Índice 1. objeto y alcance 2 2. objetivos 2 3. … · principalmente incidiendo en la vela...

8
PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 1 1 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE ......................................................................... 2 2. OBJETIVOS ...................................................................................... 2 3. DESCRIPCIÓN ................................................................................. 3 Requisitos de acceso Normas básicas de funcionamiento Obligaciones del Equipo Obligaciones FVCV 4. PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS ...................................................... 7

Upload: hakhanh

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 1 1

ÍNDICE

1. OBJETO Y ALCANCE ......................................................................... 2

2. OBJETIVOS ...................................................................................... 2

3. DESCRIPCIÓN ................................................................................. 3

Requisitos de acceso

Normas básicas de funcionamiento

Obligaciones del Equipo

Obligaciones FVCV

4. PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS ...................................................... 7

Page 2: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 2 2

1. OBJETO Y ALCANCE

El objeto del presente procedimiento es definir el funcionamiento del Centro de Tecnificación

de Vela de la FVCV, situado en la Mariana Real Juan Carlos I de Valencia en la base de la Escola

Municipal de Vela de Valencia.

Será de aplicación a todos los miembros que formen parte del mismo: Regatistas y Equipo

Multidisciplinar.

2. OBJETIVOS

Los principales objetivos que se persiguen con este programa son los siguientes:

• Crear un itinerario en cada una de las modalidades deportivas desde la detección y

formación hasta el deporte de alto nivel, a través de los diferentes programas de

tecnificación deportiva. Principalmente incidiendo en la vela juvenil.

• Colaborar con el Consell Valencià de l´Esport, Real Federación Española de Vela y el

Consejo Superior de Deportes en la organización de actividades de tecnificación con

repercusión autonómica y nacional.

• Ayudar a los clubes a mejorar el rendimiento de sus regatistas concentrando los esfuerzos

en los regatistas más destacados de toda la Comunitat Valenciana.

• Rentabilizar el uso de las instalaciones deportivas de la ciudad de Valencia compaginado

la práctica popular con la tecnificación deportiva.

Page 3: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 3 3

3. DESCRIPCIÓN

REQUISITOS DE ACCESO

En la actualidad conseguir y, sobre todo, mantener los éxitos en la competición deportiva exige

cada vez mejor planificación con vistas al futuro. Por eso, hoy para la Comunitat Valenciana la

labor de mejorar la tecnificación de nuevas promesas adquiere especial relevancia.

Los parámetros generales para la selección son:

- Antropometría, criterios morfológicos adecuados para la clase.

- Desarrollo técnico.

- Desarrollo de las cualidades físicas.

- La edad de los deportistas.

- Las cualidades tácticas.

- Clasificación en los diferentes Campeonatos Autonómicos, de España e internacionales.

- Criterio de los técnicos.

- Currículum deportivo.

*Anualmente (antes del inicio de la temporada de Vela Ligera) se publicarán las plazas

ofertadas y criterios de acceso.

CLASES DE ACTUACIÓN

Olímpicas Preolímpicas y juveniles Vela Infantil

49er M 49er FX F Finn M

470 M/F Laser Standard M

Laser Radial F Nacra 17 RS:X M/F

29er sub18 49er sub21

Europa sub19 420 sub19

Laser Radial sub21 Laser Standard sub21

RS:X Sub19-sub21 470 sub22 Finn sub23

Optimist Laser 4.7 U-16 y u-18

BIC-Techno 293 sub15-sub17 420 sub16 29er sub16

Page 4: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 4 4

NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

Equipo Multidisciplinar

• Seguimiento de la Planificación: Es fundamental seguir el programa marcado para cada temporada, intentar realizar cada ejercicio en el día convenido y rellenar diariamente el informe individualizado. Modelo Seguimiento Regatista

• Puntualidad: Fundamental para la seriedad del proyecto. Es necesario que la actividad empiece (y acabe) a la hora programada, aunque no hayan llegado todos los regatistas. La puntualidad es la obligación más elemental que se exige a un instructor, por lo que no atenderla será considerada como falta.

• Uniformidad: La FVCV proporciona uniformes a todos los empleados, por lo que será obligatorio el uso correcto del uniforme.

• Actitud ante el regatista: La actitud ante el cliente debe ser el de una persona activa e interesada en ellos. El tiempo de aparejar / desmontar no es un tiempo de espera sino todo lo contrario. Hay que participar activamente en este proceso, resolviendo los pequeños problemas que puedan tener, ayudando a los que llegan tarde, procurando que no se despisten. Al llegar a tierra charla con ellos e intenta aclarar las dudas de cada jornada. Tenemos que intentar que el tiempo que duran los entrenamientos lo dediquemos al 100%.

• Uso de las Neumáticas: Son un apoyo y seguridad al entrenamiento. Han de cuidarse y realizar un seguimiento diario del mismo. Se revisará su estado al empezar y finalizar el entrenamiento y se informará de cualquier circunstancia fuera de lo normal.

o Se sacan fondeos, balizas, botellas de agua, resto de bolsas de comida y ropa que hayan podido dejar y se achican.

o Se sube el motor, se quitan las llaves (y se dejan junto a las demás), se desconecta la batería y se pone la carcasa de la radio y la funda de la consola

o Cuando no tengamos entrenamientos en los dos próximos días se sacarán del agua. Además de dejarlas recogidas, se les pasará una manguera para endulzarla y se podrá la funda.

o Una vez a la semana realizar informe Modelo Seguimiento Regatista

• Material: eres el responsable de cuidar el material. Debes encargarte de que al final de cada jornada quede en el lugar correspondiente (pañol), y asegurarte de que esté listo para su uso al día siguiente. Debes informar de cualquier rotura o desperfecto que observes en el material. Modelo Procedimiento Mantenimiento Material

• Pañol: Deberá de estar todo clasificado en su lugar correspondiente. Si hay alguna irregularidad, comunicar al responsable del material.

• No fumar: Estamos enseñando a nuestros regatistas a desenvolverse en un ambiente sano y deportivo, así que está prohibido fumar durante todo el desarrollo de la actividad.

• Seguridad: Es prioritaria la seguridad en la instalación y en la navegación por lo que se seguirán los procedimientos establecidos en todo momento por la EMVV y la Marina

Page 5: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 5 5

Real Juan Carlos I, informando en todo momento de cualquier situación fuera de lo normal. Es obligatorio el uso de walkie y de movil.

Regatistas

• Los barcos, velas, orzas y timones se queden en su lugar asignado. Ver Modelo Procedimiento Mantenimiento Material

• No hay ropa y suciedad tirada por la instalación, y se recoge la que haya podido quedar en las neumáticas.

• Vestuarios: no sólo controlar que se haga un buen uso de ellos, sino revisar que no se deje ropa olvidada.

• Informe de entrenamiento al entrenador para llevar el seguimiento establecido en la planificación

• El horario de la EMVV es de 09:00 a 17:30 h., nadie puede permanecer en la Escola mas tarde de las 18:00 h. La Marina Real tiene horario de 9:00 a 23:00 horas.

• La EMVV permanecerá cerrada:

- Del 9 al 12 de octubre ambos incluidos.

- Del 31 de octubre al 1 de noviembre ambos incluidos.

- Los lunes la instalación está cerrada.

- Del 13 de diciembre al 13 de enero.

• El material de la EMVV (Carritos de varada, Tapones, Ruedas, Chalecos Salvavidas, etc.), no es de uso del Equipo, se deberá solicitar y aprobar por parte de la dirección de la EMVV:

• Cuando se vara el barco, no se puede quedar el carro de varada en la rampa. Los carros de varara hay que dejarlos en la zona gris, nunca en la zona beige, puesto que no es espacio de la EMVV.

• Por la instalación está terminantemente prohibido ir descalzos.

• Cuando se sale al agua, es obligatorio el uso de Chalecos Salvavidas, tanto para los Regatistas como para los Entrenadores.

• Nunca se saldrá a navegar cuando no haya personal en la Escola, y se tendrá que avisar al citado personal, de la hora a la que se pretende volver.

La Escola tiene actividad en el mar, por lo menos:

Martes a Viernes de 15:00 a 17:30 h.

Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 h.

Page 6: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 6 6

OBLIGACIONES DEL EQUIPO

• Rellenar este Protocolo debidamente cumplimentado en todos sus extremos y avalado por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo Protocolo aceptación regatista

• Estar el corriente del pago de las cuotas y entrenamiento de socio que establezca su club. En caso de una demora en el pago de más de tres meses será dado de baja del programa de Tecnificación.

• Tener actualizada:

o Licencia Federativa

o Tarjeta de Clase

o Certificado de Medición, si procede.

• Asistir al plan de entrenamiento. Cuando un regatista esté más de tres semanas sin asistir a ningún entrenamiento programado, podrá ser dado de baja del Equipo de Tecnificación, previo informe del Director Deportivo.

• Representar a su Club en las regatas que se le convoque.

• Tener embarcación propia en un plazo de un año desde su admisión.

• Mantener un comportamiento decoroso dentro de las instalaciones y cuando represente a este en las competiciones a las que acuda

• Atenerse a la disciplina que la FVCV, así como a su Régimen Interno

• Obedecer las órdenes de entrenadores en todo momento.

• Mantener la limpieza y el orden de las instalaciones, taquillas, furgoneta, vestuarios, etc.

• Rellenar este Protocolo debidamente cumplimentado en todos sus extremos y avalado por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación.

• Realizar conjuntamente con el entrenador de la Programación de eventos/concentraciones/entrenamientos anual.

• Asistencia a las pruebas médicas coordinadas por la FVCV y la Dirección General de Deportes.

• Asistencia a la/las concentración/es que establezca el Comité de Competición de la FVCV.

• Utilización de la ropa de la FVCV una vez se le facilite, así como proporcionar material fotográfico. En el caso de requerir su presencia como imagen de la FVCV se consultaría personalmente para no entrar en conflicto con posibles patrocinadores personales.

Page 7: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 7 7

OBLIGACIONES DE LA FVCV

• Elaboración y seguimiento de la Planificación anual conjuntamente con los regatistas.

• Dotar de una línea presupuestaria a este proyecto para poder sufragar los gastos de personal y necesidades materiales de la actividad.

• Coordinación con los regatistas y la Dirección General de Deportes de la utilización del Servicio de Apoyo al Deportistas:

• Reconocimiento Médico – Deportivo Básico

• Pruebas de Esfuerzo

• Memoria Deportiva anual

• Estructura un Equipo Multidiciplinar para apoyar técnicamente y realice un seguimiento de los regatistas.

• Realizar campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales.

• Compromiso de buscar patrocinadores / colaboradores para apoyar el proyecto y poder abaratar el coste de material, desplazamientos, sueldos, etc.

Page 8: ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2 2. OBJETIVOS 2 3. … · Principalmente incidiendo en la vela juvenil. ... por el club del deportista adscrito al Programa de Tecnificación. Modelo

PR-GC-2.4-02 PROCEDIMIENTO CeTecVELA 10/12/2015 8 8

4. PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO NOMBRE FECHA MOD. VERSIÓN

PR-GC-3.2-01 MAPA ZONA BARADA

REGISTRO NOMBRE FECHA MOD. VERSIÓN

R-GC-2-01 PROTOCOLO PROGRAMA CeTecVELA

PROTOCOLO MANTENIMIENTO NEUMÁTICA

MODELO PLANIFICACIÓN CeTecVELA