indice de crepco

Upload: victor-efus-coronel

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 indice de crepco

    1/26

    NIVERSIDAD NACIONAL DE CAYALI

    Facultad de Ingeniera de Sistemas eIngeniera Civil

    ALUMNO: Pedr NavarrC!rdva

    DOCEN"E: Ing# Daniel P$re%

    Rendimient de Ma'uinariaPesada

    CAMINOS

    II

    Pucallpa, Octubre del 2013

    Pucall(a) Agst del *+,*

  • 7/24/2019 indice de crepco

    2/26

    RENDIMIEN"O DE MA-UINARIA PESADA

    La maquinaria utilizada para movimiento de tierras y pavimentos son

    las siguientes:A. Tractores de Cadena.B. Cargadores Frontales.C. Retroexcavadoras.D. xcavadoras !idr"ulicas.. #otoniveladoras.F. Camiones Articulados.$. Compactadores.!. #ototraillas.

    A# "RAC"ORES DE CADENA#

    s realmente di%&cil no encontrar presente este tipo de m"quinas en

    la construcci'n pesada( quiz"s la m"s necesaria de)ido a su

    %acilidad de transitar en todo terreno.

    s larga la lista de aplicaciones generales tales como:

    * Caminos.

    * +&as %,rreas.

    * Aeropistas.

    * Desmontes pre agr&colas.

    * xplotaci'n de )ancos.

    * Canales.

    * -resas.

    * L&neas de conducci'n por tu)o y el,ctricas.

    * r)anizaciones.

    /u aplicaci'n preponderante es el empu0e de tierras en )ase a su

    1o0a topadora( pero es capaz de portar algunos accesorios y

    1erramientas tam)i,n 2tiles( como el desgarrador o ripper( cadenas

    y 1o0as especiales para desmonte y rastras para preparaci'n de

    terrenos.

    Las operaciones m"s usuales en las que participan los tractores son:

    a. Desmontes.). Despalme.

    c. Trazo piloto de caminos.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    3/26

    d. Caminos auxiliares.e. xcavaci'n y acarreo 1asta 344 m.%. Auxiliar para empu0e de escrepas.g. Tra)a0o en laderas.

    1. Rellenos.i. /emicompactado por 5)andeo5.

    Aunque es posi)le tra)a0ar en pendientes de 1asta 67 grados

    83449 las operaciones 1asta ;7 grados 86

  • 7/24/2019 indice de crepco

    4/26

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

    ii# 0OMA"SU

    iii# 1O2N DEERE

  • 7/24/2019 indice de crepco

    5/26

    iv# LIU3ON3

  • 7/24/2019 indice de crepco

    6/26

    4# CAR3ADORES FRON"ALES#

    Los denominados cargadores %rontales( son de 1ec1o la versi'n que

    constituye lo que anteriormente se conoc&a como palas cargadoras y

    que consist&an generalmente en un equipo montado so)re orugas(

    con dos plumas en %orma de ti0era que mec"nicamente y por mediode ca)les acciona)an un cuc1ar'n.

    Los cargadores %rontales se emplean para tomar de un )anco %rontal

    o de un sitio de acopio( material para ser cargado so)re un cami'n

    de volteo= cuentan con un cuc1ar'n desde 4.> 1asta ?.4 m@ y se

    dispone de dos clases principales para la actividad constructora:

    * l cargador %rontal so)re ruedas neum"ticas.

    * l cargador so)re orugas.Las cuales tienen las mismas caracter&sticas de las excavadoras en

    cuanto a esta)ilidad y movilidad.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    7/26

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

    ii# 0OMA"SU

    iii# 1O2N DEERE

  • 7/24/2019 indice de crepco

    8/26

    iv# LIU3ON3

    C# E5CA6ADORAS 2IDR7ULICAS#

    /e denomina pala excavadora o pala mec"nica a una m"quinaautopropulsada( so)re neum"ticos u orugas( con una estructura

    capaz de girar al menos @4 8en un sentido y en otro( y de %orma

    ininterrumpida que excavar terrenos( o carga( eleva( gira y

    descarga materiales por la acci'n de la cuc1ara( 0ada a un con0unto

    %ormada por pluma y )razo o )alanc&n( sin que la estructura portante

    o c1asis se desplace.Partes C8asis: estructura portante desplaza)le mediante cadenas o

    ruedas neum"ticas. n el caso de ser de ruedas llevar" unos

    esta)ilizadores para constituir las )ases de apoyo. Crna de gir:sirve de apoyo de la estructura so)re el c1asis(

    permitiendo a ,sta gira mientras el c1asis permanece en

    estaci'n. De dentado exterior o interior atacad por un pi'n con

    motor independiente y dotada de %reno.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    9/26

  • 7/24/2019 indice de crepco

    10/26

    La movilidad de esta m"quina es la m"s importante

    caracter&stica( para el caso de ciertas o)ras en las que con un

    solo equipo puede tra)a0arse alternativamente en dos o m"s

    tareas 8cepas( explotaci'n de )anco de r&o y carga a camiones.Gtra caracter&stica importante de este equipo( es su

    desplazamiento r"pido sin daar pavimentos y sin necesidad de

    cama*)a0a( as& como sus esta)ilizadores y niveladores.

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

    ii# 0OMA"SU

  • 7/24/2019 indice de crepco

    11/26

    iii# 1O2N DEERE

  • 7/24/2019 indice de crepco

    12/26

    iv# LIU3ON3

    D# RE"ROE5CA6ADORAS

    La retroexcavadora es una m"quina que se utiliza para realizar

    excavaciones en terrenos. s una variante de la pala excavadora.La retroexcavadora se utiliza 1a)itualmente en o)ras para el

    movimiento de tierras( para realizar rampas en solares( o para a)rir

    surcos destinados al pasa0e de tu)er&as( ca)les( drena0es( etc( as&

    como tam)i,n para preparar los sitios donde se asientan los

    cimientos de los edicios.La m"quina 1unde so)re el terreno una cuc1ara con la que arranca

    los materiales que arrastra y deposita en su interior.l c1asis puede estar montado so)re cadenas o )ien so)re

    neum"ticos. n este 2ltimo caso est"n provistas de gatos 1idr"ulicos

    para 0ar la m"quina al suelo.La retroexcavadora( a di%erencia de la excavadora %rontal( incide

    so)re el terreno excavando de arri)a 1acia a)a0o. s utilizada para

    tra)a0ar el movimiento de tierras a nivel in%erior al plano de apoyo( o

    un poco superior a ,ste.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    13/26

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

    ii# 0OMA"SU

    iii# 1O2N DEERE

  • 7/24/2019 indice de crepco

    14/26

    iv# LIU3ON3

    E# MO"ONI6ELADORAS#

    na motoniveladora es una m"quina de construcci'n que cuenta

    con una larga 1o0a met"lica empleada para nivelar terrenos.$eneralmente presentan tres e0es: la ca)ina y el motor se

    encuentran situados en la parte posterior( so)re los dos e0estractores( y el tercer e0e se localiza en la parte %rontal de la m"quina(

    estando localizada la 1o0a niveladora entre el e0e %rontal( y los dos

    e0es traseros. n ciertos pa&ses como Finlandia( la mayor&a de las

    motoniveladoras est"n equipadas con una tercera cuc1illa(

    localizada %rente al e0e delantero.La principal nalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos( y

    renar taludes. na de las caracter&sticas que dan gran versatilidad

  • 7/24/2019 indice de crepco

    15/26

    a esta m"quina es que es capaz de realizar el reno de taludes con

    distintas inclinaciones. l tra)a0o de la motoniveladora suele

    complementar al realizado previamente por otra maquinaria de

    construcci'n( como excavadoras o escaricadoras.Las motoniveladoras( son uno de los equipos vers"tiles m"s

    empleados en la construcci'n de terraplenes( terracerias y

    pavimentos por el m,todo de riego( de caminos( aeropistas(

    viaductos y calles./us principales usos son:* ivelaci'n.* #ezclado.* scaricado.* Cunetas.* Conservaci'n de caminos.-ara un mantenimiento carretero( se sugiere usar estos equipos por

    cada 4 Im. De camino rural o 3;4 Im. de carretera principal en

    sitios con deslaves.

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

  • 7/24/2019 indice de crepco

    16/26

    ii# 0OMA"SU

    iii# 1O2N DEERE

  • 7/24/2019 indice de crepco

    17/26

    iv# LIU3ON3

    F# CAMIONES 6OL-UE"ES

    l Cami'n +olquete( tam)i,n conocido como Cami'n Basculante o

    Baera( se utiliza para el movimiento de tierras y para el acarreo de

    materiales en general. st" dotado de una ca0a a)ierta )asculante

    que descarga por vuelco. Transporta cargas de 1asta ;4Tm. A

    di%erencia del Cami'n D2mper( la ca0a )asculante se adapta a un

    )astidor dotado de motor( pre%a)ricado en serie.Los camiones de volquete articulado se utilizan para mover la arena(

    el suelo( la grava( y la roca. st"n entre las m"s recientes adiciones

    al sector de la construcci'n( con la mayor&a de los adelantos y

    demandas ocurriendo durante las dos d,cadas anteriores. n

    cami'n de volquete articulado tam)i,n es 2til para volcar materialen un volquete( salva la redundancia de su nom)re.l cami'n volquete articulado consiste en un cami'n con remolque

    con un marco articulado y un componente trasero para la descarga.

    Los %a)ricantes t&picamente o%recen las conguraciones de

    transmisi'n 6J6( J( ' J6l marco articulado del cami'n volquete articulado se 1a convertido

    en una decisi'n popular entre los contratistas. -roporciona una %"cil

    manio)ra)ilidad y los marcos del %rente y traseros son separados

  • 7/24/2019 indice de crepco

    18/26

    %"cilmente por un enganc1e oscilante( una caracter&stica que

    mantiene a las ruedas so)re la tierra y reduce al m&nimo la tensi'n

    en el marco del cami'n. Tam)i,n( el cami'n volquete articulado

    tiene costos m"s )a0os contri)uidos a la construcci'n y a la

    operaci'n.La ca)ina tam)i,n 1a experimentado varias me0oras para la m"xima

    comodidad. s tam)i,n donde la mayor parte de los controles est"n

    contenidos.La %uente de energ&a deriva del motor( o del con0unto de

    transmisiones( que est" situado de)a0o de la ca)ina.l c1asis permite a la carga 2til 8de los materiales que son llevados

    )alancear con el ratio del peso. La parte trasera es tam)i,n donde

    se localiza la 1idr"ulica( una caracter&stica que permite que el

    cami'n volquete articulado sea levantado y descendido( y a veces(

    ser li)erado. Los %renos y la suspensi'n tam)i,n est"n situados en la

    parte posterior del cami'n volquete articulado( para ser controlados

    por los interruptores y las palancas dentro de la ca)ina.Dentro de esta clase( existen tres tamaos principales:* Com2n < * > m@

    * #ediano > * 3 m@* $rande 3 * ;7 m@

  • 7/24/2019 indice de crepco

    19/26

    ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

    ii# 1O2N DEERE

    3# COMPAC"ADORES#

    /e 1a u)icado tradicionalmente en primer t,rmino a los tractores yen seguida a las excavadoras( motos 8escrepas y con%ormadoras y

    en alg2n otro equipo= en este tra)a0o( se considera tal importancia

    de mayor nivel a los compactadores( ya que constituyen el %actor

    decisivo para la seguridad y capacidad estructural( calidad y vida 2til

    de una o)ra.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    20/26

    /e dene a la compactaci'n como el e%ecto de incrementar la

    densidad de un material terreo( p,treo( mixto o as%"ltico( mediante

    la aplicaci'n de %uerzas est"ticas o din"micas.

    Las aplicaciones m"s comunes son: Carreteras. Calles y avenidas. +iaductos y v&as r"pidas. Campos a,reos 8pistas( plata%ormas y roda0es. -resas de tierra. #ar&timo *Huviales. -ortuarios. Canales de riego. -arques industriales.

    Terraplenes y su))alasto para v&as %,rreas. Rellenos. Cimentaci'n de edicios. stacionamientos.

    Kreas deportivas.

    "IPOS DE COMPAC"ADORES#A. "am;r 6i;ratri

  • 7/24/2019 indice de crepco

    21/26

    stos equipos se emplean en toda aplicaci'n( excepto en

    enrocamientos( )ases y as%altos. na unidad de 37 ton. es

    capaz de desarrollar su tra)a0o para capas de 1asta un metro de

    espesor en arena*grava y de 77 cms. en su))ases.4. Cm(actadr de = Ruedas cn (ata de Ca;ra

    ste tipo de compactador tiene cuatro cilindros con patas de ca)ra

    y por lo general est" equipado con una pequea 1o0a topadora. s

    la m"quina m"s e%ectiva para compactar suelos co1esivos y de

    1ec1o est" diseada para ello.l peso usual de ,stos( es de entre 37 y @4 ton. y suelen tra)a0ar

    relativamente a mayor velocidad( casi el do)le que sus similares

    de cilindro vi)ratorio( aunque capas de menor espesor en un

    tercio( por lo que su productividad 1oraria es mayor en un 749.

    /'lo se aplican en la compactaci'n de aluviones y arcillas( por lo

    que no son muy vers"tiles.D. Rdills 6i;ratris en "andem

    ste tipo de compactador es el que en la actualidad se aplica a los

    as%altos y )ases( con rendimientos de < a 3339 superiores a los

    de rodillos est"ticos 81asta 774 m;N1r.. n el tra)a0o( un equipo

    mediano suele com)inarse con un compactador de neum"ticos

    para dar un me0or resultado y e%ectividad. l equipo se puede

    utilizar en arena*grava( su) )ase( )ases y as%altos.

  • 7/24/2019 indice de crepco

    22/26

  • 7/24/2019 indice de crepco

    23/26

  • 7/24/2019 indice de crepco

    24/26

    ii# LIU3ON3

  • 7/24/2019 indice de crepco

    25/26

    2# MO"O"RAILLAS#

    #ototra&lla o simplemente tra&lla( conocida tam)i,n por su nom)re

    ingl,s scraper. stas m"quinas se utilizan para cortar capasuni%ormes de terrenos de una consistencia suave( a)riendo la

    cuc1illa que se encuentra en la parte %rontal del recipiente. Al

    avanzar( el material cortado es empu0ado al interior del recipiente.

    Cuando este se llena( se cierra la cuc1illa( y se transporta el material

    1asta el lugar donde ser" depositado. -ara esto se a)re el recipiente

    por el lado posterior( y el material contenido dentro del recipiente es

    empu0ado para que salga %ormando una tongada uni%orme.ESPECIFICACIONES "/CNICAS:

    i# CA"ERPILLAR

  • 7/24/2019 indice de crepco

    26/26

    ANEXO