indicadores financieros

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS SISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA CATEDRA DE FINANZAS I CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS FINANZAS I Alumna: Betsy Bustos de Alifanow C.I.: 10.727.290 MARZO, 2016

Upload: betsy-bustos

Post on 21-Feb-2017

100 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICASSISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA

CATEDRA DE FINANZAS I    

  CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS

FINANZAS I     

Alumna:Betsy Bustos de Alifanow

C.I.: 10.727.290     

MARZO, 2016

INDICADORES FINANCIEROS

Es la relación entre cifras sacadas de los estados financieros y otros informes contables de una empresa con el propósito de reflejar en forma objetiva el comportamiento de la misma. según el caso.

Refleja, en forma numérica, el comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes.

Al ser comparada con algún nivel de referencia, el análisis de estos indicadores puede estar señalando alguna desviación sobre la cual se podrán tomar acciones correctivas o preventivas

Se clasifican en :1. Indicadores de liquidez2. Indicadores de solvencia3. Indicadores de gestión4. Indicadores de rentabilidad

Los indicadores financieros deben interpretarse con prudencia ya que los factores que afectan alguno de sus componentes -numerador o denominador- pueden afectar, también, directa y proporcionalmente al otro, distorsionando la realidad financiera del ente. Por ejemplo, clasificar una obligación a corto plazo dentro de los pasivos a largo plazo puede mejorar la razón corriente, en forma engañosa.

El objetivo principal es interpretar y comparar las situaciones financieras presentes, pasadas o futuras para que la misma empresa logre la eficiencia productiva y la rentabilidad.

UAI : UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOUN: UTILIDAD NETA