indice ciencias sociales

10
Ciencias Sociales Aprendizaje de las ciencias sociales, El contexto en el CREAD CEP 1993 Ciencias Sociales 6to. año Sánchez Ana, Reyes Silvia, Pérez Rossana Rosgal 2008 Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes, Las. Unidades didácticas y proyectos. Goris Beatriz Homo Sapiens 2010 Primera Edición 2006 Ciencias Sociales en el Nivel Inicial, Las. Andamios para futuros ciudadanos/as Varela Brisa, Ferro Lila Colihue 2000 Ciencias Sociales, Enseñar Finocchio Silvia Troquel 1993 Ciencias Sociales. Curso de apoyo a la enseñanza en escuelas de CSCC Equipo MECAEP MECAEP 2008 Ciencias Socialres con niños de 3 a 7 años Aula Uruguaya Convención en tus manos, La. Los derechos de la infancia y la adolescencia UNICEF UNICEF 2004 Cristóbal Colon y el Nuevo Mundo El Escolar Diario El País Demografía en el aula, Propuestas para trabajar la. Guía para docentes. Rostán Elina (Coord.) UNFPA - PAEPU Didáctica de las Ciencias Sociales II. Teorías con prácticas. Aisenberg Beatriz, Alderoqui Silvia (compilación) Paidós 2001 Didácticas de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones Aisenberg Beatriz, Alderoqui Silvia (compilación) Paidós 2001 Enciclopedia del Uruguay volumen 1 Varios OCEANO Enciclopedia del Uruguay volumen 2 Varios OCEANO Entrevista (Libro Cs. Sociales 6° año) (Fotocopia) Roland y Rostán Aula Fiestas Escolares García Broggio A, Taño I. Aula Uruguaya 2009 Geografía, Proyectos para la enseñanza de la Revista Educación del Pueblo REP Guía del mundo 2001-2002 Varios Instituto del Tercer Mundo 2002

Upload: bibliotecapsalto

Post on 28-Oct-2014

94 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

Aprendizaje de las ciencias sociales, El contexto en el CREAD CEP 1993

Ciencias Sociales 6to. año Sánchez Ana, Reyes Silvia, Pérez Rossana Rosgal 2008

Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes, Las. Unidades didácticas y proyectos.

Goris Beatriz Homo Sapiens 2010 Primera Edición 2006

Ciencias Sociales en el Nivel Inicial, Las. Andamios para futuros ciudadanos/as

Varela Brisa, Ferro Lila Colihue 2000

Ciencias Sociales, Enseñar Finocchio Silvia Troquel 1993

Ciencias Sociales. Curso de apoyo a la enseñanza en escuelas de CSCC

Equipo MECAEP MECAEP 2008

Ciencias Socialres con niños de 3 a 7 años Aula Uruguaya

Convención en tus manos, La. Los derechos de la infancia y la adolescencia

UNICEF UNICEF 2004

Cristóbal Colon y el Nuevo Mundo El Escolar Diario El País

Demografía en el aula, Propuestas para trabajar la. Guía para docentes.

Rostán Elina (Coord.) UNFPA - PAEPU

Didáctica de las Ciencias Sociales II. Teorías con prácticas. Aisenberg Beatriz, Alderoqui Silvia (compilación) Paidós 2001

Didácticas de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones Aisenberg Beatriz, Alderoqui Silvia (compilación) Paidós 2001

Enciclopedia del Uruguay volumen 1 Varios OCEANO

Enciclopedia del Uruguay volumen 2 Varios OCEANO

Entrevista (Libro Cs. Sociales 6° año) (Fotocopia) Roland y Rostán Aula

Fiestas Escolares García Broggio A, Taño I. Aula Uruguaya 2009

Geografía, Proyectos para la enseñanza de la Revista Educación del Pueblo REP

Guía del mundo 2001-2002 Varios Instituto del Tercer

Mundo 2002

Page 2: Indice Ciencias Sociales

Historia

A través del siglo Diario El País El País 2000

Acontecimientos de 1825 en la Provincia Oriental a través de la prensa rioplatense, Los.

García Flavio 1976

Acta Oriental, El. De Freitas Antonio Pal. Legislativo 1978

Inventos y los niños, Los. Sánchez Claudia Aula Uruguaya 2009

MERCOSUR escolar, El. Dilorenzo Santa Monteverde 1995

Museos y Escuelas: socios para educar Alderoqui Silvia (compiladora) Paidós 2006

Primera Edición 1996

Nomenclator de Salto Rodríguez E Pignataro J IMS 2006

Oficios de la imaginación, Los. Guía de derechos de autor para nuevos creadores

Reyes, Yolanda UNESCO 2008

Primera Edición 2005

Otra propuesta para enseñar las Ciencias Sociales en la Escuela Primaria

Massobrio Viviana Braga S.A. 1992

Pensar, descubrir y aprender. Propuesta didáctica y actividades para las Ciencias Sociales

Camilloni Alicia, Levitas Marcelo Aique 1991 Tercera Edición

Proyectos de Ciencias Sociales. Escuelas de T.C. ANEP MECAEP ANEP MECAEP 2000

Social, Técnicas de Investigación (Fotocopia) Ander Egg, Ezequiel

Tiempo histórico en el niño de Nivel Inicial, Construcción del Pautas y Sugerencias 2011 Boletín Nº1 CEIP

Insp. Técnica Insp. Ed. Inicial

Tiempo y el espacio en la didáctica de las Ciencias Sociales, El.

Trepat C., Comes P. Graó 2002

Primera Edición 1989

Trabajo infantil, Erradicar las peores formas de Varios OIT 2002

Page 3: Indice Ciencias Sociales

Aguila, el. Entre mitos y leyendas Club de Ciencias “Natalio Michelizzi” MEC 1997

Aprender y pensar la historia Carretero, M, Voss, J. (compiladores) Amorrortu 2004

Aprendiendo Historia 4to. año Amejeiras M., Siniscalco Ma. C. Monteverde

Aprendiendo Historia 6to. año Amejeiras M., Siniscalco Ma. C. Monteverde

Aprendiendo historia. Manual para 5º año (fotocopia) Amejeiras Mariela, Siniscalco Ma. Cristina Monteverde

Arte prehistórico del Uruguay Cosens, Mario Torre del Vigía

Artigas Verzi, Capitán de Navío (R.) Juan Barreiro y Ramos 1969

Artigas 19 de junio (boletín) CEP

Artigas 19 de Junio . Cuadernos de Historia ANEP

Artigas el fundador Demicheli Alberto Desalma 1978

Artigas La epopeya Zorrilla de San Martín Juan Barreiro 1910

Artigas N° 4 Asoc. Patriótica del Uruguay 1982

Artigas N° 6 Asoc. Patriótica del Uruguay 1982

Artigas no regresó, Por qué Moreno Iriondo Hernán MBA 1986

Artigas y el federalismo en el Río de la Plata (1ª. Parte) Reyes Abadie Washington Ed. de la Banda Oriental 2006

Artigas y el Federalismo en el Río de la Plata (2da. Parte) Reyes Abadie Washington Ediciones Banda

Oriental 2006

Artigas y la Patria Grande Méndez Vives Enrique Tauro 1971

Artigas, 200 cartas y papeles de los tiempos de. Tomo III Ribeiro Ana compiladora Diario El País 2000

Artigas, Su paso por Paysandú CEP CEP 1980

Artigas. Su acción política y militar. 1811 - 1820 Rela Walter ANEP CEP 1999

Artiguista, De la estirpe. Fotocopia Thebenet Luis Fotocopia

Astilleros del Salto Oriental, Los. Fernández Moyano J., Rodríguez S. Centro de Inv. Históricas

Page 4: Indice Ciencias Sociales

de Salto 2002

Batalla se Sarandí. Boletín CEP CEP 1975

Breve historia del Uruguay independiente Nahum, Benjamín Banda Oriental 2008 Primera Edición 2003

Breve historia del Uruguay independiente Nahum, Benjamín Banda Oriental 2008 Primera Edición 2003

Centenario de Salto 1837 16 de junio 1937 (Álbum) Varios

Cerritos de los indios” del este uruguayo, “Los. (fotocopia) Vidart Daniel Ed. B. Oriental 1999

Ciudad de Salto, El origen luso brasileño de la Barrios Pintos Anibal 1968

Comunicaciones en el Uruguay, Historia de las Baraccini Hugo Universidad de la

República

Contar historias para enseñar historias Artagaveytia L., Barbero C. Santillana 2007

Cristóbal Colón y su viaje a las Indias. Fichas ANEP/ CEP ANEP/ CEP 1992

Cruzada de los Treinta y Tres, La. Arcos Ferrand Luis MEC 1976

Datos de Artigas,Más. Vidal Rossi Edith Vanguardia 1987

Descubrimiento de América. Indígenas del Uruguay. Descubrimiento del Río de la Plata. Fascículo 1

Centro de Tecnología Educativa Salto MEC

Salto 1997

Desde 1811. Reseñas biográficas Perez Santarcieri, María Emilia Aguaclara 2011

Diario de Colón: 3er. y 4to. viajes Vidart Daniel (seleccionador) La República 1992

Diarios de viaje al Nuevo Mundo Prog. Multimedios de Apoyo a la Escuela Rural N° 102 MEC CEP

Días de Purificación, Los 1000. Varios MEC 1982

Encuentros con la historia. Manual para 4º año escolar Amejeiras Mariela, Siniscalco Ma. Cristina Monteverde

Enseñanza de la historia a través del medio,la. Luc Jean Nôel Cincel 1981

Esclavitud en el Uruguay, La

Page 5: Indice Ciencias Sociales

Fundación de la Colonia del Sacramento. Teatralización López Crespo Iris Asamblea Gral. 1980

Gaucho, El. – Boletín de la Escuela de Música 102 (Rocha) Navarro de Peyre Beatriz ANEP –CEP 1987

Gaucho, El. Estudio socio cultural. Tomo II Fernando Assuncao Extensión Universitaria

1979

Gaucho, El. Inspección Nac. de Educación Musical Navarro de Peyre, Beatriz. ANEP- CEP CEP 1987

Gaucho, El. Las prendas gauchas Prog. Multimedios de Apoyo a la Escuela Rural N° 78 MEC CEP

Gaucho: gestor de nuestra independencia, el. PMI. ANEP – CEP. Dpto. de Tecnología Educativa. Tec. Educativa 1991

General Fructuoso Rivera (significado al monumento a su memoria), el.

Arq JC Wiliman 1974

gente y sus cosas en el Uruguay de 1830, La. Méndez Vives Enrique Tauro 1969

Primera Edición 1967

Hallazgo del Río de la Plata por Américo Vespucio en 1502, El.

Laguarda Trías Rolando Academia Nacional de

letras 1982

Historia como problema didáctico, La. Sugerencias de prácticas docentes (fotocopia)

Avelleyra de Franzi Carmen Ed. del Educador

Historia Contemporánea del Uruguay. De la Colonia al Siglo XXI

Caetano G., Rilla J. Fin de Siglo 2008

Historia del Uruguay en el Siglo XX (1890-2005) Frega A., Rodríguez Aiçaguer A., Ruiz E., Porrini R., Islas A. y otros

Edic. de la Banda Oriental 2008

Historia. Temas de 4to año escolar Gadino Alfredo Aula 1970

Imperialismo norteamericano, Historia del Trías, Vivián Ed. Bda. Oriental 1988

Indio en la América española, EL. Boletín didáctico ANEP CEP ANEP CEP 1986

Investigaciones arqueológicas Maeso Tognochi Carlos

Italianos en Salto, Los (fotocopia) Varios La Prensa

José Batlle y Ordóñez 1920 - 1929 Poder Legislativo – Cám. de Representantes Poder Leg. 1988

Page 6: Indice Ciencias Sociales

Lista oficial de los Treinta y Tres patriotas Antunes de Olivera, Coronel Oscar Dpto. Estudios Históricos

E. M Ejército 1975

Manual de Historia del Uruguay Tomo II (1903- 2000) Nahum, Bernardo Edic. de la Banda

Oriental 2009 Primera Edición 1995

Misión Ponsonby (I) ,La. Luis Alberto de Herrera Tradinco 1988

Montevideo Colonial: Paquete de Medios Integrados. ANEP – CEP. Dpto. de Tecnología Educativa. Tec. Educativa 1991

Mundo de los charrúas, El. (fotocopia) Vidart Daniel Ed. B. Oriental 1996

Paysandú la heroica Intendencia Mpal. De Paysandú 1977

Paysandú, camino con dimensión humana Cnel Pinilla Basilio Intendencia de Paysandú 1979

Prehistoria del Uruguay. Realidad y fantasía Cosens, Mario Edic.del Sur 2009

Purificación: Altar de la Patria. Multimedios N° 159 ANEP CEP ANEP CEP1988

Revolución Francesa y Sudamérica Luis Alberto de Herrera Tradinco 1988

Salto en su Centenario 1837-1937 ( Álbum) Varios

Significación de la conquista en el proceso de aculturación hispano – indígena. I - El indio en la América Española

Boletín Biblioteca Pedagógica Central Biblioteca Pedagógica

1998

Significación de la conquista en el proceso de aculturación hispano – indígena. II – La penetración religiosa

Boletín Biblioteca Pedagógica Central Biblioteca Pedagógica

1998

Significación de la conquista en el proceso de aculturación hispano – indígena. III – Las transformaciones sociales

Boletín Biblioteca Pedagógica Central Biblioteca Pedagógica

1998

Símbolos Nacionales (fotocopia) Ministerio del Interior

Tarjetas de Historia ANEP/ CEP ANEP CEP

Page 7: Indice Ciencias Sociales

Teatro Larrañaga, Llegar al Fornaro Marita UDELAR - IMS

Tesis de fin de curso “Investigación Histórico lingüística de la Toponimia del Norte del Río Negro , Uruguay

Escuela Artigas del solar de Artigas. Asunción del Paraguay 1987

Tiempos de Artigas 1, Los El estallido revolucionario

Ribeiro Ana El País 1999

Tiempos de Artigas 2, Los. La definición política

Ribeiro Ana El País 1999

Tiempos de Artigas 3, Los. La definición del territorio

Ribeiro Ana El País 1999

Tiempos de Artigas 4, Los. El sistema

Ribeiro Ana El País 1999

Tiempos de Artigas 5, Los. La derrota y la memoria

Ribeiro Ana El País 1999

Tiempos de Artigas 6 El largo final

Ribeiro Ana El País 1999

Uruguay visto por los viajeros, El Vidart Daniel Banda Oriental 2002

Villa de la Purificación y el Cuartel General del Hervidero, la. Barrios Pintos Aníbal Dir. de Cultura de Paysandú 1977

Geografía

Actividad humana y el espacio geográfico, la. Rodríguez Lestegás Francisco Síntesis 2000

Aquí, allá, por ahí, por acá: el espacio de la acción a la representación

Gonz{alez, Iris Beatriz Puerto Creativo 2008

Cambios mundiales y la enseñanza de la Geografía, los. Durán Diana, Daguerre Cecilia, Lara Albina Troquel 1993

Diccionarios Rioduero. Geografía Sagrado J. Rioduero 1972

Page 8: Indice Ciencias Sociales

El país y sus diecinueve departamentos Varios El País

El Uruguay serrano (incluye mapa) Varios El País

Geografia de 3 a 7 años Cassi Ignacio Aula 2008

Geografía para maestras. La organización espacial del territorio uruguayo.

Cassi Ignacio Aula 2004

La costa y sus playas Varios El País

Naturaleza y sociedad Battegazzore V., Barbieri R. Aula Uruguaya 2009

Técnicas vivas de la clase: antes que el mapa Barquiza Leonor R. de, Giordano Nélida M. de Kapelusz 1977

Construcción de la Ciudadanía

Ayudemos al niño a aprender a convivir (6 a 12 años) Guía facilitadora para maestros comunitarios

Retamoso Alejandro (coordinador) CEP UNICEF

2008

Ayudemos al niño a CON VIVIR CEP- UNICEF UNICEF

Cien ideas para la práctica de la ciudadanía. Recursos para el aula.

Ressia Gustavo Troquel 2008

Cómo educar en valores (fotocopia) Varios Nancea 1995

Competencias sociales y convivencia. Herramientas de análisis y proyectos de intervención.

Coronado Mónica Noveduc 2008

Conflictos, vínculos e inclusión en el aula. “Los del fondo”. Barreiro Telma Nov. Educativas 2009

Convivencia en la institución educativa,la. Varios ANEP CODICEN 2005

Convivencia en tus manos, La. Los derechos del niño y el adolescente

UNICEF UNICEF 2004

Cooperación, La aventura de la Bianco y otros

Cooperativa, Educación (Módulo 3) Adaptación ANEP COFAC

Page 9: Indice Ciencias Sociales

Cooperativismo (Fotocopia) Varios

Documento de referencia para una experiencia de Educación en Valores (anteproyecto para la discusión)

Varios ANEP 2004

Educación en valores desde un enfoque de transversalidad ANEP- CEP ANEP- CEP 2004

Educación en Valores desde un enfoque de transversalidad. Educación Primaria

Varios ANEP 2004

Educación en valores, La. Diseño de un eje transversal (fotocopia)

Varios Nancea 1995

Emociones, Las. Puerta del Aprendizaje. Berch y Podbielevich (Compilación) Psicolibros 2006

Enseñar Derechos Humanos a los niños del tercer milenio Artagaveytia Lucila Santillana 2009

Erradicación del trabajo infantil en los países del Mecosur y Chile

AECI-MTSS-OIT OIT 2001

Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela…

Bentancor G., Briozzo A. y Rebour M. (compiladores) ANEP UNICEF 2010

Hacer Escuela entre todos (Prog. Mtros. Comunitarios) Varios CEP MIDES

2008

Memoria anual año 2007 Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de las Mujeres

Pasos para eliminar el trabajo infantil peligroso Oficina Internacional del Trabajo OIT.1999

Plan Nacional contra la Violencia Doméstica 2004-2010 (Fotocopia)

Reflexión y Práctica año V N°12 Varios ANEP - UNICEF -CEP

1999

Relaciones entre electores y elegidos Albornoz Alicia, Martínez Raúl SERPAJ 1995

Rompiendo el silencio. Cuidar, amar y proteger a la familia. Varios. ACES 2004

Page 10: Indice Ciencias Sociales

Tejiendo vínculos para aumentar la equidad. Programa Fortalecimiento del Vínculo Escuela-Familia-Comunidad en las Esc. de Tiempo Completo

ANEP – CODICEN CEP- MECAEP- BIRF

1999 - 2004