indicadores michel martíinez

4
“Centro Regional de Educación Normal” Licenciatura en educación preescolar Clave: 23DNE0002D Curso Conocimiento de la Entidad Contextos e Indicadores Educativos. Coordinador William Miguel González Rodríguez Alumna Martínez Martínez Michel Monserrat Grupo: B 5 º Semestre Felipe carrillo puerto Quintana Roo, a 06 de noviembre de 2014

Upload: candy-paola-mijangos

Post on 08-Aug-2015

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores michel martíinez

“Centro Regional de Educación Normal”

Licenciatura en educación preescolar

Clave: 23DNE0002D

Curso

Conocimiento de la Entidad Contextos e Indicadores Educativos.

Coordinador

William Miguel González Rodríguez

Alumna

Martínez Martínez Michel Monserrat

Grupo: B

5 º Semestre

Felipe carrillo puerto Quintana Roo, a 06 de noviembre de 2014

Page 2: Indicadores michel martíinez

Indicadores económicos: son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.

Indicadores ambientales: es un parámetro o valor derivado de parámetros que proporciona información para describir el estado de un fenómeno, ambiente o área, con un significado que va más allá del directamente asociado con el valor del parámetro en sí mismo.

Indicadores educativos: En concreto los educativos, destinados a comparar y juzgar el

contexto y el funcionamiento de la enseñanza y sus resultados, han experimentado un

gran desarrollo. La diversidad de estadísticas utilizadas en los distintos sistemas de

indicadores educativos existentes en la actualidad, exige un análisis de dichos sistemas,

de su interés desde el punto de vista geográfico y la elaboración de una propuesta para

su utilización en los estudios de geografía social.

Los indicadores educativos suelen definirse como medidas estadísticas sobre aspectos

que se consideran importantes de los sistemas educativos. Debe recordarse que la

inversa no siempre es el caso: no toda medida estadística es un indicador.

Los indicadores de contexto sirven para caracterizar las condiciones demográficas,

socioeconómicas y culturales en las que se desarrolla la educación. El primero es el nivel

general de formación de la población que está relacionado con las capacidades y

competencia de la mano de obra, con la creación de puestos de trabajo y con el desarrollo

económico y social de los países.

Los indicadores de recursos evalúan los recursos materiales y los humanos. Por un

lado, las inversiones económicas y los gastos de infraestructura y, por otro, el número de

alumnos por niveles (escolarización) y la formación de profesores, remuneración,

características, etc.

Los indicadores de procesos son los más recientes e informan sobre la organización y

funcionamiento de los centros, práctica educativa y clima escolar. Están más relacionados

con aspectos cualitativos que cuantitativos, de ahí que sean los más difíciles de utilizar.

Los indicadores de resultados manifiestan los logros del sistema educativo a través del

éxito escolar de los alumnos mediante las pruebas de evaluación, certificados y títulos

que consiguen y su inserción en el mercado del trabajo.

Page 3: Indicadores michel martíinez

Indicadores

IndicadoresEconómicos

IndicadoresAmbientales

IndicadoresEducativos

Son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.

Es un parámetro o valor derivado de parámetros que proporciona información para describir el estado de un fenómeno, ambiente o área, con un significado que va más allá del directamente asociado con el valor del parámetro en sí mismo.

Los indicadores educativos suelen definirse como medidas estadísticas sobre aspectos que se consideran importantes de los sistemas educativos; están destinados a comparar y juzgar el contexto y el funcionamiento de la enseñanza y sus resultados

Indicadores de contexto

Indicadores de recursos

Indicadores de procesos

Indicadores de resultados

Sirven para caracterizar las condiciones demográficas, socioeconómicas y culturales en las que se desarrolla la educación. El primero es el nivel general de formación de la población que está relacionado con las capacidades y competencia de la mano de obra, con la creación de puestos de trabajo y con el desarrollo económico y social de los países.

Evalúan los recursos materiales y los humanos. Por un lado, las inversiones económicas y los gastos de infraestructura y, por otro, el número de alumnos por niveles (escolarización) y la formación de profesores, remuneración, características, etc.

Son los más recientes e informan sobre la organización y funcionamiento de los centros, práctica educativa y clima escolar. Están más relacionados con aspectos cualitativos que cuantitativos, de ahí que sean los más difíciles de

Manifiestan los logros del sistema educativo a través del éxito escolar de los alumnos mediante las pruebas de evaluación, certificados y títulos que consiguen y su inserción en el mercado del trabajo.