Índice - socgeolima.org.pe · 1.1 problemas respecto a este tipo de estudios en el perú 24 1.2...

22

Upload: phungnga

Post on 30-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Índice

Índice

AGRICULTURA TRADICIONAL

YUNGA

JosÉ Rodolfo sabogal Wiesse

AGRICULTURA TRADICIONAL YUNGAAutor: José Rodolfo Sabogal Wiesse

© Sociedad Geográfica de Lima.

Editado por: Sociedad Geográfica de Lima. Dirección: Jr. Puno N° 451-Lima-PerúEditor: Nicole Bernex WeissCoeditora: Ana Bozena Sabogal Dunin Borkowski

Primera edición: Mayo 2016Tiraje: 500 ejemplares

Foto carátula: Río Jequetepeque-© Peter Hess ([email protected])Diseño de carátula: José Carlos Alvariño

ISBN: 978-612-4344-06-0Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016-09820

Este libro es publicado con el subsidio otorgado por el Ministerio de Educación. segun Ley de presupuesto N° 30372. Anexo A. Subvenciones para Personas Jurídicas.

ÍNDICe

PRESENTACIÓN 17

PRÓlogo 19

I - INTRoDUCCIÓN1. la agricultura tradicional en el desierto 231.1 Problemas respecto a este tipo de estudios en el Perú 241.2 ¿Qué hacer? 261.3 ¿Cómo hacerlo? 262. Agricultura campesina en la costa peruana 272.1 Características distintivas 272.2 Sobre los cultivos 282.3 El arenal circundante 292.4 Formas cooperativas tradicionales 292.5 Etnicidad 302.6 Relictos 313. Artesanias y oficios de los yungas 313.1 Etnicidad 323.2 Trasfondo histórico 323.3 Presión demográfica 333.4 El absurdo de una competencia ¿inexorable? 334. la civilización Chimú 344.1 Vigencia actual 344.2 Las lecciones de la antigüedad y la ciencia moderna 344.3 Utilidad de la historia y arqueología 354.4 Polivalencia 364.5 Sugerencia 36

II - CAMPIÑA DE MoCHE1. otra campiña que se extingue 371.1 El pueblo y Trujillo 371.2 La tierra de los campesinos 37

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈6≈

1.3 Cambios habidos en la campiña 382. El entorno de Moche 392.1. El desierto circundante 392.2 Entorno marino 412.3 Las aguas superficiales 422.4. Las aguas no superficiales 442.5. Época de estiaje agudo 463. El paisaje de Moche: los cuatro puntos cardinales desde

Huabalito 483.1 Por el norte 483.2 Por el sur 483.3 Por el oeste 493.4 Por el oriente 494.Flora 504.1 Algunas plantas útiles poco conocidas 504.2. Otras plantas económicamente útiles 524.3 Plantas suculentas de Moche 544.4 Elenco de plantas útiles de la campiña 565. Pauta de cultivos en la campiña 605.1 Factores que condicionan la elección del cultivo 636. Tecnología agrícola 636.1 Cómo ganar tierras de cultivo 636.2 ¿Novales? 647. Tecnologías indígenas de transformación primaria 647.1 Chicha: ¿Cómo se prepara? 647.2 Almidón 657.3 Cecina de raya 657.4 Cestería 667.5 Estereros 667.6 Elaboración de tamales 677.7 Elaboración de humitas 677.8 Otras artesanías para regalo 687.9 Artesanías extintas 688. El sistema alimentario tradicional 688.1 ¿Qué se comía, y qué se producía? 698.2 Alimentos traídos de otras regiones del país 70

Índice

≈7≈

8.3 ¿La mayoría comía mejor que hoy en día? 709. El sistema agrícola antes 709.1 La antigua minga para realizar el sembrío 719.2 Para la cosecha 729.3 Obras públicas de bien común 729.4 Agua de riego 739.5 Las “humedades”: Un relicto agrícola prehispánico 7410. Clima cambiante 7510.1 El cambio ecológico después de la lluvias de 1925:

“los cambios de la atmósfera” 7510.2 Algunos presagios respecto al tiempo entre los agricultores 7710.3 Señas y presagio sobre las aguas y el tiempo (Segunda

referencia de don Leo) 7811. Dos narraciones populares épicas 8011.1 Respecto del agua: Relato sobre un río que pasa por

la catedral 8011.2 Sobre el pago diferido de las aguas: el “ahogau” o condenado 8112. Futurible de esta campiña 8112.1 Urbanización 8212.2 Emigración de jóvenes mocheros 8212.3 Inmigración de campesinos sin tierra 8312.4 Fragmentación 8412.5 Desintegración comunal 8513. glosario de algunos términos 87

III - SANTIAgo DE CAo (VAllE DE CHICAMA)1. Introducción: pueblo, campiña y gentes 911.1 El pueblo de Santiago de Cao 911.2 Régimen actual de aguas 921.3 La recopilación de este material 931.4 Presentación del material 941.5 De los informantes 952. Agricultura de milenios 962.1 La enseñanza de los agricultores santiagueros 963. El marco geográfico 973.1 Aspecto físico 983.2 Distribución de las aguas 99

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈8≈

3.3 Otros usos de las aguas 1004. los recursos naturales del valle de Chicama 1014.1 El valle en la memoria de los antiguos pobladores 1024.2 Macondo en el Perú 1034.3 Recomendaciones (en 1972) 1065. la “abundancia” de aguas en el valle de Chicama 1065.1 El légamo fecundante del verano 1075.2 Cuando no llega dicha “abundancia” 1075.3 “Cuando Cartavio nos quitó el agua” 1075.4 La bella literatura oral respecto a las aguas 1086. Agricultura tradicional “criolla”: una utopía de otrora 1086.1 Agricultura a tres dimensiones 1096.2 Construcción de cochas o embalses 1126.3 El procedimiento del agua 1126.4 Cultivo sin riego, con humedad freática 1136.5 Vernalización del maíz 1146.6 Respecto de la estructura agraria 1156.7 Sobre el concepto de “topo” en el valle de Chicama 1156.8 El ideal comunitario en la costa desértica norte 1166.9 Consecuencias de una modernización incompleta 1187. Agricultura antes de 1928 1188. Agricultura después del embate de 1928 1218.1 Agricultura de avenida contada por Don Elías 1218.2 Don Benerando y un huerto tradicional a otrora: 1967 1248.3 Otras parcelas 1408.4 Otras constataciones 1428.5 El nuevo huerto de Don Fernando 1428.6 Faena comunal en la boca de Pongo Chongo 1438.7 Pauta de cultivos 1478.8 La elección del cultivo de alfalfa 1489. Desertificación 1509.1 Cómo sobrevivieron algunos a la sequía 1519.2 ¿El último ciervo? 15310. Elenco de plantas utiles santiagueras 15411. Algunas tecnologías propias a Santiago de Cao 15711.1 Siembra de maíz en húmedo 157

Índice

≈9≈

11.2 Asoleado del frejol 15811.3 Salador del peje de mar 15811.4 El mococho 15911.5 Fabricación de almidón de yuca 16011.6 Producción de esteras 16111.7 Cómo fabricaba la chicha la mamá de Don Paulino 16211.8 Artesanías en extinción 16412. El gran recurso: el mar y sus pejes 16412.1 La mar y sus vaivenes 16512.2 Especialización 16612.3 El mar en la tradición oral 16712.4 Testimonio de Nicolás Aguilar: pescador de la bahía

santiaguera 16812.5 Signos y presagios 16912.6 Testimonio de Don Elías Lecca Gamarra: un pescador

inestable 17012.7 Frutos de mar 17112.8 Herramientas para la pesca 17312.9 Pesca artesanal santiaguera: virtudes y peligros 17413. la dieta generalizada antes de que “Cartavio nos

quitara el agua” 17513.1 Lo que se comía fue entonces 17513.2 Frutos de mar 17614. Algunos presagios sobre el tiempo 17714.1 La posición de la luna 17714.2 El cordón de San Francisco 17814.3 La presencia de los chimbadores (Tetraca chilensis) 17814.4 Cuando la atmósfera viene cargada 17814.5 El canto del pico gordo 17914.6 Cuando los manantiales merman 17914.7 El arco iris 17914.8 La llegada de la palomilla 17914.9 El grito de las ranas 18014.10 Cuando hay grillos 18014.11 Aves en ruta hacia el mar 18014.12 ¿Cómo va a ser el próximo año? 180

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈10≈

15. Conclusiones: para mejorar la agricultura de Santiago de Cao 181

16. Apéndice: agricultura de oasis 18316.1 El alodio 18416.2 La familia 18616.3 La vida en la comunidad 18916.4 Perspectiva histórica 19116.5 Aldea y ciudad 19217. glosario de terminos 193

IV - TAMBogRANDE1. Introducción: “despobla’o” y jardines con esperanza 1991.1 El medio geográfico 2011.2 Tambogrande en el Alto Piura 2031.3 El “despobla’o” 2051.4 El algarrobo 2051.5 Montes de chaparral, bosques xerófilos o sabanas secas 2062. De la vega a la colonización 2072.1 Una región árida poco conocida 2083. Problemas rurales del Alto Piura 2093.1 Crecimiento demográfico 2093.2 El olvido de la naturaleza 2103.3 Reforma Agraria 2114. El monte piurano: lo que da y lo que se pierde 2124.1 Lo que el “despobla’o” da 2124.2 El monte xerófilo en su clímax 2134.3 Destrucción del monte ahora 2144.4 Cuando se quita el monte 2144.5 Cómo ocurre esa denudación 2154.6 El programa de repoblación forestal 2155. Testimonios 2165.1 Un algarrobal en el bebedero de Angostura: aprovechamiento

indígena del monte 2165.2 Crianza de reses y otros ganados en el “despobla’o” 2195.3 Cuando los algarrobos llegaban al mar 2205.4 Cuando el monte se hizo leña (Piura, 03/1977) 222

Índice

≈11≈

5.5 “Lo carbonizaron”: una anécdota de cómo se perdió el monte en el alto Piura 223

5.6 El cambio de clima 2246. El bosque xerófilo: combustible para alfarería 2256.1 Los alfareros de Simbilá 2256.2 El zapote en Chulucanas 2287. Resumen: la desertificación en Piura 2298. Para iniciar un programa de reforestación 2308.1 Reforestación urbana 2319. Jardines, campos de cultivo o agricultura de oasis 2329.1 Un jardín tradicional urbano 2339.2 “Chacari’os” o chacras en la vega 2349.3 Tenencia 2369.4 Disposición de los frutos 2369.5 Temporales 23610. En la vega del Chira: la huerta de Don Rosas 23810.1 El paisaje 23810.2 Casa y huerta 23910.3 Las plantas 24110.4 Etno-botánica comentada 24410.5 La producción del huerto 24510.6 Valor de la producción 24711. Plantaciones de algodón en decadencia: cultivos

transicionales en las cooperativas agrarias de producción (CAP) 248

12. Parcelas de la colonización 24913. El capital botánico 25213.1 Elenco de plantas útiles 25213.2 Algunas plantas poco conocidas 25513.3 Experiencia botánica de un alfarero 25613.4 Recipientes naturales para líquidos, hechos

en el “despobla’o” 25713.5 Una soga o liana del “despobla’o”: Pasayo o pasay

(Bombix sp.) 25814. Tecnologías aldeanas primarias 25914.1 Artesanías posibles existentes en La Matanza 25914.2 Posibilidades 261

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈12≈

14.3 Artes y oficios en Tambogrande (Cercado) 26114.4 Preparación de natillas 26314.5 Elaboración de manjar blanco 26414.6 Elaboración de conserva de higo 26514.7 Preparación de la cocada 26614.8 Elaboración de queso 26714.9 Elaboración de mermeladas 26814.10 Cómo se hace el pachuco 26914.11 Preparación de la chicha 27015. Presagios respecto al año agrícola de Tambogrande 27115.1 Abundancia de algarroba y mangos 27215.2 Brotamiento de manantiales 27215.3 Según las fases de la luna 27215.4 Fijándose en los astros 27215.5 El canto de los pájaros 27215.6 La aparición de la soña blanca 27315.7 La doble floración del algarrobo 27316. De los informantes 27317. Glosario de algunos términos: piuranismos, oficialismos

y barbarismos 27518. Algunas conclusiones 27718.1 El proceso de modernización 27818.2 Agricultura y modo de vida 27818.3 Un sistema alimentario destruido 27918.4 El despotismo hidraúlico 28018.5 La cuestión de las plagas, los abonos y los sapos 28118.6 Una crónica de los propios ancianos 281

V - JEQUETEPEQUE: TRES CAMPIÑAS EN UN oASIS AlUVIAl gRANDE1. El campo del estudio 2831.1 El medio físico y su clima 2831.2 El cultivo del arroz 2841.3 Agricultores, campiñas y exhaciendas 2851.4 Destrucción de la naturaleza 2861.5 Desertificación 2862. obras hidráulicas chimúes en el valle del Jequetepeque 2872.1 EL canal de Talambo 287

Índice

≈13≈

2.2 El “surco del gentil” 2882.3 El reservorio de Ventanilla 2892.4 El mortero chimú 2902.5 Reservorios chimúes 2912.6 Los alimentos del pueblo chimú en el valle 2933. Campiñas y climas de la parte norte del valle 2963.1 Destrucción de la naturaleza 2973.2 La villa de Guadalupe: ruralismo urbano 2973.3 Latifundio y modernización 3004. la campiña de Pueblo Nuevo antes de que viniera el arroz 3004.1 Tenencia 3014.2 Régimen hídrico 3014.3 Vida silvestre 3014.4 Crédito agrícola 3025. Destrucción de los ecosistemas de la costa norte 3025.1 Una cuestión de planteamiento 3025.2 “Garratierra” 3035.3 Caña y arroz amargos y costosos 3045.4 Un bosque relicto xerófilo 3045.5 Cuando vertían las aguas a la pampa 3066. los bosques de otrora de la provincia de Pacasmayo 3086.1 Pruebas de la existencia de dichos montes 3086.2 Pueblo Nuevo 3106.3 Pacanga 3126.4 Chepén 3136.5 Guadalupe 3146.6 Jequetepeque 3176.7 San José 3236.8 San Pedro de Lloc 3246.9 Destrucción en Tembladera: un huerto en Chungal 3256.10 Algunas conclusiones que pueden obtenerse de estas visitas 3266.11 Cómo es que eran dichos montes de chaparral 3276.12 La fiebre del arroz 3287. el río Jequetepeque 3307.1 La represa en ciernes del “Gallito Ciego” 3307.2 Fauna acuática del río Jequetepeque 330

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈14≈

7.3 Otros animales del río Jequetepeque 3337.4 Aves del río 3338. El capital botánico 3348.1 Elenco de plantas útiles de Guadalupe 3348.2 Plantas poco conocidas del valle 3378.3 Cuatro plantas silvestres útiles 3398.4 Cuatro plantas de la pampa 3418.5 Dos plantas útiles en el valle 3439. Sobre las plantas silvestres útiles 3449.1 El algarrobo 3449.2 Ciruelo (Spondias purpurea L. S. Mombin Auth.) 3459.3 Verduras chinas en el valle 34910. Agua, tierra y arroz (hacia un despotismo hidráulico) 35610.1 Irrigaciones, naturaleza y agricultura 35610.2 Algunas características del régimen hídrico y sus

consecuencias 36110.3 La elección del cultivo en Pueblo Nuevo 36410.4 El agua en el terreno 36611. Tecnologías campesinas 36911.1 Artesanías tradicionales truncadas: La enseñanza de

Guadalupe 36911.2 La casa campesina 36911.3 Mobiliario 37011.4 La cocina 37011.5 Habitar como a mí me gusta 37111.6 Artesanías extintas en Guadalupe 37111.7 Artesanías de un pueblo arrocero 37211.8 Cerámica, antes y ahora 37312. Extinción de un arte y una tecnología: el caballo

nacional de paso 37312.1 ¿Cómo convertir una bestia en caballo de paso? 37412.2 Enfrenar y castrar 37412.3 Las bestias bien jateadas 37412.4 Para cuidar un caballo 37512.5 Proverbios, dichos y refranes 37512.6 Presente y futuro del caballo de paso en Santiago de Cao 37613. Tecnologías agrícolas de transformación primaria 376

Índice

≈15≈

13.1 Elaboración de vino 37613.2 Chicha de dátil 37813.3 Mistela del maracuyá 37913.4 Fabricación de la jora (“jurra” en Jequetepeque) 38013.5 Fabricación de la chicha de jora 38213.6 Esterones 38313.7 Almidón de camote 38413.8 Humitas y tamales 38413.9 El pepián: plato típico de Guadalupe 38513.10 Paicas o ceramios (tecnología importada al valle) 38614. Cómo ganarle terrenos al desierto 38714.1 Con aguas excedentes de vertientes y filtraciones 38714.2 El procedimiento empleado 38914.3 Hacer tierra 38914.4 Escasez de agua provocada 38915. Del tiempo en el valle de Jequetepeque 39015.1 Presagios de Don Amilcar 39015.2 Presagios en la luna 39015.3 Presagios del sol 39015.4 Presagios del río 39115.5 El cordonazo de San Francisco 39115.6 El año malo 39215.7 Cuando el cerro Pitura sonaba 39215.8 El repunte del río Rímac 39315.9 Posición de la luna 39315.10 Observación de los crepúsculos 39315.11 Cuando el año es abundante en mangos 39415.12 El ruido de los truenos en la sierra 39415.13 Sobre el cambio de clima en Guadalupe 39415.14 Está disparando el Rinconazo 39415.15 La cercanía de la Lisa a la boca 39515.16 Braveza del mar 39515.17 Cuando vi llegar el río al mar 39615.18 El agua turbia en el valle 39616. Todo esto me lo contaron… 39716.1 Don Augusto en Jequetepeque 398

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈16≈

16.2 Don Simón y su hijo Manuel de Tembladera 39916.3 Los esposos Isabel y Luis Lostanau en Guadalupe 39917. glosario de términos 40018. Relación de algunos vegetales útiles mencionados

en el texto 40319. Relación de algunos animales mencionados en el texto 404

BIBlIogRAFÍA 407

ANEXo FoTogRáFICo 415

Presentación

PReSeNTACIÓN

La Sociedad Geográfica de Lima se enorgullece de presentar el libro “Agricultura tradicional yunga” del Ingeniero José Rodolfo Sabogal Wiesse, insigne peruano, agrónomo, sociólogo y escritor. Indudablemente este libro es mucho más que la suma de ricas experiencias profesionales; es el don compartido de una vida donde se entretejieron observaciones clínicas del campo, largos diálogos con los campesinos, memorias y herencias a la par con un desbordante humanismo y una visión muy humana, a la vez ecológica y ética del desarrollo. A lo largo de su obra, apuesta por la “agricultura biológica, cuya realización es preciso alentar, pues son técnicas esencialmente endógenas, que evitan la introducción de insumos importados, que hoy representan fuertes ingresos en efectivo; implican utilización de la mano de obra local, en vez de mecanización; alientan industrias de transformación primaria, con materias primas producidas en el lugar”.

El “arenal circundante”, el “desierto circundante” están omnipresentes, moldeando con su naturalidad una cultura enraizada en la herencia de una civilización ingeniosa que sabe “arrimar” el desierto circundante, aumentando su área de cultivos. La estrecha relación del agua y del clima domina tanto en la campiña de Moche, en Santiago de Cao (Valle de Chicama) como en Tambogrande y en las tres campiñas del gran oasis aluvial del Jequetepeque. Ante los múltiples y diversos constreñimientos de la aridez, el ingeniero Sabogal comparte con nosotros toda la sabiduría de las sociedades campesinas. No solamente desvela una metodología rigurosa en sus diálogos campesinos, en su extraordinario análisis del capital suelo y capital botánico sino también demuestra en estos diálogos la resonancia de la tierra en la cotidianidad de cada persona, resonancia enraizada en los ritos, las herencias y la creatividad campesina. Acaso los habitantes de Santiago de Cao no sabían que “cuando los pozos caseros aquí en el pueblo merman, es síntoma de abundancia próxima” y toman la precaución de mirar el caudal de los pozos.

Asimismo, nos muestra la diaria y continua lucha por el agua de aquellos pequeños agricultores con vocación de hortelanos ante una severa aridización y empobrecimiento de sus campiñas y valles, su capacidad de adaptación y estrategia ante la variabilidad y cambio climático. Con una sensibilidad poco común, José Sabogal estudia el fenómeno de transformación de los paisajes costeños donde en el caso de Tambogrande “el “despobla’o” deviene en arenal improductivo e inclemente, lo cual origina un cambio de clima manifiesto y que aprecian todos los viejos. Hoy las lluvias estacionales de verano son más escasas, las sequías

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈18≈

devastadoras más frecuentes y ya no hay cupo para tanto ganado en el monte. Naturalmente, los “temporales” bajo lluvias son más aleatorios”. Asimismo, destaca “el cambio ecológico después de las lluvias de 1925”, precisando que en la campiña moche “a raíz de las avenidas fuertes del río del año ‘25, los montes de la ribera del río desaparecieron, porque los árboles fueron arrastrados hacia el mar… A continuación, el caudal del río ha seguido bajo, primeramente, porque las filtraciones que eran protegidas por el monte, que al correr en lo desolado el agua se evaporaba. De ahí la disminución de su caudal”.

Entre otros aportes de gran valor, subraya las estrategias de aquellos pueblos para cosechar el agua, las evidencias científicas y los logros tecnológicos de la cultura Chimú con su excepcional mortero y la construcción de múltiples embalses “indicando una regionalización en la reserva de agua para riego, durante la época de estiaje en el río, y [conformando los reservorios de agua más grandes que se conocen en todo el valle (y en todo el Perú pre-hispánico)], como los de la quebrada del Caracol, de Talambo, del ubicado en la falda del cerro Pa-ñi, en la calera de Guadalupe, de la laguna del puerto de Pacasmayo y de la laguna de Mancoche.

Hoy, los aportes científicos, el conocimiento acucioso y los valores transmitidos por José Sabogal, constituyen un verdadero patrimonio para la ciencia y para la cultura, clave para los numerosos equipos de investigadores y técnicos que trabajan arduamente para descodificar las dinámicas de la variabilidad y cambio climático y proponer estrategias de sostenibilidad. No hay desarrollo sin memoria. La riqueza de esta obra donde se conjugan la sabiduría del autor y la de tantos “agricultores de avenida” herederos de la rica y fecunda cultura moche, sus aportes para nuestro país constituye un legajo clave para los agricultores y ciudadanos norteños y los de toda la costa árida y sub-árida de la vertiente del Pacifico de América del sur.

Finalmente, no podemos concluir sin agradecer los aportes del Dr. Martín Timana de la Flor quien reviso cuidadosamente toda la parte botánica y del Dr. Hildegardo Córdova Aguilar que reviso la edición de la obra. Asimismo, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Dra. Ana Sabogal, una de las tres hijas de José Rodolfo Sabogal Wiesse y Józefa María Dunin Borkowski, miembro de la Sociedad Geográfica de Lima, que nos permitió y facilito la edición de la obra.

Dra. Nicole BernexPresidenta

Sociedad Geográfica de Lima

Prólogo

PRÓLOGO

José Sabogal Wiesse, ingeniero agrónomo

A menudo se piensa que el ingeniero agrónomo debe saber cómo cultivar para lograr el máximo rendimiento en la cosecha, sin considerar los factores de cultivo y sin importarle más que la máxima ganancia. Este libro relata y reivindica una mirada diferente de quienes son agrónomos como parte de una forma de vida y no por la ganancia en sí. Forma de vida que implica una reflexión en todos sus detalles, uniendo el cultivo con y para la naturaleza.

Se trata de una sociedad que integra el cultivo, el calendario y diversas actividades de la vida cotidiana. La cerámica y la orfebrería para obtener los utensilios; el bordado, la costura e hilado para los bellos tejidos; el cultivo para el buen alimento y uso de plantas medicinales. Todo ello unido a las fiestas, ceremonias y la vida del pueblo en que todo cobra sentido.

Se describe la agricultura tradicional yunga con sus características peculiares, sus cultivos tradicionales, sus canales y forma de riego. Agricultura que utiliza los antiguos canales moches, integrándolos a una forma de uso que aún perdura y que permite en este espacio tan peculiar y con tan poca agua de lluvia, un cultivo adecuado a las condiciones locales.

El autor describe los cultivos tradicionales moches ―como la calabaza y el pallar, entre otros―, así como el cultivo de las plantas traídas por los culís chinos como la col china y el pepino chino, plantas que se han integrado a los cultivos tradicionales moches y españoles, que poco a poco han llegado a la cocina de los habitantes de los fértiles valles norteños. No se habla pues de monocultivo sino de policultivos. Tampoco se trata de una agroforestería, término con el que se describen los cultivos de la Amazonía.

En cuanto al lenguaje, se rescata también la forma de hablar en un español antiguo, castizo, tanto por el estilo del autor, como por las transcripciones de las conversaciones con los mismos agricultores moches.

Es la primera vez que se aborda esta integridad de la vida del agricultor unida a su terruño, a sus ancestros y al sentido de su vida como parte de la naturaleza. No como un ser superior sino más bien como quien depende y además ama a

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈20≈

su terruño y se preocupa por él, por su integridad y su salud, así como la de los animales que de él dependen. Una integridad en la que el ser humano es parte de la naturaleza y debe por lo mismo conservarla.

A nombre mío y de mis hermanas, me es muy grato presentar esta obra de mi padre, quien fue y sigue siendo un guía en mi camino.

Ana Sabogal29 de septiembre de 2016

Índice

≈21≈

IINTRODUCCIÓN

Los campesinos indígenas de los Andes han inventado una tecnología agrícola y la han perfeccionado durante milenios, habiendo domesticado plantas económicamente útiles en mayor número que en cualquier otro “centro de origen”. Además, han desarrollado conocimientos admirables respecto a su entorno, cómo manejarlo y aprovecharlo.

Hoy en día pueden encontrarse técnicas y conocimientos de los indígenas que están o estaban en práctica en las campiñas de la costa. Mas esta valiosa experiencia agrícola de los “indios”, de los regnícolas, de las poblaciones oriundas está venida a menos entre los “mejores círculos” occidentalizantes y urbanos. La cosa es grave, ya que no se trata solamente de ignorancia, sino que existen procedimientos valiosos y útiles que se van perdiendo ante un modernismo avasallador y destructivo. En un futuro cercano podemos estarnos lamentando de la desaparición de este acervo cultural agrícola y ecológico autóctono.

Este libro se refiere por eso a un rescate de la sabiduría del campesino yunga, que sigue practicando esa agricultura milenaria en los oasis aluviales de la costa norte. Y por tanto, va contra la corriente y procura aferrarse a ese legado milenario que aún conservan aquellos “indios naturales de la costa” —chimúes, o norteños como se les conoce hoy en día— que dieron origen a civilizaciones altamente refinadas. Una exploración acumulativa del saber popular agrícola permitiría ir formando un texto útil de tecnologías indígenas que resultan muy apropiadas para enfrentar nuestra singular geografía. Y este es el propósito de esta primera aproximación: un rescate de la agricultura tradicional.

Los ancianos que la conocieron mejor y la practicaron plenamente pueden trasmitirla, todavía oralmente, en sus propios pueblos y a sus aprendices, que demuestren vocación por la chacra. Y he aquí el problema de recopilar todo lo conocido, pues nuestros personajes “leídos y escribidos” de las ciudades reniegan de todo este bagaje cultural indio.

Aun aquéllos que dejaron la tradición rural, miran hacia el incierto, lejano y rutilante “progreso” que nunca se supo claramente en qué consistía. Se han conocido solamente sus efectos, que han significado ahogar todo ese bagaje cultural supérstite que intentamos presentar.

AgriculturA trAdicionAl YungA

≈22≈

En este libro se transcribe textualmente algunas de las técnicas indígenas y los conceptos sobre ecología, recopilados entre los pobladores de tres oasis aluviales del departamento de La Libertad y de otros dos en Piura. Estos corresponden a los valles costeños de Moche, Chicama, Jequetepeque, Alto Piura y Chira. Además, en algunos casos juntamos artículos del autor complementarios al tema tratado, y que ocupan una parte pequeña de este libro. Estos últimos han sido ya publicados y sirven para aclarar lo presentado y de prólogo a esta colección de documentos.

En resumen, el lector se encontrará con una suerte de antología, una serie de transcripciones en bruto de esas tecnologías que se van extinguiendo, una colección de crónicas campesinas que han sido referidas por otros y que fueron comenzadas hace algunos años, por curiosidad, por admiración, y que hasta el momento se han conservado bien guardadas, sin pensar que iban a poder originar este libro. Y no obstante, pese a lo antiguas, son novedosas y tienen algo que aportar a este mundo cambiante, modernizante, enajenante, enemigo de las manifestaciones indígenas. Esperamos que se sepa aprovechar todo el saber que aquí presentamos.

Este libro no se hubiera logrado sin la colaboración de los informantes, a quienes agradecemos.

En el caso de cada valle u oasis aluvial se menciona el aporte, de cada uno de estos maestros o “yachachiq’-kuna”, a este trabajo.

Ha podido ser terminado con ayuda del C.I.I.D. (Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo), de Ottawa, Canadá. Se reconoce su aliento en esta empresa, y su ayuda en efectivo.

Lima, diciembre de 1981