ESPACIO METRO (nuevo sector para marcas 

internacionales de alta gama, que integra la oferta 

anteriormente reunida en los showrooms) 

  ESPACIOS PARA EL PUNTO DE VENTA 

  MODA SOSTENIBLE (empresas socialmente 

responsables en la producción y comercialización de 

sus colecciones) 

  NOW! (moda de temporada, moda pronta) 

                                                        

                       ACTIVIDADES PARALELAS: 

‐Foro MOMAD. Área divulgativa y de conocimiento en 

la que diversos expertos ofrecerán pautas para mejorar 

el comercio y  la  industria del sector. Está situado en el 

núcleo  de  conexión  de  los  pabellones  12‐14  y  tiene 

acceso libre para los visitantes de la feria.  

‐ MOMAD  Fashion  Lab. Un  nuevo  foro  de  debate  y 

conocimiento,  que,  organizado  en  colaboración  con 

Modaes.es  y  Acotex,  analizará  las  principales 

tendencias de moda con el canal multimarca como tema 

central.  Se  desarrollará  durante  la  jornada  del  9  de 

septiembre  en  la  Sala  Goya,  área  central  de  Feria  de 

Madrid. 

‐  Exposición  ‘10x10.  Arte  y  Moda’.  Un  espacio  de 

creatividad donde  ilustradores y diseñadores de moda 

se  dan  la  mano.  Está  localizado  en  el  núcleo  de 

conexión de los pabellones 2 y 4. 

‐  Exposición  ‘Cervantes  el  Hombre  de Moda’.  En  el 

marco  del  IV  centenario  de  la muerte  de Miguel  de 

Cervantes,  jóvenes  talentos de  la Escuela de Sevilla de 

Moda  se  unirán  para  recrear  artísticamente  diseños 

inspirados en la figura del célebre autor (Stand 14D04). 

‐  Exposición  CSDMM.  Exposiciones  de  Prototipos  de 

diseños de los alumnos del Centro Superior de Diseño y 

Moda de Madrid (Stand 2D11). 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01   Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                            

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

‐ Exposición sobre el  ‘Análisis del Ciclo de  la Vida de 

un Producto’. A  través de una muestra de  fotografías 

desarrollada por Slow Fashion,  se darán a  conocer  las 

diferentes etapas de la cadena de valor de una prenda.  

Plaza Moda Sostenible del pabellón 6. 

‐Summer  Terrace.  Un  espacio  lúdico  y  de  descanso 

ubicado en el área exterior, entre  los pabellones 2 y 12 

que servirá de punto de encuentro y de ocio para todos 

los asistentes a la feria 

‐Pasarela Moda Baño. Ubicada  en  la Summer Terrace, 

entre  los  pabellones  2  y  12. Viernes  y  sábado  14.00  y 

17.00 h.  

‐Sustainable  Experience.  Un  espacio  divulgativo 

dirigido  a  dar  visibilidad  y  potenciar  la  difusión  y  el 

consumo de la moda sostenible. Frente al pabellón 6. 

‐ Concurso diseño de chaqueta The Extreme Collection, 

organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.  

‐ ESNE. Exposición de  los proyectos de  fin del  grado 

universitario  oficial  en  diseño  de moda  de  la  Escuela 

Universitaria  de  Diseño,  Innovación  y  Tecnología. 

stand 14F12.  

‐Concurso “Mejor Decoración de Stand”,   en el que se 

valorará  el  stand  de  la  feria  que  ofrezca  una  mejor 

presentación de producto e imagen de marca    

 

COLABORAN:  FEDECON,  Federación  Española  de  Empresas  de 

Confección;  ACOTEX,  Asociación  Empresarial  del 

Comercio  Textil  y  Complementos;  ASECOM, Asociación de Empresas de Confección  y Moda de  la 

Comunidad de Madrid; ASEFMA, Asociación Española 

de Fabricantes de Marroquinería, Artículos de Viaje y 

Afines  

                  ORGANIZA:                                                IFEMA  

 

PLANO DE SECTORESSECTORS PLAN

CON SU PASE PROFESIONAL TENDRÁ ACCESO A TODAS LAS FERIAS EN CELEBRACIÓNYOUR TRADE PASS ALSO GIVES YOU ACCESS TO: MOMAD, BISUTEX, MADRIDJOYA & INTERGIFT

ACCESOACCESO / ACCESS

Entrada SurSouth Entrance

North Entrance

Entrada Norte

MODASOSTENIBLE

ETHICALFASHION

SUSTAINABLEEXPERIENCE

9 y 10 Sep. de 10 a 19 hrs9 to 10 Sep. from 10 a.m. to 7 p.m.

11 Sep. de 10 a 17.00 hrs11 Sep. from 10 a.m. to 5 p.m.

Horario ⁄ Schedule

TERRAZA

SUMMERTERRACE

&PASARELA

MODA BAÑO

FORO

SHOESPLANO DE SECTORES

SECTORS PLAN

Entrada SurSouth Entrance

North Entrance

Entrada Norte

MODASOSTENIBLE

ETHICALFASHION

SUSTAINABLEEXPERIENCE

CON SU PASE PROFESIONAL TENDRÁ ACCESO A TODAS LAS FERIAS EN CELEBRACIÓNYOUR TRADE PASS ALSO GIVES YOU ACCESS TO: MOMAD, BISUTEX, MADRIDJOYA & INTERGIFT

9 y 10 Sep. de 10 a 19 hrs9 to 10 Sep. from 10 a.m. to 7 p.m.

11 Sep. de 10 a 17.00 hrs11 Sep. from 10 a.m. to 5 p.m.

Horario ⁄ Schedule

ACCESO / ACCESS

TERRAZA

SUMMERTERRACE

&PASARELA

MODA BAÑO

ACCESO / ACCESS

Entrada SurSouth Entrance

MODASOSTENIBLE

ETHICALFASHION

SUSTAINABLEEXPERIENCE

FAST & YOUNG

S.P.V.MODA BAÑO

EVENTONOW!COMPLEMENTOS

FOROCOMPLEMENTOS

TERRAZA

CASUAL:Moda informal, urbana y práctica.Casual, urban, practical and fashion.

COMPLEMENTOS/ACCESSORIES:Accesorios y marroquinería.Accessories and leather goods.

CONTEMPORÁNEO:Colecciones innovadoras que no pierden el estilo tradicional.Innovative collections that retain a traditional style.

EGO:Jóvenes diseñadores y empresas emergentes.New designers and emerging companies.

ESPACIO METRO:Últimas tendencias en un entorno diferenciado.Latest collection in a di�erenciated Area.

EVENTO / EVENT:Cóctel,noche y ceremonia.Cocktail-wear, evening-wear and ceremonial attire.

FAST&YOUNG:Marcas de moda joven , street y urbana.Street, urban and young fashion brands.

MODA BAÑO / SWIMWEAR FASHION:Últimas tendencias y colecciones de trajes de baño.The latest swimsuit trends and collections.

MODA SOSTENIBLE / ETHICAL FASHION:Empresas del textil, calzado y complementos que desarrollen de manera ética en su producción o comercialización. Un nuevo área que demuestra el interés de MOMAD por el crecimiento y desarrollo de estas empresas que forman parte también del ‘Made in Spain’.Textile, shoe and accessories companies engaging in ethical production and commercialisation. A new area that shows MOMAD’s interest in the growth and development of these companies, which are also part of the ‘Made in Spain’ initiative.

NOW!Moda informal, urbana y práctica. Servicio inmediato.Casual, urban and practical Fashion. Ready to wear.

SERVICIOS AL PUNTO DE VENTA (SPV) / SERVICES TO RETAILER:Servicios al punto de venta.Services to retailer.

SECTORES / SECTORS

Sectores / Sectors MOMAD METROPLIS

SUMMERTERRACE

&PASARELA

MODA BAÑO

CASUALCONTEMPORANEOESPACIO METRO

CASUAL:Moda informal, urbana y práctica.Casual, urban, practical and fashion.

CONTEMPORÁNEO:Colecciones innovadoras que no pierden el estilo tradicional.Innovative collections that retain a traditional style.

ESPACIO METRO:Últimas tendencias en un entorno diferenciado.Latest collection in a di�erenciated Area

FAST&YOUNG:Marcas de moda joven , street y urbana.Street, urban and young fashion brands.

KIDS:Moda para niños.Kids Fashion

SERVICIOS AL PUNTO DE VENTA (SPV) / SERVICES TO RETAILER :Servicios al punto de venta.Services to retailer.

SECTORES / SECTORS

ACCESO / ACCESS

Entrada SurSouth Entrance

MODASOSTENIBLE

ETHICALFASHION

SUSTAINABLEEXPERIENCE

FORO

TERRAZA

FAST & YOUNG

CASUALCONTEMPORANEOESPACIO METRO

KIDS

SHOES

Sectores / Sectors MOMAD SHOES

SUMMERTERRACE

&PASARELA

MODA BAÑO

S.P.V.

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Momad Metrópolis, el mejor exponente comercial del sector 

Textil Confección en la Península Ibérica  

El salón, organizado por IFEMA, celebra su segunda edición monográfica de Textil del 9 al 

11 de septiembre, con plena ocupación de los pabellones 2, 12 y 14 de Feria de Madrid, 

sumando 432 expositores directos y cerca de 900 marcas de moda 

 

Se desarrolla en coincidencia con MOMAD SHOES, Salón Internacional de Calzado y 

Artículos de Piel, y los certámenes de Intergift, Bisutex y MadriJoya 

 

El salón ofrece una amplia panorámica de marcas, con una oferta renovada y plenamente 

orientada a las nuevas necesidades que marca el mercado. Entre las firmas  que estarán 

presentes figuran importantes nombres de esta industria, como Roberto Verino, Alba 

Conde, Simorra, Vilagallo, Mercedes de Miguel, Anna Mora, Charo Azcona, Kookay, 

Skunkfunk, Noa Noa , Oky Coky, Moli Bracken,  The Extreme Collection, Petrol, Solid, 

Tiffosi y Lois España, entre otras   

 

La Moda Baño refuerza su oferta en la feria. Por una parte, duplica el número de marcas 

participantes entre las que se encuentran Dunadu, Cocada, Arena Negra, B‐Kini 

Milanomarítima, Cotton Crown, Mix&Match by MS, Swim Days, Wikini‐Woxer y Belicci y 

además ofrece dos desfiles diarios en sus dos primera jornadas 

 

El certamen amplia su apuesta por la Moda Sostenible, con la puesta en marcha de distintas 

actividades e iniciativas, así como incluyendo en su oferta comercial un área con stands de 

marcas que trabajan en este ámbito, como Bichobichejo, Anuscas Family, Lofs, 

Pamukkaleworld, Slow Clothes, Nadadora Swimwear, La Higuera de Grazalema o Proyecto 

DLana, entre otros 

 

Junto a la exposición comercial, el salón acoge un atractivo programa de actividades 

paralelas entre las que se incluye el Foro MOMAD y el nuevo MOMAD Fashion Lab, así 

como diversas exposiciones y actividades dirigidas a los profesionales visitantes 

 

Durante los seis primeros meses del año, la cifra de negocio aumentó un 5,8% en el Textil y 

un 2,8%, en Confección con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el 

comercio textil español facturó un total de 17.743 millones de euros en 2015, un 7,7% más 

que en el año anterior 

 

MOMAD METRÓPOLIS, Salón Internacional de Textil y Complementos, organizado por 

IFEMA, celebra su segunda edición monográfica del 9 al 11 de septiembre en Feria de Madrid, 

mostrándose como el mejor exponente comercial del sector Textil Confección en la Península 

Ibérica, adaptado plenamente a la nueva realidad que demanda el mercado.  

 

Esta feria repite plena ocupación de sus pabellones 2, 12 y 14 de Feria de Madrid, como 

ocurriera en su edición pasada, y ocupa más de 15.000 metros cuadrados de superficie neta, en 

los que exhiben sus colecciones cerca de 900 marcas de Moda y complementos. Resulta 

relevante que el 38% de las firmas participantes no participaron en la edición de invierno, lo 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

que permite a ofrecer a MOMAD Metropolis una oferta renovada en esta edición respecto a 

febrero 2016, plenamente orientada a las necesidades del mercado.  

 

Oferta expositiva en los pabellones 2, 12 y 14 

La oferta de MOMAD MOMAD METRÓPOLIS se muestra sectorizada  en los pabellones 2, 12 

y 14 de Feria de Madrid. Así, el pabellón 2 reúne las firmas de moda joven y urbana 

agrupadas bajo la denominación de Fast & Young. El pabellón 12 acoge las colecciones  para la 

temporada Primavera‐Verano 2017 clasificadas en los sectores Contemporáneo (últimas 

tendencias), Casual (colecciones avanzadas), Moda Sostenible, Complementos y Espacio Metro, con 

una cuidada selección de marcas de alta gama anteriormente presentes en MOMAD 

Showrooms,. Y el pabellón 14 ofrece las propuestas de moda pronta para Otoño‐Invierno 

16/17, bajo la denominación Now!, así como con una gran variedad de colecciones de Fiesta y 

Ceremonia en Evento, así como  Complementos.  La Moda Baño, por su parte, se situará en el 

núcleo de Conexión de los pabellones 12 y 14. 

 

Del conjunto de la oferta expositiva, destaca especialmente la evolución del sector Evento que 

ha crecido en un 31% en superficie con respecto a la edición de MOMAD METRÓPOLIS 

septiembre 2015, al tiempo que los expositores del sector Contemporáneo han aumentado 

también en un 20,6%. Asimismo, el Espacio Metro, donde se reúnen las marcas de alto nivel de 

la feria que venían presentando sus colecciones  en los MOMAD Showrooms, alcanza los 1.000 

metros cuadrados de exposición.     

 

Por lo que respecta a la presencia internacional, MOMAD METRÓPOLIS cuenta con una 

destacada participación extranjera. Resultan relevantes las 17 firmas procedentes de Alemania; 

las  15 de Estados Unidos; las, 78 de Francia; las  60 de Italia; las 16 de Países Bajos; las 51 de 

Portugal o las 17 de Reino Unido, entre otras. S.T.A.M.P.S, Marigroup & Co, Marilú, 

Lolillops, Cotton Brothers o King Louie, son algunas de las marcas presentes en esta edición. 

 

Grandes marcas nacionales e internacionales en MOMAD METRÓPOLIS 

Entre las firmas  participantes en esta convocatoria, figuran importantes nombres de esta 

industria. Así en el sector Contemporáneo destacan entre otras, Roberto Verino, Alba Conde, 

Mercedes de Miguel, Ana Mora, Simorra, Gerral y Charo Azcona; en Casual, King Louie, 

Skunfunk, Kookai, Noa Noa, The Extreme Collection y Moli bracken, y en Fast & Young, 

Petrol, Solid, Tiffosi, Lois España, Losan y Fyord. Por su parte, en Evento, resultan 

relevantes Sonia Peña, Invidia y Matilde Cano. 

 

Finalmente en el sector Now! estarán presentes firmas sobradamente conocidas en el sector, 

como Niza Moda, Almatrichi, Ada Gatti, Peace& Love, Ruga, NKN Nekane y Meisie    

 

En lo relativo a las firmas de complementos, el certamen propone un interesante recorrido por 

las propuestas que se convertirán en plena tendencia durante la próxima temporada y que 

estarán representadas por Parafina, Blover, The Code, By Philip Ayers, Mayachi, Melé 

Beach o Tatiana Riego, entre otras. 

 

Moda Baño duplica su presencia 

La Moda Baño refuerza su oferta en la feria. Por una parte, duplica el número de marcas 

participantes, hasta alcanzar la veintena y además celebra dos desfiles diarios en las jornadas 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

del viernes 9 y sábado 10. Entre las firmas participantes destacan, Dunadu, Cocada, Arena 

Negra, B‐Kini Milanomarítima, Mix&Match by MS, Swim Days, Wikini‐Woxer y Belicci. 

 

Según un avance de tendencias de estas marcas,  las nuevas colecciones de moda de baño para 

mujer, hombre y niño para la nueva temporada 2017 se caracterizarán por estar llenas de 

color, con estampados étnicos y tropicales, en tejidos de alta calidad y prestando especial 

cuidado a los detalles.  

 

Especial protagonismo de la Moda Sostenible 

La Moda Sostenible, un segmento en pleno auge y expansión, tiene una presencia destacada 

en MOMAD METROPOLIS. A través de la programación de diversas actividades e iniciativas 

promocionales, MOMAD, marca paraguas que engloba los eventos de Moda en Madrid 

organizados por IFEMA, renueva y amplía su compromiso con este segmento, compuesto por 

marcas que desarrollan de manera ética su producción y/o comercialización; trabajan con una 

responsabilidad social destacada; apuestan por la producción local y oficios artesanos; velan 

por el respeto a la biodiversidad, con una distribución sostenible o impulsan una política ética 

en materia de recursos humanos.   

Una de estas nuevas iniciativas será el nuevo espacio “SustainableExperience”, en el exterior del 

pabellón 6. Se trata de una muestra de carácter divulgativo dirigida a ofrecer visibilidad y 

potenciar la difusión y el consumo de Moda Sostenible. A través de elementos visuales se dará 

a conocer el trabajo de empresas punteras que aplican parámetros responsables en la 

producción de sus colecciones. Entre las marcas participantes en este área destacan algunas de 

las más representativas en Moda Sostenible como Ecoalf, Skunfunk, Kayak Storm o El 

Naturalista.  

 

Además, MOMAD, en colaboración con Slow Fashion Next, ha diseñado la exposición “el 

análisis del ciclo de la vida de un producto”, dirigida a dar a conocer a los visitantes, de 

primera mano, la trazabilidad del producto de moda a través de un análisis de su ciclo de 

vida.  

 

Oferta de Moda Sostenible para el canal multimarca 

En paralelo a todo ello, el pabellón 12 albergará un área específica en la que, además de las 

asociaciones de referencia en este campo,  un total de 15 firmas de textil y complementos 

ofrecerán un avance de sus colecciones y propuestas de Moda Sostenible para el canal 

multimarca. Anuscas Family, Bichobichejo, Lofs, Slow Clothes, La Higuera de Grazalema, 

Dlana, PamukkaleWorld, The Pez y Nadadora SwinWear son algunas de las firmas  

presentes con sus propuestas de moda sostenible.  

 

La sostenibilidad en el mundo de la Moda también tendrá especial relevancia en MOMAD Fashion 

Lab, un  nuevo foro del salón. Así, el viernes 9 por la tarde se celebrará en la Sala Goya de la 

avenida Central de Feria de Madrid el encuentro “Moda + Sostenible = Verte bien, sentirte mejor”, 

en el que Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Next, impartirá la conferencia“7 ideas claves 

para reconquistar a tu cliente”, así como la mesa redonda “Moda responsable, posicionamiento en 

la mente del consumidor”. 

 

 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

  Atractivo programa de exposiciones y actividades paralelas 

En paralelo a la exposición comercial, MOMAD METROPOLIS acoge un interesante programa de 

jornadas dirigidas al visitante profesional, para complementar su visita al área comercial,  donde 

expertos en distintas áreas de conocimiento vinculadas al sector de la Moda y el retail, 

compartirán las últimas novedades y tendencias en el comercio y la industria. 

 

Entre las principales propuestas de esta agenda, destaca la celebración del FORO MOMAD, el 

área divulgativa y de conocimiento del evento, situada en el núcleo de conexión de los pabellones 

12 y 14, donde reconocidos profesionales  abordarán durante tres días a través de seminarios, 

ponencias y mesas redondas, las nuevas necesidades operativas del sector, las tendencias, el 

comercio y la comunicación online o la estrategia de marca.  

 

Además, como novedad, el dia 9, en la sala Goya del área central de Feria de Madrid se 

desarrollará de la primera edición de MOMAD Fashion Lab, un nuevo foro en el que se 

analizarán las principales tendencias de moda, con el canal multimarca como eje central, 

organizado en colaboración con Modaes.es y la Asociacion Empresarial del Comercio Textil y 

Complementos (Acotex). 

 

De la mano de expertos y empresarios, MOMAD FASHION LAB analizará los cambios que 

ha experimentado el canal en los últimos años y los desafíos que se le presentan para 

adaptarse a la nueva situación del consumo y de las marcas, además de debatir sobre el 

papel que juega la moda responsable en la actualidad 

 

Además, MOMAD METROPOLIS acogerá varias exposiciones que fusionan tradición y 

modernidad. Por una parte, con motivo del IV centenario de la muerte de Miguel de 

Cervantes, jóvenes talentos de la Escuela Sevilla de Moda se unirán para recrear 

artísticamente 15 diseños inspirados en la figura y trayectoria literaria del célebre novelista. 

La exposición “Cervantes, el hombre de moda” se instalará en el pabellón 14 y formará parte 

de un espacio ambientado con elementos característicos del imaginario del escritor.  

 

El salón acogerá asimismo la muestra “10x10. Arte y Moda”, un reto creativo en el que diez 

ilustradores se han enfrentado de forma individual a un diseño de destacados creadores 

españoles, que vienen habitualmente presentando sus colecciones en la Mercedes‐Benz 

Fashion Week Madrid, para intervenirlo. El resultado son diez obras únicas en las que 

confluyen arte y moda. Las parejas de artistas participantes son: Ricardo Cavolo; María 

Herreros e Ion Fiz; Yes y Juana Martín; Carmen García Huerta y Ulises Mérida; Coté Escrivá y 

Teresa Helbig; Coco Dávez y Alianto; Sanz i Vila y Juan Vidal; Rubenimichi y Juan Duyos; 

Antonyo Marest y Mané Mané y Bnomio y Xavi Reyes. 

 

Otra de las exposiciones de la feria es la protagonizada por los proyectos de fin del Grado 

Universitario Oficial en Diseño de Moda de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y 

Tecnología (ESNE). Y junto a ello, en el marco del certamen, tendrá lugar la Exposición 

CSDMM, que reunirá prototipos de diseños de los alumnos del Centro Superior de Diseño y 

Moda de Madrid así como el concurso de diseño de chaqueta “The Extreme Collection’, 

organizado por la Universidad Francisco de Vitoria. 

 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Por último, MOMAD METROPOLIS ofrecerá a los profesionales espacios para el networking 

y el descanso, como la Summer Terrace, un punto de encuentro y lugar de descanso, ubicado 

entre los pabellones 2 y 12, y en el que disfrutar de música  con DJ en directo todos los días y 

una amplia oferta gastronómica, a cargo de un grupo de food trucks. Este espacio acogerá 

también los desfiles de moda Baño, en las dos primeras jornadas del salón, en horario de 

mañana y tarde.    

 

Coincidencia con MOMAD Shoes, Intergift, Bisutex y MadridJoya 

Además, la celebración de MOMAD METROPOLIS en coincidencia con MOMAD SHOES, 

Salón Internacional de Calzado y Artículos de Piel, y con los certámenes Intergift, Bisutex y 

MadridJoya, convierten por unos días al recinto ferial de Madrid en el mayor espacio global 

dedicado a la moda y a las nuevas tendencias del sur de Europa. Así, estos cinco salones 

organizados por IFEMA sumarán en conjunto alrededor de 2.800 marcas destacadas, con sus 

nuevas colecciones de Textil, Calzado, Complementos, Bisutería, Joyería, Regalo y Decoración 

para la próxima temporada, con una previsión de visitantes por encima de los 60.000 

profesionales procedentes de todo el mundo. 

 

Programa de Compradores Internacionales  

La segunda edición de MOMAD METRÓPOLIS cuenta con un ambicioso programa de 

Compradores Internacionales, organizado con el objetivo de contribuir a la promoción, 

dinamización y apertura de nuevos mercados para las empresas expositoras. Así, este programa, 

incluye la asistencia de alrededor de 80 compradores procedentes de mercados estratégicos entre 

los que se encuentran algunos los mayores operadores en la distribución de Moda en América 

Latina, como los grupos Dafiti y Falabella.  

 

Escaparate de tendencias 

La próxima Primavera/Verano 2017 se presenta fresca y divertida para las marcas de Moda Joven. 

Las nuevas propuestas destacan por el empleo de materiales naturales como el algodón y el lino, 

los colores vivos y luminosos, los estampados tropicales y una clara inspiración étnica. Los tejidos 

ligeros dominan en el estilo minimalista y urbano.    En moda urbana, la próxima temporada primavera/verano 2017 viene marcada por la inspiración 

de lugares exóticos y marinos. Los estampados, los bordados, los encajes, la ligereza de los tejidos y 

los colores suaves se hacen visibles en materiales naturales como el algodón, la seda o el lino. El 

estilo navy y el colorido marcará tendencia en prendas voluminosas como vestidos, pantalones 

anchos, blusones, faldas o tops. Los colores inspirados en el mar y en el desierto darán el toque 

estival a las diversas colecciones, sin olvidar los clásicos blanco y negro.  

 Por su parte, las marcas de moda pronta se decantan en sus propuestas para el Otoño/Invierno 

2016, por la originalidad en los diseños, otorgando especial importancia a los estampados con 

ilustraciones en prendas, en las que destacan la elasticidad y los tejidos más innovadores. Además 

del algodón, poliéster,  blondas, lanas y jacquards, el terciopelo se presenta como el tejido al que 

más recurren las firmas en esta época y el toque brillante hace resaltar las prendas más clásicas 

aportando un toque de sofisticación. 

 

 

 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Crece el negocio de la industria y el comercio textil 

La industria textil española sigue creciendo y mirando al exterior. Según los datos de CITYC, 

Centro de Información Textil y de la Confección, durante los seis primeros meses de 2016 han 

mejorado las principales variables del sector. En este sentido, la cifra de negocio ha 

aumentado un 5,8% en el textil y un 2,8% en la confección con respecto al mismo periodo del 

año anterior. La producción también ha crecido un 6,2% en Textil entre enero y junio, y en 

confección ha aumentado un 18,8%, datos que revelan una ligera reindustrialización de 

España. 

 

Asimismo, en el primer semestre del año, las exportaciones de productos textiles y de 

confección han evolucionado positivamente con un incremento de un 10,8%, alcanzando los 

7,1 millones de euros. Los cinco primeros destinos a los que se dirigen las exportaciones 

españolas son europeos: Francia, Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido.  

 

Según el informe de Comercio Textil en Cifras 2015 elaborado por ACOTEX, el comercio textil 

en España facturó un total de 17.743 millones de euros en 2015, un 7,7% más que en 2014. 

Destaca la moda de mujer con un 37,2% del total de la facturación, por delante de la moda 

masculina (32,1%), moda para el hogar (17,5%) y moda infantil (13,2%). 

 

La facturación se sigue concentrando en las cadenas especializadas (31,8%), hiper/supermercados 

(24,3%), tiendas multimarca (19,9%), factory/outlet (15,1%) y grandes almacenes (8,9%). El 

comercio electrónico de prendas de vestir vuelve a ser importante y supuso el 6% del total del 

negocio online. No en vano, ocupa el tercer lugar, detrás de las agencias de viajes y operadores 

turísticos (19,6%) y el transporte aéreo (14,3%).  

 

En cuanto al gasto familiar en textil, también se ha incrementado y ha pasado de 1.138 euros en 

2014 a 1.223 euros en 2015, un 7,47% más. Por regiones, Cataluña, Madrid, Andalucía y la 

Comunidad Valenciana encabezan, un año más, la facturación del sector textil, sumando entre 

todos más del 60% del total de las ventas de España, con el 17,36%, el 17,06%, el 15,32% y el 10,29%, 

respectivamente. Por el contrario, Ceuta y Melilla (0,29%), La Rioja (0,73%) y Cantabria (1,33%) son 

las que registran las menores cifras de facturación. 

 

En lo que a consumo medio se refiere, en 2015 cada español gastó 449,29 de euros en textil, frente a 

los 419 euros de 2014, lo que supone un 7,2% más.  Baleares, madrileños, navarros y vascos son los 

que más invierten en vestirse (539,23 euros, 534,30 euros,  523,78 euros y 515,24 euros, 

respectivamente). Por el contrario, los que destinan un menor presupuesto a las compras en textil 

son los extremeños, gallegos y andaluces (342,12 euros, 393,78 euros y 398, 67 euros, 

respectivamente).     

 

IFEMA invita a expositores y visitantes a disfrutar del barrio de las Salesas  

IFEMA pone a disposición de los  expositores y profesionales que participan y visitan  las ferias 

MOMAD Metrópolis, MOMAD Shoes, Intergift, Bisutex y MadridJoya, una selección de las 

propuestas comerciales, de  ocio, y cultura más sugerentes del barrio de Salesas de Madrid, una de 

las zonas más tendry de la capital,  con descuentos y beneficios exclusivos durante los días de feria. 

Para acceder a las ofertas sólo es necesario conservar la acreditación del Salón. Para más 

información www.salesasvillage.com. 

 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                                 

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Con esta iniciativa,  IFEMA contribuye a aunar  turismo de negocio y compras, con el objetivo de  

potenciar la actividad comercial de Madrid, y de barrios tan emblemáticos en este sentido, como 

las Salesas,  aportando un perfil de potenciales compradores de calidad y poder adquisitivo, como 

es el del  profesional que  acude a las ferias y congresos que se celebran en las  instalaciones de 

Feria de Madrid.  

 

Apoyo y patrocinio de CORREOS 

Asimismo, esta edición de MOMAD METROPOLIS, MOMAD Shoes, Intergift, Bisutex  y 

MadridJoya cuenta con el apoyo y patrocinio de CORREOS, que brindará a expositores y visitantes 

nuevas vías de internacionalización y digitalización de su negocio y venta on line. Con la explosión 

del eCommerce, la paquetería y las comunicaciones digitales, CORREOS facilita a las pymes, 

autónomos y emprendedores la puesta en marcha de negocios en Internet con productos y 

servicios como Comandia Design y CorreosPaq.  

 

Gracias a estas soluciones se pueden publicar los productos en los principales marketplaces 

nacionales e internacionales de forma sencilla y desde una única herramienta de gestión; se puede 

crear una tienda online con plantillas personalizables y adaptadas a todos los dispositivos y vender 

los productos sin necesidad de conocimientos técnicos, y novedosas formas de entrega que facilitan 

el envío y recogida de paquetes 

 

Durante su celebración, MOMAD METROPOLIS tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 

19:00 horas, las dos primeras jornadas, y de 10:00 a 17:00 horas el último día.  

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

MOMAD programa una interesante agenda de jornadas sobre el 

comercio y la industria de la moda en sus ferias de septiembre    

Las nuevas necesidades operativas del mundo de la moda, tendencias, comercio y 

comunicación online o la estrategia de marca centrarán los contenidos de la agenda del Foro 

MOMAD  

 

Además, como novedad, MOMAD acogerá la celebración de la primera edición de 

MOMAD Fashion Lab, un nuevo foro de debate y conocimiento, organizado en 

colaboración con Modaes.es, en torno al que se analizarán las principales tendencias de 

moda, con el canal multimarca como eje central 

 

 

MOMAD,  marca  paraguas  que  engloba  los  eventos  de  moda  en  Madrid,  acogerá  un 

interesante  programa  de  jornadas  sobre  el  comercio  y  la  industria  de  la moda,  durante  la 

celebración, del 9 al 11 de septiembre en Feria de Madrid, de sus salones MOMAD Metrópolis, 

Salón  Internacional  de  Textil  y  Complementos,  y MOMAD  Shoes,  Salón  Internacional  de 

Calzado y Complementos, organizados por IFEMA.   

Entre  las principales propuestas de  la  agenda de  jornadas dirigida  al visitante profesional, 

destaca  la  celebración del  Foro MOMAD,  el  área divulgativa  y de  conocimiento de  ambas 

ferias,  en  la  que  destacados  expertos  abordarán  durante  tres  días  a  través  de  seminarios, 

ponencias y mesas redondas,  las nuevas necesidades operativas del sector,  las tendencias, el 

comercio y  la comunicación online o  la estrategia de marca. Además, como novedad, tendrá 

lugar la celebración de la primera edición de MOMAD Fashion Lab, un espacio en el que se 

analizarán las principales tendencias de moda, con el canal multimarca como eje central.  

Cómo mejorar el comercio y la industria de la moda En el Foro MOMAD, situado en el núcleo de conexión de los pabellones 12‐14,  se compartirán 

experiencias e ideas para acometer procesos de mejora en el comercio y la industria del sector. 

Su programación arranca el viernes 9 con  la ponencia de Joaquín Fernández, responsable de 

Proyectos  de  Desarrollo  de  Logisfashion,  acerca  de  la  creación  de  valor  y  de  las  nuevas 

necesidades  operativas  del  mundo  de  la  moda.  A  continuación,  el  coordinador  de 

Exportaciones  en  Correos,  Pablo  Barbero,  ofrecerá  la  ponencia  ‘El  camino  de  la 

internacionalización de la mano de Correos’.  

 

Esa misma tarde, participará Jaume Rosell, fundador y director de Desarrollo de Negocio en 

Soul Ecommerce, quien se encargará de exponer  las oportunidades del comercio electrónico 

para  la  internacionalización de  las empresas, al  tiempo que determinará aquellos aspectos a 

tener en cuenta para crear un proyecto de éxito en este sentido.  

 

La  jornada  continuará  con  la  intervención  de  Andrés  de  España,  CEO  de  la  empresa  de 

consultoría  estratégica de negocios  en  Internet  y Marketing Online  en Alicante,  3dids.com, 

quien hablará sobre cómo utilizar el B2B online para incrementar la facturación internacional 

y aplicar técnicas de neuromarketing y marketing predictivo para saber más sobre los clientes. 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Asimismo, la charla también versará cómo las tiendas online profesionales pueden ofrecer la 

máxima personalización a sus clientes.  

 

El  entorno  online  también  será  el  hilo  conductor  de muchos  de  los  contenidos  del  Foro 

durante el  sábado 10 de  septiembre, que comenzará con  la ponencia  ‘Moda Digital: ¿Cómo 

vender más en internet?’, impartida por de José Facchin, de Modaespaña.  

 

Posteriormente, Sartia, empresa especializada en asesoramiento y formación para el sector del 

retail, avanzará de  la mano de  Irene Fariña,  las  claves estéticas para  la próxima  temporada 

Primavera/Verano 2017 en cuanto a colores, materiales, prendas e  inspiración. Por su parte,  

Alex López examinará el papel del ‘Social Media en Retail’, en un taller que definirá el perfil 

del  cliente  digital  y  la  adaptación  a  sus  nuevas  necesidades,  al  tiempo  que  planteará  la 

importancia de la presencia en redes sociales y de la medición de resultados. 

 

El Foro MOMAD  también acogerá  la mesa  redonda “Bloggers de moda  como  creadores de 

tendencia”, presentada por la directora de la agencia especializada en redes sociales Hey Av, 

Teresa Medina. En ella participarán cinco blogueras de moda que analizarán    las  tendencias 

que se presentan en esta edición de ambas ferias, al tiempo que pondrán el foco en el papel de 

los influencers y su relación con las marcas. 

 

A  continuación,  José Cantero,  consultor y  formador  en Marketing Experiencial  en Arteting, 

hablará del marketing creACTIVO para activar experiencias de marca como alternativa para 

aumentar las ventas y conectar así con el estilo de vida y expectativas de los clientes. 

 

La ponencia ‘Relaciones públicas 2.0: haz que otros hablen de tu marca’, impartida por Sergio 

Serrano, de la agencia La Redacción, cerrará el día, y en ella se explicará cómo encontrar a los 

influencers  adecuados  para  las marcas  y  conseguir  que  compartan  información  sobre  ellas 

conforme a sus intereses.  

 Ya en su último jornada, el domingo 11, el Foro contará con la participación de Francisco José 

López  Navarrete,  de Mindway,  quien  explicará  la  importancia  que  tiene  la  marca  como 

estrategia de negocio, así como el papel determinante que ofrece el visual merchandising en el 

posicionamiento de la marca.  

MOMAD Fashion Lab, nuevo espacio para el debate y el conocimiento 

Además,  el  día  9  de  septiembre  en  la  sala Goya  del Área Central  de  Feria  de Madrid  se 

celebrará la primera edición MOMAD Fashion Lab, un nuevo foro de debate y conocimiento 

organizado en colaboración con Modaes.es y la Asociación Empresarial del Comercio Textil y 

Complementos (Acotex), en torno al que se analizarán las principales tendencias de moda, con 

el canal multimarca como tema central.  

 

De  la mano de expertos y empresarios, MOMAD Fashion Lab analizará  los cambios que ha 

experimentado el canal en los últimos años y los desafíos que se le presentan para adaptarse a 

la nueva situación del consumo y de las marcas, además de debatir sobre el papel que juega la 

moda responsable en la actualidad.   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Bajo el lema Presente y Futuro del multimarca de moda en España, la primera intervención en este 

Foro correrá a cargo del periodista de la publicación online Modaes.es, Christian de Angelis. 

Este  experto  desgranará  la  evolución  de  las  ventas  del  canal  multimarca  en  el  mercado 

español y presentará  las cifras obtenidas a  través del Monitor del Multimarca, una encuesta 

mensual en la que participan un centenar de comercios multimarca de todo el país, realizada 

con el patrocinio de MOMAD.   

Asimismo,  la directora de Sector de  la empresa de estudios de mercado Kantar Worldpanel, 

Rosa Pilar López, aportará también datos sobre el sector y analizará la evolución del consumo 

de moda en España, centrándose en los canales de distribución, desde el retail,  hasta el canal 

multimarca o los grandes almacenes.   

El último tramo de la mañana del día 9 acogerá una mesa redonda sobre los retos del nuevo 

comercio de moda, en  la que participarán Pedro González, director general de Bestseller en 

España; Marcelo Toural, director general de Krack Zapaterías; Jaime de la Figuera, director de 

los salones de moda de Ifema, y Eduardo Zamácola, presidente de Acotex, entre otros.   

Por último, en  la sesión de tarde,  la Moda Sostenible tendrá un espacio de debate propio en 

MOMAD Fashion Lab. Durante  la  jornada “Moda + Sostenible = Verte Bien, sentirte mejor”, 

Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Next, impartirá la conferencia “7 ideas claves para 

reconquistar a tu cliente”.  

 

Asimismo,  la presidenta de  la Asociación de Moda  Sostenible de Andalucía,  Silvia Muñoz 

Varela, abordará  las soluciones  legales en moda sostenible, centrándose en  la  influencia del 

avance de  la  conciencia medioambiental  en  la  evolución de  la  legislación  en el  sector de  la 

moda. Tras su ponencia, se celebrará la mesa redonda “Moda responsable, posicionamiento en 

la mente del consumidor”, donde expertos de la Moda sostenible como Ecoalf, El Naturalista, 

Skunfunk  y Modaes.es  debatirán  sobre  el  desarrollo  de  las  herramientas  de  comunicación 

utilizados por la moda sostenible.   

MOMAD Metrópolis y MOMAD Shoes, organizadas por  IFEMA,  coincidirán en  fechas  con 

salones  Intergift,  Bisutex  y MadridJoya. Una  coincidencia  que  convertirá  por  unos  días  al 

recinto ferial de Madrid en el mayor espacio global dedicado a la Moda y Nuevas tendencias 

del sur de Europa, donde en conjunto se darán cita alrededor de 2.800 destacadas marcas, con 

sus  nuevas  colecciones  de  Textil,  Calzado,  Complementos,  Bisutería,  Joyería,  Regalo  y 

Decoración   

Durante su celebración ambas ferias tendrán horario continuado de 10 a 19.00 h en sus dos 

primeras jornadas, y de 10 a 17.00 h. el domingo, día de su clausura.  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 171 82 11 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

MOMAD  Metrópolis  presenta  un  atractivo  programa  de exposiciones y actividades paralelas 

 La conexión de la moda con la literatura; el diseño y la sostenibilidad conforman una 

completa agenda destinada a mejorar y completar la experiencia del visitante  

 

Junto  a  la  exposición  comercial  y  a  la  celebración  de  sus  Foros  –Foro MOMAD  y 

MOMAD  Fashion  Lab‐  MOMAD  Metrópolis,  Salón  Internacional  de  Textil  y 

Complementos,  acogerá  un  completo  y  atractivo  programa  de  exposiciones  y 

actividades paralelas enfocadas a mejorar la experiencia del visitante.  

 

Exposiciones que combinan tradición y modernidad 

Así, con motivo del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, jóvenes talentos 

de  la  Escuela  Sevilla  de Moda  se  han  unido  para  recrear  artísticamente  15  diseños 

inspirados  en  la  figura  y  trayectoria  literaria  del  célebre  novelista.  La  exposición 

“Cervantes,  el  hombre  de  moda”,  en  el  pabellón  14,  forma  parte  de  un  espacio 

ambientado con elementos característicos del imaginario del escritor. (Stand 14D04)  

 

Durante  su  recorrido  por  el  salón,  los  visitantes  también  podrán  contemplar  la 

exhibición “10x10. Arte y Moda”, un  reto  creativo en  el que diez  ilustradores  se han 

enfrentado  de  forma  individual  a  un  diseño  de  destacados  creadores  españoles, 

habituales de  la pasarela Mercedes‐Benz Fashion Week Madrid,   para  intervenirlo. El 

resultado son diez obras únicas en las que confluyen arte y moda. Las parejas de artistas 

participantes  son: Ricardo Cavolo  y Maya Hansen; María Herreros  e  Ion  Fiz; Yes  y 

Juana Martín; Carmen García Huerta y Ulises Mérida; Coté Escrivá y Teresa Helbig; 

Coco Dávez y Alianto; Sanz  i Vila y  Juan Vidal; Rubenimichi y  Juan Duyos; Antonyo 

Marest y Mané Mané y Bnomio y Xavi Reyes. Nucleo de conexión pabellones 2 y 4. 

 

Sostenibilidad, conocimiento y diseño 

MOMAD  Metrópolis  refuerza  su  apuesta  por  la  moda  sostenible  a  través  de 

“Sustainable Experience”, un nuevo espacio divulgativo dirigido a ofrecer visibilidad y 

potenciar  la  difusión  y  el  consumo  de  la  moda  sostenible.  A  través  de  elementos 

visuales,  los  visitantes  podrán  conocer  cómo  empresas  punteras  aplican  parámetros 

responsables en la producción de sus colecciones. Área exterior pabellón 6.  

 

Por otra parte, mediante una selección de fotografías  llevada a cabo por Slow Fashion 

Next, la exposición ‘El análisis del ciclo de la vida de un producto’ dará a conocer las 

diferentes etapas de la cadena de valor de un producto de moda, desde la producción 

de materias primas a su transformación en tejidos, pasando por la distribución, el uso y 

consumo y, por último, el final de la vida de la misma. (Pabellón 12) 

 

Otra de las exposiciones de la feria es la de los proyectos de fin del Grado Universitario 

Oficial  en  Diseño  de  Moda  de  la  Escuela  Universitaria  de  Diseño,  Innovación  y 

Tecnología (ESNE). Proyectos con una marcada estética purista y una línea vinculada a 

tejidos naturales y orgánicos y caracterizada por diseños creativos, responsables con el 

medio ambiente. Stand 14F12.  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 171 82 11 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

 

Asimismo, en el marco del certamen tendrá lugar la Exposición CSDMM, que reunirá 

prototipos de diseños de los alumnos del Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid 

(Stand 2D11), así como el concurso de diseño de chaqueta “The Extreme Collection’, 

organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.  

 

Finalmente, como en ediciones anteriores, el descanso tendrán un lugar propio en 

los exteriores de los pabellones 2 y 12, donde se ubicará la ya conocida Summer 

Terrace. Esta propuesta se configura como punto de encuentro y lugar de descanso 

para expositores y visitantes, donde disfrutar de música  de DJ en directo  y una 

amplia oferta gastronómica a cargo de un grupo de food trucks. . Este espacio 

acogerá también los desfiles de moda Baño, en las dos primeras jornadas del salón, 

en horario de mañana y tarde (14.00  y 17.00 horas).    

 

 Interesantes jornadas de divulgación y actualidad sectorial 

Estas actividades y exposiciones se suman a  la celebración del Foro MOMAD, el área 

divulgativa y de  información de  la actualidad sectorial, en el que destacados expertos 

compartirán  durante  tres  jornadas  experiencias  e  ideas  para  acometer  procesos  de 

mejora para el comercio y la industria.  

 

Este foro, que se localizará en el núcleo de conexión de los pabellones 12 y 14,  abordará, 

a través de seminarios, ponencias y mesas redondas, las nuevas necesidades operativas 

del sector, las tendencias, el comercio y la comunicación online o la estrategia de marca. 

 

Además,  como  novedad,  el  salón  acogerá,  en  colaboración  con  Modaes.es  y  la 

Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos  (Acotex),  la celebración 

de la primera edición de MOMAD Fashion Lab, un nuevo foro en el que se analizarán 

las principales tendencias de moda, con el canal multimarca como eje central,   el dia 9 

de septiembre en la sala Goya, del área central de Feria de Madrid.  

Más información:

Nuria de Miguel Jefe de prensa

Tel.: 91 722 50 98 [email protected] www.momad.metropolis.ifema.es

Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80

Helena Valera

Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]

Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:

MOMAD refuerza su apuesta por la Moda Sostenible en sus

salones MOMAD Metrópolis y MOMAD Shoes

IFEMA impulsa distintas iniciativas y actividades para dar a conocer entre los

profesionales este segmento en pleno auge y expansión

Ecoalf, Skunfunk, Kayak Storm o El Naturalistason algunas de las marcas que participan

en el nuevo espacio divulgativo “SustainableExperience”

Además, el pabellón 12 acogerá un área comercial específica en el que una selección de 15

firmas ofrecerán un avance de sus propuestas

La Moda Sostenible, un segmento en pleno auge y expansión, tiene una presencia destacada

en las próximas convocatorias de MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de Textil y

Complementosy MOMAD Shoes, Salón Internacional de Calzado y Complementos,

organizados por IFEMA, que se celebran entre el 9 y el 11 de septiembre en Feria de Madrid.

A través de la programación de diversas actividades e iniciativas promocionales, MOMAD,

marca paraguas que engloba los eventos de Moda en Madrid organizados por IFEMA,

renueva y amplía su compromiso con este segmento, compuesto por marcas que desarrollan

de manera ética su producción y/o comercialización; trabajan con una responsabilidad social

destacada; apuestan por la producción local y oficios artesanos; velan por el respeto a la

biodiversidad, con una distribución sostenible o impulsan una política ética en materia de

recursos humanos.

Una de estas nuevas iniciativas será el nuevo espacio “SustainableExperience”, una muestra

de carácter divulgativo dirigida a ofrecer visibilidad y potenciar la difusión y el consumo de

Moda Sostenible. A través de elementos visuales se dará conocer cómo empresas punteras

aplican parámetros responsables en la producción de sus colecciones. Entre las marcas

participantes destacan algunas de las más representativas en Moda Sostenible como Ecoalf,

Skunfunk, Kayak Storm o El Naturalista.

Además, MOMAD, en colaboración con Slow Fashion Next, ha diseñado una exposición

para que los visitantes conozcan de primera mano la trazabilidad del producto de moda a

través de un análisis del ciclo de vida del mismo.

Oferta de Moda Sostenible para el canal multimarca

En paralelo a todo ello, el pabellón 12 albergará un área específica en la que, además de las

asociaciones de referencia en este campo, un nutrido grupo de firmas ofrecerán un avance

de sus colecciones y propuestas de Moda Sostenible para el canal multimarca.

Una de estas firmas es Anuscas Family que, basándose en el reciclaje de residuos que

propugnan las tendencias de upcycling, presentará una colección compuesta por mochilas,

bolsos y complementos que mezclan diferentes texturas y colores dando lugar a piezas

únicas de diseño exclusivo y contemporáneo.

Más información:

Nuria de Miguel Jefe de prensa

Tel.: 91 722 50 98 [email protected] www.momad.metropolis.ifema.es

Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80

Helena Valera

Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]

Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:

Asimismo, a través de los diseños de Bichobichejo, el visitante podrá contemplar un mundo

en contraposición permanente que mezcla la naturaleza y la gran ciudad con dibujos rápidos

enmarcados con slogans. Todo ello tratado desde una ejecución cercana al arte callejero o el

grafiti, con trazos rápidos y colores vivos, pero naturales.

Zapatillas exclusivas fabricadas respetando la sostenibilidad es la apuesta de LOFS, otra de

las marcas presentes. Sus colecciones para la próxima temporada son: Arena, un modelo

básico compuesto por pieles de alta calidad mezcladas con nylon y tejido de rejilla; y Arena

X, un modelo premium compuesto de serraje de alta calidad combinado con una suela de

goma sólida.

La firma Slow Clothes ofrecerá en esta edición un amplio catálogo de ropa blanca de

algodón de estilo mediterráneo, inspirada en la moda ibicenca con tejidos artesanales.

Destacan sus productos bordados a mano con los que ayudan a mantener las tradiciones de

pueblos artesanos de América Latina.

La Higuera de Grazalema mostrará al visitante su nueva línea “slow” para mujer y su

colección para hombre. Propuestas que conservan los tonos frescos y los diseños

atemporales de sus líneas anteriores en materiales como su ya tradicional paño, los linos

europeos, lana bambú, algodones, sedas, tejidos ecológicos, etc.

Nuevos diseños minimalistas, geométricos y atemporales, de origen natural y moderno

conforman la colección de PamukkaleWorld. Una línea de camisetas y sudaderas de

algodón 100% orgánico certificado para hombre y mujer y compuesta por prendas de corte

simple y urbano, confortables y con cuidados detalles. También su packaging se presenta

personalizado y en cartón reciclado.

Prendas textiles producidas con hilo 100% de lana merina autóctona y complementos es la

oferta que brindará Dlana. Su colección se centra en los tonos tierra, totalmente naturales,

que se obtienen de la mezcla en diferentes proporciones de los colores base de la lana de la

oveja merina, el blanco y el marrón.

Por otra parte, la firma de ropa de baño Nadadora SwinWear ofrecerá a los visitantes las

prendas deportivas como principal novedad para la próxima temporada Primavera-Verano.

A través de la línea Proserpina, la marca apuesta por los colores y los estampados en una

colección compuesta por mallas en tres largos, tops deportivos, dos bañadores de natación,

un bikini deportivo y un short.

La Moda Sostenible a debate

La sostenibilidad en el mundo de la Moda también tendrá especial relevancia en MOMAD

Fashion Lab, un nuevo foro de debate y conocimiento, organizado en colaboración con

Modaes.es y la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), en

torno al que se analizarán las principales tendencias de moda, con el canal multimarca como

eje central. Así, el viernes 9 por la tarde se celebrará en la Sala Goya del área Central de Feria

de Madrid el encuentro “Moda + Sostenible = Verte bien, sentirte mejor”, en el que Gema

Gómez, fundadora de Slow Fashion Next, impartirá la conferencia“7 ideas claves para

Más información:

Nuria de Miguel Jefe de prensa

Tel.: 91 722 50 98 [email protected] www.momad.metropolis.ifema.es

Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80

Helena Valera

Prensa Internacional Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]

Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:

reconquistar a tu cliente”, así como la mesa redonda “Moda responsable, posicionamiento

en la mente del consumidor”.

Estas actividades representan una oportunidad única para dar visibilidad a la Moda

Sostenible y potenciar su producción y consumo en el marco del mayor evento dedicado a la

Moda y el Calzado en España. Además, la coincidencia de ambos salones en fechas y lugar

de celebración con los salones Intergift, Bisutex y MadridJoya convertirá al recinto ferial de

Madrid en el mayor espacio dedicado a la Moda y nuevas tendencias de Europa.

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

Programa de actividades paralelas  

MOMAD METRÓPOLIS Septiembre 2016  

VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE  

 

‐ APERTURA, 2ª edición de MOMAD METRÓPOLIS  

Hora: 10.00 h.       

Lugar: pabellones 2, 12 y 14 

 

‐PASEO  INAUGURAL,  presidido  por  el  Secretario  de  Estado  de Comercio, 

Jaime García Legaz 

Hora: 12.00 h. 

 

‐CÓCTEL DE BIENVENIDA‐2ª EDICIÓN MOMAD METRÓPOLIS 

Hora: 13:30 h. 

Lugar: Sala de Compradores (12H18) 

 

‐CREACIÓN  DE  VALOR  Y  LAS NUEVAS  NECESIDADES  OPERATIVAS 

DEL MUNDO DE LA MODA,  impartida por  Joaquín Fernández,  responsable 

de Proyectos de Desarrollo del operador logístico de la industria de la moda y la 

industria textil, Logisfashion.  

Hora: 12.00 h. 

Lugar: Espacio Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐EL  CAMINO  A  LA  INTERNACIONALIZACIÓN  DE  LA  MANO  DE 

CORREOS, a cargo del coordinador de Exportaciones en Correos. 

Hora: 13.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐INTERNACIONALIZA  TU  NEGOCIO  A  TRAVÉS  DEL  COMERCIO 

ELECTRÓNICO, impartida por Jaume Rosell, fundador y director de Desarrollo 

de Negocio en Soul Ecommerce. 

Hora: 16.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐B2B,  EL  VERDADERO  CABALLO  DE  TROYA,  impartida  por  Andrés  de 

España, CEO de la empresa de consultoría estratégica de negocios en Internet y 

Marketing Online en Alicante, 3dids.com. 

Hora: 17.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

 

‐DATOS  Y CIFRAS DEL CANAL MULTIMARCA,  a  cargo  de  Christian  de 

Angelis, periodista y emprendedor en Modaes.es 

Hora: 12.00 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

‐EL NUEVO  CONSUMIDOR,  impartida  por  Rosa  Pilar  López,  directora  de 

Sector de la consultora Kantar Worldpanel. 

Hora: 12.30 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

‐MESA REDONDA ‘LOS RETOS DEL NUEVO COMERCIO DE MODA’, con 

la  participación  de  Pedro González,  director  general  de  Bestseller  en  España; 

Marcelo  Toural,  director  ejecutivo  de  Krack  Zapaterías;  Jaime  de  la  Figuera, 

director de los salones de moda de IFEMA, y Eduardo Zamácola, presidente de 

Acotex. Modera: Christian de Angelis (Modaes.es). 

Hora: 13.00 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

‐7  IDEAS CLAVE  PARA RECONQUISTAR A  TU CLIENTE,  impartida  por 

Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Next. 

Hora: 16.00 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

‐SUSTAINABLE  FASHION  LAW:  SOLUCIONES  LEGALES  EN  MODA 

SOSTENIBLE, a cargo de Silvia Muñoz Valera, presidenta de  la Asociación de 

Moda Sostenible en Andalucía. 

Hora: 16.45 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

‐MESA REDONDA  ‘MODA RESPONSABLE, POSICIONAMIENTO EN LA 

MESA DEL  CONSUMIDOR’,  con  la  participación  de  Ecoalf,  El Naturalista, 

Skunfunk y Modaes.es. 

Hora: 16.45 h. 

Lugar: MOMAD Fashion Lab  (Sala Goya) Area Central Feria de Madrid, entre 

pabellones 4 y 6 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

 

‐PASARELA MODA BAÑO 

Hora: 14:00 y 17:00 h. 

Lugar: Summer Terrace (Núcleo de conexión pabellones 2 y 12)  

 

SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 

 

‐MODA DIGITAL: ¿CÓMO VENDER MÁS EN INTERNET?, a cargo de José 

Facchin, de Modaespaña.  

Hora: 11.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14)   

 

‐TENDENCIAS VERANO 2017, a cargo de Irena Fariña, directora y responsable 

de contenidos de Sartia. 

Hora: 12.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐SOCIAL MEDIA EN RETAIL, impartida por Álex López, director de Sartia. 

Hora: 13.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐BLOGGERS DE MODA COMO CREADORES DE TENDENCIA, a cargo de 

Teresa Medina, directora de la agencia de redes sociales Hey AV y una selección 

de bloggers. 

Hora: 16.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐SÉ creACTIVO. PARA LLEGAR AL CORAZÓN DE TUS CLIENTES HACE 

FALTA TIEMPO VERBAL, PRECISAMENTE ALGO QUE NO NOS SOBRA.., 

impartida por José Cantero, consultor y formador en Marketing Experiencial en 

Arteting. 

Hora: 17.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐RELACIONES  PÚBLICAS  2.0: HAZ QUE OTROS HABLEN  TU MARCA, 

impartida por Sergio Serrano, de La Redacción. 

Hora: 17.45 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

 

‐PASARELA MODA BAÑO 

Hora: 14:00 y 17:00 h. 

Lugar: Summer Terrace (Núcleo de conexión pabellones 2 y 12)  

 

DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 

 

‐LA MARCA COMO ESTRATEGIA DE NEGOCIO, a cargo de Francisco José 

López Navarrete, de Mindway 

Hora: 11.00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14) 

 

‐EL  VISUAL  MERCHANDISING  COMO  ESTRATEGIA  DE  MARCA, 

impartida por Francisco José López Navarrete, de Mindway. 

Hora: 12:00 h. 

Lugar: Foro MOMAD (Núcleo de conexión pabellones 12 y 14)  

 

Actividades permanentes  

• Exposición  ‘10x10.  Arte  y  Moda’.  Un  espacio  de  creatividad  donde ilustradores y diseñadores de moda se dan la mano. Núcleo pabellones 2‐4 

 • Exposición ‘Cervantes, el Hombre de Moda’. En el marco del IV centenario de 

la muerte de Miguel de Cervantes,  jóvenes  talentos de  la Escuela de Sevilla de  

Moda se unen para recrear artísticamente unos diseños  inspirados en  la  figura 

del  célebre  autor y  en  la  obra más destacada de  la  literatura universal.  Stand 

14D04 

 • Exposición CSDMM. Exposiciones de Prototipos de diseños de  los alumnos 

del Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid. Stand 2D11 

 • Exposición sobre el ‘Análisis del Ciclo de la Vida de un Producto’. A través de una muestra de fotografías desarrollada por Slow Fashion Next, el visitante 

podrá conocer las diferentes etapas de la cadena de valor de un producto, desde 

la producción de  las materias primas  a  su  transformación  en  tejidos, pasando 

por la distribución, el uso y consumo y, por último, el final de vida de la misma. 

(Pabellón 12) 

 • Sustainable Experience. Un espacio divulgativo dirigido a ofrecer visibilidad y  potenciar  la  difusión  y  el  consumo  de  la  moda  sostenible.  A  través  de 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa MOMAD METROPOLIS/IFEMA Tel.:  0034 91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

 

elementos  visuales,  los  visitantes  podrán  conocer  cómo  empresas  punteras 

aplican parámetros responsables en la producción de sus colecciones. 

 • Summer Terrace. Un espacio de descanso ubicado entre los pabellones 2 y 12 que servirá de atractivo punto de encuentro para todos los asistentes a la feria 

 • Concurso  diseño  de  chaqueta  The  Extreme  Collection,  organizado  por  la Universidad Francisco de Vitoria. Stand 12A03 

 • ESNE. Una exposición de los proyectos de fin del grado universitario oficial en diseño de moda de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología. 

Stand 14F12 

 

• Concurso “Mejor Decoración de Stand”. Con esta iniciativa la feria quiere 

distinguir a  la empresa expositora que muestre  la  imagen más atractiva de  su 

producto  en  el  salón. Un  jurado valorará  el  stand de  la  feria que ofrezca una 

mejor presentación del producto,  la  comunicación, promoción  e  identificación 

del  stand  con  la  imagen  y  el  producto,  así  como  el  diseño  y  la  imagen más 

sugerente para el comprador.   

 

OTROS DATOS DE INTERÉS 

 

  

Secretaría  Entreplanta Pab. 12 

Sala de compradores  12H18 

Sala de Prensa  12H15 

Punto de encuentro y Bolsa 

de trabajo FashionJobs.com 

12C02 

        

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

 

La  recuperación  económica  del  sector  textil  español  se 

consolida  

 Las  exportaciones  textiles  se  situaron  en  torno  a  los  7.000 millones de  euros  en  el 

primer semestre de 2016, un 10,8% más que en el mismo periodo de 2015 

 

El  comercio  textil  facturó  un  7,7%  más  en  2015  y  el  gasto  medio  por  habitante 

también se incrementó un 7,2% 

 

Informe  elaborado  por  IFEMA,  con  motivo  de  la  celebración  de  MOMAD 

Metrópolis, con datos facilitados por CITYC, FEDECON Y ACOTEX 

 

La  recuperación  económica  en  la  industria  textil  española  iniciada durante  el pasado 

año  se mantiene durante  2016,  aunque  con un  crecimiento más  lento de  lo  esperado 

inicialmente.  Así  se  desprende  de  la  información  facilitada  por  las  organizaciones 

sectoriales consultadas por IFEMA para la elaboración de este informe con motivo de la 

celebración  de MOMAD Metrópolis,  Salón  Internacional  de  Textil  y Complementos, 

que transcurre del 9 al 11 de septiembre en Feria de Madrid.  

 

Durante los seis primeros meses de 2016 se han consolidado los registros positivos del 

pasado  año  y,  según  los  datos  de  CITYC,  Centro  de  Información  Textil  y  de  la 

Confección, han mejorado las principales variables del sector. De esta forma, la cifra de 

negocio ha aumentado un 5,8% en el textil y un 2,8% en la confección, frente al mismo 

período del año anterior. La producción textil también ha evolucionado positivamente y 

ha crecido un 6,2% entre enero y  junio, mientras que en confección asciende un 18,8%, 

datos  que  indican  una  ligera  reindustrialización  de  España.  Por  lo  que  respecta  al 

empleo,  en  julio de  2016  se  contabilizaba un  2,9% más de  trabajadores  afiliados  a  la 

Seguridad Social que en el mismo mes de 2015. 

 

CITYC,  FEDECON  (Federación Española de Empresas de  la Confección)  y ACOTEX 

(Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos) se muestran optimistas 

ante la situación, si bien coinciden en señalar que la incertidumbre política y económica 

puede limitar el desarrollo del sector. 

 

En  esta  línea  se  expresa Eduardo Zamácola, presidente de ACOTEX, quien  confía  en 

que el balance de 2016 sea satisfactorio y se alcance un crecimiento en ventas del 5% 

respecto al año anterior. No obstante, el presidente de  la patronal del  comercio  textil 

alerta  sobre  los  peligros de  las  constantes  promociones  que  hay  en  el mercado:  “las 

rebajas permanentes no son sostenibles. Hay que cambiar esta tendencia y fomentar una 

mayor  rotación  de  las  colecciones”,  asegura.  Un  argumento  que  comparte  Ángel 

Asensio, presidente de FEDECON, quien destaca además la importancia de impulsar la 

internacionalización de las empresas e incrementar la flexibilidad del sector.   

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

Incremento de la demanda y de las exportaciones  

Durante  los seis primeros meses de 2016,  las exportaciones de productos  textiles y de 

confección se han incrementado en un 10,8% y han alcanzado los 7,1 millones de euros, 

frente a los 6,4 millones registrados entre enero y junio de 2015. Fibras y manufacturas 

textiles registran un aumento del 8% y prendas y confección y punto, un 12%.   

 

Los  cinco  primeros  destinos  a  los  que  se  dirigen  las  exportaciones  españolas  son 

europeos:  Francia,  Italia,  Alemania,  Portugal  y  Reino  Unido  encabezan  la  lista.  “El 

incremento  de  la  demanda  nacional  unido  al  de  las  exportaciones,  así  como  la 

relocalización  de  parte  de  la  producción  han  favorecido  el  crecimiento  del  sector”, 

explica Ángel Asensio. 

 

Por  lo  que  respecta  a  las  importaciones,  entre  enero  y  junio de  2016 han  crecido un 

10,9% con respecto al mismo período del año anterior  (de 8.571,88 millones en 2015 a 

9.505,43 millones en 2016). En concreto, España  importó fibras y manufacturas textiles 

por un valor de 2.295,09 millones de euros (un 8,2% más que en el período anterior, en 

el que importó por valor de 2.121,07 millones de euros) y prendas de punto y confección 

por un valor de 7.210,33 millones de euros (un 11,8% más que en 2015). La mayor parte 

de los productos de moda importados provienen de China, en un importe que duplica 

el valor de los productos que se compran a Italia. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El comercio textil crece 

Por  lo  que  respecta  al  comercio  textil  en  el  ámbito    nacional,  los datos  son  también 

alentadores y el balance del año 2015 ha sido positivo, afirman  los representantes del 

sector. Según el Informe de Comercio Textil en Cifras 2015 elaborado por ACOTEX, el 

comercio textil en España facturó un total de 17.743 millones de euros, un 7,7% más que 

en 2014. El grueso de  la facturación se destinó a moda de mujer  (37,2% del  total), por 

delante  de  la moda masculina  (32,1%), moda  para  el  hogar  (17,5%)  y moda  infantil 

(13,2%). 

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

La  facturación  se  sigue  concentrando  en  las  cadenas  especializadas  (31,8%), 

hiper/supermercados  (24,3%),  tiendas  multimarca  (19,9%),  factory/outlet  (15,1%)  y 

grandes  almacenes  (8,9%). El  comercio  electrónico de prendas de vestir vuelve  a  ser 

importante y  supuso  el  6% del  total del negocio online. No  en vano, ocupa  el  tercer 

lugar, detrás de  las  agencias de viajes y operadores  turísticos  (19,6%) y  el  transporte 

aéreo (14,3%).  

 

El  número  de  trabajadores  en  establecimientos  textiles  ha  crecido,  y  se  contabilizan 

193.829 puestos de  trabajo, un 3,17% más que en 2014. La  facturación por empleados 

ascendió a 91.539 euros, un 4,40% más que en 2014.  

 

En cuanto al gasto familiar en textil, también se ha incrementado y ha pasado de 1.138 

euros  en  2014  a  1.223  euros  en  2015, un  7,47% más. Por  regiones, Cataluña, Madrid, 

Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezan, un año más, la facturación del sector 

textil,  sumando  entre  todos más  del  60%  del  total  de  las  ventas  de  España,  con  el 

17,36%,  el  17,06%,  el  15,32%  y  el  10,29%,  respectivamente.  Por  el  contrario, Ceuta  y 

Melilla (0,29%), La Rioja (0,73%) y Cantabria (1,33%) son las que registran las menores 

cifras de facturación. 

 

En  lo que a consumo medio se refiere, en 2015 cada español gastó 449,29 de euros en 

textil, frente a los 419 euros de 2014, lo que supone un 7,2% más.  Baleares, madrileños, 

navarros  y  vascos  son  los  que más  invierten  en  vestirse  (539,23  euros,  534,30  euros,  

523,78  euros  y  515,24  euros,  respectivamente).  Por  el  contrario,  los  que  destinan  un 

menor presupuesto  a  las  compras  en  textil  son  los  extremeños, gallegos  y  andaluces 

(342,12 euros, 393,78 euros y 398, 67 euros, respectivamente).     

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

El gasto de los españoles en Moda Íntima y Baño superó los 

1.000 millones de euros en 2015 

 Informe  económico  sobre  el  sector  de  Lencería,  Corsetería  y  Baño  elaborado  por 

IFEMA, con motivo de la celebración de MOMAD Metrópolis, con datos facilitados 

por CITYC 

 

El sujetador volvió a ser el artículo de Moda Íntima más demandado con más de 54 

millones de unidades  adquiridas,  equivalentes  a un  gasto de  casi  227 millones de 

euros  

 

El consumo en Ropa de Baño registró un  incremento de casi un 9% con respecto al 

año 2014,   pasando de 194 millones de unidades en 2014, a más de 212 millones en 

2015 

 

La recuperación económica en la industria textil ha tenido también su reflejo en la Ropa 

Íntima y de Baño, un sector que vuelve a despertar tras algunos años de letargo. Así se 

desprende  de  un  informe  elaborado  con  los  datos  facilitados  por CITYC  (Centro  de 

Información  Textil  y  de  la  Confección)  con  motivo  de  la  celebración  de MOMAD 

Metrópolis, Salón Internacional de Textil y Complementos, organizado por IFEMA, que 

se celebra en Feria de Madrid del 9 al 11 de septiembre. 

 

En  2015  los  españoles  gastaron  1,02  millones  de  euros  en  artículos  de  Lencería, 

Corsetería y Ropa de Baño. Por tipo de producto, 547 millones de euros se destinaron a 

lencería; 268 millones de euros, a Corsetería y 212 millones de euros, a Moda Baño. 

 

El  sujetador  fue, un  año más,  la prenda más demandada  con más de 54 millones de 

unidades  adquiridas,  equivalentes  a  un  gasto  de  casi  227  millones  de  euros.  Le 

siguieron  la  ropa  de  dormir  (205 millones  de  euros),  bragas  (164 millones),  slips  y 

calzoncillos  (116 millones), albornoces, batas y artículos  similares  (57 millones),  fajas‐

sostén (41 millones de euros) y combinaciones y enaguas (4 millones).  

 

Aumenta el consumo de la lencería de importación 

Una gran parte de las prendas adquiridas por el consumidor fueron importadas. Así, en 

lencería compramos fuera de nuestras fronteras por valor de 462 millones de euros, un 

6% más que en 2014. China volvió a ser, un año más, nuestro principal proveedor, con 

un 38,3% del total.  La ropa de dormir fue el artículo que más se importó (157 millones 

de euros), seguido por las bragas (125 millones) y los slips y calzoncillos (104 millones).  

 

 

 

 

 

 

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En productos de corsetería, España importó por valor de 237 millones de euros, un 11% 

más que en 2014. Nuestros principales proveedores fueron China (42%) e Italia (17%), y 

el producto más demandado volvieron a ser los sujetadores. 

 

Por  lo que  respecta a  las exportaciones, España vendió en 2015 productos de  lencería 

fuera de nuestras  fronteras por valor de  131 millones de  euros, un  3,5% más que  en 

2014.  La  ropa  de  dormir  encabezó  el  ranking  de  las  exportaciones  (37 millones  de 

euros), seguida de cerca por las bragas (36 millones) y los albornoces y batas y artículos 

similares (30 millones de euros). El mayor  incremento en  las exportaciones se produjo  

en  las  combinaciones  y  enaguas,  con un  19,5% más de ventas  al  exterior  que  el  año 

anterior (de 2,2 millones euros en 2014 a 2,6 millones de euros en 2015). Los principales 

clientes  del  producto  español  fueron  Irlanda,  Francia,  Italia  y  Portugal,  absorbiendo 

entre ellos el 56% de las exportaciones. 

 

 

 

 

 

 

En corsetería, España ha exportado por valor de 71,5 millones de euros, un 1% más que 

en 2014. Los  sostenes  son el producto más vendido  fuera, principalmente a Portugal, 

Italia, Francia e Irlanda.  

 

Incremento en el c 

El consumo en Ropa de Baño 

El consumo en Ropa de Baño experimentó también un incremento. En este sentido, se  

registró un alza del 8,95% en sus ventas, pasando de 194 millones de unidades en 2014, 

a  más  de  212  millones  en  2015.  Las  prendas  femeninas  volvieron  a  ser  las  más 

consumidas (más de 25 millones de unidades).    

 

 

 

 

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected]   Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las  importaciones superaron  también con creces a  las exportaciones. España adquirió 

productos principalmente desde China  e  Italia  (42%  y  12%  respectivamente), por un 

valor de 158 millones de euros, un 8,5% más que en 2014, siendo  las prendas de baño 

femeninas las más compradas.   

 

En cuanto a las exportaciones, descendieron un 8% con respecto a 2014, hasta alcanzar 

un valor de 51,5 millones de euros. Francia, Italia y Portugal fueron los países que más 

productos nos compraron, sobre todo, prendas masculinas. 

 

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Sartia  avanza  las  principales  tendencias  de  moda  para  la 

próxima Primavera –Verano 2017 

 Esta empresa especializada en asesoramiento y formación para el sector del retail, define 

las  principales  líneas  para  la  temporada  Primavera‐Verano  2017  en  el  marco  de  la 

segunda edición de MOMAD METRÓPOLIS   

 

La  consultora  distingue  cinco  líneas  de  inspiración  –Urban  Elegance,  Caribeña, 

Elementary,  Fronteras  Urbanas  y  Sport  Chic‐  y  avanza  las  principales  claves  que 

definirán  las  líneas  estéticas  del  próximo  año  en  cuanto  a  colores,  siluetas,  tejidos  y 

acabados 

 

                                             Urban Elegance 

La próxima Primavera‐Verano realizará un homenaje a la ropa de 

etiqueta, pero dando un nuevo giro  en muchas de  sus prendas. 

Impera  la  forma  cónica  con un  estilo minimalista y  cómodo de 

usar;  los  plisados;  los  extra  largos  de  muchas  prendas  y  los 

anchos y acortados, en otras. Resaltan  los  conjuntos,  los abrigos 

sin  cuello  en  suaves  telas  de  algodón  cepillado  con  cinturón  o 

banda para definir la silueta, y las chaquetas utilitarias donde los 

bolsillos  y  los  detalles  son  claves  para  aportar  volumen. 

Asimismo, la temporada llegará con vestidos, faldas, pantalones y 

tops  cortos  cuadrados,  con  ojales  y  tiras,  tipo  marinero  con 

pechera o paneles. Entre los materiales de confección, veremos el 

algodón elástico y otros tejidos con diferentes tipos de texturas y 

naturalezas. Destacan,  como  novedad,  los metálicos  perlados  y 

los de sofisticación biónica en sus acabados.  

 

 

Para hombre, encontraremos la camisa casual elegante con una silueta de 

gran tamaño y un look fácil de llevar. El pantalón será de corte cuadrado 

con cintura alta y los plisados frontales fijos, inspirados en los estilos de 

pantalones chinos  tradicionales. 

 

Caribeña 

Esta tendencia rinde un homenaje al glamour de la Cuba de los años 

50. La colección multiplicará  las chaquetas y  los vestidos con escotes 

pronunciados, sin hombros y con amplias proporciones; las faldas de 

tubo  acampanadas,  y  los  pantalones  rectos  o  estilo  zanahoria.  Los 

volantes  en  las  prendas  serán  un must,  con  estampación  y  detalles 

muy  caribeños. El  crochet, algo  típico en estas  culturas,  se plasmará 

como  encaje, mezclado  con  diseños  florales  cargados.  La  rafia,  fiel 

representante  de  los  flecos  en  prendas,  estará  presente  en  tops.  La 

paleta  de  colores  estará  inspirada  en  los  tonos  vibrantes  de  las 

fachadas  barrocas  del  centro  histórico  de  la  ciudad:  amarillo,  rosa, 

naranja, turquesa, verde brillante.  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

Para  hombres,  se  impondrán  la  prendas  al  estilo  de  mochileros  Chic, 

inspiradas en colores, estampados y accesorios, como los de los camiones 

paquistaníes, excesivamente decorados con sus diseños alegres. La camisa 

de  resort  inspirada  en  la  clásica de  los  años  50,  con  siluetas  cuadradas, 

cuellos anchos y abiertos, mangas anchas y largas al codo, conjuntan con 

pantalones inspirados en la misma época con siluetas cómodas y ligeras.  

 

 

Elementary 

Esta  línea presenta sedas muy  livianas, mallas 

y  jerseys  finos  en  formas  amplias  y 

voluminosas,  que  permiten  movimiento  en  el  cuerpo  y 

preparan ya la llegada de los meses fríos. Estarán presentes las 

pieles  de  imitación  con  las  siluetas  más  ceñidas.  Veremos 

vestidos maxi, con hombros  fruncidos y mangas campana con 

detalles de apertura; vestidos con cinturas caídas, donde la seda 

y  los  encajes  forman parte de  la  elegancia,   y  con  lazos  en  el 

hombro.  

 

La clásica  falda campesina de  lujo decorada y hasta el  tobillo, 

ideal para llevar con zapatilla y calzado boyfriend en seda o encaje superpuesto, y la falda 

tubo o conjunto en punto con apertura lateral u otros detalles, rememoran el estilismo de 

finales de los 80. Los abrigos con influencias poncho, creando forma trapecio e hibrida con 

estilos simples y relajados aunque de proporciones exageradas, protegerán de los primeros 

fríos. Prevalecerá el  color blanco  frío y gris en  sus prendas proporcionándoles un efecto 

puro.  El  dorado  apagado  y  el  champán  realzan  la  sensación  de  lujo,  y  se mantiene  el 

amarillo y la tonalidad mango caribeño.  

 

  

La  ropa  de  punto  con  actualizaciones  toscas,  como  ángulos  agudos  y 

líneas  biseladas;  cuadros  clásicos  con  una  interpretación  más  digital, 

forman parte de la colección para el hombre. El mallado en los jerseys, las 

mangas ajustadas y dolman, y el cuello redondo marcarán la línea en los 

diseños.  Los  top  de  parches  donde  el  encaje  y  el  bordado  toman  el 

protagonismo, aportarán delicadeza, elegancia y romanticismo.   

 

 

 

 

Fronteras urbanas 

Esta  tendencia ensalza un modelo de vida urbana, sencilla, práctica, 

con  prendas  que  encajan  en  el  modo  de  vida  actual  y  moderno, 

inspirado en el pasado y representado auténticamente con el Denim 

como  prenda  básica  en  el  vestir  urbano.  Para  esta  temporada,  el 

denim vintage y las prendas con rasgos militares inspiran un look de 

explorador  urbano  con  prácticos  bolsillos múltiples,  reparaciones  y 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

parches,  al  más  puro  estilo  de  la  customización  con  un  look  punk, 

grunge y unisex. Se  introducen básicos de  lujo,  como  la  chaqueta y  el 

pantalón  tipo skater en  telas más modernas y con siluetas más suaves, 

con acabados más notables y detalles que le proporcionan excentricidad 

o  funcionalidad.  Asimismo,  los  vestidos  con  pechera  fusionan  el 

modesto  vestido  tipo  delantal  con  detalles  utilitarios  y  se  prolonga  el 

largo en estas prendas. 

 

Para Hombre,  los  jeans ajustados se actualizan con parches exagerados 

de diferentes tamaños, colores, materiales y estampados. 

 

                                                  Sport Chic 

La  Primavera/Verano  de  2017  reconocerá,  una  vez más,  cómo  el 

mundo del deporte y  sus prendas de  sport  style  invaden  la moda 

urbana.  En  esta  ocasión,  con  un  estilo muy  retro‐chic,  donde  los 

detalles  como  las  rayas  marineras,  los  anudados,  los  lazos, 

superposiciones,  las  mallas,  los  largos‐anchos  y  materiales 

tecnológicos,  entre  otros,  marcarán  la  líneas  entre  sus  diseños  y 

looks. Veremos vestidos tipo polo inspirados en el tenis, en los que 

la cremallera,    los acanalados y el  lazo, tanto en manga  larga como 

corta, serán los detalles novedosos. La camiseta de manga larga, con 

detalles  de  estampación,  ajustada  y  en    tejidos  ultra  finos,  con 

cuellos  redondos  o  cuellos  con vuelta y  confeccionados  en  lujosos 

hilos  térmicos brindarán a  esta prenda  la posibilidad de  combinar 

con cualquier atuendo y en cualquier ocasión.  

 

 

El hombre vestirá con shorts de dobladillo curvo, con cintura alta y elástica 

de influencias atléticas, confeccionados en tejidos muy suaves. La sastrería 

deportiva  se actualizará con siluetas más suaves  en estilo y dos hileras de 

botones como cierre en las chaquetas. Completan el look cordones, medias 

de  futbol,  etc.  y  pantalones de  correr  acampanados desde  la    rodilla    y 

fáciles  de combinar con cualquier atuendo. Un look muy de los  80`s. 

 

 

  

 

 

 

 

     

   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AVANCE DE PROPUESTAS 

SELECCIÓN DE FIRMAS TEXTIL 

PABELLÓN 2  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

La próxima Primavera/Verano 2017 se presenta juvenil, fresca y divertida. Las nuevas 

propuestas que presentan las diversas firmas presentes en el pabellón 2 de MOMAD 

Metrópolis destacan por el empleo de materiales naturales como el algodón y el lino, 

los  colores  vivos  y  luminosos,  los  estampados  tropicales  y  una  clara  inspiración 

étnica. Los tejidos ligeros y las líneas casual se fusionan en un un estilo minimalista y 

urbano.   

 

 

 

La nueva  colección Aggel Knitwear  está  inspirada  en  las  islas del 

Mediterráneo. Una colección para una mujer moderna de día y de 

noche, compuesta por  ligeros vestidos,  tops, pantalones vaporosos, 

elegantes y casual jerseys. Colores blanco, oro, marrones, son la base 

de  la  colección,  con  calidades  como  bambú,  algodones  orgánicos, 

lurex y melange. 

 

 

Inspirada en el ambiente mediterráneo, la colección de Mostygen 

presenta  una  línea  casual  con  colores  de  la  tierra,  el mar  y  la 

arena y, a  la vez, con un  toque étnico que recuerda  la  forma de 

vida nómada y tribal. Tradición y disrupción se unen para que la 

innovación rinda homenaje a las culturas ancestrales. Predomina 

la  combinación de  tejidos  tradicionales,  en  su mayoría  tintados 

con  pigmentos  100%  naturales  y  materiales  vanguardistas, 

consiguiendo un estilo único. 

 

 

 

Fieles  a  la  filosofía  de  la marca  que  hizo  de  los 

viajes y los sueños su sello de identidad, Coronel 

Tappioca  propone  una  colección  donde  la 

comodidad  y  versatilidad  son  su  fuerte. Colores 

vivos  y  luminosos,  materiales  naturales  con 

mucha  presencia  de  algodones  lavados  y  con 

tinturas  artesanales,  sin  olvidar  los  tejidos 

técnicos  que  ya  forman  parte  de  nuestra  vida 

diaria. Pantalones, bermudas, camisas, camisetas además de cazadoras y parkas todo 

para que el día a día sea el viaje perfecto.   

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

 

 

Con la llegada del verano, la colección de Losan para hombre 

se  rejuvenece  con  una  estética minimalista. A  una  extensa 

paleta  cromática  que  juega  entre  sí,  se  suman  materiales 

naturales como  los algodones  ligeros, el denim y el  lino, así 

como  prendas  con  acabados  especiales  y  estampados.  Este 

verano, el cuello mao y  las camisas estampadas estilo resort 

tendrán  un  peso  especial,  al  tiempo  que  las  camisetas  en 

tejidos de fantasía se presentan con cuellos más desbocados; 

las bermudas, con miniestampados sobretintados y tropicales 

y con multibolsillos, y las chaquetas, con tejidos algodoneros 

como la sahariana y la bomber. Todo ello acompañado de un 

línea extensa de bañadores muy actuales que complementan 

a la perfección los diferentes looks. 

 

 

 

La  colección  estival  de  Losan  está  pensada    para  las 

mujeres de hoy en día, muy femeninas, con estilo y a las 

que les gusta vivir el momento. Para ellas, ha creado los 

looks ‘Losan Urban‐Casual’ y ‘Losan Sport’. La primera 

línea destaca por un estilo náutico, con influencia tribal, 

donde la fantasía, la introducción de telas tipo blonda y 

guipur dan un toque romántico y bohemio. Los motivos 

de  flora y vegetación  exótica,  la  riqueza  en grafismo y 

texturas  o  una  mezcla  ecléctica  de  diseños 

vanguardistas,  contemporáneos  y  de  estilo  bohemio 

retro  con  estampados  impactantes decorativos  también 

predominan.  La  segunda  línea,  es  más  deportiva  y 

moderna, transmitiendo brillo y energía.  

 

 

 

Layer Wear Production presenta, por su parte, una 

colección basada en el estilo juvenil urbano, donde 

combina materia prima natural, como el algodón y el 

lino, con telas metálicas bajo la influencia del surf y el 

skateboarding. El resultado son prendas singulares 

con diferentes texturas, en cuyos díseños el patrón 

juega un papel muy importante. Los temas 

relacionados con la flora y la fauna, junto con unos 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

diseños gráficos contemporáneos personalizan las prendas y las llenan de actitud y 

personalidad.   

 

 

Una  colección  para  descubrir  o 

redescubrir es la que presenta Jott, con 

diferentes  estilos.  Los modelos  de  la 

línea  ‘Basic’,  con  15  nuevos  colores, 

reinventa  los  patrones  para  ofrecer 

nuevas  opciones  de  plumones.  Las 

versiones  Jott Ultra Light, Reversible, 

Prints  y  Digital  Print  son  ahora 

esenciales y muy variables con nuevas 

combinaciones de colores.  

 

 

Para quienes buscan comodidad y estilo están pensados los modelos ultra trendy de 

la  línea Stretch, que  recurre al nylon  como material protagonista. Mientras, el  look 

Reflective  presenta  novedades  como  la  chaqueta  Travel,  llena  de  sorpresas,  con 

accesorios de viaje  integrados que  la  convierten    en  la más nómada de  la  línea de 

plumones. Para el verano se pueden usar  los modelos Stretch Light, Raincoat Light, 

Zipper  y  chaquetas  de  algodón,  elementos  esenciales  para  esta  época  del  año. 

Asimismo,  la gama de accesorios de  Jott  está  creciendo  con  algunas nuevas  líneas, 

como  Jott Caps y Shoes, al  tiempo que  la gama Beach  lo hace en bikinis, bolsas de 

playa, pareos y bañadores y toallas. 

 

 

La exploración del espacio o ‘Exploring Space’ es el tema de la 

nueva colección de No Excess, cuya  inspiración se basa en  los 

sistemas  de  los  asteroides,  visibles  en  los  estampados  de  las 

prendas de punto y camisas tejidas creando una nueva imagen. 

Se  trata  de  un  estilo  limpio  que  consta  de  tejidos  de  punto 

Jacquard, jerseys tratados con tinte frío o lavados a piedra, con 

cuello  redondo  o  en  V,  disponibles  en  frescos  colores  de 

primavera. Para la próxima temporada, destaca la variedad de 

polos,  el  punto  étnico  de  las  camisetas  de manga  corta  o  las 

camisas  estampadas,  que  apuestan  por  el  lino  como  tejido 

estrella,  así  como  las  diversas  opciones  de  su  colección  de 

cazadoras.  

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

 

Inspirada  en  el  sur,  la  nueva  colección  de  El  Flamenco  para 

caballero y niño ofrece prendas casualwear y de corte clásico en  

diferentes tejidos y materiales como el lino, el popelin, la sarga o 

el  algodón,  entre  otros.  Destacan  las  camisas  de  vestir;  trajes 

casual  con  americanas y pantalones  a  juego;  líneas  Street wear 

como  camisas  de  cuadros,  bermudas    camisas  estampadas,  así 

como  americanas  sport,  huskys,  lobos  marinos,  parkas  y 

chaquetas enceradas, etc. 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AVANCE DE PROPUESTAS 

SELECCIÓN DE FIRMAS TEXTIL 

PABELLÓN 12  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

La próxima  temporada Primavera/Verano 2017 viene marcada por  la  inspiración de 

lugares  exóticos  y  marinos,  pero  también  urbanitas,  donde  los  estampados,  los 

bordados, los encajes, la ligereza de los tejidos y los colores suaves se hacen visibles 

en materiales naturales como el algodón, la seda o el lino. El estilo navy y el colorido 

marcará  tendencia  en  prendas  voluminosas  como  vestidos,  pantalones  anchos, 

blusones,  faldas  o  tops. Los  colores  inspirados  en  el mar y  en  el desierto darán  el 

toque estival a las diversas colecciones, sin olvidar el blanco y negro clásico.  

 

 

Mercedes de Miguel propone para  la próxima  temporada estival  

dos líneas: Poupée Chic y Mercedes de Miguel. Desde un ambiente 

tropical, la primera destaca por los estampados con rayas, flores y 

frutas  en  vestidos  coloristas,  camisolas  de  punto  o  parcas  de 

verano.  En  la  segunda  cobran  fuerza  los  tejidos  con  caída,  los 

puntos  estampados  y  los  bordados personalizados,  los  encajes  o 

creps, entre otros.  

  

 

Asimismo, Vilagallo  platea  un  twist  colorista  y  divertido, 

donde  la  original  estampación de  sus prendas  se une  a  la 

riqueza de telas como sedas  italianas y  jacquards franceses, 

salpicadas  de  mezclas  de  tejidos,  bordados  y  flecos.  Su 

inspiración  se  basa  en  ambientes  cálidos  y  exóticos.  Así, 

“New Africa”, “Habana Tiles”, “Surf Beach”, “Deep Sea” y 

“Kaleidoscopic”  son  las  colecciones  con  las  que  se  podrá 

disfrutar la próxima temporada.  

 

 

 

La  firma Riverside  ha  querido  versionar  tres de  las  tendencias 

más cool de  los años 60: hippie y romántica; disco y colorista, y 

geométrica  y marinera.  Predominan,  por  tanto,  los  estampados 

florales,  étnicos  y  geométricos,  los  tejidos  vaporosos  y  clásicos, 

los detalles y  los bordados. También  lo  retro se convierte en un 

‘must have’: colorido pop‐art, cortes asimétricos, etc. Por último, 

apuesta  por  el  estilo Navy  presentándolo  con  rayas,  tejidos  de 

algodón, camisetas sencillas y prendas cómodas.    

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

Por  su  parte, OKY^COKY  ofrece  un  estilo  urbanita  con  una 

colección donde la tradición y la innovación están presentes. En 

esta  línea,  las  asimetrías  son  una  de  las  claves  presentes  en 

todas  las  prendas,  desde  camiseros  que  se  completan  con 

volantes, vestidos en  los que se descubren  los hombros, o con 

largos midis  con  centímetros  extra,  hasta  el  pantalón  culotte 

adornado con faralaes de gasa. 

  

Una  colección  llena de  color y  sensualidad  es  la que presenta  

Roberto Verino.  Para Hombre  emplea  tejidos  naturales  como 

lanas frías, algodones,  linos y sus mezclas, con colores marino, 

crudo, blanco, gris y pequeños toques más fuertes como verdes, 

naranjas o  rojos. Para Mujer  sobresalen  las  sedas y  los  tejidos 

muy trabajados que enriquecen las prendas de formas sencillas, 

con  colores  como  el negro, blanco,  crudo, marino,  rojo y  azul 

Titanic, que, junto con los colores de la tierra y la puesta de sol, 

hacen una paleta apetecible y fortalecedora.   

 

Un viaje a  través del continente africano es  la propuesta de  la 

nueva  colección  de  Charo  Azcona,  que  se  caracteriza  por 

tejidos  elaborados  con  bordados  y  aplicaciones  en  líneas 

relajadas,  que  envuelven  las  siluetas  definiéndolas  con 

elegancia. Destaca el  regreso de  la  seda,  sutiles metalizados y 

tules  en prendas  como vestidos de dos piezas  o  camiseros, o 

tops,  entre  otros.  Todo  ello  con  un  extenso  colorido  de 

amarillos  suaves,  blancos  deslumbrantes,  toda  la  paleta  de 

tierras, ocres y anaranjados, granates y beige matizándolo todo.   

 

Con una actitud más  soft que en anteriores  temporadas,  Javier 

Simorra  propone  una  colección  luminosa  y  urbana.  Para  ello, 

mantiene una silueta femenina con una clara evolución hacia un 

estilo  casual  con  volúmenes  confortables:  blusones  holgados, 

vestidos  evasé  y  chaquetas  livianas.  Sus  tejidos  son  frescos  y 

domina una paleta de color suave que combina gris perla, peach, 

arena, rosa pastel, crudo y blanco óptico, mientras que el marino 

se combina con un potente lima o con un rojo amapola, dejando 

espacio para un toque étnico en caqui y negro.  

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

La  firma  sueca  Odd  Molly,  de  Moskito, 

conecta  su  colección  con  la  feminidad,  el 

colorido y  la  frescura,  incorporando nuevas 

formas  y  patrones,  como  los  vestidos  en 

longitudes  desiguales,  en  materiales 

naturales  de  alta  calidad  y  los  estampados 

sofisticados  y  tribales.  En  este  sentido, 

apuesta  por  las  fibras  naturales,  por  los 

detalles handmade y por los colores frescos, 

que,  junto  con  tejidos  suaves,  jacquards, 

vestidos  y  kimonos  largos  estampados  o  bordados,  complementan  las  siluetas 

femeninas.   

Para  la próxima  temporada primavera‐verano 2017, King Louise, marca holandesa 

de Moskito,  revive el ambiente de costa y ciudad con una colección alegre con aire 

marinero,  floral y glamuroso,  inspirándose  en el pasado y   adaptándose a un  look 

contemporáneo  con  patrones  desenfadados,  elegantes  y modernos. Un  popurrí  de 

colores acentuados  se mezcla con estampados divertidos y materiales preciosos. 

 

La  francesa MADO et  les Autres propone como novedad  la armonía en el color, al 

tiempo que apuesta por una gran variedad de siluetas y de ambientes más modernos 

y menos temáticos, con formas diferentes. Así, con esta colección, MADO busca hacer 

felices a  las mujeres,  jugando con materias ricas, con textura, naturales en su mayor 

parte, y también con el colorido “pepsy”, tonos alegres mezclados con otros neutros 

intemporales que aportan tranquilidad.   

Las  grandes  ilustraciones  y  los  estampados  tropicales  llenan  de 

color  y  originalidad  las  nuevas  colecciones  de Rosalita McGee. 

Una  de  las  grandes  novedades  de  esta  temporada  es  la 

incorporación  de  varias  colecciones  confeccionadas  en  tejido 

vaquero,  complementadas  con  bordados,  lazos,  cintas  y  otros 

detalles que marcan la diferencia.  

 

 

 

La  colección  primavera‐verano  2017  de  Missing  Johnny  propone 

creaciones vanguardistas y elegantes, con claras referencias al mundo 

del  arte.  Los  estampados  étnicos,  el  estilo  navy,  las  prendas 

abotonadas  y  los  colores  vibrantes  impregnan  las  colecciones  de  la 

firma.  

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

KOOKÄI propone visitar destinos  soleados y paisajes 

marítimos  a  través  de  su  nueva  colección.  Los 

estampados son  florales, pop y de animales, al  tiempo 

que  las prendas de  rayas marineras  se  convierten una 

vez más en el elemento clave de todos los looks.  

  

Las  propuestas  de  Cowest  Jeans  giran  en  torno  al  “viaje  de  tu  vida”,  con  varias 

colecciones que se adaptan a diferentes destinos estivales, gracias a tejidos frescos y 

cómodos, pantalones en todos sus largos, camisetas, faldas, vestidos y cazadoras, que 

conforman un variado y alegre colorido: tonos navy, safari, flúor, turquesas, etc.  

 

 

El mundo de Princesse Nomade es un universo de estampados y 

colores vivos con un  toque de alegría. La  firma propone un estilo 

muy  femenino de diversas  inspiraciones. Los estampados  florales, 

de  estilo  retro,  geométrico  o  poético  evocan  un  universo 

contemporáneo y moderno siempre llevando una pizca de fantasía: 

princesa y nómada a la vez.  

 

  

Hugo  Clavelina  presenta  “Patios  y  Filigranas”  y  “Prêt  pour 

l´affichage”, dos colecciones inspiradas en los espacios florales 

(patios)  y  en  la  artesanía  joyera  cordobesa,  la primera,  y  con 

tintes  aflamencados  en  el  arte  andaluz,  la  segunda. Destacan 

los tejidos elaborados con seda, licra, hilo, algodón, neopreno, o 

gasa, así como la aplicación de encajes, bordados y agremanes. 

En  los  complementos,  elaborados  de  forma  artesanal,  se  han 

utilizado  maderas,  pan  de  oro,  terciopelo,  pieles  diversas, 

popelinas, yute o tejidos sacros, entre otros.   

 

 

 

Una  línea  boho‐chic  de  influencia  mediterránea,  navaja  y 

asiática,  es  la  apuesta  de  Samsara,  cuyas  prendas  resultan 

muy  elaboradas  y  cuidadosamente  adornadas  y  tratadas. 

Algodones,  sedas  y  modal  son  la  base  para  aportar  el 

movimiento necesario a las prendas. Como novedad, presenta 

también  una  línea  más  casual,  pero  glamurosa  al  mismo 

tiempo,  en  la  que  resaltan  los  estampados  sobre  tejidos  que 

proveen  de  luz  y movimiento  a  las  prendas  de  inspiración 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

ibicenca. Además, su colección de fiesta con vestidos de ceremonia dejan entrever la 

feminidad por cada costura.  

 

La  marca  italiana  Marilú,  cuya  propuesta 

consiste  en  una  mezcla  de  tejidos 

vanguardistas  junto  con  cortes  románticos  y 

versátiles,  presenta  una  colección  donde 

prima  la  originalidad  y  el  respeto  a  la 

tradición del estilo de la localidad de Positano 

(Italia).El  lino  y  el  encaje  son  los materiales 

que  destacan  en  sus  prendas,  creando  así 

líneas muy cómodas.  

“The house of  the wind” es  la  colección unisex que expone 

Violeta  Arellano,  quien  ha  elegido  para  la  próxima 

temporada  un  estilo  urbano  y  elegante  con  prendas    que 

reinterpretan lo medieval en la actualidad. Su punto fuerte es 

la  estampación  digital,  que  da  lugar  a  una  serie  de 

ilustraciones  que  evocan  paisajes,  cielos  y  elementos  de  la 

naturaleza,  aportando  personalidad  y  exclusividad  a 

materiales  muy  diversos  como  el  neopreno  y  el  punto 

térmico, y a  tejidos vaporosos como  la gasa. Se  trata de una 

colección  de  líneas  simples  con  aplicaciones  de  pliegues 

encontrados  y  cremalleras  que  modifican  las  prendas  y 

aportan dinamismo.   

 

La  combinación  de  factores  como  el  diseño,  la  elegancia  y  la 

calidad de Scripta hace que su colección parta de la armonía de 

las materias primas, donde la sencillez aparente de los accesorios 

se une  a detalles de  lujo  en  cada una de  sus prendas. La gran 

apuesta  de  esta  firma  para  la  nueva  temporada  son  las 

impresiones y su novedad, el azafrán, que ofrece un  ligero aire 

étnico  a  algunos  looks.  Por  su  parte,  el  encaje  es  un  elemento 

clave en la colección de vestidos y tops en tonos coral y turquesa, 

y  los tonos naturales,  los accesorios metálicos y el negro, ponen 

el acento sofisticado a esta colección. 

 

Smashed  Lemon,  marca  holandesa  caracterizada  por  sus 

estampados, presenta una colección llena de colores brillantes en 

prendas  divertidas  y  femeninas,  con  un  toque  retro,  donde  el 

fuerte  son  los  vestidos  que  se  completan  con  túnicas,  blusas, 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

faldas,  chaquetas,  tops,  pantalones  y  prendas  de  punto.  Una  moda  diseñada 

especialmente para mujeres con su propio sentido del estilo y que saben disfrutar de 

cada momento. 

 

De Holanda  también  procede  Superstition,  una  firma  alegre,  original  y  con  gran 

colorido, que este año presenta una colección caracterizada por una gran variedad de 

estampados en vestidos,  trajes de chaqueta, camisetas y  faldas, buscando marcar  la 

diferencia con unos diseños cómodos, creativos y de gran calidad.   

 

Por su parte, la colección ‘Timeless’ de Jòse Matteos destaca por 

sus  prendas  elaboradas  artesanalmente,  concediendo  especial  

atención al detalle. Los cortes asimétricos, volúmenes, drapeados 

o  plisados  de  inspiración  oriental  resaltan  en  la  composición 

arquitectónica  final de  la prenda, dando  forma  a una  colección 

donde  la  gama  de  colores  principales  va  del  fucsia  al  nude, 

pasando  por  el  rosa  cuarzo,  blanco  o  azul Klein,  e  incluyendo 

además el  negro.  

 

La Habana es el lugar elegido por Pisonero para inspirar su nueva colección ‘Habana 

Soul’, que rememora siluetas y líneas de tiempos pasados con una clara influencia de 

los  años  70,  reforzando  esta  época  con  colores  fuertes  como  amarillos,  verdes  y 

naranjas  en  volantes,  tops  y  faldas.  Para  ello,  recurre  a  estampados  tropicales, 

jacquares  geométricos,  abalorios  varios  y  encajes de  color,  traspasando  la  fuerza  y 

ritmo  de  los  clubes  de  salsa  cubanos  al  armario,  en  el  que  se  incorporan  como 

novedad prendas de lino y lúrex. 

 

La  firma  Etiem,  por  su  parte,  destaca  por  tres 

colecciones. ‘Fiesta’, con líneas puras con inspiración 

japonesa en la que prima un patronaje realizado con 

técnicas especiales como los encajes artesanales y los 

jacquares de organza multicolor.  ‘Urbana Etiem  JC’ 

con  tejidos  nobles  en  la  que  se  respira  un  cierto 

ambiente náutico. Por último,  ‘Urbana Enviroment’ 

con  colores  naturales  y  empolvados,  con  tejidos  y 

fibras orgánicos de algodón, lino o seda, entre otros.  

Entre  las  líneas de  la nueva  colección de Marigroup & 

Co,  ‘Blogger  on  the  road’,  destacan:  ‘Natural  City 

Beauty’,  que  cuenta  con  un  mix  de  materiales  nobles 

como  la  seda,  el  lino,  el  yute,  el  algodón  y  el  corcho, 

bordados  y  tratados  con  colorantes  naturales  y 

combinados  con materiales  reciclados,  como  ternera  o 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

parcela  de  plástico. Asimismo,  ‘África Chic’    resalta  por  su mix  de  estampados  o 

flecos y perlas para crear un pop africano con un contraste de colores ácidos y fuertes.   

Otra  concepción  de  las  tendencias  para  la  próxima  temporada 

estival son  los  looks y prendas femeninas, elegantes y con estilo 

que propone  la  firma Anna Mora‐Brunella,  la cual apuesta por 

los  colores  pastel,  coordinando  tonos  verdes,  azules  y  rosas, 

gamas  de  tierra,  el  clásico  black&white  y  el  color  mandarina 

como  novedad.  Los  estampados  florales  están  presentes,  así 

como  los  topos   En  cuanto  a  los  tejidos destacan  los vaporosos 

(seda y  satén), al  igual que  telas  con propiedades  strech. Como 

prendas  fetiche,  apunta  a  los  vestidos  cortos  y  largos,  las 

chaquetas entalladas,  los blusones,  los  twinsets o  los pantalones 

estrechos y anchos 

 

Creatividad  y  tradición  se  fusionan  en  la  propuesta  de  The 

Extreme  Collection  para  la  próxima  temporada 

Primavera/Verano. Patrones que se  inspiran en modelos y cortes 

clásicos  reinventados  con  el  objetivo  de  conseguir  un  look 

gentlewoman  style moderno.  Un  amplio  abanico  de materiales 

dan  vida  a  uniformes militares  de  todas  las  épocas  y  en  trajes 

equestres. 

 

 

Elegancia,  naturalidad  y  sencillez  son  adjetivos 

que definen  la  colección de Elisa Cortés para  la 

próxima temporada, en  la que su prenda estrella 

son  los  vestidos,  en  punto  con  mucho 

movimiento, y en sedas luminosas y serenas. Para 

el día, esta  firma apuesta por  la  comodidad  con 

tejidos naturales,  como el algodón, al tiempo que 

para  la  noche  ofrece  líneas  depuradas  con 

vestidos, chaquetas y tops de seda natural. 

 

Por  su  parte,  Olga  Santoni  ha  creado  para  la  próxima 

temporada dos colecciones. Por una parte, Blanco y Negro 

Mix,  donde  los  monos  y  las  levitas  amplias  adquieren 

protagonismo y donde a  los nuevos  códigos del negro  se 

imponen dando lugar a lunares, rayas, madroños, guipure 

de  algodón  y  encaje.  Jungla Marina  es  la  otra  línea  que 

apuesta  por  prints  llenos  de  color  y  elementos  de  la 

naturaleza y su fauna que dan lugar a prendas creadas con 

hilaturas naturales, viscosas y de lino.  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

 

Figlia  dei  Fiori  es  la  colección  que  propone  Surkana  para  el 

próximo  verano:  una mujer  vestida  con  estampados  florales  y 

colores  alegres,  tonos  vibrantes  y  de marcado  gusto  étnico.  Su 

fuente de  inspiración  son  lugares  como Grecia,  con  estampados 

micro  geométricos muy  coloristas  apreciados  en  las prendas de 

tricot y chaquetas de Jacquard; el Caribe y su  influencia tropical, 

en los estampados con tonos ácidos y refrescantes; y la Jungla, con 

tonos fucsias y verdes, amarillos y naranjas.  

 

 

Ropachica,  por  su  parte,  presenta  una  colección  joven  con 

prendas  sencillas  que  buscan  sorprender  a  través  de  lo 

inesperado, proyectando una imagen limpia, pero muy actual. 

Camisas  de  corte  impecable  que  se  mezclan  con  prendas 

“lavadas” consiguiendo un  look clásico e  informal, muy fácil 

de  llevar.  También  propone  prendas  de  punto  combinadas 

con vestidos, faldas y pañuelos tye‐dye.  

 

Por  su  parte,  Pepaloves  ofrece  un  estilo  colorista, 

alegre, ingenuo, muy desenfadado y divertido, pero 

a  la  vez  dulce  y  romántico  y  con  cierto  matiz 

underground.  Esta  marca  española  busca  su 

inspiración  en  épocas  pasadas,  destacando  los 

estampados, los lazos, los cortes sencillos y el color. 

 

 

Una  colección  elegante,  fresca  y  sorprendente  es  que  la 

presenta Pertegaz para  la próxima  temporada  estival. CLUB 

Collection  se  basa  en  un  equilibrio  de  contrastes  entre 

romántico y deportivo y  entre  colores  fuertes y  suaves. Esta 

colección  reinterpreta  los  grafismos  clásicos,  tales  como  las 

rayas y  los  cuadros, haciendo un guiño  a  las  líneas  rectas y 

marcadas.  En  cuanto  a  líneas  y  prendas,  destacan  el  cuello 

polo,  el  jersey de pico y  la  falda plisada,  suavizados  con un 

toque de  seda  estampada  en  forma de  los  iconos de  la  casa: 

pájaros y lunares. 

 

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

La colección Miss Sidecar de  la firma SIDECAR se divide 

en cuatro líneas. Calm Nature se inspira en tonos suaves de 

la arena del mar y el desierto; Cratted Nature, en las tierras 

rojizas africanas y  los acabados étnicos, y Modern Nature, 

en  prendas  vaqueras.  Por  su  parte,  Colony  Nature 

responde  a  la  esencia  urbana,  con  el  blanco  y  negro  en 

estado puro.  

 

 

Propuestas para el Otoño/Invierno  

El Otoño‐Invierno 2016 de French Connection  se  construye en básicos; prendas de 

punto y  jerséis; prendas exteriores; camisas; ropa de  trabajo, y una oferta de denim 

actualizado. Las categorías de productos se simplifican y actualizan, permitiendo que 

los detalles de diseño transmitan una historia a través del color, el tejido y la forma.  

 

La  firma  Surkana  presenta  ‘Keep  Moving’,  un  viaje  que 

comienza en Barcelona bajo  la  inspiración del Art Nouveau, 

con  ornamentos  florales,  y motivos  como  el  pavo  real  o  el 

cisne. Persia es otro de los destinos que dan lugar a los looks 

más  bohemios  de  los  70  a  carago  de  la marca: mangas  de 

campana, cuellos altos,  terciopelo, pantalones acampanados, 

abrigos  con  textura,  etc.  Por  último,  Nepal  provoca  una 

colección  de  estilo  hippy‐folk  con  estampados  tipo  patch, 

cenefas y cintas bordadas, escotes, etc. 

 Culito from Spain se dirige a mujeres muy femeninas, con telas y 

cortes que construyen la silueta en faldas, blusas y vestidos, y en 

tejidos de su archivo floral   y estampados nada clásicos. Colores 

marinos,  tierra,  cielo  y  tejidos  de  franela,  satén,  terciopelo  y 

viscosa  además  de  detalles  como  hilos  dorados,  plateados  y 

piedras  adiamantadas  complementan  la  paleta  de  detalles, 

característicos de la firma.   

 Complementos 

By  Philip  Ayers  debuta  con  una  colección  de  finos 

pañuelos de seda de diversos tamaños, cuyos bordados 

y  temas  juegan  con diseños que expresan  la vibración 

del  color,  la  energía  del  movimiento  y  unos  efectos 

abstractos inspirados en lugares que evocan la pasión y 

el romance. Entre  los hitos de esta colección, destacan: 

‘Luces  traseras  en  la  noche’,  ‘Saint‐Michel’  y 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

‘Luciérnagas  en  la noche’, producidos  con  la máxima  calidad  en una gasa de  seda 

fina, elegida para realzar cada imagen.  

 

 

La marca de complementos de moda parisina Lollipops  transmite 

un  estilo  bohemio‐hippie  chic  mediante  patchworks  de  cinta  y 

estampados  palme,    y,  al  mismo  tiempo,  nos  traslada  a  África 

gracias  a  distintos  diseños  tribales  mezclados  en  mosaico, 

rememorando  así  el  arte  de  los  azulejos  marroquíes  y  telas 

africanas, y transmitiendo un estilo urbano, chic y desenfadado.  

 

 

 

Mientras, como parte de  looks urbanos y actuales del mundo de  la 

moda, The Code presenta una nueva  línea de bolsos artesanales de 

piel hechos  en España  con aire  retro, además de  totes, maxibolsos, 

clutches y bandoleras de piel, que sirven como el complemento ideal 

para el outfit de mujeres femeninas y cosmopolitas.  

 

 

Las  líneas  de  capazos  diseñadas  por  Ansa  Per  Ansa 

Menorca  ofrecen  distintos  estilos  para  un  complemento 

lleno  de  posibilidades:  el  blanco  y  un  toque  muy 

mediterráneo;  un  toque  boho  con  un  estampado  actual 

étnico  en  colores  como  el  verde, menta,  azul  provenzal  y 

rosa maquillaje; un toque bohemio y confeccionado con lona 

rústica con pequeños destellos dorados; y otro con forma triangular acabado en flecos 

y confeccionado en piel de ante de cabra 100%. 

 

Complementos para el Invierno 2016/2017 

Para el invierno Parafina ha preparado una colección inspirada en la sabana africana 

llena de novedades. Se trata de  ‘Bamboo Collection’, donde se encuentran gafas más 

ligeras en color Light Brown y Oak con lentes Royal Caramel, Silver Black y Ice Blue, 

al  tiempo  que  se  mantienen  los  modelos  estrella  de  temporadas  pasadas.  Como 

novedad, se incorporan materiales reciclados Eco‐Cloth, en dos estampados, militar y 

gris.   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AVANCE DE PROPUESTAS 

SELECCIÓN DE FIRMAS TEXTIL 

PABELLÓN 14  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Los  motivos  florales  son  la  tendencia  estrella  para  la  próxima  temporada 

primavera/verano  2017,  aportando  brillo  y  colorido  a  las  diversas  colecciones.  Las 

prendas muestran  volúmenes  acentuados  y  telas  vaporosas  con mucha  caída,  que 

definen unos looks muy fluidos en los que el movimiento perfila la silueta femenina.  

 

Tejidos naturales como las sedas o los algodones son una apuesta de la mayor parte 

de  las  firmas  que  sorprenden  con  colecciones  sensuales,  sofisticadas  y  elegantes, 

dando mucha  importancia  a  los  accesorios  y  a  los  detalles,  tales  como  bordados, 

lentejuelas y pedrería.  

 

Para  la  temporada otoño/invierno  2016,  las diversas propuestas  se decantan por  la 

originalidad  en  los  diseños,  y  otorgan  especial  importancia  a  los  estampados  con 

ilustraciones  en  prendas,  en  las  que  destacan  la  elasticidad  y  los  tejidos  más 

innovadores. Además del algodón, poliéster,  blondas, lanas y jacquards, el terciopelo 

se presenta  como  el  tejido al que más  recurren  las  firmas  en  esta  época y  el  toque 

brillante hace resaltar las prendas más clásicas aportando un toque de sofisticación.  

Primavera‐Verano 2017 

 

Rosas  Rosas  se  ha  inspirado  en  la  canción  ‘La  Vie  en 

Rose’,  que  da  paso  a  una  explosión  de  color  con 

espectaculares  estampados  florales  y  tejidos  lisos  que 

parten del color  ‘rose’, pasando por verdes y  terminando 

con  la gama de  los azules. La  fusión de  la  tradición y  la 

modernidad se refleja en la confección de esta colección de 

sedas  y  algodones  mezclados  con  lurex,  poliéster  y 

poliamidas.  

 

 

 

La  colección  de  María  José  Collantes  se  llama  ‘Del  Sur’. 

Destaca por ser muy femenina, sensual, sofisticada y elegante, 

con un toque andaluz en honor a sus raíces. Sus diseños están 

estudiados minuciosamente, desde el patrón hasta los detalles, 

con  el  objetivo  de  potenciar  la  silueta  de  la  mujer  en  una 

primavera  llena  de  glamour  y  elegancia,  donde  priman  los 

tejidos rasos y punto de seda, así como toda la gama de colores 

simulando la paleta de un pintor.   

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

La  firma Bouret y “El sueño de una noche de 

verano” presentan mundos oníricos con tejidos 

como  bambula,  tules  y  organzas  que  se 

mezclan con mundos exóticos de crepes, borlas 

y  tejidos  rústicos. Una  colección  ecléctica que 

muestra desde los tonos empolvados hasta los 

más  cítricos  en  siluetas vaporosas o de  líneas 

puras,  mezclas  de  estampados  o  lisos 

depurados.   

 

La  exclusividad  también  es  la  apuesta  de  Munmo  para  la 

próxima  temporada  con  una  colección  con  diseños  y  tejidos 

únicos:  técnicos,  bubles,  la  raya  diplomática  y  otras muchas 

texturas. Sus  cuatro  líneas  (O’Clock, Big Beauty, Boyi y Bless) 

van dirigidas a la mujer que busca singularidad en su forma de 

vestir.   

 

 

 

La  propuesta  de  Miuma  se  recoge  esta 

temporada  en  tres  colecciones:  ‘Design 

Collection’,  ‘Gold  Collection’  y 

‘Complementos’.  Está  enfocada  a  fiestas, 

eventos,  momentos  especiales,  ocasiones 

únicas  o  para  mujeres  con  una  vida  social 

activa  que  quieren  transmitir  con  el  color  de 

las prendas su carácter más atrevido. Para  los 

materiales,  utiliza  telas  vaporosas  con mucha  caída  y  elásticas  que  se  adaptan  al 

cuerpo realzando la figura. Los estampados se atreven con la combinación de colores 

fuertes y enérgicos. 

  

Para  las mujeres que prefieren un estilo único y personal,  la 

marca  Cotton  Brothers  presenta  la  colección  SS17,  que 

diferencia  cuatro  líneas:  ‘Beach  Romance’,  más  casual  y 

romántico,  con  tonos  índigo  blue  y  nude  contemporáneo; 

‘Tropical Waves’, que reinventa el estilo tropical, pero con un 

toque  más  urbano;  ‘Desert  Rose’,  que  se  basa  en  la 

sofisticación, hace uso de colores intensos, drapeados, formas 

asimétricas, transparencias y brillos; y la línea ‘Secret Shape’, 

donde  resaltan  los  plisados,  los drapeados  y  los  encajes  en 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

formas contemporáneas, adornadas con técnicas de foil y abalorios.  

 

En  la colección de verano 2017 de Sabay Clothing se ven grandes  influencias de  la 

playa y el sol, tanto en los patrones como en los colores, distinguiéndose dos líneas: 

una más urbana con muchas flores, rayas, topitos en tonalidades muy suaves para el 

día  a  día  con  unos  patrones muy  cómodos,  introduciendo  nuevas  texturas  en  los 

tejidos; y  la  línea de playa, en  la que se plantean unos caftanes  ideales para sentirse 

diferente  en  los momentos  de  ocio.  En  esta  colección  se  da mucha  importancia  al 

colorido, así como a los accesorios con  bordados, lentejuelas y pedrería.   

‘A  flor de piel’  es  el nombre de  la nueva  colección de Trama 

Textil,  que,  inspirándose  en  las  flores  que  habitan  la  isla  de 

Tenerife,  presenta  tejidos  elaborados  con  materiales  como  el 

lino o el algodón y, como novedad, hilaturas de bambú y soja. 

Destacan los tejidos ligeros, traslúcidos, que se adaptan a la piel, 

aportando  calidez  y  elegancia  a  la  figura  femenina. 

Complementos  multiusos,  convertibles  chales  en  pareos  y 

ponchos en mangas, alforjas y tejidos modulares para la cabeza 

o motivos geométricos, cobran protagonismo.   

 

NB Style‐ Nuribel apuesta por una  línea  joven y  fresca con 

gran  variedad  de  estampados,  rayas,  diversidad  de  tejidos, 

todos ellos de gran calidad, tales como gasas, satenes, encajes, 

lurex  y  punto  de  seda.  Está  inspirada  en  prendas  muy 

femeninas  para  diversos  eventos  en  los  que  las mujeres  se 

pueden  sentir  cómodas,  elegantes  y  únicas,  con  vestidos 

vaporosos,  líneas  rectas,  etc.,  pero,  al mismo  tiempo, muy 

trabajados con grandes cortes.   

La  nueva  colección  AKINOLAUDE  se  inspira  en  tres 

conceptos: ‘Riviera Francesa‐El Charme de la Costa Azul’, 

donde el azul  índigo del mar y el coral  resaltan en estas 

prendas de ambiente náutico y esencia mediterránea;  ‘La 

Provenza‐La Ruta de la Lavanda’, donde el color lila de la 

lavanda en contraste con el amarillo de las margaritas nos 

ofrecen  combinaciones  refrescantes,  y  ‘Safari  Star‐

Escapada a Botsuana’, en el que su personal ‘Floral Print’, 

los tucanes y los flamencos ilustran la colección.  

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Elsa Estudio SL, agentes distribuidores de  la marca XTSY del 

Grupo  Fracomina  para  toda  España,  ofrece    una  colección 

joven  inspirada en grandes diseñadores  italianos como Fendi, 

Miu  Miu,  Moschino  o  Twin‐Set,  entre  otros.  Incluye  looks 

completos, con partes de arriba, de abajo, vestidos, etc. De cara 

a 2017, desembarcará en España, además,  la  línea XTSY Plus, 

una nueva línea del grupo que cubre toda la franja de tallas de 

la mujer de nuestro país.  

 

 

Fashion Station Moda quiere atraer a las mujeres seguras de sí 

mismas y diferentes a  las demás a  través de sus marcas Boyi, 

O’Clock,  Big  Beauty  y  Bless.  Así,  su  nueva  colección  se 

caracteriza  por  su  exclusividad,  con  diseños  y  tejidos  únicos. 

Los tejidos técnicos, bubles, la raya diplomática y otras muchas 

texturas dan singularidad a sus prendas. 

 

 

Esperanza es la colección de Sergio Hernanz para la época estival. Se divide en tres 

líneas:  una  inspirada  en  la moda  flamenca,  donde  predominan  los  lunares  o  los 

volantes;  otra,  en  las  flores  y  las  plantas,  donde  predominan  colores  llamativos, 

tejidos  estampados  florales   y donde  algunas prendas  forman hojas y pétalos; y  la 

tercera, en prendas de línea sencilla donde se juega con la composición del crep satén 

con la gasa.  

 

 

Siguiendo con su línea clásica, Olimara presenta una 

atractiva colección de vestidos  rectos y entallados a 

la  rodilla,  incorporando  novedades  como  los 

vestidos  de  mangas  acampanadas  y  una  gran 

variedad de vestidos largos con espaldas trabajadas. 

Para  la próxima  temporada,  su  segunda  línea Rose 

ofrece  tejidos  con  cuerpo  que  dan  volúmenes  a 

faldas, como mikados y tejidos rústicos brillantes, así como tejidos rasos  con lycras y 

organzas bordadas y estampadas. 

 

Por su parte, la firma Venus Bridal presenta su colección 2017 en tres 

líneas de fiesta diferentes caracterizadas por su confección y por una 

amplia gama de colores y tallas. Como novedad, ha introducido una 

nueva línea menos clásica, que sorprenderá en tejido y estilo. 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

Los juegos florales son los que dan razón a la colección Floralia de 

Mamatayoe.  Para  la  próxima  temporada,  esta  marca  nos 

introduce en un viaje en el tiempo y nos lleva a la antigua Roma, 

donde  Flora  era  la  diosa  de  las  flores,  la  primavera  y  la 

vegetación, con prendas muy coloridas. 

 

 

 

El Ropero de Pi presenta su nueva colección ‘Sentir’, que, inspirada 

en  las emociones y  sensibilidad que caracterizan a  la mujer, ofrece 

unos diseños que llevan a la máxima expresión la belleza femenina. 

A través de detalles de orfebrería con bordados, contraste de colores, 

mezclas  de  delicado  cristal  de  swaroski,  encajes  y  magníficos 

guipures, esta firma aporta alma y espíritu a sus creaciones.  

 

 

 

Para  Strena  la  nueva  temporada  tiene  como  protagonista  los 

colores pastel:  tonos  rosas, verdes o azules que  juegan con gran 

cantidad de estampados y materiales como la lentejuela, los flecos 

o  los  volantes,  otorgándoles  frescura  y  gran  personalidad  a  los 

diseños. Una marca que apuesta por la comodidad y la elegancia, 

una fusión perfecta entre el estilo retro y la modernidad. Vestidos 

vaporosos,  faldas,  pantalones  holgados  o  el  blanco  y  negro 

combinados con transparencias, son algunas de sus propuestas. 

 

 

Fiesta y ceremonia 

 

La colección  ‘Romance’ de Matilde Cano se  inspira en  la 

época  romántica‐victoriana,  donde  la  tendencia  son  los 

cuellos altos, detalles sutiles de encaje y lazadas, así como 

los  tejidos en gasa, y  los broches a modo de cierre en  los 

cuellos,  que  constiuyen  el  hilo  conductor  para  esta 

colección.  Destacan  los  escotes  y  elegantes  vestidos 

realizados con finos tejidos y encajes. Así, el tul, chantilly 

o plumeti crean transparencias, y  los mikados, brocados o 

adamascados marcan los volúmenes.   

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

 

Los  estampados  con  impresiones 

abstractas  también  serán  tendencia. 

Así  lo  plantea  la  colección  de  By 

Handel  SS’2017,  que  apuesta  por 

líneas rectas que marcan  la figura y 

resaltan  la  feminidad  de  la mujer, 

dando protagonismo a las mangas a 

través  de  las  que  crea  volúmenes 

muy  marcados.  De  esta  manera, 

pantalones  palazzo,  monos, 

vestidos  corte  midi,  faldas  tubo 

combinan a la perfección con vaporosos tops y vestidos largos para noche. Asimismo, 

la  utilización  de  tejidos  nobles  como  el  punto  de  seda  y  el  satén  resultan  

indispensables, combinados con flecos de piedras y adornos en latón.   

La diseñadora Carla Ruiz presenta  ‘Palais Royal’, una 

colección inspirada en el Barroco, donde lo importante 

de  esa  época  en  la  vestimenta  femenina  era  la 

exquisitez de sus patrones, cortes y tejidos, y que se ve 

reflejada  en  as  prendas  de  esta  marca    a  través  de 

lujosos  brocados,  bordados  y  jacquards.  Predominan 

las  prendas  con  grandes  volúmenes,  hombros 

marcados,  ribetes  de  capas  aristocráticas,  encajes  y 

transparencias,  al  tiempo  que  una  ornamentación 

Golden  invade  los  tejidos,  cinturones  y  apliques  por 

doquier. Todo ello sin olvidar los colores de las piedras 

preciosas  como  el  verde  esmeralda  y  rojo  rubí, muy 

característicos  de  la  época,  asi  como  el  negro  como 

broche, uno de los más solemnes del momento.   

Para  las mujeres  que  buscan  vestidos  y  trajes  únicos 

para  las  ocasiones  especiales, María  Coca  ofrece  una 

colección de alta  calidad y unos diseños  exclusivos  en 

los  que  combina  los mejores  tejidos  y  accesorios  con 

unos cortes muy actuales y elegantes.  

 

 

De  espíritu  rebelde  con  un  justo  toque  romántico,  Sonia  Peña 

presenta Scarlett donde adquieren protagonismo  las  flores,  tanto 

en aplicación como bordadas sobre transparencias en siluetas muy 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

trabajadas.  La  colección  se  caracteriza  por  volúmenes  acentuados,  por  grandes 

estampados  florales  y  por  colas  en  los modelos  sirena  con  colores  como  el  verde 

esmeralda, la combinación blanco y negro y un rojo pasión más fuerte que nunca. 

  

Los fabricantes de moda en vestidos de fiesta, madrina y novia, 

As  Selección,  presentan  varias  líneas  de  su  nueva  colección. 

‘Raffaelo’ es una propuesta donde se ha apostado por el vestido 

largo de  corte madrina en  sus diferentes versiones,  con  tejidos 

como mikados, gasas, crepes, encajes, tul bordado, guipures, etc. 

Los  crepes,  las  sedas  bordadas,  las  organzas  estampadas,  los 

falsos lisos, los rústicos, los brocados, los guipures, las gasas, los 

mikados  o  el  chantilly  son  algunos  de  los  materiales  que 

destacan.  

 

 

La colección Dream Romance de Little Valencia se inspira tanto para 

el día a día como para  los eventos de noche en una gama de colores 

que abarca tonos suaves y luminosos con un toque clásico. 

 

 

Las  colecciones que presentará  la marca americana MoriLee,  con 

60  años  de  recorrido,  son  las  enfocadas  a  madrina,  damas  y 

ceremonias en general. Sus prendas se caracterizan por el uso de 

telas adornadas con muchos detalles, que mezclan lo tradicional y 

lo innovador. 

  

 

 

Complementos  

 

Diseños  Josephine ofrece  complementos de alta 

bisutería para  todo  tipo de novias,  completando 

su look con peinecillos y diademas de inspiración 

floral,  broches,  pendientes de  circonita  y  perlas, 

peinas  estilo  fligrana  cordobesa,  horquillas 

helénicas o  casquetes,  entre otros. Así,  su nueva 

colección va dirigida a  las novias que buscan un 

toque de  color  en  sus accesorios y unos  tocados 

joya  realizados  a mano  en  oro  y nácar, pensados  también para  las madrinas  y  los 

acompañantes.  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

  

Melé  Beach  presenta  tejidos  ligeros  y  cómodos  elaborados 

cuidadosamente  gracias  a  técnicas  tradicionales  en  los 

estampados  y  pigmentos  naturales  para  crear  los  tintes  con 

bordados hechos a mano. El resultado son una nueva variedad 

de  estampados  Tie  Dye,  siempre  creados  con  técnicas 

tradicionales;  una  amplia  selección  de  prendas  de  crochet 

hechas a mano; y bordados o volantes, entre otros, creando, de 

esta manera, un estilo boho chic perfecto para el verano. 

 

 

Otra  firma  que  apuesta  por  el  diseño  y  la  calidad  es 

13thArt. Cuenta con una primera colección de piezas de 

plata pulida de diseño único con influencias geométricas 

y minimalistas,  al  tiempo  que  amplía  sus  horizontes  al 

mundo  textil  con  una  pequeña  muestra  de  baño  y 

lencería  íntima,  donde  se miman  los materiales,  desde 

lino o algodón hasta seda salvaje o piel.  

 

 

  

El concepto de diseño y creación de mochilas 

y bolsos urbanos por parte de Trikbags hace 

de  ellos  elementos  versátiles,  originales  y 

duraderos con tejidos de gran calidad. En las 

nuevas  colecciones  ha  incorporado 

materiales como el neopreno, charol sintético 

acolchado y materiales reflectantes y glitter.  

 

 

Tras 26 años de recorrido en el sector de  la moda nupcial, 

Esperanza  Bertran  Complementos  presenta  por  primera 

vez  en  una  feria  no  dedicada  exclusivamente  a  la moda 

nupcial, su colección de complementos. Para la temporada 

2017,  ha  creado  una  gran  colección  de  tocados  de  fiesta,, 

También es  conocida por el diseño y  confección de velos, 

cancanes,  ligas,  guantes, medias,  abanicos  y  todo  tipo  de 

complementos para  fiesta, novia,  comunión,  arras  y  otras 

celebraciones.   

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Blover propone para  la  época  estival una 

gama de  colores pasteles y naturales para 

los  bolsos.  Entre  sus  materiales,  además 

del  serraje,  incluye  otros muy  exclusivos 

como el pelo perforado o el serraje lux con 

un  acabado  nacarado  muy  elegante. 

Asimismo, hay materiales muy veraniegos 

como  un  lino  con  diseño  de  flores  y  una 

colección  de  capazos  muy  divertidos. 

Como novedad, esta firma presenta la línea de bisutería Blover muy fresca y colorida, 

un accesorio más para el verano.  

Tatiana Riego apuesta por el textil pintado a mano 

y  la piel natural    en  su próxima  colección. Piezas 

únicas  de  diseño  que  surgen  de  la  fusión  de 

metales  de  diferentes  acabados,  materiales  en 

cristal  de  roca  y  murano  junto  con  piedras 

semipreciosas o gemas. Las joyas en cristal antiguo 

de  lámparas  y  los  objetos  singulares  que  la 

caracterizan desde sus inicios siguen marcando las 

propuestas de la diseñadora.  

La próxima temporada otoño/invierno 2016‐2017 

La propuesta de Veneno en la Piel para la próxima temporada 

invernal incluye tejidos aterciopelados y estampados ligeros, 

al tiempo que colores oscuros con toques brillantes, aberturas 

discretas y espaldas sensuales y femeninas. Todo ello pensado 

básicamente para hacer brillar a la mujer en eventos de noche.    

 

 

 

 

Un  año más, de  cara al  invierno,  la  firma Waipaï presenta  a  las 

camisetas  y  los  vestidos  estampados  con  ilustraciones  como  los 

grandes protagonistas de su colección. En ellos juega con texturas 

y  formas  para  adentrarnos  a  un  mundo  de  fantasía  con 

combinaciones  de  los  tejidos más  innovadores.  Se  trata  de  una 

colección de aire romántico, con estilo creativo y original. 

   

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Ada Gatti  para  la  colección  otoño‐invierno  2016  se  ha 

inspirado en el streetstyle de los años 70, con prendas de 

estilo boho, en  tejidos suaves, como el ante; ricos, como 

la  tapicería  y  cálidos,  como  el  punto,  perfectos  para 

cualquier  ocasión.  Para  eventos  especiales,  ofrece  una 

rica  línea  con  el  color  cobre  como  protagonista, donde 

los  detalles  de  pedrería  completan  un  sofisticado 

estilismo.  

 

 

Por su parte, la colección de la firma Posh Woman está cargada de 

vestidos  que  marcan  la  silueta,  faldas  o  blusas,  con  una  gran 

diversidad de cortes, escotes en espaldas,  tejidos de calidad,  lanas,  

jaquares y detalles que hacen de cada prenda algo único y especial.  

 

 

 

 

SPG Jenuan ofrece prendas versátiles ultra‐femeninas, mezcladas 

con  aplicaciones  de  influencia  deportiva  como  bloques  de  color, 

jaretas, ojales, cremalleras y costuras en contraste, dando un toque 

divertido,  juvenil  y  sofisticado.  En  esta  línea,  siguiendo  las 

tendencias de  la pasarela, y destacando  la  influencia por  los años 

90,  se han  empleado  como  bases  textiles  los  tejidos de punto  en 

canalé, el encaje y el terciopelo devorado. Los colores metalizados 

se imponen este año con fuerza tanto para los looks de noche como 

de día.  

 

Flores Muñoz  sorprende  con el  color en  su  colección  invernal,  como 

primera  cualidad.  Los  tonos  son  ocres,  azul  canard,  calderas,  uva, 

rosas, o básicos, como granates, marinos y negros, sin olvidar un toque 

de oro, a fin de dar luz a clásicos como el gris o rayas diplomáticas en 

pantalones  de  corte masculino.  Además,  para  una misma  gama  de 

color,    combina  tecnoseda,  vaguillas, punto modal  y  antelinas. Estas 

prendas, personalizadas y con estilo, cuentan con fantasías con prints, 

flocados y bordados.  

 

  

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

La  firma  madrileña  de  moda  de  tallas 

grandes  para  mujer,  Carisal  Fashion, 

toma como base de sus prendas  tejidos y 

diseños juveniles, estampados y bordados 

en  colores  divertidos,  con  especial 

hincapié  en  el  punto,  el  algodón  y  la 

viscosa.  Asimismo,  incorpora  lycra  para 

obtener el ajuste perfecto y  la comodidad 

en  toda  su  amplia  gama  de  prendas,  en 

especial, en vaqueros y pantalones.  

  

Hppy  Evolution  presenta  en  esta  edición  una  amplia 

colección,  integrada  por  vestidos,  faldas,  pantalones  y 

complementos,  sin  olvidar  las  coquetas  camisetas  para 

combinar tanto con unos jeans como con una falda lápiz. Así, 

ofrece un diseño para el que usa ejidos de algodón, poliéster,  

blondas,  lanas  y  Jacquard,  apostando  por  el  tejido 

adamascado  con  una  estética  chic,  donde  las  prendas  y 

complementos  en  tonos  grises  y  negros,  combinados  con 

gasas,  pasamanerías,  bordados  y  encajes,  cobran 

protagonismo y marcan combinaciones elegantes.  

 

Complementos Otoño‐Invierno 

 

  La  firma Mayachi propone una  colección basada 

en  la  combinación de materiales  rígidos  como  el 

metal,  ligeros  como  la  seda y piedras. Sus bolsos 

son el resultado de  la  fusión de diseño español y 

europeo, con la fabricación y el color especial de la 

India.  Sus  modelos  incluyen  los  tradicionales 

plateados, dorados,  negros,  blancos,  azules,  lilas, 

tanto en efecto brillante como mate.  

 

La  marca  Blover  presenta  sus  nuevas  colecciones  para 

invierno  y  primavera‐verano.  Con  respecto  al  invierno,  

predominan como materiales el fieltro de  lana en  liso y el  

estampado de  cuadros;  la  piel  de  leopardo  y  safiano,  en 

tonos más oscuros, como el color teja o un color visón muy 

de moda, además de los clásicos burdeos o negro.  

  

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

Maniquíes y accesorios para escaparates   

Marcelo Vila,  experto  en  el mundo  del  visual  con maniquís, 

accesorios para escaparates y un mobiliario comercial moderno 

y  versátil, muestra  en  esta  edición una  faceta más  creativa  en 

cuanto a personalización y posibilidad de adaptar  la  imagen a 

cada cliente, además de  incluir productos  tecnológicos para  las 

marcas  que  quieran  aportar  innovación  a  sus  negocios.  Cabe 

destacar su  lanzamiento de MV Move con una amplia  línea de 

maniquís deportivos  con posturas de diferentes disciplinas, de 

una gran calidad y extrema realidad en sus movimientos. 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AVANCE DE PROPUESTAS 

SELECCIÓN DE FIRMAS DE MODA 

BAÑO  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

 

 

Los colores intensos, los motivos étnicos y los estampados tropicales son los protagonistas de 

la próxima temporada primavera/verano 2017 en bikinis,  bañadores y moda baño para mujer. 

Tejidos de alta calidad, detalles y abalorios y la posibilidad de personalizar tanto las prendas 

como  los materiales están presentes en  las  futuras  colecciones, en  las que  también  se abren 

paso  las  líneas  deportivas.    Para  hombre  las  propuestas  se  centran  en  bermudas  a media 

pierna y tonos lisos. Estas propuestas se podrán ver en pasarela, los días 9 y 10 de septiembre 

en horario de 14 y 17 horas, en los desfiles que se desarrollarán en la Summer Terrace, en el 

exterior de los pabellones 2 y 12.  

 

En  su  quinta  temporada,  la  firma Arena Negra  destaca  por  sus 

patrones derivados de la corsetería adaptados a Moda Baño. Para 

el  nuevo  verano,  presenta  cuatro  líneas  diferenciadas:  ‘Lotto’ 

(hindú), con estampados de cachemir con colores brillantes sobre 

fondo  negro  y  adornado  con  medallas  y  otros  abalorios; 

‘Christiana’,  una  línea  muy  étnica  que  se  caracteriza  por  la 

pedrería  y  los  bordados;  ‘Pacífico’  basada  en  estampados 

marítimos, incorporando como valor añadido corales, y ‘Nómada’, 

inspirada  en  tribus nómadas de Perú, que  incluye bordados  con 

hilo artesano.  

A esta propuesta  se  suma  la de Cotton Crown,  firma 

en la que prima la armonía, el cuidado y los detalles en 

prendas como bikinis, bandeau y bikinis triángulo, con 

un variado colorido, lisos o estampados. Para hombre, 

la marca madrileña  ha  diseñado  trajes  de  baño  tipo 

bermudas, de media pierna, con colores lisos.  

Los motivos  tropicales y  los  colores  intensos  son  la  inspiración de  la  colección que 

presenta  la  firma Dunadu,  en  la  que  los  protagonistas  son  los  estampados  con  el 

tucán y la hoja monstera, y prendas tipo bandeau, bañadores, tops y trikinis.  

 

Kavra de Formentera, marca 100% artesanal, propone una  colección de bikinis  con 

novedosos y seductores estampados  llenos de color, que  tienen como objetivo crear 

prendas muy especiales.  

 

La  firma  de  ropa  de  baño  sostenible  Nadadora  SwinWear 

apuesta por las prendas deportivas como principal novedad para 

MOMAD Metropolis.  A  través  de  su  colección  Proserpina,  la 

marca  evoca  el  mito  romano  que  explica  el  origen  de  las 

estaciones  y  apuesta  por  los  colores  y  los  estampados  como 

características  principales.  Ofrece  también  una  sub‐línea, 

Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.: 91 722 50 98 [email protected]   www.momad.metropolis.ifema.es  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.: 0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                     

 Más material gráfico en: www.fotoprensa.ifema.es  Síguenos en:  

   

compuesta por mallas en tres largos, tops deportivos, dos bañadores de natación, un 

bikini deportivo y un short que es la única prenda de tejido a la plana.  

 

A esta propuesta se suma  la de B‐Kini Milanomarítima, que plantea  la posibilidad 

de personalizar  los conjuntos mediante  la combinación de braguitas y sujetadores a 

gusto  del  cliente,  al  que  deja  plena  libertad  en  su  fantasía.  Así,  mediante  este 

mix&match  se  abre  un  amplio  abanico  de  posibilidades  en  colores,  estampados  y 

tejidos. Esta  firma  se  caracteriza por prestar particular  atención  a  la  calidad de  los 

productos  y los tejidos fabricados en Italia, con una paleta de colores muy extensa. 

 

Cocada,  por  su  parte,  da  un  paso  más  en  sus 

colecciones  de  moda  Baño,  con  la  presentación  

por un lado, de Cocada Sport, una línea deportiva 

con  diseños  frescos,  dinámicos,  sin  perder  el 

espíritu  elegante  que  la  define;  y,  por  otro,  con  

una  línea de baño masculina. Estas propuestas se 

suman  a  los  diseños  originales  de  la  firma  que 

aparecen  en  una  colección  llamada  ‘Madre 

Natura’,  y  que  se  caracterizan  por  su  originalidad  y  por  sus  sensacionales 

estampados, hojas de palma o flores de pasión.   

La  portuguesa  Priscillawear  e  Catman  está  presente  en 

MOMAD Metrópolis,  con  una muestra  pensada  para  toda  la 

familia,  desde  niños  de  3  meses  a  14  años  hasta  mujeres  y 

hombres,  además  de  una  nueva  línea  deportiva muy  fashion 

para  running,  tenis, padel, yoga y ballet,  en  la que priman  las 

lycras  con  protección  solar  o  los  tejidos  anti‐transpirantes.  Se 

caracteriza por  tener unos  tejidos muy coloridos, con un  toque 

propio.  

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 / / 676 10 75 13 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                          

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

    

Comité Organizador de Momad Metrópolis  

Ángel Asensio Laguna 

FEDECON Federación Española de Empresas de Confección 

 

Salvador Cantallops Ehlis 

CANTALLOPS 1897, S.L. 

 

José Antonio Conde Mojón 

ALBA CONDE 

 

Mikel Feijoo Elzo 

SKUNFUNK/MILU OPE S.L.U. 

 

Miguel Ángel García 

MODAGOZA, S.L. 

 

Jorge García Magariños 

EXTREME COLLECTION 

 

Pedro González 

BESTSELLER WHOLESALE SPAIN S.L. 

 

Luis Guichot Jiménez 

FEPYCM 

 

 

Fernando Gutiérrez  

ASEFMA 

 

Jorge Martínez Hernández 

JESTION MAYOR S.L. 

 

María José Pérez‐Cejuela Revuelta 

COMUNIDAD DE MADRID 

 

Concha Díaz de Villegas 

AYUNTAMIENTO DE MADRID 

 

Álberto Rocha Guisande  

Confederación de Industrias Textiles de Galicia ( COINTEGA ‐CLUSTER 

GALLEGO TEXTIL MODA ) 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 / / 676 10 75 13 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                          

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

 

Claudio Saint‐Mezard Opezzo 

ADA GATTI (Fashion Import, S.A.) 

 

Enrique Secall Arnal 

ENRIQUE SECALL INTERNATIONAL CONSULTING 

 

Carmen Torres 

ASECOM/FEDECON 

 

Paulo Vaz 

ATP – Associação Têxtil e Vestuário de Portugal  

Eduardo Zamácola 

ACOTEX‐ Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos 

 

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                          

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

Dirección del certamen  

 

DIRECTOR: 

 

Jaime de la Figuera  

 

 

DIRECTORA COMERCIAL: 

 

Ana Rodríguez 

 

 

COORDINADORA: 

 

Pepa del Moral 

 

 

SECRETARIAS: 

 

Pepa Casado 

 

Yolanda Rodríguez  

 

Mª Carmen Menéndez 

 

 

      

 

 

   Más información:  Nuria de Miguel  Jefe de prensa  Tel.:  91 722 50 98 [email protected]     http://www.ifema.es/momadmetropolis_01  Roatán Comunicación Elena Martínez [email protected] Tlf. 91 563 67 80 

  Helena Valera Prensa Internacional  Tel.:  0034 91 722 51 74 [email protected]                                                                           

 Más información y fotos en: www.presscentre.ifema.es Síguenos en:  

 

 

Dirección de Comunicación y Prensa  

 

DIRECTOR DE COMUNICACIÓN 

IFEMA:                                                                    RAÚL DÍEZ 

 

JEFE DE RELACIONES 

CON LOS MEDIOS IFEMA:                              MARTA CACHO 

 

JEFE DE PRENSA                                                 NURIA DE MIGUEL 

MOMAD METROPOLIS/IFEMA:           Tel.: 91‐722.50.98/627 70 61 49 

               E‐mail: [email protected] 

 

PRENSA INTERNACIONAL:                           HELENA VALERA 

              Tel: 91‐722.51.74 

    E‐mail: [email protected] 

 

SECRETARÍA:                                                      GEMA RAMÍREZ 

    Tel.: 91‐722.54.03 

Correo electrónico: 

[email protected] 

 

COLABORAN: ROATÁN COMUNICACIÓN     Telf. 91 563 67 80/ 676 10 75 13 

Elena Martínez 

[email protected]   

 

PRENSA INTERNACIONAL:    

GLOBALLY  

Mónica Moliner 

Tel.: 0034917813987  

[email protected]