indice ais-barcelona

8
A L I D E Centro Latinoamericano de Documentación RECURSOS DE INFORMACION BASILEA II, CRISIS FINANCIERA, RIESGO CREDITICIO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA

Upload: facultad-de-ciencias-administrativas

Post on 24-May-2015

548 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice ais-barcelona

A L I D E

Centro Latinoamericano de Documentación

RECURSOS DE INFORMACION

BASILEA II, CRISIS FINANCIERA, RIESGO CREDITICIO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA

Centro Latinoamericano de DocumentaciónALIDE

Octubre 2009

Page 2: Indice ais-barcelona

ALIDE - Centro Latinoamericano de Documentación

Í N D I C E

1. BASILEA II

2. CRISIS FINANCIERA

3. RIESGO CREDITICIO

4. RECUPERACION DE CARTERA

1. BASILEA II

01Basel II Implications for Developing Countries. Karl F. Cordewener. Multi-year Expert Meeting on Services, Development and Trade UNCTAD. Geneva,18 March 2009. 11 p.

02Basel II Modified in Response to Market Crisis. Mayer-Brown. Securitization Update, July 23, 2009. 11 p.

03Basilea II, Gestión del Riesgo de Crédito. Organización, proceso de créditos, modelos de evaluación- (raiting, scoring), aprobación, giro, seguimiento, garantías, provisiones. Kay Dunlop. XIII Congreso Latinoamericano de Auditoria Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN, Buenos Aires, 14 - 15 de Mayo de 2009. 31 p.

04¿Contribuirá Basilea II a prevenir las crisis o las empeorará?. Jesús Saurina; Avinash D. Persaud. En: Finanzas & Desarrollo. FMI, junio de 2008. pp. 29-33.

05Findings on the interaction of market and credit risk. Basel Committee on Banking Supervision. Basel, May 2009 . 31 p. Working Paper No. 16

Page 3: Indice ais-barcelona

ALIDE - Centro Latinoamericano de Documentación

06The future of banking regulation: Basel II after the crisis. Jean Charles Rochet. Columbia University conference «Preventing the next financial crisis», New York City, December 11, 2008. 19 p.

07Revisions to the Basel II market risk framework. BIS. Basel, July 2009. 35 p.

2. CRISIS FINANCIERA

08Acciones de la Banca de Desarrollo como Respuesta a la Crisis Internacional. ALIDE. Lima, Enero, 2009. 10 p.

09América Latina, Crisis Financiera y Financiamiento al Desarrollo. Alicia Girón. s.p.d.i. 9 p.

10La crisis global y las microfinanzas. Claudio González Vega. Academia de Centroamérica, 40° Aniversario. San José, Costa Rica 19 de febrero de 2009. 64 p.

11¿Fue la desregulación la causante de la crisis financiera?. Mark A. Calabria. Washington, D.C., CATO Institute, 21 de septiembre de 2009. 4 p.

12La globalización financiera, la crisis y América Latina. Jaime Caruana. XLVI Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Continente Americano y LXXXVII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales de América Latina y España República Dominicana, 14 de mayo 2009. 17 p.

13Lecciones de la crisis financiera. José Manuel Campa. En: Bolsa. 1er trimestre de 2009. 4 p.

14The Reform Agenda. Charting the Future of Financial Regulation. Constantinos Stephanou. The World Bank, junio 2009. Crisis Response, Note Number, 2.

15Reforma Regulatoria: ¿Podrán Reconciliarse los Paradigmas?. Augusto de la Torre; Alain Ize. Banco Mundial. Tercera Jornada Monetaria: Medidas de Política Económica Frente a la Crisis Internacional. La Paz, Bolivia, 23 de Julio 2009. 22 p.

Page 4: Indice ais-barcelona

ALIDE - Centro Latinoamericano de Documentación

16La regulación financiera ante la crisis de crédito y liquidez. Angel Vilariño. XI Jornadas de Economía Crítica. ECOCRI, Bilbao, 27-29 marzo 2008. 16 p.

3. RIESGO CREDITICIO

17Avaliando a Classificação de Risco de Crédito em Operações Indiretas com Garantia de Fundo de Aval. André Luiz de Souza Guimarães. En: Revista do BNDES, Rio de Janeiro, v. 15, n. 30, dez. 2008 p. 39-61.

18Crisis de créditos de alto riesgo: acciones a tomar por autoridades supervisoras del sector financiero. Rudy V. Araujo. ASBA. Ciudad de Panamá, XLII Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos, 16 – 18 de noviembre de 2008. 14 p.

19Crisis financiera global: lecciones aprendidas para mejorar la inteligencia en riesgo. Pablo Herrera. Santiago de Chile, Deloitte, 10 de febrero de 2009. 3 p.

20O Fundo de Garantia para a Promoção da Competitividade e o Novo Acordo de Basileia Simone Saisse Lopes. En: Revista do BNDES, Rio de Janeiro, v. 16, n. 31, jun. 2009. p. 85-112

21Gestión de Riesgo El nuevo desafío. KPGM. Santiago de Chile, Mayo 2009. 16 p.

22La gestión de riesgo y la crisis financiera. Camilo Romero. Bogotá, 22 p.

23Never again? Risk management in banking beyond the credit crisis. KPGM London, KPMG International., January 2009. 34 p.

24La percepción del riesgo y su relación con la actual crisis financiera global. Jorge Barrera Herrera. En: Pensamiento Crítico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, n.° 9, pp. 11-26.

25Validar en tiempos de crisis. Eva Martino. Madrid, Everis. 6 p.

Page 5: Indice ais-barcelona

ALIDE - Centro Latinoamericano de Documentación

4. RECUPERACION DE CARTERA

26De Scoring de Cobranzas a Valoración de Carteras. Ramón Trias Presidente-Director General AIS S.A. Crédito y cobranza. Primer Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas, Santiago de Chile, Junio 2006. 18 p.

27Dirección de Seguimiento y Recuperación. José Flores Arguelles México D.F. Nacional Financiera, SNC. VI Curso-Taller Internacional sobre “Recuperaciones de la Cartera de Créditos de Bancos e Intermediarios Financieros”. ALIDE - FONCREI. Caracas, Venezuela, 16 al 18 de julio del 2001. 35 p.

28Gestión de la cartera de productos en tiempos de crisis. Carlos Jordana. En: Merk2, Primavera 2008. 3 p.

29LEVELS México® estima el riesgo de incumplimiento y recuperación de las bursatilizaciones mexicanas respaldadas por hipotecas (RMBS). México, D.F., Standard & Poor’s, 21 de enero de 2009. 13 p.

30Metodología para calificación de cartera recibida por el Banco Central del Ecuador. Rosa Matilde Guerrero M.; Juan Pablo Moreno L. Quito, Banco Central del Ecuador, s.a. 22 p.

31El precio de una buena valuación Principales aspectos del proceso de valuación. Claves para la venta de portafolios morosos. Marcos Bazán. CMS, VII Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas. Buenos Aires, mayo 2009. 11 p.

32Recuperación de Cartera. INFONAVIT. Subdirección General de Hipotecaria Social. México, D.F., Marzo 2009. 23 p.

33Recuperación especializada. INFONAVIT. Subdirección General de Administración de Cartera. México, D.F., Diciembre 2008. 23 p

Cristina CastilloCEDOM - [email protected]