indicadores economicos

2
1 INDICADORES ECONOMICOS INFLACION Se define como un aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel general de precios a través del tiempo. P.I.B. (Producto Interno Bruto) El PIB representa el resultado final de la actividad productiva de las unidades de producción residentes. Se mide desde el punto de vista del valor agregado, de la demanda final o las utilizaciones finales de los bienes y servicios y de los ingresos primarios distribuidos por las unidades de producción residentes. IMACEC (Indice Mensual de la Actividad Económica) Es un índice representativo de la actividad económica de Chile, abarcando alrededor del 90% de los bienes y servicios que componen el PIB del país. IPC (Indice de Precios al Consumidor) Es un índice en el que se cotejan los precios de un conjunto de productos (conocido como "canasta familiar" o "cesta") determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares (también llamada Encuesta de gastos de los hogares), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Todo IPC debe ser: REPRESENTATIVO, que cubra la mayor población posible. COMPARABLE, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos en un mismo país. UNIDAD DE FOMENTO (UF) Es una unidad financiera reajustable de acuerdo con la inflación (medida según el índice de Precios al Consumidor o IPC ).

Upload: angelo-zavalla-cataldo

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INDICADORES ECONOMICOS

TRANSCRIPT

Page 1: INDICADORES ECONOMICOS

1

INDICADORES ECONOMICOS

INFLACION

Se define como un aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel

general de precios a través del tiempo.

P.I.B. (Producto Interno Bruto)

El PIB representa el resultado final de la actividad productiva de las

unidades de producción residentes. Se mide desde el punto de vista del

valor agregado, de la demanda final o las utilizaciones finales de los bienes

y servicios y de los ingresos primarios distribuidos por las unidades de

producción residentes.

IMACEC (Indice Mensual de la Actividad Económica)

Es un índice representativo de la actividad económica de Chile, abarcando

alrededor del 90% de los bienes y servicios que componen el PIB del país.

IPC (Indice de Precios al Consumidor)

Es un índice en el que se cotejan los precios de un conjunto de productos

(conocido como "canasta familiar" o "cesta") determinado sobre la base de

la encuesta continua de presupuestos familiares (también llamada

Encuesta de gastos de los hogares), que una cantidad de consumidores

adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada

uno, respecto de una muestra anterior.

Todo IPC debe ser:

REPRESENTATIVO, que cubra la mayor población posible.

COMPARABLE, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros

IPC de otros países o períodos en un mismo país.

UNIDAD DE FOMENTO (UF)

Es una unidad financiera reajustable de acuerdo con la inflación (medida

según el índice de Precios al Consumidor o IPC ).

Page 2: INDICADORES ECONOMICOS

2

USO FINANCIERO DE LA UF

Actualmente el uso de la unidad de fomento se ha extendido a todo tipo de

préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones

(depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en

algunos casos honorarios.

Sigue siendo la forma preferida y predominante de determinar los costos

de construcción, valores de la viviendas y de cualquier préstamo

hipotecario sea privado o del Estado.

Los valores se pagan o cobran en pesos (CLP) que es la moneda de curso

legal, según el valor del día de la UF

DÓLAR OBSERVADO

Es el promedio ponderado de las operaciones de compra y venta del

mercado, del cual se excluyen las interbancarias. Su valor rige para el día

hábil posterior al de su cálculo.

DÓLAR ADUANERO

Corresponde al dólar observado publicado el penúltimo día hábil del mes

anterior, de manera que rija durante todo el mes siguiente. Se utiliza para

realizar el pago de los derechos aduaneros.