indice · 2020. 4. 6. · • sub-proyecto caprino de bucaramanga 29 31 metas inmediatas 33...

38

Upload: others

Post on 10-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento
Page 2: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Indice

3

Presentación

6

Convenio de Cooperación Técnica Internacional entre Holanda y Colombia

8

El Centro Latinoamericano de Especies Menores CLEM - Tuluá

Descripción General 8 • Ubicación 10 • Dotación Física del Centro 11

La Unidad Avícola 13 La Unidad Porcícola 14 La Unidad Cunícola 16 La Unidad Caprina 17

• Centro de DiVulgación Tecnológica 18 • Materias Primas 19

• Formación Profesional Integral 20

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 3: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

22

Cursos que ofrece el CLEM

• Formación de Extensionistas en Especies Menores 22 • Formación de Promotores(as) Rurales de Especies

Menores 24 • Otras Modalidades de Formación 26

29

• Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29

31

Metas Inmediatas

33

Inscripción

• Costos 34 • Becas 35

Page 4: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Presentación

I énfasis de las políticas económicas en los países latinoa-mericanos por desarrollar la agricul-tura y la ganadería extensivas, orientó durante varias décadas la labor educativa de las entidades estatales que capacitaron técnicos con altos grados de especialización para permitir la competitividad de estos productos en los mercados internacionales.

El despoblamiento de los campos, por la escasez de fuentes de tra-bajo no especializado, trajo consigo la disminución de la oferta de ali-mentos no elaborados industrialmente.

En la década del setenta, la comu-nidad mundial se percató de la importancia del pequeño campe-sino para la producción de alimen-tos básicos y empezó a fomentar las cooperativas y asociaciones rurales, a fin de mejorar la variedad y los precios de estos bienes.

Con la finalidad de generar una mayor variedad de alimentos, mejo-rar la nutrición, incrementar los ingresos familiares y racionalizar el uso de los recursos naturales en el sector rural, se promueve la crea-ción y el mejoramiento de peque-ñas unidades de producción inte-gral de aves de corral, porcinos,

3

Page 5: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

conejos y demás animales perte-necientes a las especies menores.

El SENA en cumplimiento de los objetivos anteriores suscribió, hace 10 años un convenio de coopera-ción técnica internacional con el Barneveld College de Holanda.

A través de dicho convenio se creó el Centro Latinoamericano de Especies Menores, CLEM, cuya labor es la capacitación de técni-cos y campesinos, con el propósito de vincular la mano de obra sub-empleada (incluyendo a la mujer campesina), para contribuir en forma cualitativa y cuantitativa a la producción de alimentos.

A la fecha se han formado en el CLEM más de 1000 extensionistas de 20 países de Latinoamérica, que tienen la misión de replicar los conocimientos adquiridos, en sus comunidades de origen. Además, diez mil campesinos colombianos aprendieron, a través de cursos cortos, técnicas diversas para el desarrollo de sus explotaciones familiares.

El Centro Latinoamericano de Especies Menores, amplía en forma permanente su cobertura de servicios, que cubren desde la for-mación de multiplicadores rurales, hasta la asesoría directa a las comunidades en sus sitios de tra-bajo, por medio del Programa de Promoción Popular Rural del SENA (PPPR). 4

Page 6: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

• ..1114 itt

41

r • 4 " l` •,40'.444 '

, 1,1 IN. ; ; •-4 <41 • j.«.1 ,

Page 7: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Convenio de cooperación técnica Internacional entre Holanda y Colombia SENA - Bameveld College

"migirio

Page 8: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

I Gobierno de Colombia suscribe en forma permanente, a través de sus institutos, convenios con entidades en todo el mundo a fin de adecuar y transferir tecnolo-gías, hacia el sector productivo de la economía.

De esta forma se unen esfuerzos interinstitucionales para mejorar las condiciones de vida y superar el rezago tecnológico en las naciones del tercer mundo.

En razón de lo anterior, se estable-cieron contactos con el Gobierno de Holanda, país que por tradición posee una excelente infraestruc-tura productiva en el área agrope-cuaria y en la industria de alimentos.

El Bameveld College, es una enti-dad educativa que posee un atto nivel tecnológico en la administra-

ción y producción de especies menores, y una vasta experiencia en asesoría de proyectos internacionales.

El Bameveld College, en represen-tación del Gobierno holandés, sus-cribió un convenio de cooperación técnica internacional con el SENA para la creación del Centro Lati-noamericano de Especies Meno-res en Tuluá, con el propósito de formar multiplicadores, productores, divulgar tecnología en las naciones del área y fomentar la producción y explotación de las especies meno-res en las zonas rurales. 7

Page 9: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

El Centro de Especie CLEM - TULUA Descripción general

8

I Centro Latinoamericano de Especies Menores CLEM, es la infraestructura física del SENA para impartir formación profesional en la especialidad de especies meno-res, participar en las acciones de capacitación comunitaria y ejecutar actividades de divulgación de información tecnológica, tanto a empresas como a campesinos que demandan este servicio en los subsectores de avicultura, porci-cultura, cunicultura y capricultura.

El CLEM funciona como un núcleo de formación-producción, en donde los resultados académicos del estudiante están enmarcados en parámetros empresariales tales como, mejora de procesos y pro-ductos, manejo de costos y rentabilidad.

En el campo educativo, el CLEM diseña la metodología de sus pro-gramas de formación, a partir de la experiencia de docentes especiali-

Page 10: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

tinoamericano ✓Tenores

zados en Holanda y Centro Amé-rica, con base en la experiencia diaria al interior del CLEM y tam-

bién aprovechando los resultados obtenidos en el trabajo directo con las comunidades. 9

Page 11: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

MIL

Ubicación

El CLEM está situado en la ciudad de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, distante a una hora y treinta minutos, por vía terrestre de Cali, la capital del departamento. Tuluá es un núcleo socioeconómico,agroindustrial y comercial con una influencia que se extiende a varias localidades vecinas que suman una población de 600 mil habitantes.

Específicamente, Tuluá tiene 140.000 habitantes, 1205 rnts. de altitud sobre el nivel del mar y una temperatura de 240C.

Page 12: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Dotación fisica del Centro

Las Unidades de Producción

Es aquí donde el alumno realiza el manejo diario y ejecuta las prácti-cas para adquirir no sólo un cono-cimiento teórico de las especies, sino las destrezas, habilidades y

actitudes que luego en su trabajo le permitirán transferir lo adquirido en un ambiente real de producción. 11

Page 13: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento
Page 14: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

13

La Unidad Avícola Cuenta con una capacidad física para 2.500 aves en postura y su respectivo levante y 600 pollos de engorde distribuidos en varios gal-pones donde se muestran varios tipos de alojamiento, equipos y líneas de aves. La distribución fue hecha con el objetivo de que el

alumno durante su proceso de aprendizaje se responsabilice de la producción de la unidad. La uni-dad avícola también tiene un gal-pón de codornices y corrales para aves y pavos, con un manejo más extensivo.

Page 15: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

14

La Unidad Porcícola Tiene una capacidad física para seis reproductores, 75 cerdas de cría y 244 cupos para cerdos de engorde y variedad en alojamiento y materiales de construcción. Se trabaja principalmente con las razas Landrace, Yorkshire, Duroc y Hampshire y los cruces de estas cuatro razas. Además del objetivo de formación que tiene esta uni-dad, su producción se destinó a la venta de pie de cría para las comunidades de la zona de influencia del CLEM.

Page 16: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

15

Page 17: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

La Unidad Cunícola Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento para nueve reproductores, 72 hembras de cría y 456 gazapos para engorde y fomento.

El hato se compone principal-mente de ejemplares de la raza Nueva Zelanda Blanca, alojada en un galpón cuya construcción y equipos asemejan la produc-ción comercial de carne; un segundo galpón, rústico, donde se explotan las razas Nueva Zelanda Roja, Chinchilla, Rojo Satín y Papillón, para la produc-ción doble propósito de carne y piel.

Y un tercer galpón para crianza de curíes o cuyes.

Page 18: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

La Unidad Caprina Tiene como objetivo la producción de leche con cabras mejoradas. Posee una capacidad instalada de 80 cabras y cuatro reproductores en forma estabulada. También tiene una explotación extensiva de ovejos de carne.

En las unidades de producción hay un espacio para realizar inves-tigaciones aplicadas en las áreas de nutrición, alojamiento y manejo.

17

Page 19: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Centro de Divulgación Tecnológica En este centro se encuentra una exposición permanente de equipos y materiales con el fin de que el usuario pueda familiarizarse con éstos antes de adquirirlos. Además tiene como objetivo, la creación adaptación y desarrollo de nuevas tecnologías en el área de la pro-ducción de especies menores.

Page 20: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Materias Primas La granja cuenta con un área de cuatro hectáreas donde se cultivan forrajes como materias primas que sirven para la alimentación de las especies y una fábrica para la pre-paración de los concentrados para las unidades de producción con una capacidad de 500 kg/hora. 19

Page 21: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

"/ 40 ' C. ' 4 4 e I * 4

0 ,' 4 4 / ' $14 4 #

4 o 4 P1 4 1 I 1 4 1

o 1 10 ' ' 111,

' ' • lel , f10$ e,* e es fl$ I 4'

$ e• • . .041 4. 4. ,

f4. e4 III .4 .

Formación Integral

a Metodología educativa utilizada por el Centro Latinoameri-cano de Especies Menores (CLEM) garantiza al estudiante la relación directa con la realidad que

Page 22: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Profesional

va a encontrar en el ejercicio de su profesión.

La organización e implementación física del centro (unidades de pro-ducción) aporta al alumno una visión amplia sobre los diferentes niveles de desarrollo de las empre-sas de especies menores, a fin de garantizar el buen desenvolvimiento del futuro extensionista o promotor, tanto en comunidades donde los recursos técnicos y físicos sean mínimos, como en empresas con grados más altos de tecnología.

Dentro de la estrategia de formación-producción, implemen-tada en el CLEM, el alumno debe asumir una serie de responsabili-dades al interior de las Unidades de Producción, para el manejo de los diferentes procesos, tales como, cruzamiento, selección de pie de cría, sanidad, reproducción y otras actividades.

Aspectos en los cuales se capa-cita a medida que el proceso bio-lógico de las diferentes especies, así lo requiere.

Lo anterior se enmarca en una concepción de Formación Profe-sional Integral que permite al estu-diante, ser gestor de su propio proceso de formación. Los planes de formación se estructuran a par-tir de unidades completas y autó-nomas que pueden ser utilizadas en forma independiente o en rela-ción con otras.

Este diseño modular facilita la atención individualizada que per-mite una respuesta de capacita-ción acorde con los aprendizajes previos y las necesidades específi-cas del alumno de acuerdo con su disponibilidad, él puede ingresar y salir del proceso de formación. (El proceso de formación puede ser continuo o discontinuo). 21

Page 23: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Cursos que ofrece el CLEM

22

Formación de extensionistas de especies menores

Objetivos del curso

Formar extensionistas de espe-cies menores para: Incentivar la producción de las especies menores a nivel de CO-MUNIDADES RURALES para el autoconsumo y/o comercialización.

Fomentar el nivel de economía COMUNITARIA RURAL, la conser-vación y procesamiento de alimen-tos para el desarrollo de la dieta alimenticia de la población y los métodos de comercialización.

Page 24: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Generar procesos de participación y organización comunitaria, tales como asociaciones campesinas, cooperativas, etc. en torno de la producción y explotación de las especies menores.

Dirigido a: Técnicos, profesionales nacionales y extranjeros que desarrollan acciones de capacitación y asis-tencia técnica a medianos y pequeños productores del sector agropecuario.

El curso tiene una duración de seis (6) meses y las inscripciones se abren una vez por año. Los nacionales tienen opción de recibir el curso en forma discontinua tomando algunos bloques modulares.

Requisitos Trabajar como extensionista en especies menores o en activida-des afines con comunidades rurales.

Ser Profesional, Técnico, Bachiller Agropecuario y tener dos años de experiencia como mínimo en acti-vidades relacionadas con las especies menores.

Acreditar que aplicará los conoci-mientos adquiridos en el CLEM.

Al finalizar el curso se le certificará como Extensionista de Especies Menores. 23

Page 25: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Formación de promotores(as) rurales de especies menores Objetivo del curso Formar promotores(as) de espe-cies menores para:

Incentivar la producción de las 24 especies menores a nivel de eco-

nomía familiar para su autocon-sumo y/o comercialización.

Fomentar a nivel de ECONOMIA FAMILIAR, el procesamiento y conservación de alimentos para el

Page 26: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

mejoramiento de la dieta alimenti-cia y/o comercialización.

Generar la PARTICIPACION FAMILIAR en los procesos de organización y desarrollo de las comunidades rurales.

Dirigido a Maestros(as), rurales, mejoradoras de hogar, promotores(as) rurales, promotores(as) de desarrollo y promotores(as) de salud.

Duración del curso Es de seis (6) meses y se realiza durante el segundo semestre del año. La formación es impartida en

forma continua y discontinua de acuerdo con la disponibilidad de tiempo del participante.

Requisitos Estar desempeñándose en cual-quiera de las áreas citadas.

Poseer dos años de experiencia en trabajo comunitario.

Acreditar certificado de secundaria clásica, normalista o promotor(a).

Al finalizar el curso se le certificará como Promotor(a) Rural de Espe-cies Menores. 25

Page 27: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

irigido a pequeños productores, campesinos y trabaja-dores vinculados al manejo de las especies menores, de acuerdo con sus necesidades.

Para los campesinos o grupos familiares que vean la posibilidad de empezar con una micro-empresa de especies menores o su procesamiento, se diseñan cúr-sos cortos sobre aspectos concre-tos, tales como: selección de pie de cría, sacrificio, elaboración de sub-productos, etc.

Pasantías Para funcionarios de entidades vinculadas al sector agropecuario, universidades, empresas y comu-

Otras modalidades de formación

Cursos cortos

Page 28: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

nidades, de acuerdo a concerta-ción con la institución interesada.

Días de formación Dirigido a apoyar acciones de Pro-gramas de Promoción Popular Rural del SENA y de otras institu-ciones, para la transferencia de técnicas de manejo de especies menores.

Seminarios internacionales Dirigidos a investigadores, técni-cos y empresarios de los países en los que se vienen adelantando proceso de formación de exten-sionistas rurales, o proyectos de cría y explotación de especies menores con base en el método de formación-producción. 27

Page 29: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

"--

Page 30: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Subproyecto caprino de Bucaramanga

I convenio SENA-BACO para la divulgación y capacitación, unió esfuerzos con entidades como el ICA, INCORA, la Secreta-ría de Agricultura de Santander y la Caja Agraria, para la creación en el año 1980, del Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga, el cual forma parte del Centro Latinoame-ricano de Especies Menores, CLEM, y está ubicado en el Centro Agropecuario "Aguas Calientes" en El Playón (Santander).

En sus instalaciones y en las áreas rurales aledañas, se dictan cursos a extensionistas vinculados con la cría y explotación de cabras.

Los cursos tienen una duración de cinco (5) semanas, en los que

adquieren conocimientos sobre sanidad, manejo nutrición, insemi-nación y preparación de carne de cabra.

En el sub-proyecto caprino de Bucaramanga han recibido forma-ción hasta ahora 800 personas, entre capricultores, técnicos y pro-fesionales, a través de cursos dic-tados dentro y fuera del centro, por docentes e instructores especiali-zados en Colombia, México, Holanda y España.

Para la atención de las demandas de los campesinos de la zona, diseñó un aprisco rústico, dondé se capacitan en métodos elementales de explotación de cabras de leche.

29

Page 31: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Un aprisco moderno para la cría y explotación de cabras de leche con todos los recursos tecnológi-cos modernos para la elaboración de sub-productos y un aprisco para la producción de carne ubi-cado en la región de Chicamocha, complementan la dotación física del sub-proyecto.

Para complementar la labor de capacitación, el SENA ha produ-cido material impreso y audiovisual tanto para comunidades rurales dedicadas a esta actividad, como para funcionarios nacionales e internacionales.

Page 32: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Metas Inmediatas

I Centro Latinoamericano de Especies Menores, CLEM, se ha consolidado como el más importante organismo educativo en el campo de las especies menores a nivel latinoamericano y como un exitoso proyecto piloto a nivel mundial en lo que respecta a su sistema de formación.

Por tal razón los objetivos inmedia-tos del centro están encaminados a mejorar aún más las instalacio-nes físicas, la tecnolcgía de las cuatro unidades de producción que hay actualmente, ampliar la variedad de especies menores a través de la creación de unidades nuevas y a generar mayor canti-

dad de información para una más completa divulgación tecnológica.

Con base en estos tres objetivos inmediatos, el CLEM construye la Unidad Integral Porcícola y de Peces. De otra parte, se estable-cen contactos con organismos internacionales como la OEA y la FAO para el intercambio de información.

De esta manera, el SENA en nom-bre de Colombia, ofrece a los paí-ses latinoamericanos, uno de los proyectos de formación-producción más completos al ser-vicio del sector agropecuario. 31

Page 33: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento
Page 34: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Inscripción

ara la inscripción los candi-datos internacionales deberán enviar los siguientes documentos a la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del SENA:

Carrera 8 No. 56-65 Torre Norte. Piso 5o. Bogotá-Colombiá, teléfo-nos: 2118521 y 2110187, télex No. 044481

• Hoja de inscripción anexa

• Anexo para especificar funcio-nes, áreas de trabajo, e intencio-nes futuras relacionadas con el curso.

• Certificado médico o de salud (incluir examen HTLV 1)

• Certificado de policía

• Acta de nacimiento

• Certificado de estado civil

• El extranjero aceptado a un curso CLEM necesita visa de estudiante por siete meses.

En caso de inscripciones naciona-les, enviar estos documentos al SENA CLEM Tuluá, apartado aéreo No. 074. 33

Page 35: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

Costos

La financiación del curso deberá ser sufragada por el aspirante o por una institución patrocinadora.

Los gastos por alumno son:

• Gastos de traslado (tiquetes de ida y vuelta al país de origen, impuestos de salida de Colombia, transporte de material didáctico).

• Gastos de alojamiento y alimen-tación (el monto de estos gastos varía año a año).

• Seguros de vida y accidente.

34 • Giras técnicas, dotación, actos

culturales.

Page 36: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

-14°4111,1

Becas

Existe la posibilidad de que el SENA, a través de convenios inter-nacionales, otorgue becas de sos-tenimiento para los estudiantes nacionales e internacionales.

Esta información puede solicitarse en la Oficina de Cooperación Téc-nica Internacional del SENA en Bogotá, carrera 8 No. 56-65 Torre Norte, piso 5o. teléfonos: 2118521 y 2110187. Télex No. 044481.

Se puede consultar la posibilidad de financiación con organismos internacionales como la FAO, el BID, la ONU y otros. Dicha con-sulta debe hacerla cada uno de los aspirantes en sus respectivos países.

Esperamos que la mayoría de los aspirantes sean patrocinados por sus propias empresas o por institu-ciones internacionales.

Page 37: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento

ED

ICIO

N D

E C

OM

UN

ICA

CIO

NE

S

• SENA

7AN" - Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Kilómetro 2 Carretera Central Tuluá Apartado Aéreo No. 074

Page 38: Indice · 2020. 4. 6. · • Sub-proyecto Caprino de Bucaramanga 29 31 Metas Inmediatas 33 Inscripción • Costos 34 ... Consta de tres galpones con una capacidad de alojamiento